San Francisco de CampecheSan Francisco de Campeche

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Castillo de Landštejn

Otro: Hrad Landštejn

Localización:

Tipo: Militares

Categoría:

Foto:

Castillo de Landštejn 1

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: República Checa

Localización: Staré Město pod Landštejnem, Distrito de Jindřichův Hradec, Región Sur de Bohemia

Año: s. XIII

Estado: Terminado

Descripción:Landštejn, el viejo guardián de la frontera checo-austriaca

La República Checa es conocida, entre otras cosas, por el gran número de castillos y palacios dispersos por todas sus regiones. En esta edición de Radioviajes les llevaremos a las ruinas de Landštejn, uno de los castillos más importantes de la Edad Media en Europa.

Castillo de Landštejn 2

Castillo de Landštejn 3

Castillo de Landštejn 4

Castillo de Landštejn 5

Castillo de Landštejn 6

Castillo de Landštejn 7

Castillo de Landštejn 8

Donjon. Castillo de Landštejn 9

Donjon. Castillo de Landštejn 10

Donjon. Castillo de Landštejn 11

Donjon. Castillo de Landštejn 12

View from the main tower on the courtyard. Castillo de Landštejn 13

Vista desde la torre de la entrada y el palacio. Castillo de Landštejn 14

Vista desde la torre de la entrada y el palacio. Castillo de Landštejn 15

Puerta de entrada. Castillo de Landštejn 16

Puerta de entrada. Castillo de Landštejn 17

Puerta de entrada. Castillo de Landštejn 18

Puerta de entrada. Castillo de Landštejn 19

Puerta de entrada. Castillo de Landštejn 20

Puerta de entrada. Castillo de Landštejn 21

Puerta de entrada. Castillo de Landštejn 22

Muralla. Castillo de Landštejn 23

Palacio. Castillo de Landštejn 24

Palacio. Castillo de Landštejn 25

Palacio. Castillo de Landštejn 26

Palacio. Castillo de Landštejn 27

Palacio. Castillo de Landštejn 28

Palacio. Castillo de Landštejn 29

Palacio. Castillo de Landštejn 30

Patio. Castillo de Landštejn 31

Escondido en los oscuros bosques de la región conocida como la ‘Canadá checa’, a menos de un kilómetro de la frontera con Austria, se encuentra Landštejn.

Con sus siete habitantes, se trata de una de las localidades más pequeñas del país. Es difícil de creer que hace un par de siglos fue un lugar de suma importancia estratégica y económica para los reyes checos.

Prueba palpable de la antigua fama de Landštejn es la gigantesca ruina de un castillo medieval, del mismo nombre, que sigue llamando la atención de historiadores profesionales y aficionados.

La mejor guía para conocer la historia del castillo y sus dueños es, sin duda, Jiřina Mládková, administradora desde hace 20 años de Landštejn y la única residente de la ruina. Así describe los sucesos históricos que precedieron la construcción del castillo.

“Esta región estuvo abandonada durante mucho tiempo. La situación cambió a mediados del siglo XII cuando empezó a llegar gente de la vecina Austria a colonizar la zona”, afirma Mládková.

La expansión de Austria no le gustó nada a la nobleza checa y morava, que se dirigió al emperador romano-germánico, Federico Barbarossa, pidiéndole que defina oficialmente la frontera entre ambos países.

Éste realmente lo hizo, pero favoreció bastante a la parte austriaca, según cuenta Jiřina Mládková.

“La frontera fijada por Barbarossa era distinta de la actual. En las cercanías de la ciudad de Nová Bystřice giraba hacia el interior del país rumbo a Kunžak y por el valle de Landštejn regresaba a su línea original. Una gran parte del territorio checo pasó así a formar parte de Austria”.

Todo esto ocurrió poco antes de llegar al trono checo Přemysl Otakar II, uno de los gobernadores medievales más importantes de Centroeuropa.

El rey premislita se daba cuenta de la importancia de proteger la frontera recién establecida y a principios del siglo XIII mandó construir allí una gigantesca fortaleza de piedra, según afirma la administradora del castillo.

“La primera alusión histórica sobre Ladnštejn data del año 1232. Entonces, el castillo ya existió tal como lo conocemos hoy en día: dos torres con un palacio residencial y un patio polígono en medio, rodeados de fuertes murallas”.

El castillo vivió sus mejores tiempos en la primera mitad del siglo XIV, cuando fue administrado por Guillermo de Landštejn, de la poderosa familia de Vítkovci.

El ambicioso aristócrata pronto se convirtió en el diplomático preferido del rey checo y emperador romano-germánico Carlos IV, que le nombró en 1351 burgrave del Castillo de Praga.

Desde el principio, Landštejn gozaba de su privilegiada posición geográfica. Además de estar situado en la frontera entre Bohemia, Moravia y Austria, pasaba por él una antigua ruta comercial que conducía desde Italia hasta el Norte de Europa.

No es de extrañar que Guillermo de Landštejn, que sacaba provecho económico de esa situación estratégica del castillo, despertaba mucha envidia entre la nobleza checa.

A mediados del siglo XIV, después de varios años de discordias, uno de los familiares lejanos de Guillermo, Enrique de Hradec, desvió la ruta para que pasara por su territorio.

Guillermo respondió retándolo a un duelo en el que resultó herido gravemente y en 1356 falleció en Landštejn.

Con la muerte de Guillermo comienza el paulatino decaimiento de la fama de Landštejn.

Entre los posteriores dueños del castillo cabe mencionar al linaje de los Krajíř de Krajek, de origen austriaco. Bajo su administración, que duró casi dos siglos, el castillo fue sometido a una amplia reforma, según destaca Jiřina Mládková.

“Los Krajíř transformaron el severo castillo medieval en un cómodo palacio que armonizaba mejor con las ideas del renacimiento. Existen documentos de mediados del siglo XVI que califican a Landštejn como uno de los palacios más grandes y hermosos del país”.

La época de los Krajíř en Landštejn terminó en 1579. En los siglos posteriores, el castillo cambió de dueños varias veces y en 1771 fue dañado gravemente por un incendio. A partir de esa fecha quedó abandonado y poco a poco fue convirtiéndose en ruina.

El gran renacimiento de Landštejn llegó en los años 60 del siglo pasado. Bajo la batuta de un grupo de aficionados, y posteriormente el Estado checoslovaco, se empezó con una frenética reconstrucción del castillo.

Pero hacer algo con entusiasmo no significa necesariamente hacerlo bien, según destaca Jiřina Mládková.

“Puesto que las reformas se realizaron sin planes ni proyectos arquitectónicos, perdimos gran cantidad de material arqueológico. Me atrevo a decir que habría sido mejor si el castillo hubiera permanecido abandonado durante 30 años más y después se hubiera reconstruido de otra manera”.

Entre los años 2003 y 2009 se llevó a cabo un amplio sondeo arqueológico en Landštejn y sus cercanías.

Algunos hallazgos se realizaron de forma premeditada, otros espontáneamente, según cuenta la administradora del castillo.

“Hace unos 15 años me dejé llevar por la curiosidad y con una linterna en la mano me puse a vagar de noche por las ruinas del castillo. De repente, el suelo se hundió y me caí en un hoyo profundo. Resultó que era un pozo, el más antiguo del castillo”.

Actualmente se hacen excavaciones para poner al descubierto sus sótanos, así como un inteligente sistema de drenaje.

Landštejn está abierto al público de principios de mayo hasta fines de septiembre y cuenta con un amplio programa cultural.

https://espanol.radio.cz/landstejn-el-viejo-guardian-de-la-frontera-checo-austriaca-8559518

Patio. Castillo de Landštejn 32

Patio. Castillo de Landštejn 33

Patio. Castillo de Landštejn 34

Patio. Castillo de Landštejn 35

Patio. Castillo de Landštejn 36

Patio. Castillo de Landštejn 37

Patio. Castillo de Landštejn 38

Patio. Castillo de Landštejn 39

Patio. Castillo de Landštejn 40

Fuente. Patio. Castillo de Landštejn 41

Patio. Castillo de Landštejn 42

Escaleras. Donjon. Castillo de Landštejn 43

Vista desde el Donjon. Castillo de Landštejn 44

Donjon. Castillo de Landštejn 45

Donjon. Castillo de Landštejn 46

Donjon. Castillo de Landštejn 47

Torre del Bastión. Castillo de Landštejn 48

Bastión y Donjon. Castillo de Landštejn 49

Torre del Bastión. Castillo de Landštejn 50

El bastión norte de la torre del Homenaje y el bastión oriental semicircular de la fortificación exterior. Castillo de Landštejn 51

Castillo de Landštejn 52

Castillo de Landštejn 53

Pasaje Tercera Puerta. Castillo de Landštejn 54

Exposición. Castillo de Landštejn 55

Exposición. Castillo de Landštejn 56

Exposición. Castillo de Landštejn 57

Exposición. Castillo de Landštejn 58

Exposición. Castillo de Landštejn 59

Exposición. Castillo de Landštejn 60

Exposición. Castillo de Landštejn 61

El castillo de Landštejn es un castillo del siglo XIII en el distrito de Jindřichův Hradec de Bohemia del Sur, República Checa, en el municipio de Staré Město pod Landštejnem. El primer registro escrito del castillo data de 1231, y en esa época era el mayor castillo románico de las tierras checas. Es una de las estructuras más antiguas y mejor conservadas de Europa. Las dos grandes torres están unidas por una muralla que delimita el castillo superior y su patio. La torre sur, de seis pisos, es la principal y se conserva íntegramente, incluida una puerta en el muro occidental.

Historia

Los arqueólogos han descubierto evidencias de un castillo aún más antiguo bajo el Landštejn en Pomezí, y se cree que el Landštejn de hoy fue construido por los Přemyslides de Moravia como su base militar. No consta cuándo y cómo los Vítkovici entraron en posesión de Landštejn. Los señores de Landštejn ganaron una creciente influencia política gracias a actos de valentía personal. Bajo el mando de Vilém de Landštejn sus propiedades, además del castillo y Nová Bystřice, incluían Třeboň, Lomnice y Nové Hrady. Tras la resistencia inicial, Vilém aceptó una obligación feudal en 1317 y se convirtió en consejero del rey Juan de Luxemburgo. También mantuvo relaciones amistosas con el rey Carlos IV, que le apoyó en su violento conflicto con su pariente lejano, Jindřich de Hradec.

En 1381, Konrád Krajíř de Krajka obtuvo la finca, que luego perteneció a su familia durante casi dos siglos. Reforzaron sustancialmente las fortificaciones y construyeron nuevos palacios alrededor del patio de cinco esquinas. En 1579 el último miembro de la familia Krajíř, Anna Roupovská, vendió Landštejn a Stěpán de Eincing, y luego hubo varios propietarios en rápida sucesión. Los Herberstein fueron propietarios del castillo desde 1685 hasta 1816, cuando murió el último miembro de la familia, el conde Josef. En 1771 un rayo cayó sobre una de las torres y el castillo se quemó, quedando en ruinas, proporcionando material de construcción a la población local. Tras una larga disputa por la herencia, el castillo abandonado pasó a manos del barón Ferdinand Sternbach en 1846.

El poeta alemán Friedrich Schiller ambientó su obra Los ladrones (1781) en los bosques de los alrededores.

En la actualidad, Landštejn es uno de los ejemplos mejor conservados de sistemas de fortificación medievales. La parte más antigua, románica, con un palacio construido entre dos torres defensivas, es única en Bohemia. La posterior finalización del sistema defensivo gótico con viviendas en el torreón dotó al castillo de otro patio. El elevado palacio renacentista de la familia Krajíř y los bastiones de artillería barrocos terminaron los estilos de construcción realizados en cuatro etapas de desarrollo.

Maldición familiar

La antepasada de la familia Landštejn era también conocida como la Dama Blanca. Se dice que castigaba a todos sus descendientes que no cumplían los mandamientos del Señor maldiciéndolos con graves enfermedades. Cuando fue exorcizada de Landštejn, se trasladó a Borotín, cerca de Tábor, y lanzó una maldición sobre los señores de Landštejn, que se dice que hizo perecer a la poderosa y famosa familia.

https://en.wikipedia.org/wiki/Landštejn_Castle

Exposición. Castillo de Landštejn 62

Exposición. Castillo de Landštejn 63

Exposición. Castillo de Landštejn 64

Capilla. Castillo de Landštejn 65

Letecký pohled. Castillo de Landštejn 66

Letecký pohled. Castillo de Landštejn 67

Letecký pohled. Castillo de Landštejn 68

Letecký pohled. Castillo de Landštejn 69

Letecký pohled. Castillo de Landštejn 70

Letecký pohled. Castillo de Landštejn 71

Czech Canada is a beautiful area between southern Bohemia and southern Moravia, near the border with Austria. Natural beauty, historical towns and castles. The name came from a Czech publicist, who on his North America trip in 1920ies saw and understood, that systematic propagation is needed to start tourism in his beautiful home county. The name became soon very popular, lived through the communist era, and a official nature preserve named Czech Canada was established in 1994. Castillo de Landštejn 72

Letecký pohled. Castillo de Landštejn 73

Letecký pohled. Castillo de Landštejn 74

Letecký pohled. Castillo de Landštejn 75

Letecký pohled. Castillo de Landštejn 76

Letecký pohled. Castillo de Landštejn 77

Letecký pohled. Castillo de Landštejn 78

Letecký pohled. Castillo de Landštejn 79

Letecký pohled. Castillo de Landštejn 80

Castillo de Landštejn 81

Landštejn (antiguamente también Lanštýn o Landštýn) es una enorme ruina de un castillo en la zona llamada Canadá Checa. Se encuentra a una altitud de 650 m en la cima de una colina prominente sobre el pueblo del mismo nombre a unos tres kilómetros al noroeste de Staré Město pod Landštejnem en el distrito de Jindřichův Hradec.

El castillo tiene un núcleo románico, que fue muy ampliado en los periodos gótico tardío y renacentista. En 1771 fue destruido por un incendio y abandonado. En el último tercio del siglo XX, fue ampliamente, pero desde el punto de vista monumental insensible, reconstruido, lo que impidió conocer algunas de las fases del desarrollo estructural del castillo. Las ruinas están protegidas como monumento cultural. El edificio está bajo la administración del Instituto del Patrimonio Nacional (Administración del Patrimonio Territorial en České Budějovice).

https://cs.wikipedia.org/wiki/Landštejn

https://www.hrad-landstejn.cz/

http://www.zamky-hrady.cz/2/landstejn-e.htm

https://www.flickr.com/photos/korom/albums/72157630479433636

https://www.flickr.com/photos/theadventurouseye/32538686097/

https://www.flickr.com/search/?user_id=50375223@N06&view_all=1&text=Hrad Landstejn

https://hradeczije.cz/statni-hrad-landstejn/

http://www.turistickelisty.sportovnilisty.cz/mistopis/hrad-landstejn-byl-mohutnou-pohranicni-pevnosti/

https://www.hrady-zriceniny.cz/f_landstejn.htm

Letecký pohled. Castillo de Landštejn 82

Stamp. Castillo de Landštejn 83

Map. Castillo de Landštejn 84

Vídeo:

Web recomendada: https://www.hrad-landstejn.cz/

Contador: 2298

Inserción: 2021-04-27 16:37:01

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET