AlmatýAlmatý

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Bucaramanga

Otro:

Localización:

Tipo: Urbanismo

Categoría:

Foto:

Desde El Mortiño, Vía a Cúcuta. Bucaramanga 1

Voto:

No hay votos

Continente: América

País: Colombia

Localización: Departamento de Santander

Año: 1622

Estado: Terminado

Descripción:Bucaramanga

Bucaramanga es la capital del Departamento de Santander, denominada por los colombianos como la Ciudad Bonita o la Ciudad de los parques.

Colombia.com - Bogotá - Viernes, 10 / Ene / 2014

Bucaramanga, la ciudad bonita de Colombia o ciudad de los Parques, es la capital del departamento de Santander e incluye en su área metropolitana a tres municipios que por su cercanía geográfica y económica pueden considerarse como parte de la ciudad: Floridablanca, Piedecuesta y Girón.

Bucaramanga 2

Bucaramanga 3

En primer plano, el hospital que alguna vez se llamó Ramón González Valencia. Bucaramanga 4

Bucaramanga 5

Bucaramanga 6

Bucaramanga 7

Bucaramanga 8

Desde la vía a Cúcuta. Bucaramanga 9

Desde la vía a Cúcuta. Bucaramanga 10

Desde la vía a Cúcuta. Bucaramanga 11

Desde la vía a Cúcuta. Bucaramanga 12

Desde la vía a Cúcuta. Bucaramanga 13

Desde la vía a Cúcuta. Bucaramanga 14

Desde la vía a Cúcuta. Bucaramanga 15

Desde la vía al aeropuerto Palonegro. Bucaramanga 16

Desde la vía al aeropuerto Palonegro. Bucaramanga 17

Desde la vía al aeropuerto Palonegro. Bucaramanga 18

Desde El Mortiño, Vía a Cúcuta. Bucaramanga 19

Desde El Mortiño, Vía a Cúcuta. Bucaramanga 20

Desde El Mortiño, Vía a Cúcuta. Bucaramanga 21

Desde El Mortiño, Vía a Cúcuta. Bucaramanga 22

Desde El Mortiño, Vía a Cúcuta. Bucaramanga 23

Desde El Mortiño, Vía a Cúcuta. Bucaramanga 24

Centro. Bucaramanga 25

Catedral de la Sagrada Familia. Bucaramanga 26

Catedral de la Sagrada Familia. Bucaramanga 27

Catedral de la Sagrada Familia. Bucaramanga 28

Iglesia de San Laureano. Bucaramanga 29

Iglesia de San Laureano. Bucaramanga 30

Iglesia San Francisco de Asís. Bucaramanga 31

Bucaramanga está delimitada al sur por el imponente Cañón del Chicamocha, al oriente por el Páramo de Berlín y al occidente por el municipio de Lebrija. Se encuentra rodeada de una impresionante reserva de bosques, ríos y espectaculares montañas.

Está ubicada a 960 metros sobre el nivel del mar y tiene una temperatura promedio de 25 grados centígrados con una población de 1.625.000 habitantes y está ubicada a 373 kilómetros de Bogotá por vía terrestre o a 55 minutos por vía aérea.

Sitios de interés

Parque del agua

La compañía del Acueducto de la ciudad ha puesto en servicio un parque publico de una belleza inigualable. Una obra que devuelve a los habitantes del área Metropolitana de Bucaramanga un área de recreación de 3.6 hectáreas, sitio conocido antiguamente como "Los Tanques".

Parque de las Palmas

Es uno de los parques tradicionales de la ciudad de Bucaramanga, alrededor de el se congregan algunos de los mejores cafés y restaurantes de la ciudad, es un punto de encuentro de la comunidad bumanguesa.

Parque García Rovira

Ubicado en pleno centro de la ciudad. Debe su nombre a uno de los héroes de la independencia, y ubicados en cada uno de sus costados se encuentran la Gobernación de Santander, la Alcaldía de Bucaramanga, la Parroquia de San Laureano, la Capilla de Los Dolores y la Plaza Cívica Luis Carlos Galán Sarmiento.

Parque Antonia Santos

Este parque es importante para la ciudad por la belleza de su vegetación y porque a uno de sus costados se encuentra la sede del Arzobispado Municipal. La mujer con cuyo nombre fue bautizado este hermoso sitio es una de las principales heroínas de la lucha por la independencia de Colombia.

Parque Santander

Considerado por muchos como el parque más importante de la ciudad, por el significado histórico y comercial de las edificaciones que lo rodean. Por uno de sus lados se encuentra la Catedral de La Sagrada Familia, fundada en el año de 1.887. Por el otro lado, encontramos el Hotel Bucarica, uno de los monumentos nacionales. En otro costado se halla el Club del Comercio; importante pieza arquitectónica de estilo neoclásico y centro de reunión de la élite tradicional bumanguesa. Finalmente, encontramos el moderno Centro Internacional La Tríada, que contiene restaurantes, servicio de hotel y oficinas de intercambio comercial.

Parque Cultural del Oriente

Está catalogado como uno de los pulmones de la ciudad, debido a la gran cantidad y variedad de árboles y plantas que se encuentran dentro de él. Es el parque más nuevo que existe en Bucaramanga y su construcción y administración está a cargo de la Sociedad de Mejoras Públicas. Está abierto al público todos los días y semanalmente se realizan diversas actividades culturales para toda la comunidad.

Parque de los Niños

Es uno de los centros de recreación más tradicionales de la ciudad. Está situado sobre la carrera 27, una de las principales arterias viales, y cuenta con varias canchas de baloncesto y tenis de campo. Cerca de él, se encuentran la sede del Instituto Municipal de Cultura y La Clínica Los Comuneros, que pertenece al Instituto de Seguros Sociales.

Parque Centenario

Fue construído para exhaltar la memoria de Aquileo Parra, el único presidente santandereano que ha tenido nuestro país. Está rodeado por dos monumentos históricos de la ciudad: el Antiguo Colegio de Nuestra Señora del Pilar y el Teatro Santander; importante centro cultural de la ciudad.

Parque Bolívar

El escultor local Carlos Gómez fue el encargado de elaborar la imponente estatua de El Libertador, que se encuentra en el centro de este parque, situado en la calle 37 entre carreras 22 y 23. Este parque fue construido siguiendo la costumbre que existe en la mayoría de los municipios colombianos: rendir un homenaje al General Simón Bolívar.

Estación de Café Madrid

Por esta estación pasaba el antiguo tren que unía a Bucaramanga con el Magdalena Medio y la Costa Norte del país. La estación fue construida en la década de los 50´s y aún conserva el estilo arquitectónico de la época. En sus rincones se aprecia la nostalgia de los días del tren, un medio de transporte que inexplicablemente ha desaparecido de nuestra ciudad.

Plaza Cívica Luis Carlos Galán

Construida en homenaje póstumo al líder político santandereano asesinado en el año de 1.989. Está ubicada frente a la Iglesia de San Laureano y el Palacio de Justicia. En ella se realizan varias actividades culturales de carácter gratuito para la comunidad bumanguesa.

Centro Metropolitano de Mercadeo

Su construcción fue la solución a un problema de espacio y orden público causado por los vendedores ambulantes, quienes con su actividad invadían el espacio peatonal de las principales calles céntricas de la ciudad, y para reemplazar la antigua Plaza de Mercado, que había sucumbido casi en su totalidad al poder de las llamas. En él fueron reubicados cerca de 1.000 vendedores en cómodos locales comerciales que les facilitan el trabajo y descongestionan el espacio público.

Instituto Municipal de Cultura

Es la antigua Biblioteca Pública Municipal Gabriel Turbay. En la administración del doctor Luis Fernando Cote Peña se tomó la decisión de convertirla en Instituto, con el fin ce ampliar las posibilidades de patrocinar la cultura en el área metropolitana de la ciudad.

El Instituto Municipal de Cultura presta los servicios de biblioteca, talleres artísticos, presentación de diversos espectáculos y trabajo cultural con los distintos barrios de la ciudad, así como también patrocina actividades culturales realizadas con iniciativa privada. Cuenta con una emisora cultural (Emisora Cultural Luis Carlos Galán Sarmiento) en el dial 100.7 FM.

Casa de Bolívar

Este lugar tiene un importante significado histórico, ya que allí instaló el Libertador Simón Bolívar la primera sede del Gobierno Nacional en nuestra ciudad. Actualmente es la sede de la Academia de Historia de Santander. En su interior también funciona el Museo Guane, con importantes piezas textiles que revelan características de la tribu indígena que habitó originalmente este territorio. Igualmente, presta un servicio de hemeroteca con las principales publicaciones realizadas en Santander a principios del siglo XX.

Iglesia San Francisco de Asís. Bucaramanga 32

Capilla de los Dolores. Bucaramanga 33

Capilla de los Dolores. Bucaramanga 34

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Bucaramanga 35

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Bucaramanga 36

Museo Casa de Bolívar. Bucaramanga 37

Museo Casa de Bolívar. Bucaramanga 38

Antiguo Colegio El Pilar ahora Centro Cultural del Oriente, vista aérea. Bucaramanga 39

Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga 40

Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga 41

Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga 42

Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga 43

Casa Luis Perú de la Croix. Bucaramanga 44

Museo de Arte Moderno. Bucaramanga 45

Museo de Arte Moderno. Bucaramanga 46

Neomundo. Bucaramanga 47

Neomundo. Bucaramanga 48

Neomundo. Bucaramanga 49

Casa del Libro Total. Bucaramanga 50

Planetario UIS. Bucaramanga 51

Casa de la Cultura Piedra del Sol, Floridablanca. Bucaramanga 52

Museo Guane de Floridablanca. Bucaramanga 53

Antiguo Hotel Bucarica. Bucaramanga 54

Antiguo Hotel Bucarica. Bucaramanga 55

Club del Comercio. Bucaramanga 56

Club del Comercio. Bucaramanga 57

Club del Comercio. Bucaramanga 58

Casa Natal de Custodio García Rovira. Bucaramanga 59

Alcaldía Municipal. Bucaramanga 60

Detalle Alcaldía Municipal. Bucaramanga 61

Palacio de Justicia y al fondo Alcaldía de Bucaramanga 62

Palacio de la Gobernación. Bucaramanga 63

Palacio de Justicia. Bucaramanga 64

Palacio de Justicia. Bucaramanga 65

Detalle del Palacio de Justicia. Bucaramanga 66

Palacio Amarillo sede de la Gobernación de Santander. Bucaramanga 67

Palacio de la Gobernación. Bucaramanga 68

Teatro Santander. Bucaramanga 69

Teatro Coliseo Peralta. Bucaramanga 70

Edificio Majestic. Bucaramanga 71

Museo de Arte Moderno

Es el principal centro de recopilación de obras de arte plástico. Está situado en la calle 37 entre carreras 26 y 27. Dentro del Museo se programan constantemente exposiciones de artistas regionales, nacionales e internacionales. También se ofrecen cursos de apreciación artística (generalmente gratuitos), y se patrocina la actividad de artistas jóvenes y en formación.

Museo Guane de Floridablanca

Ubicado en el vecino municipio de Floridablanca, que pertenece al Área Metropolitana de Bucaramanga.

El Museo Guane funciona dentro de la Casa Cultural "Piedra del Sol". Contiene obras artísticas y distintas piezas de colección pertenecientes a los indígenas Guanes, primeros habitantes de la región de Bucaramanga. Estas piezas ya fueron expuestas en varios museos de Europa.

Casa Luis Perú de la Croix

En esta hermosa casona del centro de Bucaramanga funciona el principal museo fotográfico de la ciudad. Sus fotos más antiguas datan de finales del siglo XIX; en su mayoría tomadas por don Quintilo Gavassa, un fotógrafo italiano que se radicó en Bucaramanga y fue el primero en realizar un archivo fotográfico de la ciudad. Esta casa también es la sede de los ensayos de la Orquesta Sinfónica Juvenil "Batuta", importante semillero de músicos jóvenes para el futuro.

Iglesia de la Sagrada Familia

Es la Catedral de la ciudad de Bucaramanga. Se terminó de construir en el año de 1.887. Ubicada frente al Parque Santander, es una obra majestuosa y una de las principales construcciones del siglo XIX.

Capilla de las Nieves

Ubicada cerca al parque principal del vecino municipio de Girón. Se presume que es una de las iglesias más antigua de Santander. Su construcción obedece al estilo colonial predominante en esta histórica población. En Bucaramanga, es una tradición efectuar la mayoría de matrimonios católicos en esta capilla, debido a la solemnidad y romanticismo que reina en su interior.

Capilla de los Dolores

Es el templo más antiguo de la ciudad. Su construcción es extremadamente sencilla y su tamaño es bastante reducido. Está ubicada en un costado del Parque García Rovira, frente a la Iglesia de San Laureano. La riqueza histórica de la Capilla de Los Dolores consiste en que ésta fue la sede de la Parroquia de Nuestra Señora de Chiquinquirá y San Laureano del Real de Minas de Bucaramanga, nombre que recibió nuestra ciudad desde 1.778 hasta la independencia de España. La Capilla de Los Dolores fue declarada recientemente como patrimonio histórico de la República de Colombia.

Iglesia de San Laureano

Es una de las más antiguas de la ciudad; sus libros de bautizo datan de 1.774, es decir, 4 años antes de la erección de la Parroquia de Bucaramanga. Está ubicada en la carrera 12 con calle 37, a un costado del Parque García Rovira. Su construcción presenta características típicas del siglo XIX. La iglesia de San Laureano es, sin duda, una de las principales piezas arquitectónicas y centro de congregación religiosa de Bucaramanga.

http://www.colombia.com/turismo/sitios-turisticos/santander/atractivos-turisticos/sdi470/78941/bucaramanga

http://www.bucaramanga.gov.co/Contenido.aspx?param=243

Edificio Majestic. Bucaramanga 72

Edificio Majestic. Bucaramanga 73

Green Gold. Bucaramanga 74

Green Gold. Bucaramanga 75

Edificio Montearroyo. Bucaramanga 76

Edificio Montearroyo. Bucaramanga 77

Casa de Don David. Bucaramanga 78

Los Viñedos. Bucaramanga 79

Aconkagua. Bucaramanga 80

Portal de la Loma. Bucaramanga 81

Vista azul Campestre. Bucaramanga 82

Vista azul Campestre. Bucaramanga 83

Sierra del Llano. Bucaramanga 84

San Fermín II Fontana, Torres de Verona El Rocío. Bucaramanga 85

Metropolitan Business Park. Bucaramanga 86

Torre Miró. Bucaramanga 87

Tamaca. Bucaramanga 88

Platinum. Bucaramanga 89

Hacienda Mayor. Bucaramanga 90

Interlagos Condominio. Bucaramanga 91

Casa Hacienda. Bucaramanga 92

Edificio Belmonte. Bucaramanga 93

Bocamonte. Bucaramanga 94

Santorini. Bucaramanga 95

Prado Alto. Bucaramanga 96

La Florida Condominio Club. Bucaramanga 97

Edificio Casa Puyana. Bucaramanga 98

Serrezuela. Bucaramanga 99

Britania. Bucaramanga 100

La Triada. Bucaramanga 101

Davivienda. Bucaramanga 102

Se levanta en la parte central del parque Romero es un homenaje al cura Francisco Romero, gran impulsor del cultivo de café en Santander. Bucaramanga 103

Parque Antonia Santos. Bucaramanga 104

Parque Centenario. Bucaramanga 105

Parque Santander. Bucaramanga 106

Parque Santander. Bucaramanga 107

Parque Custodio García Rovira. Bucaramanga 108

Parque Custodio García Rovira. Bucaramanga 109

Parque Tanque Avenida La Rosita. Bucaramanga 110

Parque Tanque Avenida La Rosita. Bucaramanga 111

Centro Cultural del Oriente

En 1896 el Gobierno departamental contrató a la Compañía de Jesús para fundar en la ciudad un colegio de bachillerato que se llamó San Pedro Claver. El colegio inició labores bajo la dirección del sacerdote, filósofo y jurista Mario Valenzuela Pieschacon. En sus primeros años de vida la institución educativa funcionó en en la casona Luis Perú de Lacroix.

En 1898, durante el gobierno de Alejandro Peña Solano, la Secretaría de Instrucción destinó $13.000 para la compra del terreno de propiedad de José Santos ubicado en el costado oriental del parque-jardín de Reyes Gonzalez (hoy Parque Centenario), terreno donde se inició la construcción de un edificio adecuado para el funcionamiento del colegio.

El edifico fue diseñado por el sacerdote Santiago Páramo Ortiz y tuvo dos etapas constructivas. La primera inició en 1898, pero las obras fueron suspendidas a causa de la Guerra de los Mil Días (1899-1903). La segunda etapa se inició una vez terminadas las confrontaciones y se prolongó hasta 1911, año en el cual se terminó la edificación.

El edificio abarcaba toda la manzana y estaba compuesto por dos plantas que en su interior contaban con patios de recreo y amplios corredores que se interconectaban con los salones por medio de ventanas y puertas simétricas interiores. Contaba además con una capilla para servicio público.

El Colegio San Pedro Claver funcionó en esta edificación hasta el año de 1935, dando paso al Colegio Santander luego de las reformas liberales que buscaban recuperar el control de la educación a manos del Estado. A raíz de esta reforma, el Departamento decidió solicitar a los jesuitas el desalojo del edificio que se encontraba bajo su tutela.

El Colegio Santander fue el primer colegio de bachillerato en Bucaramanga totalmente costeado por el gobierno municipal.

La idea de crear un colegio oficial fue puesta en marcha por algunos políticos santandereanos entre quienes estaban Ricardo Serpa Novoa, Representante a la Cámara, Alejando Galvis Galvis, Director propietario de Vanguardia Liberal y Senador de la República, Eduardo Rueda Rueda, abogado, Mario Galán Gómez y Arturo Regueros Peralta, Diputados a la Asamblea Departamental. Junto con el Colegio Santander entró en funcionamiento la Biblioteca Departamental, ubicada en el primer piso.

En esta edificación también funcionó el Colegio Nuestra Señora del Pilar y el Colegio Aurelio Martínez Mutis, este último hasta 1994. Luego de este año, la edificación cayó en desuso, a partir de lo cual entró en un periodo de lento deterioro.

En 1999, la Alcaldía de Bucaramanga entregó la edificación a la Corporación Centro Cultural del Oriente, entidad encargada desde entonces de su administración y de adelantar un proyecto de restauración y remodelación, dirigido por el arquitecto Jaime Higuera, el cual se llevaría a cabo en dos fases.

Durante las labores de restauración y renovación fueron descubiertas ocho cámaras subterráneas en los cimientos de la edificación de las cuales no se tenía conocimiento. Este hallazgo despertó especulaciones en cuanto a la época de construcción y el fin para el cual fueron hechas. Aunque no se tiene acceso al diseño original o una descripción detallada de la edificación pensada por los jesuitas, se cree que las cámaras fueron construidas ante la falta de un acueducto en la ciudad, para el almacenamiento de agua y así suplir las necesidades de los jesuitas y sus estudiantes. Estas cámaras fueron integradas al proyecto con el fin de hacer las veces de los escenarios para teatrinos al aire libre, la exhibición de vinos producidos en Zapatoca y una sala de contemplación con la construcción un pequeño zarando, (puente colgante en madera).

El edificio donde hoy funciona el Centro Cultural de Oriente es parte de la memoria colectiva de los bumangueses, no sólo porque allí funcionaron importantes centros educativos de la ciudad, sino además porque en la actualidad presta valiosos servicios servicios culturales a la comunidad, además por su gran belleza arquitectónica que lo hacén un inmueble único en la ciudad.

La edificación fue propuesta como Monumento Nacional por medio de la Resolución número 007 del 16 de agosto 1994 y declarado como tal por medio del Decreto Número 1910 del 02 de noviembre de 1995.

Images

Cite this Page Sol Angela Sierra y Roman Perdomo González, “Centro Cultural del Oriente ,” Patrimonio Urbano de Bucaramanga, accessed 24 de enero de 2016, http:/​/​historiaabierta.​org/​mapa/​items/​show/​23.​

http://historiaabierta.org/mapa/items/show/23

Embalse de Bucaramanga en construcción. Bucaramanga 112

Viaducto Provincial. Bucaramanga 113

Viaducto Provincial. Bucaramanga 114

Parque del Agua. Bucaramanga 115

Parque del Agua. Bucaramanga 116

Parque Morrorrico. Bucaramanga 117

Cristo de Morrorrico. Bucaramanga 118

Cristo de Morrorrico. Bucaramanga 119

Parque la Flora. Bucaramanga 120

Parque la Flora. Bucaramanga 121

Parque Nacional del Oriente: También llamado la Concha Acústica. Bucaramanga 122

Parque de las Palmas. Bucaramanga 123

Parque san pío al fondo metropolitan park. Bucaramanga 124

Parque de los Leones. Bucaramanga 125

Parque tanque la puerta del sol. Bucaramanga 126

Parque de las Cigarras. Bucaramanga 127

Parque de las Cigarras. Bucaramanga 128

Parque Mejoras Públicas. Bucaramanga 129

Parque Mejoras Públicas. Bucaramanga 130

Parque Gabriel Turbay. Bucaramanga 131

Parque de Los Niños. Bucaramanga 132

Parque y Capilla de la Salud. Bucaramanga 133

Jardín Botánico Eloy Valenzela. Bucaramanga 134

Jardín Botánico Eloy Valenzela. Bucaramanga 135

Jardín Botánico Eloy Valenzela. Bucaramanga 136

Universidad Industrial de Santander (UIS). Bucaramanga 137

Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB). Bucaramanga 138

Universidad de Santander (UDES). Bucaramanga 139

Universitaria de Investigación y Desarrollo (UDI). Bucaramanga 140

Tecnológica FITEC (I.E.S.). Bucaramanga 141

Bucaramanga es una ciudad de Colombia, capital del departamento de Santander. Está ubicada al nordeste del país sobre la Cordillera Oriental, rama de la cordillera de los Andes, a orillas del río de Oro. Su población asciende a los 523.040 habitantes, Dista a 384 km de Bogotá, la capital del país. Por ser la capital del departamento de Santander, Bucaramanga alberga las sedes de la Gobernación de Santander, la Asamblea Departamental, la sede seccional de la Fiscalía y el Área Metropolitana de Bucaramanga. Junto con el título de capital de Santander, Bucaramanga ostenta los títulos de capital de la provincia de Soto y del núcleo de desarrollo provincial metropolitano.

Está comunicada con las principales ciudades del país por carretera: con Bogotá, Medellín, Cúcuta y la Región Caribe de Colombia. Para el transporte aéreo la ciudad cuenta con el Aeropuerto Internacional Palonegro.

Está rodeada por los municipios de Girón, Floridablanca y Piedecuesta, Lebrija y Palonegro, con los cuales se conforma el Área Metropolitana de Bucaramanga y cuya población asciende a 1.038.622 habitantes según último dato a Diciembre de 2009.

Su economía gira alrededor de la fabricación de zapatos y complementos similares. Bucaramanga se ha destacado en los últimos años por tener una de las menores tasa de desempleo del país, a diciembre de 2009 era de 8,5%. Su principal casa de estudios de orden público es la Universidad Industrial de Santander. Se la conoce con los apodos de «Ciudad Bonita», «Ciudad de los Parques», «Ciudad Cordial».

***

Floridablanca

Floridablanca es un municipio del Departamento de Santander, Colombia, con 304,683 habitantes (Dane 06/2005 Población ajustada)(260,042 hab. Proyección 2009).

Tiene una extensión aproximada de 97 kilómetros cuadrados.

Forma parte del Área Metropolitana de Bucaramanga. Floridablanca es conocida por sus obleas, su turismo, sus parques y ha sido polo del progreso de la región durante los últimos años.

***

Giron

Girón es un municipio del departamento de Santander, que forma parte del Distrito Metropolitano de Bucaramanga su población es de 140.531 habitantes, Giron se reconoce a nivel distrital, departamental y nacional como una localidad colonial que hace parte de el gran distrito metropolitano de bucaramanga.

http://bucaramanga2010b.pbworks.com/f/bucaramanga.html

Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo (UNICIENCIA), Facultad de Derecho. Bucaramanga 142

Unidades Tecnológicas de Santander (UTS). Bucaramanga 143

Fundación Universitaria Comfenalco Santander (UNC). Bucaramanga 144

Estadio Alfonso López. Bucaramanga 145

Estadio Alfonso López. Bucaramanga 146

Estadio Alfonso López. Bucaramanga 147

Coliseo Bicentenario Alejandro Galvis Ramírez. Bucaramanga 148

Aeropuerto Internacional Palonegro. Bucaramanga 149

Aeropuerto Internacional Palonegro. Bucaramanga 150

Aeropuerto Internacional Palonegro. Bucaramanga 151

Unas panorámicas desde Sotomayor. Bucaramanga 152

Unas panorámicas desde Sotomayor. Bucaramanga 153

Unas panorámicas desde Sotomayor. Bucaramanga 154

Más desde El Mortiño. Bucaramanga 155

Más desde El Mortiño. Bucaramanga 156

Más desde El Mortiño. Bucaramanga 157

Desde la carretera al aeropuerto. Bucaramanga 158

Vista desde Casa Hacienda. Bucaramanga 159

Vista desde Casa Hacienda. Bucaramanga 160

Lagos del Cacique. Bucaramanga 161

Bucaramanga-Floridablanca. Bucaramanga 162

Área Metropolitana. Bucaramanga 163

Área Metropolitana. Bucaramanga 164

Área Metropolitana. Bucaramanga 165

Centro Comercial Cacique. Bucaramanga 166

Área Metropolitana. Bucaramanga 167

Vista aérea. Bucaramanga 168

Vista aérea. Bucaramanga 169

Vista aérea. Bucaramanga 170

Vista aérea. Bucaramanga 171

Viaducto de la Novena. Bucaramanga 172

Desde Sotomayor. Bucaramanga 173

Desde Sotomayor. Bucaramanga 174

Desde Sotomayor. Bucaramanga 175

Desde Sotomayor. Bucaramanga 176

Panorama. Bucaramanga 177

Desde El Mortiño, Vía a Cúcuta. Bucaramanga 178

Girón aérea. Bucaramanga 179

Basílica Menor de San Juan Bautista. Girón. Bucaramanga 180

Floridablanca, Santander, vista aérea desde el Santísimo. Bucaramanga 181

Bucaramanga (Acerca de este sonido /bu.ka.ɾaˈmaŋ.ga/ (?·i)) es un municipio colombiano, capital del departamento de Santander. Está ubicada al nororiente del país sobre la cordillera Oriental, rama de la cordillera de los Andes, a orillas del río de Oro. Bucaramanga cuenta con 531.813 habitantes y junto con Floridablanca, Girón y Piedecuesta conforman el área metropolitana, y tienen un total de 1 126 945 habitantes. Se encuentra a 384 km de Bogotá, capital del país.12 Por ser la capital del departamento de Santander, Bucaramanga alberga las sedes de la Gobernación de Santander, la Asamblea Departamental, la sede seccional de la Fiscalía y el Área metropolitana de Bucaramanga. Junto con el título de capital de Santander, Bucaramanga ostenta los títulos de capital de la provincia de Soto y del núcleo de desarrollo provincial metropolitano.13

Bucaramanga está comunicada con las demás ciudades del país por carretera. Para el transporte aéreo, cuenta con el Aeropuerto Internacional Palonegro. Está rodeada por los municipios de Girón, Floridablanca y Piedecuesta con los cuales se conforma el Área metropolitana de Bucaramanga. Su economía gira alrededor de la fabricación de calzado y sus similares; industria, comercio. La tasa de desempleo se ha mantenido relativamente estable, oscilando entre 7% y 9% en los últimos cuatro años.14

***

Periodo colonial

Fundación

Bucaramanga fue establecida como un pueblo indígena señalado de tierras de resguardo adscrito a la jurisdicción de Pamplona el 22 de diciembre de 1622 por el presbítero Miguel Trujillo y por el Capitán Andrés Páez de Sotomayor, siguiendo las disposiciones del auditor Juan de Villabona Zubiaurre, visitador de la provincia de Pamplona. Uno de los motivos que llevaron a Juan de Villabona a ordenar este establecimiento de indígenas fue la dificultad que expresó Miguel Trujillo, quien tenía que buscar de mina en mina a los indígenas para poder cumplir su labor de evangelizar.28 29

El lugar donde se erigió el pueblo de indios estaba un kilómetro al norte de donde se ubicaba la ranchería Bucaramanga, cerca de la Quebrada Seca. Dos meses después de iniciada la construcción, el pueblo de Bucaramanga —que recibió el nombre de la ranchería y la quebrada— estaba listo. El 22 de diciembre de 1622, los fundadores de la ciudad testimoniaron en documento la orden y allí se mudaron los indígenas de las cuadrillas Bucarica, Cachagua, Gérira y Guaca. El pueblo quedó declarado como un "real de minas".28

Siglo XXI

En el presente, Bucaramanga es una de las ciudades más importantes de Colombia, con aproximadamente un millón de habitantes, incluyendo el área metropolitana.

Con más de 10 universidades, es uno de los centros universitarios más destacados del país. Es ejemplo nacional en educación incluyente al existir una Universidad Itinerante Indígena denominada Iachaikudiru Wasi Fawua, del Zippasgo Inga Chibcha Wuanentá Hunzaá dentro de la Universidad Industrial de Santander -UIS-. cuenta con un aeropuerto internacional, ubicado en las afueras de la ciudad, una significativa infraestructura hotelera acompañada por un sin número de atractivos turísticos, todo ello recreado a partir de la conocida hospitalidad de su gente, que le ha otorgado fama internacional como "La Ciudad Bonita".

Los principales medios de comunicación de masas son el diario el Frente, el periódico Vanguardia Liberal y la cadena de televisión TRO (Televisión Regional del Oriente). Cuenta con un muy buen sistema de servicios públicos y se proyecta hacia el siglo XXI como un gran centro industrial, tecnológico, económico y cultural. Gracias a esto, la ciudad fue elegida como miembro del Consejo Consultivo Andino de Autoridades Municipales de la Comunidad Andina de Naciones.34

Geografía

La ciudad está localizada en el departamento de Santander en la provincia de Soto en una meseta a 959 msnm en la cordillera Oriental a los 7°08′N 73°08′O de latitud norte con respecto al Meridiano de Bogotá y de longitud al Occidente de Greenwich respectivamente. Al oriente está rodeada de montañas y al occidente se encuentra el cañón del Río de Oro.35 Limita al Norte con Rionegro;36 por el Oriente con los municipios de Matanza,37 Charta38 y Tona.39 por el Sur con Floridablanca y; por el Occidente con Girón.

https://es.wikipedia.org/wiki/Bucaramanga

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1038177

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=213995

http://historiaabierta.org/mapa/items/browse?page=1

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=356373&page=74

http://www.emporis.com/statistics/tallest-buildings/city/101126/bucaramanga-colombia

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=572569

http://www.panoramio.com/user/2845760/tags/Bucaramanga

http://www.panoramio.com/user/2845760/tags/GIRON

Cerro del Santísimo - Floridablanca. Bucaramanga 182

Piedecuesta vista aérea. Bucaramanga 183

Fachada del frontis del parque principal, en los extremos: la iglesia del Perpetuo Socorro y la iglesia en piedra San Francisco Javier, en el centro se encuentra el Palacio Municipal o Casa Consistorial. Bucaramanga 184

Panorámica Aérea de Bucaramanga 185

Vista aérea. Bucaramanga 186

Vista aérea. Bucaramanga 187

Vista aérea. Bucaramanga 188

Panorámica Aérea. Bucaramanga 189

Panorámica Aérea. Bucaramanga 190

Panorámica Aérea. Bucaramanga 191

Bucaramanga - Floridablanca y Girón - Fotografía Aérea. Bucaramanga 192

Vídeo:

Web recomendada: http://www.bucaramanga.gov.co/

Contador: 6553

Inserción: 2016-01-24 16:05:56

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET