Río GallegosRío Gallegos

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Haarlem

Otro:

Localización:

Tipo: Urbanismo

Categoría:

Foto:

Haarlem 1

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: Países Bajos

Localización: Capital de la provincia de Holanda Septentrional

Año:

Estado: Terminado

Descripción:Haarlem

Descubre cómo es visitar Haarlem y su turismo

Haarlem, la capital de la provincia de Holanda Septentrional, se encuentra localizada a tan sólo 20 kilómetros al Oeste de la ciudad de Amsterdam (a unos 25 minutos en coche), en la desembocadura del río Spaarne, en la región de Kennemerland.

Luchtfoto. Haarlem 2

Luchtfoto. Haarlem 3

Luchtfoto. Haarlem 4

Luchtfoto. Haarlem 5

Luchtfoto. Haarlem 6

Luchtfoto. Haarlem 7

Luchtfoto. Haarlem 8

Luchtfoto. Haarlem 9

Luchtfoto. Haarlem 10

Luchtfoto. Haarlem 11

Luchtfoto. Haarlem 12

Luchtfoto. Haarlem 13

Luchtfoto. Haarlem 14

Luchtfoto. Haarlem 15

Luchtfoto. Haarlem 16

Luchtfoto. Haarlem 17

Luchtfoto. Haarlem 18

Luchtfoto. Haarlem 19

Luchtfoto. Haarlem 20

Grote of Sint-Bavokerk. Haarlem 21

Grote of Sint-Bavokerk. Haarlem 22

Grote of Sint-Bavokerk. Haarlem 23

Grote of Sint-Bavokerk. Haarlem 24

Grote of Sint-Bavokerk. Haarlem 25

Grote of Sint-Bavokerk. Haarlem 26

Grote of Sint-Bavokerk. Haarlem 27

Grote of Sint-Bavokerk. Haarlem 28

Grote of Sint-Bavokerk. Haarlem 29

Grote of Sint-Bavokerk. Haarlem 30

Grote of Sint-Bavokerk. Haarlem 31

Grote Kerk. Haarlem 32

Grote Kerk. Haarlem 33

Grote Kerk. Haarlem 34

Grote Kerk. Haarlem 35

Toren Grote Kerk. Haarlem 36

Kathedrale basiliek Sint Bavo. Haarlem 37

Kathedrale basiliek Sint Bavo. Haarlem 38

Kathedrale basiliek Sint Bavo. Haarlem 39

Kathedrale basiliek Sint Bavo. Haarlem 40

Kathedrale basiliek Sint Bavo. Haarlem 41

Haarlem es una ciudad histórica, en la cual el turismo es cada vez más notable, siendo actualmente la ciudad con más turismo del país después de las cuatro principales ciudades turísticas (Amsterdam, Rotterdam, La Haya y Utrecht).

Es interesante saber que Haarlem se construyó sobre un gran lago desecado entre 1641 y 1852, y que debido a ello la ciudad se encuentra a 4 metros por debajo del nivel del mar. Actualmente Haarlem es una ciudad especialmente tranquila, la cual se encuentra atravesada por románticos canales, decorada con llamativos monumentos, y cuenta con museos muy interesantes e importantes. Así mismo, la ciudad alberga una buena cantidad de festivales de diversa índole y es famosa tanto por sus industrias (principalmente farmacéutica, de repostería y lencería), como por ser sede episcopal.

La principal atracción turística de Haarlem es sin lugar a dudas su gran variedad de edificios monumentales y plazas interesantes, entre los cuales cabe destacar la plaza de Grote Markt y su monumental iglesia Grote Kerk (antigua catedral del San Bavón), El Waag, el molino de agua de Schoterveenpolder, el Vleeshal, la edificación de Hoofdwacht y el Paviljoen Welgelegen.

En cuanto a museos, Haarlem alberga diversos museos, pero sin lugar a dudas el que más pasiones despierta es el Frans Hals Museum, un interesante museo dedicado al pinto Fran Hals. Así mismo la ciudad también alberga muchos más museos de especial interés, entre los cuales cabe hacer una mención especial a los museos de Teylers Museum, el Historisch Museum Haarlem y el Museum de Cruquius.

https://www.visitaramsterdam.com/haarlem

Kathedrale basiliek Sint Bavo. Haarlem 42

Kathedrale basiliek Sint Bavo. Haarlem 43

Kathedrale basiliek Sint Bavo. Haarlem 44

Kathedrale basiliek Sint Bavo. Haarlem 45

Crossing Tower of the Cathedral St. Bavo. Haarlem 46

Kathedrale basiliek Sint Bavo. Haarlem 47

Kathedrale basiliek Sint Bavo. Haarlem 48

Kathedrale basiliek Sint Bavo. Haarlem 49

Janskerk with an adjoining monastery that now houses the Noord-Hollands Archief. Haarlem 50

Janskerk. Haarlem 51

Groenmarktkerk. Haarlem 52

Groenmarktkerk. Haarlem 53

Bakenesserkerk. Haarlem 54

Koor (oostzijde), met poort uit 1620. Bakenesserkerk. Haarlem 55

Haarlem 56

Sint-Josephkerk. Haarlem 57

Sint-Josephkerk. Haarlem 58

Waalse Kerk. Haarlem 59

Waalse Kerk. Haarlem 60

Lutherse Kerk. Haarlem 61

Lutherse Kerk. Haarlem 62

De Grote Vermaning. Haarlem 63

H.H. Anna en Mariakathedraal. Haarlem 64

Nieuwe Kerk. Haarlem 65

Nieuwe Kerk. Haarlem 66

Grote Markt. Haarlem 67

Grote Markt. Haarlem 68

Grote of Sint-Bavokerk. Grote Markt. Haarlem 69

Grote of Sint-Bavokerk. Grote Markt. Haarlem 70

Stadhuis. Grote Markt. Haarlem 71

Stadhuis. Grote Markt. Haarlem 72

Stadhuis. Grote Markt. Haarlem 73

Stadhuis. Grote Markt. Haarlem 74

Grote Markt market square with Hoofdwacht, main guard house, and statue of Laurens Coster. Haarlem 75

Estatua de Laurens Janszoon Coster, Haarlem. Nacido en Haarlem hacia 1370 y fallecido hacia 1440, fue inventor de un tipo de imprenta de caracteres móviles. Sus paisanos lo situaban como inventor de la imprenta en lugar de Johannes Gutenberg. En castellano se le conoce como Lorenzo de Coster. Grote Markt. Haarlem 76

Hoofdwacht. Grote Markt. Haarlem 77

Vishal. Grote Markt. Haarlem 78

Vishal. Grote Markt. Haarlem 79

Vleeshal. Grote Markt. Haarlem 80

Vleeshal. Grote Markt. Haarlem 81

Guía de turismo sobre Haarlem

Un poco de historia sobre Haarlem

Situada al noreste de Holanda, Haarlem se ha convertido en "la ciudad olvidada" por la mayoría de guías y rutas turísticas del país. Está ubicada a solo 20Km de Ámsterdam y cuenta con unos 150.000 habitantes. A muchos les suena su nombre ya que lo comparte con uno de los barrios más famosos de Nueva York. El barrio de Haarlem de Nueva York adquirió su nombre cuando el holandés Peter Stuyvesant, proveniente de la ciudad de Haarlem, fundó en 1658 la ciudad de Nuevo Haarlem en EUA, la cual terminó siendo absorbida por la actual ciudad de Nueva York y se convirtió en el barrio de Haarlem.

La ciudad de Haarlem siempre ha sido conocida por sus hospicios de ancianos, dónde residen un gran número de ancianas solteras. Es interesante anotar que el primer hospicio data de 1395 y, actualmente algunos de estas residencias siguen en funcionamiento. Seguramente, se ha vuelto el lugar predilecto dónde retirarse gracias a la paz y tranquilidad que impregna toda la ciudad.

¿Qué visitar en Haarlem?

Grote Markt

La plaza principal de Haarlem amplia y luminosa, está rodeada de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Allí también se encuentra la estatua de uno de los célebres inventores de la imprenta: Laurens Janszoon Coster.

Si vas a visitar la plaza de Grote Markt en Haarlem, encontrarás la iglesia más importante de la ciudad, San Bavón y el Vleeshal. También se encuentra un antiguo edificio que era el escenario del mercado de la carne y que data de 1600. De todos modos, si hoy vas a visitar Haarlem y entras en el Vleeshal, vas a ver como el antiguo mercado de carne se ha transformado en un museo de arqueología y una sala de exposiciones, ambos muy recomendables de visitar. Así mismo, es muy interesante visitar la iglesia de San Bavón, de estilo modernista, construida a finales del XIX y con un encanto muy particular.

Museo Frans Hals

Este famoso pintor barroco, aunque nació en Amberes, pasó la mayor parte de su vida en esta ciudad. Por este motivo, Haarlem le ha dedicado este museo que alberga algunas de sus obras más destacadas. Los amantes del arte no pueden perderse una este fantástico museo.

Molino de Viento De Adriaan

Holanda es famosa por sus molinos, pero lo que muchos turistas desconoces es que el estilo de los molinos holandeses provienen de este molino ubicado en Haarlem. No debes marcharte de Haarlem sin visitar el molino de viento de Adriaa, ya que goza de un encanto particular que muy pocos molinos de Holanda tienen. El molino fue construido en 1779 y era conocido por su capacidad productiva, ya que creaba la energía de una importante fábrica de cemento. De todos modos, en el año 1932 fue devastado por un incendio y no fue reconstruido hasta el 2002.

La casa Corrie ten Boom

Esta casa aparentemente normal, situada en la ciudad de Haarlem, se ha vuelto un atractivo turístico por su importancia histórica durante la Segunda Guerra Mundial. En esta casa se escondieron diferentes familias judías para que no fueran llevadas por los nazis. Finalmente, los nazis descubrieron a la familia que ocultaba judíos y los llevó a un campo de concentración. Actualmente esta casa es visitable y en ella se pueden ver los diferentes escondites donde se ocultaban los judíos.

http://www.viajaraholanda.com/haarlem-holanda.php

Vleeshal. Grote Markt. Haarlem 82

The ox-heads on the building indicate its original function. Vleeshal. Grote Markt. Haarlem 83

Verweyhal (Frans Hals Museum). Grote Markt. Haarlem 84

Verweyhal (Frans Hals Museum). Grote Markt. Haarlem 85

Verweyhal (Frans Hals Museum). Grote Markt. Haarlem 86

Molen De Eenhoorn vanaf overzijde water. Haarlem 87

Molen De Eenhoorn. Haarlem 88

Molen de Adriaan. Haarlem 89

Molen de Adriaan. Haarlem 90

Molen de Adriaan. Haarlem 91

Molen de Adriaan. Haarlem 92

De Kleine Molen / De Hommel. Haarlem 93

De Kleine Molen / De Hommel. Haarlem 94

De Kleine Molen / De Hommel. Haarlem 95

Molen De Veer. Haarlem 96

Molen De Veer. Haarlem 97

Vijfhuizer Molen. Haarlem 98

Vijfhuizer Molen. Haarlem 99

Schoterveense Molen. Haarlem 100

Schoterveense Molen. Haarlem 101

De Olyphant. Haarlem 102

De Olyphant. Haarlem 103

Damstraat. Haarlem 104

De Waag, Damstraat. Haarlem 105

Damstraat. Haarlem 106

De Waag is a building on the Spaarne, on the corner of the Spaarne with the Damstraat. The weigh house was built between 1594 and 1599 according to a design and led by the Haarlem city architect Lieven de Key in Renaissance style. Haarlem 107

Amsterdamse Poort. Haarlem 108

Amsterdamse Poort. Haarlem 109

Amsterdamse Poort. Haarlem 110

Amsterdamse Poort. Haarlem 111

Amsterdamse Poort. Haarlem 112

Koepelgevangenis (Dome prison). Haarlem 113

Koepelgevangenis (Dome prison). Haarlem 114

Koepelgevangenis (Dome prison). Haarlem 115

Koepelgevangenis (Dome prison). Haarlem 116

Koepelgevangenis (Dome prison). Haarlem 117

Koepelgevangenis (Dome prison). Haarlem 118

Koepelgevangenis (Dome prison). Haarlem 119

Koepelgevangenis (Dome prison). Haarlem 120

Koepelgevangenis (Dome prison). Haarlem 121

Qué ver en Haarlem

Por Saray García

Situada en la zona oeste de Holanda, a unos 20 kilómetros de distancia de Ámsterdam, se encuentra la pequeña, histórica y coqueta ciudad de Haarlem. En este sentido, y a pesar de su tamaño, ocupa un digno cuarto puesto en el ranking de las ciudades más visitadas del país (por detrás de Ámsterdam, Rotterdam, La Haya y Utrecht).

El hecho de que se encuentre a 4 metros por debajo del nivel del mar se debe a que su construcción tuvo lugar sobre la superficie de un lago desecado, entre el siglo XVII y XVIII; es por esta misma razón por lo que también la urbe se encuentra atravesada por hermosos y románticos canales.

Célebre por su industria y por ser sede episcopal, del mismo modo la ciudad de Haarlem está jalonada por importantes monumentos, así como por interesantes museos que reflejan su historia. Asimismo, si tienes planeado irte a conocerla, debes de saber que son numerosos los festivales, de diferentes estilos, que se organizan en ella.

Lugares que ver en Haarlem

A este respecto, y para que te hagas una idea, a continuación te reseñamos los rincones que no puedes perderte si te encuentras de visita en ella.

Plaza Grote Markt

Es aquí, en la Plaza del Mercado Central, la principal de toda Haarlem, donde podrás contemplar otra serie de edificios importantes para la urbe, como el Ayuntamiento (Stadhuis), el antiguo mercado de carne y de pescado (fechado en el siglo XVII) o la catedral gótica de Grotekerk van St Bavo.

Catedral St Bavo

De estilo gótico, es la iglesia de mayor tamaño de Haarlem. Dedicada a San Bavón fue, en un primer momento, de fe católica, no siendo hasta finales del siglo XVI cuando se convirtió al Protestantismo. Mencionada ya en el siglo XIII. En ella, y sin lugar a dudas, la estrella es el órgano: con más de 5000 tubos, llega a alcanzar los 30 metros de altura y, además, Mozart tocó en él.

Molino Adriaan

Se encuentra el este de la Grote Mark y sobre uno de los meandros del río Spaame. Desde su elevada plataforma, tendrás una magnífica vista de la parte central de la ciudad. Fue erigido durante el siglo XVIII por un mercader local y, hasta comienzos del siglo XX, en él hubo una intensa actividad de trabajo.

Recientemente restaurado, en su interior alberga diversas exposiciones sobre la tecnología de los molinos, además de tours virtuales por el río; los sábados, y mientras el tiempo sea favorable, puede verse su funcionamiento.

Hofjes

Es una de las peculiaridades más características de la ciudad: se trata de asilos que han sido edificados en torno a patios. En su origen, se trataba de hospicios privados para acoger a ancianos (sobre todo a mujeres) y, en la actualidad, aún quedan en pie en Haarlem 19, muchos de los cuales pueden ser visitados por el público durante los fines de semana.

Museo de Teyler

Está considerado como el más antiguo de todo el país. Ubicado en la que fuera casa de Pieter Teyler van der Hulst, un importante comerciante y banquero que legó su fortuna para el crecimiento de la ciencia, el arte y la religión: a las dos primeras disciplinas es a las que está dedicada la fundación.

Museo Frans Hals

Se dice de él, y no les falta razón, que es el “Museo del Siglo de Oro”, ya que en su interior se guardan algunas de las obras más representativas del período Barroco en los Países Bajos. Recibe el nombre del pintor y en sus salas se pueden contemplar sus mejores trabajos.

Otros sitios para visitar:

El Hoofdwacht y el Grote o Sint-Bavokerk: Donde se localiza la estatua de Laurens Coster, quien está considerado como el inventor de la imprenta

El puente de la ciudad – Amsterdamse Poort: Única prueba que se conserva de las 12 puertas que protegían a la ciudad de Haarlem de los ataques de los piratas y demás atacantes.

La estación de ferrocarril: Fue la primera línea ferroviaria de Holanda y unió la ciudad con Ámsterdam.

https://sobreholanda.com/2012/03/09/que-ver-en-haarlem/

Gerechtsgebouw, Rechtbank Law Courts. Haarlem 122

Gerechtsgebouw De Appelaar. Haarlem 123

Gerechtsgebouw De Appelaar. Haarlem 124

Ripperda Kazerne. Haarlem 125

Ripperda Kazerne. Haarlem 126

Ripperda Kazerne. Haarlem 127

Huis ter Kleef. Haarlem 128

Huis ter Kleef. Haarlem 129

Paviljoen Welgelegen. Haarlem 130

Paviljoen Welgelegen. Haarlem 131

Ruïne van Brederode in Santpoort-Zuid (Ruines of castle Bredrode at Santpoort). Haarlem 132

Ruïne van Brederode. Haarlem 133

Ruïne van Brederode. Haarlem 134

Ruïne van Brederode. Haarlem 135

Slot Heemstede in Heemstede. Haarlem 136

Slot Heemstede in Heemstede. Haarlem 137

Landgoed Elswout in Overveen. Haarlem 138

Landgoed Elswout in Overveen. Haarlem 139

Landgoed Elswout in Overveen. Haarlem 140

Orangerie. Landgoed Elswout in Overveen. Haarlem 141

Gemaal De Cruquius in Cruquius. Haarlem 142

Gemaal De Cruquius. Haarlem 143

Gemaal De Cruquius. Haarlem 144

Teylers Museum. Haarlem 145

Teylers Museum. Haarlem 146

Teylers Museum. Haarlem 147

The Entrance Hall. Teylers Museum. Haarlem 148

The Oval Room of Teylers Museum (1784). Haarlem 149

The Oval Room. Teylers Museum. Haarlem 150

Eerste Schilderijenzaal. Teylers Museum. Haarlem 151

El Asedio de Haarlem, Guerra de los Ochenta Años

Por José Manuel Vargas

En el siglo XII Haarlem se había convertido en una ciudad amurallada, capital del condado de Holanda. Poco a poco se produjo en ella un auge importante, tanto es así que en el siglo XV, y gracias a la producción y el comercio de paños, pasó a ser una de las ciudades más ricas y prósperas de los Países Bajos. No es de extrañar que, durante la Guerra de los Ochenta Años con España en el siglo XVI, fuera uno de los puntos clave para la conquista de territorios.

De ahí que el asedio de Haarlem fue uno de los que ha pasado a la historia de esta guerra. Tuvo lugar entre diciembre de 1572 y julio de 1573, y fue llevado por Don Fadrique, hijo del tercer Duque de Alba, gobernador de los Países Bajos y comandante del ejército español. Siete meses que causaron estragos entre una población hambrienta y sin recursos.

Las escaramuzas frente a Haarlem se iniciaron el 20 de diciembre de 1572. Las tropas españolas intentaron desde un primer momento cortar todas las vías de comunicación de la ciudad con el exterior, pero durante mucho tiempo esto resultó imposible. Tanto es así que eran los propios sitiados los que se veían en la tesitura de no poder aprovisionarse, ya que los propios holandeses les cortaban el paso. Don Fadrique llegó a proponer a su padre incluso levantar el asedio.

Pero el Duque de Alba le llegó a amenazar con retirarle hasta la paternidad si se rendía sin tomar Haarlem. Por tanto, las fuerzas de Don Fadrique recrudecieron los ataques hasta ir tomando poco a poco algunas defensas de la ciudad, algo que no empezaron a conseguir hasta finales de enero. La llegada de refuerzos españoles hizo que la balanza empezara a decantarse a favor de los sitiadores, hasta que el 14 de julio de 1573 Haarlem se rindió completamente.

Más de dos mil defensores de la ciudad fueron ahorcados en la plaza pública. De no ser por el pago de 250.000 florines el saqueo y la muerte de los habitantes de Haarlem hubiera sido mucho mayor.

Aún así el saqueo de Haarlem supuso que la moral de los holandeses se viniera arriba. Creían que sus tropas no estaban preparadas para enfrentarse a España, pero al ver la resistencia y el arrojo con el que se defendieron todo cambió. Asimismo, el coste en vidas y derroche económico de los españoles durante este asedio también les pasó factura a la larga para perder definitivamente la guerra.

https://sobreholanda.com/2012/12/18/el-asedio-de-haarlem-guerra-de-los-ochenta-anos/

Frans Hals Museum. Haarlem 152

Frans Hals Museum. Haarlem 153

Goudleerzaal. Frans Hals Museum. Haarlem 154

Zaal-poppenhuis. Frans Hals Museum. Haarlem 155

Right picture, Meal of the officers of the Klovenierschutterij 1624/27 painted by Frans Hals, one of the many militia pieces that can be seen in the museum. Frans Hals Museum. Haarlem 156

Renaissancezaal. Frans Hals Museum. Haarlem 157

Frans Hals Museum. Haarlem 158

Frans Hals Museum. Haarlem 159

Museum Haarlem 160

Model of Haarlem in the museum, built on the map of Nautz from 1822-1827, copies of which are for sale in the shop. Museum Haarlem 161

Museum Haarlem 162

Archeologisch Museum. Haarlem 163

Archeologisch Museum. Haarlem 164

Het Dolhuys (museum of psychiatry). Haarlem 165

Het Dolhuys (museum of psychiatry). Haarlem 166

Het Dolhuys (museum of psychiatry). Haarlem 167

Het Dolhuys (museum of psychiatry). Haarlem 168

NZH-Vervoermuseum. Haarlem 169

NZH-Vervoermuseum met NZH B412 en A37. Haarlem 170

NZH 1000, Leyland Verheul. NZH-Vervoermuseum. Haarlem 171

La catedral de Haarlem

Por María José Rubín

La historia del catolicismo en Haarlem está signada por la lucha y la voluntad de sus fieles por recuperar y mantener el derecho a practicar su religión en la tierra que los vio nacer. No fue sino hasta 1853 que los católico-romanos pudieron alcanzar esa meta, y como símbolo de tal logro es que hoy la ciudad cuenta con una de las catedrales más hermosas de Holanda.

Fue concebida como la ampliación de la pequeña iglesia neoclásica dedicada a Sint-Bavo, que hasta entonces había cumplido las veces de “catedral” para los devotos Haarlem.

Aquella primera restauración no dejó conformes a los fieles, que veían en el nuevo edificio algo mucho más escaso que los magníficos templos de Europa. Y por ello, se decidió dotar a la catedral de una majestuosidad más notable. Así fue que P.J.H. Cuypers, uno de los más destacados arquitectos holandeses, tomó parte del asunto.

Se le pidió que se encargara de las obras, pero debido a su avanzada edad en aquel momento y al largo proceso que sería necesario para conseguir el cambio radical que los habitantes de la ciudad esperaban, fue su hijo Jos quien finalmente se ocupó de diseñar la nueva catedral, en 1893.

Cuypers hijo se apartó considerablemente del estilo de su padre, al que los obispos esperaban involucrar en el proyecto al contratar a su descendiente. Las influencias romanesca y bizantina pronto se hicieron notar, dejando el estilo neogótico sólo para el interior.

Actualmente, la iglesia funciona también como un museo de arte religioso, cuya colección cuenta ya con varios siglos de antigüedad. Su historia es parte de la resistencia de los católicos contra la reforma protestante, que confiscó su iglesia.

Al momento del asedio, quienes estaban presentes tomaron todas las piezas que les fue posible y las llevaron con ellos al subsuelo del edificio, en donde conservaron los preciados tesoros de la iglesia.

Corrie ten Boom Museum. Haarlem 172

Entrance to the hidden room was via a sliding hatch at the back of the cupboard! Corrie ten Boom Museum. Haarlem 173

Draaiorgelmuseum specialized in barrel organs. Haarlem 174

Draaiorgelmuseum. Haarlem 175

Draaiorgelmuseum. Haarlem 176

A B C Architectuurcentrum. Haarlem 177

Klokhuisplein (Clockhousesquare). Haarlem 178

Bell House, Klokhuisplein. Haarlem 179

Philharmonie, Concertgebouw. Haarlem 180

Toneelschuur. Haarlem 181

Patronaat. Haarlem 182

Stadsschouwburg. Haarlem 183

Stadsschouwburg. Haarlem 184

Pathé. Haarlem 185

Hoge Hout Toren. Haarlem 186

Hoge Hout Toren. Haarlem 187

De Pionier. Haarlem 188

De Pionier. Haarlem 189

't Hoge Hout. Haarlem 190

Waddenstraat 287-521. Haarlem 191

https://sobreholanda.com/2009/03/17/la-catedral-de-haarlem/

Visita la Grote Markt de Haarlem

Por José Manuel Vargas

Haciendo un pequeño recorrido visual por algunas de las obras de los grandes artistas holandeses, se observa que para muchos la ciudad de Haarlem fue motivo de gran inspiración. La belleza de sus paisajes y la elegancia de sus monumentos tiene un carácter señorial difícil de igualar. Tal vez no sea Amsterdam, pero la capital de la Holanda Septentrional tiene un halo misterioso que embauca, del que no te puedes deshacer en la memoria.

Y esto te sucede nada más poner pie en su magnífica Grote Markt, corazón social de la ciudad. Allí nos da la bienvenida en forma de estatua Laurens Janzsoon Coster, a quien en Holanda se le atribuye la invención de la imprenta a principios del siglo XV. A su alrededor observamos precisamente algunos de esos edificios elegantes de los que os hablamos.

La vista se nos irá rápidamente hasta la maravillosa silueta de la Grote Kerk, iglesia protestante de estilo gótico que fue construida en el siglo XV y que, un siglo más tarde, se convirtió en catedral de la ciudad. A destacar en ella su curiosa torre de madera del XVI, un grandioso interior con un magnífico coro, el órgano del XVIII (en el que tocaron entre otros Mozart y Haendel), y una serie de sepulturas y lienzos del XVII en el deambulatorio.

Junto a la iglesia se encuentra el Vleeshal, la antigua lonja de la carne de Haarlem. Se trata de un edificio renacentista construido en ladrillo a comienzos del siglo XVII, y que hoy se ha habilitado como el centro artístico De Hallen, en el que podemos ver diferentes exposiciones temporales.

El último de los grandes edificios que podemos ver en esta plaza es el Stadhuis o Ayuntamiento, erigido en el siglo XVII. Un monumento sencillo pero típicamente holandés, con sus pequeñas almenas y una torre posterior que data de 1913 (la anterior fue demolida en 1772). Si tenéis la oportunidad de visitar el interior os recomiendo especialmente la Sala de los Corregidores, en la que se conservan dos hermosos tapices de 1629.

Y a todo esto se añade el buen ambiente que a cualquier hora del día se puede apreciar en la plaza. Terrazas con turistas y lugareños tomando algo, gente de un lado para otro, en definitiva un lugar con mucha vida y al que, si vais a Haarlem, estoy convencido que le rendiréis una visita.

https://sobreholanda.com/2013/01/31/visita-la-grote-markt-de-haarlem/

Torens van Koch. Haarlem 192

Droste Cacao Factory after restoration, Spaarn. Haarlem 193

Vroom en Dreesman aan de Botermarkt (Buttermarket). Haarlem 194

Kenau and Ripperda Monument. Haarlem 195

Hannie Schaft Memorial. Haarlem 196

Standbeeld De Fotograaf. Haarlem 197

Sculpture of Kenau Simonsdochter Hasselaer (1526-1588 or 1589) and Haarlem women. It is said that when Haarlem was besieged by the Spanish in 1572-1573 she led a company of women in defence of the city. Sculptor: Theo Mulder, Staanbeeld Kenau en Vrouwen. Haarlem 198

Borstbeeld van Samuel Ampzing. Haarlem 199

Staanbeeld Zonnevechter. Haarlem 200

Hofje van Oorschot. Haarlem 201

Hofje van Oorschot. Haarlem 202

Kenaupark. Haarlem 203

Kenaupark. Haarlem 204

Frederikspark. Haarlem 205

Frederikspark. Haarlem 206

De Kleine Hout. Haarlem 207

De Kleine Hout. Haarlem 208

De Kleine Hout. Haarlem 209

De Kleine Hout. Haarlem 210

Villa Welgelegen. De Kleine Hout. Haarlem 211

El Molino Adriaan, símbolo de la ciudad de Haarlem

Por Miriam Marti

Haarlem es una de las ciudades más visitadas de los Países Bajos, y lo cierto es que motivos no faltan. Nos encontramos ante una urbe hermosa, llena de bonitas construcciones y museos. Un lugar ideal para conocer las costumbres, tradición e historia de este país de Europa. En nuestra visita a la ciudad, además de pasear por grandes calles, recorrer numerosos comercios, observar fachadas llenas de encanto y aprender en sus museos, podremos toparnos con elementos tan pintorescos como el molino de Haarlem, o lo que es lo mismo, el Molino Adriaan.

Es, sin lugar a dudas, una de las señas de identidad de esta ciudad holandesa. Un molino que domina el horizonte junto a otras edificaciones como la Iglesia de San Bavón. No podemos imaginar así, postal alguna de la ciudad sin que aparezca este edificio que parece tener personalidad propia. No obstante, lejos de lo que podamos imaginar, tan sólo tiene diez años de vida; y es que se trata de un molino nuevo que intenta hacer honor al que allí se construyó en 1779.

Este molino original construido a orillas del río Spaarne, fue levantado con el fin de moler cemento. No obstante, a lo largo de los años, el mismo vio como cambiaban su producción teniendo que especializarse en moler toba, grano y roble, e incluso posteriormente tabaco.

En 1925 alguien decidió que este lugar ya no tenía ningún tipo de función y que por tanto debía ser demolido. No obstante, afortunadamente la Asociación de Molinos Holandeses entró en juego salvándolo. Lo compró y lo restauró, pero parecía que la desgracia había puesto su foco de atención sobre este molino, pues una tormenta en 1930 y un incendio en 1932 lo redujeron a escombros.

A partir de ese momento, comenzó un largo periodo de recaudación para poder levantar un nuevo molino que homenajeara al antiguo. Finalmente, la economía local permitió la recuperación de esta pieza histórica. Así, en 1999 comenzaron las obras de este precioso molino, abriendo sus puertas en 2002 y siendo actualmente un museo de lo más interesante que cuenta la historia de estos molinos en general y la del Molino Adriaan en particular. ¿Más motivos para conocer esta pieza histórica? Si queremos una boda diferente, podemos organizar una en su interior.

https://sobreholanda.com/2015/06/01/el-molino-adriaan-simbolo-de-la-ciudad-de-haarlem/

Villa Welgelegen after restoration in 2009, with the bronze Laocoön and His Sons. Villa Welgelegen. De Kleine Hout. Haarlem 212

Villa Welgelegen after restoration in 2009, with the bronze Laocoön and His Sons. De Kleine Hout. Haarlem 213

Muziekkoepel. De Kleine Hout. Haarlem 214

Florapark (Floraplein). Haarlem 215

Statue of Frans Hals. Florapark. Haarlem 216

De Bolwerken. Haarlem 217

De Bolwerken. Haarlem 218

Heemstde en Spaarne. Haarlem 219

Spaarne. Haarlem 220

Spaarne. Haarlem 221

Spaarne. Haarlem 222

Spaarne. Haarlem 223

Haarlem 224

Gravestenen drawbridge over Spaarne river. Haarlem 225

Gravestenen drawbridge over Spaarne river. Haarlem 226

Langebrug en overspant het Spaarne. Haarlem 227

Langebrug en overspant het Spaarne. Haarlem 228

Nieuwe Gracht Kanaal. Haarlem 229

Nieuwe Gracht Kanaal. Haarlem 230

Nieuwe Gracht Kanaal. Haarlem 231

Artisklas. Haarlem 232

Artisklas. Haarlem 233

Spaarne Gasthuis (hospital). Haarlem 234

Spaarne Gasthuis (hospital). Haarlem 235

The 'Kloveniersdoelen' where currently the Haarlem Public Library is located. Stadsbibliotheek. Haarlem 236

Hogeschool Inholland. Haarlem 237

Kunstacademie. Haarlem 238

Haarlem Stadion. Haarlem 239

Pim Mulierstadion. Haarlem 240

Pim Mulierstadion. Haarlem 241

Haarlem

Haarlem es casi como una extensión de Ámsterdam por la proximidad, tan sólo a 15 minutos en tren desde Ámsterdam. Con unos 150.000 habitantes es bastante más pequeña que su hermano mayor Ámsterdam. En la literatura se nombre Haarlem por primera vez en el siglo X y en 1245 Graaf Willem II concede Haarlem derechos municipales. En 1572 en la Guerra de Ochenta años Haarlem elige el lado de los rebeldes de Willem van Oranje en contra del Rey de España. A finales de ese año empezó el cerco de la ciudad por los españoles, dirigido por Don Fadrique Álvarez de Toledo, y en 1573 la ciudad rindió.

Haarlem es una ciudad con un centro histórico rodeado de canales y es caracterizada por los numerosos monumentos y edificios antiguos. Muchos datan del siglo XVI, XVII, XVIII y XIX. El eje central es la plaza Grote Markt donde hay unos edificios monumentales como el Ayuntamiento, de Vleeshal y la iglesia Grote o Sint Bavokerk. En total hay 1149 monumentos nacionales y 22 patios interiores en la ciudad. De hecho, el patio Hofje van Bakenes, de 1395, es el más antiguo de Holanda.También quedan varios molinos de viento, como De Eenhoorn y De Adriaan, ambos del siglo XVIII, aunque el último es una replica que reconstruyeron después de que un fuego lo había destruido en 1932.

Aparte de monumentos, Haarlem ofrece una oferta cultural amplia. Siempre ha sido una ciudad de pintores, donde nacieron – entre otros – Jacob Ruysdael, Judith Leyster y Jan Mostaert. Frans Hals y Saenredam no nacieron en Haarlem, pero dieron la ciudad una reputación. Tenía hasta un género propio, la Haarlemse School, emparentado a la Utrechtse School. No es de extrañar pues que una ciudad tan pequeña cuente con 22 museos y salas de exposiciones. El Teylers Museum, que data de 1784, es el primero y más antiguo de Holanda. Fue fundado por Pieter Teyler y abrió sus puertas como instituto de conocimiento (kennisinstituut) para el arte y la ciencia. El origen del museo consiste en cinco ‘gabinetes’: de Kunstverzamelingen (Colección de Arte), de Wetenschappelijke Bibliotheek (la Biblioteca Científico), het Fysisch Kabinet (el Gabinete Físico), het Paleonthologisch-Mineralogisch Kabinet (fósiles y minerales) y Numischmatisch Kabinet (monedas e insignias). Lo excepcional del museo es el hecho que las colecciones son indemnes, algo inusual porque muchas colecciones se disolvían en el siglo XIX y terminaron por separadas en museos especializados en un tema. Además, es el único museo en el mundo en un edificio y con el interior auténtico del XVIII. Organiza varias exposiciones temporales al año. En mayo de 2012 descubrieron que tres dibujos de Rafael que forman parte de la colección fija y de los que anteriormente pensaron que no eran de la mano del maestro, sí son auténticos.

De Hallen es el museo contemporáneo de Haarlem, ubicado en el antiguo Vleeshal. Es un edificio histórico donde los carniceros vendieron desde 1386 la carne. Antaño la venta estaba centralizada para que los compradores tuvieran más surtido y los controladores podían así controlar mejor la mercancía. Hoy en día organiza tres exposiciones temporales al año sobre la evaluación de arte plástica. El museo ofrece así una plataforma a artistas nacionales e internacionales, con un enfoque en la fotografía y arte de vídeo.

También había un Vishal, donde vendía pescado, que ahora alberga una sala de exposiciones para artistas contemporáneos. Organizan varias exposiciones al año.

El museo Frans Hals alberga la colección más grande de obras de Frans Hals, el famoso pintor de retratos de nacido en Haarlem. Son más de 800 cuadros en total, desde principios del siglo XVI, de Hals y contemporáneos, como Jan van Scorel, Maerten van Heemskerck y Hendrick Goltzius entre otros. Parte de este patrimonio está expuesto en la colección permanente y aparte organizan varias exposiciones temporales al año.

Aparte de estos museos hay unos cuantos más, igual que galerías y salas de exposiciones.

En la plaza Grote Markt y alrededor hay terrazas, bares y restaurantes de todo tipo. Sobre todo en primavera y verano, cuando el tiempo esté bueno, hay mucho ambiente.

http://www.turismodeholanda.com/haarlem/

Kunstijsbaan Kennemerland. Haarlem 242

Kunstijsbaan Kennemerland. Haarlem 243

De Bolwerken. Station Haarlem 244

De Bolwerken. Station Haarlem 245

De Bolwerken. Station Haarlem 246

De Bolwerken. Station Haarlem 247

De Bolwerken. Station Haarlem 248

De Bolwerken. Station Haarlem 249

De Bolwerken. Station Haarlem 250

Station Haarlem 251

Haarlem Acerca de este sonido [ˈɦaːrlɛm] (?·i) es un municipio y una ciudad de los Países Bajos, capital de la provincia de Holanda Septentrional. Se ubica cerca de la desembocadura del río Spaarne, en el Noordzeekanaal, distante a tan solo 20 km al oeste de la capital nacional, Ámsterdam.

En 1658 los neerlandeses dieron en honor a este municipio el nombre de Nieuw Haarlem («Nueva Haarlem») a la localidad de Manhattan, Nueva York. Luego, en 1664, cuando los británicos tomaron el control de la colonia neerlandesa la bautizaron con su nombre definitivo: New York (Nueva York). Hoy en día un barrio de la ciudad de Nueva York lleva el nombre de Harlem.

https://es.wikipedia.org/wiki/Haarlem

https://nl.wikipedia.org/wiki/Haarlem

https://www.holland.com/es/turista/article/haarlem-es.htm

http://blogs.libertaddigital.com/articulos-de-viaje/haarlem-lo-mejor-de-esa-holanda-desconocida-12637/

http://xixerone.com/2013/07/que-ver-en-haarlem-holanda.html

https://www.aerophotostock.com/?search=Haarlem

https://siebeswart.photoshelter.com/search?I_DSC=Haarlem&G_ID=&C_ID=&I_DSC_AND=t&_ACT=usrSearch

http://www.haarlemcityguide.com/

http://europaenfotos.com/amsterdam/haarlem.html

https://www.emporis.com/statistics/tallest-buildings/city/100770/haarlem-netherlands

Station Haarlem 252

Station Haarlem 253

Station Haarlem 254

Haarlem Spaarnwoude railway station. Haarlem 255

The N200 (Amsterdamsevaart) with the office area around the Haarlem Spaarnwoude station and the business park Waarderpolder on the right, the Zuiderpolder and Parkwijk districts on the left. Haarlem 256

Waarderpolder. Haarlem 257

Waarderpolder. Haarlem 258

Waarderpolder. Haarlem 259

Waarderpolder. Haarlem 260

KPN transmission tower in Haarlem Business Park Waarderpolder. Haarlem 261

Luchtfoto. Haarlem 262

Haarlem & Heemstede, The Netherlands. Aerial view. Haarlem 263

Luchtfoto. Haarlem 264

Vídeo:

Web recomendada: https://www.haarlem.nl/

Contador: 5371

Inserción: 2018-06-08 19:58:25

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET