VítebskVítebsk

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Hochob

Otro:

Localización:

Tipo: Monumentos

Categoría: Maya

Foto:

Palacio Principal (Estructura II). Hochob 1

Voto:

No hay votos

Continente: América

País: México

Localización: Región de los Chenes, Campeche

Año: 800

Estado: Terminado

Descripción:Significa en lengua maya: LUGAR DE LAS MAZORCAS DE MAÍZ.

Las primeras noticias sobre la existencia de este sitio arqueológico se debieron al investigador y explorador Teobert Maler, quien en 1887 visitó el lugar y publicó algunas fotografías en la revista Globus en 1895.

Palacio Principal (Estructura II). Hochob 2

Palacio Principal (Estructura II). Hochob 3

Palacio Principal (Estructura II). Hochob 4

Palacio Principal (Estructura II). Hochob 5

Reconstrucción de Hochob, Estructura II. Museo Nacional de Antropologia, Ciudad de México. Hochob 6

Reconstrucción de Hochob, Estructura II. Museo Nacional de Antropologia, Ciudad de México. Hochob 7

Reconstrucción de Hochob, Estructura II. Museo Nacional de Antropologia, Ciudad de México. Hochob 8

Reconstrucción de Hochob, Estructura II. Museo Nacional de Antropologia, Ciudad de México. Hochob 9

Palacio Principal (Estructura II). Hochob 10

Detalle de decoración de estuco. Palacio Principal (Estructura II). Hochob 11

De Campeche hacia Hopelchén, a 87 km. por la carretera federal 261 y de ahí 40 km. rumbo a Dzibalchén, en la desviación a Chenkó, se toma el camino de terracería y a 14 km se encuentra el sitio.

El sitio fue construido en una colina natural de aproximadamente 30 metros, cuya parte superior fue aplanada para poder ser usada como plataforma al único conjunto de construcciones del lugar, sus dimensiones aproximadas son de 200 por 50 metros.

La estructura principal de Hochob es una de las más representativas del área maya de los Chenes. Se encuentra ricamente decorada con la presencia de unas Fauces Serpentinas, que se complementan con un ancho mascaron frontal superior, para dar a esta portada el aspecto de una boca monstruosa. Al contemplar estas gigantescas fauces, acude a la mente una de las advocaciones de Itzamná “La Serpiente que Absorbe o Traga”; George Hubler habla del posible “Descenso del Monstruo Celeste”.

Las fachadas de los edificios que simbolizan bocas abiertas de serpientes en alusión al monstruo de la Tierra, son un ejemplo estilo Chenes. A base de grandes y pequeños bloques de piedra perfectamente acomodados, forman emotivas máscaras del dios Itzamná, cuyas amenazantes fauces abiertas anuncian la entrada de los edificios que seguramente albergaron templos, cámaras y aposentos sacerdotales.

En la pequeña Plaza ceremonial de forma rectangular se encuentran cuatro edificios, destacando el Palacio Principal con una fachada-mascarón definido con aposentos anexos, teniendo el del centro mayor altura y abundante decorado a lo largo de su fachada.

http://www.mayaworld.cc/atractivos.php?clave=102

Palacio Principal (Estructura II). Hochob 12

Máscaras de Chaac. Palacio Principal (Estructura II). Hochob 13

Estructura III. Hochob 14

Estructura III. Hochob 15

Estructura III. Hochob 16

Templo-pirámide (Estructura V). Hochob 17

Templo-pirámide (Estructura V). Hochob 18

Templo-pirámide (Estructura V). Hochob 19

Templo-pirámide (Estructura V). Hochob 20

Templo-pirámide (Estructura V). Hochob 21

Templo-pirámide (Estructura V). Hochob 22

Estructuras V y VI. Hochob 23

Estructuras V y VI. Hochob 24

Estructuras V y VI. Hochob 25

Torre (Estructura VI). Hochob 26

Torre (Estructura VI). Hochob 27

Hochob es un sitio arqueológico maya ubicado en el estado mexicano de Campeche, en la región denominada Los Chenes. Las primeras noticias sobre la existencia de este sitio arqueológico se debieron al investigador y explorador Teobert Maler, quien en 1887 visitó el lugar y publicó algunas fotografías en la revista Globus, en 1895.

https://es.wikipedia.org/wiki/Hochob

https://www.flickr.com/photos/kraus/albums/72157639702171705

https://www.flickr.com/photos/jorgefuentespearthrower1965/albums/72157626457490748

http://www.mayantempleenergies.com/hochob-ancient-mayan-temple-ruins.html

http://lugares.inah.gob.mx/zonas-arqueologicas/zonas/estructuras.html?search=estructuras_mosaico&task=search&estructura_zona=1669&lugar_id=1669&estructuras_tipo=Estructuras

Plano. Hochob 28

Mapa de las Zonas Arqueológicas Mayas del Estado de Campeche. Hochob 29

Mapa de las Zonas Arqueológicas Mayas de los Estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Hochob 30

Vídeo:

Web recomendada: http://inah.gob.mx/es/zonas/77-zona-arqueologica-hochob

Contador: 5956

Inserción: 2017-05-12 16:38:52

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET