San Luis PotosíSan Luis Potosí

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Santa Fe (Nuevo México)

Otro:

Localización:

Tipo: Urbanismo

Categoría:

Foto:

Santa Fe (Nuevo México) 1

Voto:

No hay votos

Continente: América

País: Estados Unidos

Localización: Condado de Santa Fe, Capital del estado de Nuevo México

Año: 1610

Estado: Terminado

Descripción:Que ver en Santa Fe (Nuevo México) y alrededores

Óscar Elguezábal

Hoy nos vamos hasta la capital del estado de Nuevo México para mostrarte los lugares más interesantes que ver en Santa Fe y visitar en sus alrededores.

Aerial view. Santa Fe (Nuevo México) 2

Aerial view. Santa Fe (Nuevo México) 3

Aerial view. Santa Fe (Nuevo México) 4

Aerial view. Santa Fe (Nuevo México) 5

Aerial view. Santa Fe (Nuevo México) 6

Aerial view. Santa Fe (Nuevo México) 7

New Mexico State Capitol and Old New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 8

New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 9

New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 10

New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 11

New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 12

House chamber of the New Mexico State Capitol. Also known as the Roundhouse, the building, located in Santa Fe, was completed in 1966 and incorporates traditional New Mexico territorial style elements. Designed by W.C. Kruger, the New Mexico State Capitol also has a round shape inspired by the Zia sun symbol, which also appears in the state flag. Santa Fe (Nuevo México) 13

New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 14

New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 15

New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 16

Interior Dome. New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 17

New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 18

New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 19

House of Representatives and Senate Chamber. New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 20

New Mexico State Capitol and Old New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 21

New Mexico State Capitol and Old New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 22

New Mexico State Capitol and Old New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 23

Old New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 24

Old New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 25

Old New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 26

Old New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 27

Old New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 28

Old New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 29

Old New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 30

The Bataan Memorial Building in Santa Fe served as the New Mexico territorial capitol building starting in 1900 and then became the state capitol building starting in 1912. From 1892 to 1900, the government worked out of the Territorial Court House. Old New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 31

Old New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 32

Old New Mexico State Capitol. Santa Fe (Nuevo México) 33

Santa Fe City Hall. Santa Fe Municipal Building (City Hall) in Santa Fe, New Mexico. The main portion of the building was constructed in the 1950s as the Santa Fe High School. Santa Fe (Nuevo México) 34

Santa Fe County Judicial Complex. Santa Fe (Nuevo México) 35

(Old) Santa Fe County Courthouse. Santa Fe (Nuevo México) 36

Federal Courthouse. Santa Fe (Nuevo México) 37

New Mexico Governor's Mansion. Santa Fe (Nuevo México) 38

New Mexico Museum of Art. Santa Fe (Nuevo México) 39

New Mexico Museum of Art. Santa Fe (Nuevo México) 40

New Mexico Museum of Art. Santa Fe (Nuevo México) 41

Low rider exhibit. New Mexico Museum of Art. Santa Fe (Nuevo México) 42

New Mexico Museum of Art. Santa Fe (Nuevo México) 43

New Mexico Museum of Art. Santa Fe (Nuevo México) 44

Fresco by Will Shuster (1893-1969) done in 1934 at the New Mexico Museum of Art. The work was funded during the Great Depression through the Federal Emergency Relief Administration. New Mexico Museum of Art. Santa Fe (Nuevo México) 45

Museum of Contemporary Native Arts (MoCNA), was originally built in 1921 as the Santa Fe post office. Santa Fe (Nuevo México) 46

Museum of Contemporary Native Arts (MoCNA). Santa Fe (Nuevo México) 47

Museum of Contemporary Native Arts (MoCNA). Santa Fe (Nuevo México) 48

IAIA MoCNA columns flanking a sculpture by Bob Haozous (Chiricahua Apache). Museum of Contemporary Native Arts (MoCNA). Santa Fe (Nuevo México) 49

Museum of Contemporary Native Arts (MoCNA). Santa Fe (Nuevo México) 50

Courtyard mural, Lynnette Haozous, Abolishing the Entrada. Museum of Contemporary Native Arts (MoCNA). Santa Fe (Nuevo México) 51

La característica arquitectura de casas de adobe hace de Santa Fe (Nuevo México) uno de los lugares más bonitos y originales que podrás ver en Estados Unidos.

Los edificios me recordaron mucho a las típicas construcciones de las islas griegas como Santorini o Mikonos, pero en este caso pintadas en tonos marrón. Si vas a visitar Santa Fe te darás cuenta que no parece que estés en Estados Unidos.

La ciudad de Santa Fe fue fundada en el año 1.598 por el explorador español Juan de Oñate, como capital del territorio conocido como Nuevo México, que formaba parte de la «Nueva España».

También fue capital del territorio cuando México se apoderó de la zona.

Santa Fe es la capital de Nuevo México, siendo la capital más antigua de los Estados Unidos (y la segunda ciudad más antigua de EE.UU. después de San Agustín en Florida).

Pese a que la Ruta 66 no pasa por esta ciudad, la fama y los atractivos que ver en Santa Fe hacen que muchos de los que recorren la ruta más famosa de Estados Unidos se desvíen para visitar esta ciudad.

Lugares que ver en Santa Fe

Santa Fe es una ciudad con mucho encanto y con un ambiente relajado y tranquilo

Por supuesto, debes entrar en algunas de sus numerosas galerías de arte y tiendas de artesanía que encontrarás por todo el centro histórico que visitar en Santa Fe.

También debes probar la cocina nuevo mexicana e incluso visitar algún casino.

Santa Fe Plaza

Se trata del centro de la zona antigua de Santa Fe y donde podrás encontrar las calles con más encanto de la ciudad.

Por allí pasa la calle San Francisco, que atraviesa parte de la zona antigua y que podríamos decir que es la calle más representativa que ver en Santa Fe, con muchos negocios y galerías de arte.

Palacio de los Gobernadores

Situado en la plaza Santa Fe, se trata del edificio gubernamental desde el que se gobernaba la ciudad y la región. Además, es el edificio público más antiguo de Estados Unidos.

El edificio fue construido por los españoles entre 1.610 y 1.618. Desde aquí se llegó a gobernar toda la colonia española.

Actualmente alberga parte del Museo de Historia de Nuevo México.

Catedral Basílica de San Francisco de Asís

Muy cerca de la Plaza Santa Fe, y en un extremo de la calle San Francisco se encuentra la Catedral de Santa Fe.

Esta iglesia fue construida a finales del siglo XIX, sobre otra iglesia más antigua. En este lugar ha habido iglesias desde 1.626, y como es lógico han pasado por momentos de destrucción y reconstrucción durante todos estos años.

Capilla de Loretto y escalera de caracol

Una de las construcciones más interesantes que visitar en Santa Fe es la capilla de Loretto y, sobretodo, la escalera de caracol que sube al coro.

Las monjas de la Hermandad de Loretto llegaron a Santa Fe entorno al año 1.850, cuando el obispo de la ciudad estaba buscando alguna congregación religiosa para crear un centro educativo en Santa Fe.

Unos años después de decidió construir esta iglesia de estilo neogótico. Lo más destacado de la iglesia son las escaleras de caracol de madera que llevan hasta el coro. La leyenda le da un toque misterioso a una obra de arquitectura muy interesante, en la que se atribuye la construcción a un hombre desconocido.

Las escaleras suben unos 6 metros y da dos vueltas completas y sin ningún soporte central. También se afirma que no se han usado clavos metálicos para su construcción.

En este enlace puedes ver los horarios de apertura de la Capilla de Loretto https://www.lorettochapel.com/.

Iglesia de San Miguel

Se conoce esta iglesia como la iglesia más antigua de Estados Unidos (o una de ellas).

Se afirma que la construcción data de entre 1.610 y 1.626, y que fue construida por los indios Tlaxcalan por orden de monjes franciscanos. La iglesia fue destruida tras la «Revolución Pueblo» y reconstruida ya en 1.710 tras la reconquista española.

Su interior es una de las cosas más curiosas que ver en Santa Fe, había una campana y una escultura muy marina, (¡con lo lejos del mar que está Santa Fe!).

Santuario de Guadalupe

Este templo que ver en Santa Fe fue construido para conmemorar las apariciones marianas de 1.531 a Juan Diego en el cerro de Tepeyac (México).

Nosotros no pudimos visitar el interior, pero sí que pudimos ver la gran escultura a la virgen de Guadalupe que está situada fuera del santuario.

Museo Georgia O’Keeffe

Muy cerca de la Plaza Santa Fe puedes ver el Museo de Georgia O’Keeffe.

Este museo está dedicado a la artista considerada la «madre del modernismo americano». La artista vivió durante mucho tiempo en Nuevo México, y la influencia de la zona se puede ver claramente en sus obras.

Santa Fe Railyard

Santa Fe Railyard es el nombre que recibe una zona comercial cercana al centro de la ciudad. Se puede ir andando.

Es una zona relativamente nueva y acondicionada que, al margen de restaurantes, bares y otros comercios tiene un atractivo especial, que son los trenes y la estación antigua de la ciudad.

Aquí podrás ver una estación de tren antigua, que tuvo su mayor auge a finales del siglo XIX. Además junto a la estación podrás ver varios trenes clásicos. Allí podrás ver el Nuevo México Rail Runner.

En la zona también puedes pasear por el parque Railyard Park.

Qué visitar en los alrededores de Santa Fe

Muy cerca de Santa Fe se pueden visitar varios lugares interesantes a nivel histórico, sobretodo algunos de los «pueblos» de nativos americanos que hoy en día son Parques Nacionales.

Bandelier Monumento Nacional

En las montañas, a unos 65 kilómetros, puedes conocer los restos del pueblo Anasazi que vivió en esta zona.

Se pueden ver varios petroglifos y los restos arqueológicos de las construcciones en los acantilados que datan de entre el 1.600 y el 1.150 antes de Cristo.

Entra en la web de Bandelier NPS https://www.nps.gov/band/ para comprobar horarios. En los meses de invierno puede estar cerrado.

De camino a esta zona, por la carretera, puedes para a ver la Camel Rock (roca del camello).

Kasha-Katuwe Ten Rocks

El monumento Nacional Kasha-Katuwe está situado prácticamente a medio camino entre Santa Fe y Albuquerque, por lo que nos parece un lugar ideal para hacer una paradita.

Se pueden ver unas formaciones rocosas en forma de cono, formadas por erupciones volcánicas hace más de 6 millones de años.

Se puede hacer un sendero corto (no requiere preparación física). Comprueba horarios, precios y estado de apertura en su web (en invierno puede estar cerrado). Cuando nosotros fuimos una parte del parque estaba cerrada por a causa del clima.

Taos Pueblo

A unos 120 kilómetros al norte de Santa Fe puedes visitar este lugar Patrimonio de la Humanidad.

Se trata de un asentamiento habitado por unos 150 nativoamericanos, asentados en el lugar cuyo asentamiento se estableció entre 1.400 y 1.100 antes de Cristo, aunque la mayoría de las construcciones que se ven hoy en día pertenecen al periodo de ocupación española entorno al siglo XVI.

La entrada ronda los 16 dólares. El horario suele ser de 8:00 a 16:00. Mira la web de Taos Pueblo para comprobarlo.

Museo Meow Wolf

Lo podría poner dentro de los lugares que ver en Santa Fe porque está en la misma ciudad, aunque un poco alejado del centro.

No lo pudimos visitar, pero nos lo han recomendado y tiene pinta debe ser muy curioso.

Se trata de un lugar creado por artistas donde los visitantes pueden acceder a entornos y experiencias inmersivas que te trasladan a lugares extraños, llamativos y sorprendentes. Se pueden ver pinturas, esculturas y arquitectura, entre otros elementos artísticos.

Los Álamos

La verdad que no tiene mucho que ver, pero es la sede del Laboratorio fundado durante la Segunda Guerra Mundial y encargado de desarrollar el secreto Proyecto Manhattan, es decir, el desarrollo de las primeras armas nucleares.

Los Álamos está muy cerca de Bandelier y en el centro de la ciudad hay un museo de ciencias que habla sobre armas nucleares (entre otras cosas).

Hasta aquí nuestra guía para visitar Santa Fe. Te recomendamos conocer esta ciudad, y eso que ni siquiera nos hemos podido comer un «pionono».

Recuerda que la Ruta 66 no pasa por Santa Fe, pero haciendo un desvío muy pequeño podrás descubrir un lugar muy original de Estados Unidos.

https://viajology.com/que-ver-en-santa-fe-nuevo-mexico/

Museum of Contemporary Native Arts (MoCNA). Santa Fe (Nuevo México) 52

Museum of Contemporary Native Arts (MoCNA). Santa Fe (Nuevo México) 53

Museum of Contemporary Native Arts (MoCNA). Santa Fe (Nuevo México) 54

Warm Springs Apache Man, Allan Houser 1991. Museum of Contemporary Native Arts (MoCNA). Santa Fe (Nuevo México) 55

Georgia O'Keeffe Museum. Santa Fe (Nuevo México) 56

Georgia O'Keeffe Museum. Santa Fe (Nuevo México) 57

Georgia O'Keeffe Museum. Santa Fe (Nuevo México) 58

My Front Yard, Summer, 1941. Georgia O'Keeffe Museum. Santa Fe (Nuevo México) 59

Black Mesa Landscape, New Mexico (1930). Georgia O'Keeffe Museum. Santa Fe (Nuevo México) 60

New Mexico History Museum. Santa Fe (Nuevo México) 61

New Mexico History Museum. Santa Fe (Nuevo México) 62

New Mexico History Museum. Santa Fe (Nuevo México) 63

New Mexico History Museum. Santa Fe (Nuevo México) 64

New Mexico History Museum. Santa Fe (Nuevo México) 65

New Mexico History Museum. Santa Fe (Nuevo México) 66

New Mexico History Museum. Santa Fe (Nuevo México) 67

Santa Fe (Nuevo México) 68

Palace of the Governors. Santa Fe (Nuevo México) 69

Palace of the Governors. Santa Fe (Nuevo México) 70

Palace of the Governors. Santa Fe (Nuevo México) 71

New Mexico History Museum at Palace of the Governors Palace of the Governors. Santa Fe (Nuevo México) 72

The Fray Angélico Chávez History Library (circa 1908) at 120 Washington Avenue in Santa Fe, NM, was once the city's main public library. Santa Fe (Nuevo México) 73

SITE Santa Fe (Nuevo México) 74

SITE Santa Fe (Nuevo México) 75

SITE Santa Fe (Nuevo México) 76

Epic sculpture of an Apache Spirit Dancer at Museum Hill. Santa Fe (Nuevo México) 77

Epic sculpture of an Apache Spirit Dancer at Museum Hill. Santa Fe (Nuevo México) 78

Museum Hill. The site of four remarkable museums presenting the art, history and culture of the Native American Southwest, the Spanish colonial past, and folk traditions from around the world. Santa Fe (Nuevo México) 79

Museum of International Folk Art. Santa Fe (Nuevo México) 80

Museum of International Folk Art. Santa Fe (Nuevo México) 81

Museum of International Folk Art. Santa Fe (Nuevo México) 82

Museum of International Folk Art. Santa Fe (Nuevo México) 83

Museum of International Folk Art. Santa Fe (Nuevo México) 84

Museum of International Folk Art. Santa Fe (Nuevo México) 85

Museum of International Folk Art. Santa Fe (Nuevo México) 86

Harbor Scene-combines visions of villages found in Mexico, Italy & Asia. Museum of International Folk Art. Santa Fe (Nuevo México) 87

Museum of Indian Arts and Culture. Santa Fe (Nuevo México) 88

Museum of Indian Arts and Culture. Santa Fe (Nuevo México) 89

Museum of Indian Arts and Culture. Santa Fe (Nuevo México) 90

Museum of Indian Arts and Culture. Santa Fe (Nuevo México) 91

Museum of Indian Arts and Culture. Santa Fe (Nuevo México) 92

Museum of Indian Arts and Culture. Santa Fe (Nuevo México) 93

Wheelwright Museum of the American Indian. Santa Fe (Nuevo México) 94

Wheelwright Museum of the American Indian. Santa Fe (Nuevo México) 95

Wheelwright Museum of the American Indian. Santa Fe (Nuevo México) 96

Wheelwright Museum of the American Indian. Santa Fe (Nuevo México) 97

Drumming Up The Mountain Spirits. Wheelwright Museum of the American Indian. Santa Fe (Nuevo México) 98

Wheelwright Museum of the American Indian. Santa Fe (Nuevo México) 99

David Bradley, 'Sleeping Indian'. Wheelwright Museum of the American Indian. Santa Fe (Nuevo México) 100

Museum of Spanish Colonial Art. Santa Fe (Nuevo México) 101

Las 10 cosas que me enamoraron de Santa Fe

Posted by Silvia Lucero

Desde hace muchos años quería visitar la ciudad de Santa Fe y recientemente tuve la oportunidad de por fin cumplir ese sueño viajero. Para mi sorpresa, la ciudad superó mis expectativas, creo que es una de las ciudades más bonitas que he visitado en Estados Unidos. Es como una joyita llena de historia, arte y cultura.

¿Qué hay en Santa Fe?

Santa Fe es la capital del estado de Nuevo México, es la capital más antigua y más alta de Estados Unidos (2,133 m sobre el nivel del mar). La ciudad se caracteriza por su arquitectura y casas de adobe, desde que entras te cautiva con ese estilo único.

Es parte también de la nación Navajo, que abarca territorios de los estados de Nuevo México, Arizona y Utah, hogar de la tribu nativa más grande de Estados Unidos. Así que como te podrás imaginar, es una ciudad más auténtica, con mucha personalidad, donde puedes apreciar el arte y cultura de los nativos.

Aunque es pequeña, da la impresión de ser más grande por todas las actividades que ofrece. Necesitas varios días para conocerla y disfrutarla. Nosotros nos hospedamos en el hotel Inn on the Alameda y la experiencia fue excepcional, en la tarde tienen hora de vinos y quesos y las habitaciones son muy lindas, especialmente las suites como en la que nos hospedamos.

¿Qué alcanzamos a hacer en dos días como para enamorarnos de esa ciudad? Aquí te lo cuento todo.

1. Recorrer las galerías de Canyon Road

¿Sabías que Santa Fe es la ciudad con más galerías por metro cuadrado en el mundo? Tiene unas 200 galerías, su famosa calle Canyon Road es un estuche de sorpresas, ahí puedes pasar horas visitando galería tras galería. Parece que todas se concentran en una sola calle, pero no, mientras la recorres encuentras grandes áreas abiertas con más galerías y esculturas. Una de mis favoritas fue la de Jean-Claude Gaugy.

También hay muchos museos, te aconsejo ir primero a la oficina de turismo e informarte sobre ellos para que puedas elegir el tuyo, ya que hay para todos los gustos y edades.

2. Aprender un poco de historia en el Palacio de los Gobernadores

Uno de los edificios históricos más famosos de la ciudad. La visita es muy interesante, ya que relata la historia de Santa Fe, del estado de Nuevo México, de la conquista española, entre otras cosas y puedes ver objetos de la época.

3. Ver la escalera milagrosa de la Capilla de Loretto

La capilla en sí es muy bonita, pero es muy famosa porque en su interior hay una escalera de caracol hecha de madera que supuestamente fue resultado de un milagro.

Según la leyenda, cuando se finalizó la construcción de la capilla en 1878, no había forma de subir al coro, las monjas le rezaron a San José y al noveno día, apareció un hombre en un burro con sus herramientas en busca de trabajo. El hombre les hizo la escalera y desapareció misteriosamente sin despedirse ni cobrarles. Aunque lo buscaron, nunca lo encontraron, por lo que las monjas le atribuyeron el milagro a San José. Otro misterio es que la escalera no tiene soporte alguno en el medio, ni clavos.

4. Visitar la Catedral de San Francisco de Asís

Una catedral muy diferente en cuanto al arte. El retablo de madera del altar es precioso, muy colorido, se puede apreciar perfectamente la influencia indígena. Fíjate en todas las pinturas de la iglesia y podrás ver la diferencia. No te pierdas la estatua de la virgen ‘La Conquistadora’.

Afuera de la catedral hay una escultura muy bonita de la santa nativa Kateri Tekakwitha y un laberinto donde se lee el siguiente mensaje: “El camino del laberinto, es como el camino de la vida. Hay giros y vueltas, sentimientos de estar perdido, encuentros con otros durante tu camino, la emoción de logro en el centro y a veces un destello de intuición antes de regresar.” ¿Bello no?

5. Ir de Shopping

Si te gusta la joyería, aquí vas a enloquecer. Especialmente con todas las joyas con turquesas que puedes encontrar, muy características de los navajos. Los tapetes con diseño navajo, también son preciosos. También es un buen lugar si quieres invertir en buenas obras de arte.

Santa Fe está considerada como una de las mejores ciudades para ir de compras, de hecho tiene el Mercado Indígena más grande de Estados Unidos, donde unos 1,100 artistas representantes de 100 tribus venden sus colecciones. Para más información sobre este mercado haz clic aquí.

6. Visitar el museo de Georgia O’Keeffe

Este museo me fascinó, aquí puedes ver obras de la pintora estadounidense que vivió gran parte de su vida en Nuevo México, entre el pueblo de Abiquiú y Ghost Ranch. Desde su primer viaje a este estado se enamoró de los paisajes y así lo plasmó en sus pinturas. Si lo visitas te recomiendo ver primero la película de 15 minutos que proyectan en la entrada del museo, para entender un poco más la vida y arte de O’Keeffe.

7. Música para todos

Un destino popular para los amantes de la ópera, nosotros no fuimos en temporada, pero igual pasamos a ver por fuera el edificio, ya que es muy famoso. La ciudad también organiza muchos conciertos gratuitos, de hecho la noche que estuvimos se presentó Metalachi, la única banda que fusiona el rock metálico con el mariachi (¡y son de mi Cd. Juárez!).

8. Puedes esquiar

Santa Fe está al lado de las montañas, a sólo 20 minutos puedes esquiar en el resort, que es además uno de los más altos del país. Si no vas en temporada de esquí, te recomiendo subir para obtener vistas panorámicas de la zona, nosotros lo hicimos y fue un paseo muy lindo y corto. Así que si te gusta esquiar, éste puede ser tu próximo destino porque dicen que en invierno la ciudad se ve hermosa.

10. Explorar la nueva zona del Railyard

Hay una zona nueva al lado de las vías de tren con bodegones convertidos en un cine, galerías de arte y restaurantes. Una de ellas me llamó mucho la atención, el Warehouse 21, un centro gratuito de arte para jóvenes. Me pareció una maravilla que estimulen la creatividad y el espíritu artístico en los adolescentes.

https://www.latrotamundos.com/2015/09/14/las-10-cosas-que-me-enamoraron-de-santa-fe/

Museum of Spanish Colonial Art. Santa Fe (Nuevo México) 102

Museum of Spanish Colonial Art. Santa Fe (Nuevo México) 103

Museum of Spanish Colonial Art. Santa Fe (Nuevo México) 104

Museum of Spanish Colonial Art. Santa Fe (Nuevo México) 105

Museum of Spanish Colonial Art. Santa Fe (Nuevo México) 106

Meow Wolf’s House of Eternal Return. Santa Fe (Nuevo México) 107

Meow Wolf’s House of Eternal Return. Santa Fe (Nuevo México) 108

Cathedral Basilica of St. Francis of Assisi. Santa Fe (Nuevo México) 109

Cathedral Basilica of St. Francis of Assisi. Santa Fe (Nuevo México) 110

Cathedral Basilica of St. Francis of Assisi. Santa Fe (Nuevo México) 111

Cathedral Basilica of St. Francis of Assisi. Santa Fe (Nuevo México) 112

Cathedral Basilica of St. Francis of Assisi. Santa Fe (Nuevo México) 113

Cathedral Basilica of St. Francis of Assisi. Santa Fe (Nuevo México) 114

Statue of Kateri Tekakwitha Cathedral Basilica of St. Francis of Assisi. Santa Fe (Nuevo México) 115

Santa Fe (Nuevo México) 116

Loretto Chapel. Santa Fe (Nuevo México) 117

Loretto Chapel. Santa Fe (Nuevo México) 118

The Loretto Chapel, dating from 1878, is home to the miraculous spiral staircase. Santa Fe (Nuevo México) 119

San Miguel Mission also known as San Miguel Chapel. Santa Fe (Nuevo México) 120

San Miguel Mission. Santa Fe (Nuevo México) 121

Altar (1798). San Miguel Mission. Santa Fe (Nuevo México) 122

Santuario de Guadalupe. Santa Fe (Nuevo México) 123

Santuario de Guadalupe. Santa Fe (Nuevo México) 124

De Vargas Street House. San Miguel Mission. Santa Fe (Nuevo México) 125

De Vargas Street House. San Miguel Mission. Santa Fe (Nuevo México) 126

Detail of room. De Vargas Street House. Santa Fe (Nuevo México) 127

Santa Fe Opera House. Santa Fe (Nuevo México) 128

Santa Fe Opera House. Santa Fe (Nuevo México) 129

The interior of the Crosby Theatre at the Santa Fe Opera. Santa Fe (Nuevo México) 130

Lensic Theater. Santa Fe (Nuevo México) 131

Lensic Theater. Santa Fe (Nuevo México) 132

Santa Fe Playhouse. Santa Fe (Nuevo México) 133

Old Fort Marcy Park. Santa Fe (Nuevo México) 134

Old Fort Marcy Park. Santa Fe (Nuevo México) 135

Old Fort Marcy Park. Santa Fe (Nuevo México) 136

Hyde Memorial State Park. Santa Fe (Nuevo México) 137

Hyde Memorial State Park. Santa Fe (Nuevo México) 138

Hyde Memorial State Park. Santa Fe (Nuevo México) 139

Hyde Memorial State Park. Santa Fe (Nuevo México) 140

Aspen Vista Trail. Santa Fe (Nuevo México) 141

Aspen Vista Trail. Santa Fe (Nuevo México) 142

Chamisa Trailhead. Santa Fe (Nuevo México) 143

Looking at downtown Santa Fe from the Dale Ball Trails. Santa Fe (Nuevo México) 144

Atalaya Mountain. Santa Fe (Nuevo México) 145

Atalaya Mountain. Santa Fe (Nuevo México) 146

Botanical Gardens. Santa Fe (Nuevo México) 147

Botanical Gardens. Santa Fe (Nuevo México) 148

Bronze Scupture, Botanical Gardens. Santa Fe (Nuevo México) 149

'Adam splitting' by Jonathan Hertzel, Botanical Gardens. Santa Fe (Nuevo México) 150

Botanical Gardens. Santa Fe (Nuevo México) 151

Santa Fe

Una combinación única de historia, cultura y naturaleza

Apenas pongas un pie en Santa Fe te darás cuenta de que no hay nada que se le parezca. Santa Fe está entre las ciudades más características del país, gracias a su riqueza histórica y cultural que cuenta con la influencia de diversas culturas: la vaquera, indígena, artística y moderna de EE. UU., además de las culturas española y mexicana. Descubrirás que, definitivamente, es una de las más interesantes y por qué la revista Conde Nast Traveler la nombró una de las mejores ciudades pequeñas.

Santa Fe, con una ubicación céntrica en las Rocky Mountains (montañas Rocosas), al norte de Nuevo México, ha atraído a artistas, excursionistas, investigadores, esquiadores y escritores hacia su clima templado y abundantes paisajes.

La segunda ciudad más antigua y la capital de un estado más antigua y elevada del país (2200 metros sobre el nivel del mar), que también es la ciudad más antigua de Nuevo México, conserva una sensación sofisticada: el estilo característico de Santa Fe.

Mezcla de culturas auténticas

En Santa Fe, los coloridos mercados al aire libre, los edificios antiguos (el Palacio de los Gobernadores, por ejemplo, es el edificio público ocupado de forma ininterrumpida más antiguo del país), las galerías de arte y los museos se encuentran al lado de restaurantes elegantes, entretenidos clubes nocturnos y hoteles modernos. La plaza en el centro de Santa Fe está repleta de tiendas de todo tipo que están situadas al lado del mercado de arte de indígenas estadounidenses, ubicado bajo la entrada del Governor’s Palace (Palacio de los Gobernadores).

Entre lo más destacado que se puede encontrar en las afueras de la ciudad está el Bandelier National Monument (Monumento Nacional Bandelier), que protege más de 13 000 hectáreas de cañones y colinas con petroglifos, viviendas y albañilería de culturas indígenas que se remontan a más de 11 000 años atrás. O viaja por la carretera High Road a Taos, un viaje de 170 kilómetros a través de la Sangre de Cristo Mountains (sierra de la Sangre de Cristo) que cuenta con algunos asentamientos de indios pueblo y aldeas con arquitectura colonial española en los que puedes recorrer edificios históricos y comprar productos artesanales auténticos.

Museos sorprendentes

No debería sorprenderte que los museos y las galerías de Santa Fe posean una mezcla de arte, cultura e historia.

Algunos de los más conocidos son el Georgia O’Keeffe Museum, el Museum of International Folk Art (Museo Internacional de Arte Folclórico) y el New Mexico History Museum (Museo de Historia de Nuevo México).

La capilla Loretto Chapel, que actualmente es un museo y se utiliza para bodas, se hizo conocida por su "milagrosa" escalera de caracol. La leyenda cuenta que un carpintero desconocido construyó la hélice de la escalera en tres meses y sin apoyo central ni clavos. Finalmente, no te pierdas el santuario en Chimayo. Por siglos, los peregrinos han caminado hasta la capilla por sus poderes curativos.

Lugares de retiro en la montaña

Tendrás infinitas oportunidades para hacer caminatas, andar en bicicleta o montar a caballo en las montañas que rodean Santa Fe. Otras actividades populares para hacer son escalar, pasear en globo aerostático, practicar paravelismo y hacer rafting en los ríos cercanos.

La región se ha hecho famosa por la calidad de su nieve "seca", y puedes encontrar pistas de esquí a minutos de Santa Fe. Los senderos a través de las montañas y las colinas presentan una oportunidad para los esquiadores a campo traviesa, como también para caminar con raquetas de nieve.

Las montañas también ofrecen tranquilos lugares de retiro. Las cálidas aguas geotérmicas brindan tranquilidad; puedes recibir un masaje o disfrutar el tratamiento tradicional del suroeste estadounidense o del sureste asiático en un spa de día o en un complejo turístico.

Sabores del suroeste

Después de un día en las montañas, necesitas alimentos deliciosos para recuperarte y renovarte. Santa Fe, una capital gastronómica del suroeste, es conocida por sus platos sabrosos.

Entre los infaltables favoritos de los locales están los camiones de comida mexicana en la plaza del centro de la ciudad, un rico pozole (guiso de maíz pozolero), una sabrosa barbacoa y, por supuesto, las salsas de chiles rojos y verdes (que reciben el nombre de "estilo navideño" cuando se sirven juntas). Mereces aventurarte por el Santa Fe Chocolate Trail (Camino del Chocolate de Santa Fe). Visita las tiendas de los confiteros que rodean el histórico centro de la ciudad y encontrarás de todo: desde los chocolates belgas más sublimes hasta antiguos elixires de estilo mesoamericano.

https://www.visittheusa.mx/destination/santa-fe

'Morning mist' by David Pearson. Botanical Gardens. Santa Fe (Nuevo México) 152

'Whisper' by David Pearson. Botanical Gardens. Santa Fe (Nuevo México) 153

Dance of the Eagle, 1986. Botanical Gardens. Santa Fe (Nuevo México) 154

Ready to Dance, 1988. Botanical Gardens. Santa Fe (Nuevo México) 155

Allan Houser Sculpture Gardens and Gallery. Santa Fe (Nuevo México) 156

Allan Houser Sculpture Gardens and Gallery. Santa Fe (Nuevo México) 157

Allan Houser Sculpture Gardens and Gallery. Santa Fe (Nuevo México) 158

Spirit of the Wind by Allan Houser Haozous (1992). Allan Houser Sculpture Gardens and Gallery. Santa Fe (Nuevo México) 159

Homeward Bound. Allan Houser Sculpture Gardens and Gallery. Santa Fe (Nuevo México) 160

Arrow to the Heavens . Allan Houser Sculpture Gardens and Gallery. Santa Fe (Nuevo México) 161

Meeting on the Trail, Bronze, 1985. Allan Houser Sculpture Gardens and Gallery. Santa Fe (Nuevo México) 162

Resting at the Spring, (1986). Allan Houser Sculpture Gardens and Gallery. Santa Fe (Nuevo México) 163

Allan Houser Sculpture Gardens and Gallery. Santa Fe (Nuevo México) 164

Mother and Child. Allan Houser Sculpture Gardens and Gallery. Santa Fe (Nuevo México) 165

Allan Houser Sculpture Gardens and Gallery. Santa Fe (Nuevo México) 166

Buffalo Dancer. Allan Houser Sculpture Gardens and Gallery. Santa Fe (Nuevo México) 167

Crown Dancer. Allan Houser Sculpture Gardens and Gallery. Santa Fe (Nuevo México) 168

Bishop's Lodge Stables. Santa Fe (Nuevo México) 169

Bishop's Lodge Stables. Santa Fe (Nuevo México) 170

Bishop's Lodge Stables. Santa Fe (Nuevo México) 171

El Rancho de las Golondrinas. Santa Fe (Nuevo México) 172

El Rancho de las Golondrinas. Santa Fe (Nuevo México) 173

Randall Davey Audubon Center & Sanctuary. Santa Fe (Nuevo México) 174

Randall Davey Audubon Center & Sanctuary. Santa Fe (Nuevo México) 175

Santa Fe National Historic Trail, Journey's End bronze sculpture by Reynaldo Riviera on Old Santa Fe Trail and Camino Lejo near Museum Hill. Santa Fe (Nuevo México) 176

Santa Fe National Historic Trail. Santa Fe (Nuevo México) 177

Nambe Falls is a series of two waterfalls; the highest part of the falls is 100 ft. tall and the lower tier is 75 ft. tall. This waterfall is one of the most anticipated falls in New Mexico, and known as one of the most beautiful ones too. It is located near Santa Fe in the Sangre de Cristo Mountains. You will have views downstream near the Pueblo of Nambe, where you will also see the picnic surroundings and the mountains of Sangre de Cristo. Santa Fe (Nuevo México) 178

Diablo Canyon. Santa Fe (Nuevo México) 179

Diablo Canyon. Santa Fe (Nuevo México) 180

Lake Katherine via Winsor Trail. Santa Fe (Nuevo México) 181

Winsor Trail to Raven Ridge. Santa Fe (Nuevo México) 182

Dorothy Stewart Trail. Santa Fe (Nuevo México) 183

Dorothy Stewart Trail. Santa Fe (Nuevo México) 184

Hermit's Peak, El Porvenir, looking west view from Las Vegas NM. Santa Fe (Nuevo México) 185

Hermit's Peak. Santa Fe (Nuevo México) 186

Galisteo Basin Preserve. Santa Fe (Nuevo México) 187

Galisteo Basin Preserve. Santa Fe (Nuevo México) 188

Camel Rock Monument. Santa Fe (Nuevo México) 189

Ski Santa Fe (Nuevo México) 190

Leonora Curtin Wetland Preserve. Santa Fe (Nuevo México) 191

Leonora Curtin Wetland Preserve. Santa Fe (Nuevo México) 192

Frenchy's Field Park Labyrinth. Santa Fe (Nuevo México) 193

Santa Fe River Park. Santa Fe (Nuevo México) 194

The Santa Fe River in August 2007. Santa Fe (Nuevo México) 195

Railyard Park. Santa Fe (Nuevo México) 196

Santa Fe Plaza. Santa Fe (Nuevo México) 197

Santa Fe Plaza. Santa Fe (Nuevo México) 198

End of Santa Fe Trail marker. Santa Fe Plaza. Santa Fe (Nuevo México) 199

Santa Fe National Cemetery. Santa Fe (Nuevo México) 200

Dinosaur family, Cerillos Rd industrial Park. Santa Fe (Nuevo México) 201

Double Take. Santa Fe (Nuevo México) 202

A hotel in the city's downtown area. Santa Fe (Nuevo México) 203

CHRISTUS St. Vincent Regional Medical Center. Santa Fe (Nuevo México) 204

St. John's College Santa Fe Campus from the slopes of Monte Luna. Santa Fe (Nuevo México) 205

St. John's College. Santa Fe (Nuevo México) 206

Houses near of St. John's College. Santa Fe (Nuevo México) 207

Institute of American Indian Arts (IAIA). Santa Fe (Nuevo México) 208

Institute of American Indian Arts (IAIA). Santa Fe (Nuevo México) 209

Institute of American Indian Arts (IAIA). Santa Fe (Nuevo México) 210

Institute of American Indian Arts (IAIA). Santa Fe (Nuevo México) 211

Institute of American Indian Arts (IAIA). Santa Fe (Nuevo México) 212

Mother by Bob Haozous. Institute of American Indian Arts (IAIA). Santa Fe (Nuevo México) 213

Santa Fe Public Library. Santa Fe (Nuevo México) 214

Ivan Head Stadium. Santa Fe (Nuevo México) 215

Capital Jaguar Stadium. Santa Fe (Nuevo México) 216

Capital Jaguar Stadium. Santa Fe (Nuevo México) 217

Water Tower, Santa Fe Railyard. Santa Fe (Nuevo México) 218

Water Tower, Santa Fe Railyard. Santa Fe (Nuevo México) 219

Santa Fe Southern Railway. Santa Fe (Nuevo México) 220

Santa Fe Southern Railway. Santa Fe (Nuevo México) 221

Santa Fe es una ciudad ubicada en el condado de Santa Fe en el estado estadounidense de Nuevo México, del cual es su capital. En el censo de 2010 tenía una población de 67 947 habs. y una densidad de 569,77 hab/km².​ Está situada en el centro norte del estado, a unos 102 kilómetros (63 mi) al noreste de Albuquerque,​ la ciudad más grande del estado, y a poca distancia al este del río Bravo y al oeste del río Pecos.

Fue famosa en el S.XIX por ser el punto de destino del transitado Camino de Santa Fe, una ruta comercial que partía de Independence (Misuri) y atravesaba unos 1400 km de áridas praderas, desiertos y montañas de los estados de Misuri, Kansas, Colorado, Oklahoma, Texas y Nuevo México.

Historia

Santa Fe fue designada capital de Nuevo México, una provincia de la Nueva España instituida en 1598 por el explorador español Juan de Oñate. La primera toma de posesión fue en el lugar en el que posteriormente crecería la ciudad, a partir de 1607, por obra del colono español Juan Martinez de Montoya.

La ciudad fue fundada formalmente en 1610 por Pedro de Peralta, tercer gobernador de Nuevo México; se le dio el nombre de La Villa Real de la Santa Fé de San Francisco de Asís. Es la más antigua entre todas las capitales de Estados Unidos, y la segunda más antigua entre todas las ciudades aún habitadas de la época colonial (después de San Agustín (Florida), en Florida, que fue fundada en 1565).

Santa Fe fue sede provincial española hasta el comienzo de la guerra de Independencia de México en 1810. En 1824 se formalizó su estatus de capital del territorio mexicano de Santa Fe de Nuevo México.

En 1841, un grupo militar estadounidense salió de Austin, Texas, con el fin de apoderarse de la vía de Santa Fe, pero fueron repelidos por el ejército mexicano. En 1846, los Estados Unidos declararon la guerra a México y el general Stephen Kearny dirigió una tropa de unos 1700 soldados para ocupar la ciudad y todo el territorio de Nuevo México. En 1848 los Estados Unidos se anexionaron Nuevo México a través del Tratado de Guadalupe Hidalgo.

En la calle de San Francisco, está la Catedral de San Francisco de Asís dentro de la cual se encuentra la Capilla de Loreto, erigida entre 1873 y 1878. Tiene una escalera milagrosa conocida como escalera de Santa Fe.

Es un centro turístico de importancia con destacada actividad cultural en el campo de las artes visuales y musical. Es sede de la Ópera de Santa Fe que lleva a cabo un conocido festival de ópera todos los veranos. Fue residencia de la pintora Georgia O'Keefe, que inmortalizó su paisaje y residió entre la localidad vecina de Taos y ésta donde se encuentra el Museo Georgia O'Keefe.

https://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Fe_(Nuevo_México)

https://en.wikipedia.org/wiki/Santa_Fe,_New_Mexico

https://www.flickr.com/photos/courthouselover/albums/72157623913057372

https://www.axiomimages.com/aerial-stock-photos/locations/santa-fe-nm

https://www.tripsavvy.com/best-museums-in-santa-fe-4778842

https://www.thecrazytourist.com/10-amazing-waterfalls-in-new-mexico/

Santa Fe Depot, with a Rail Runner Express train (right), alongside a diesel locomotive and ex-Santa Fe Pleasure Dome operated by the SFSR. Santa Fe (Nuevo México) 222

Santa Fe Depot. Santa Fe (Nuevo México) 223

Santa Fe Regional Airport (IATA: SAF, ICAO: KSAF, FAA LID: SAF). Santa Fe (Nuevo México) 224

Santa Fe Regional Airport (IATA: SAF, ICAO: KSAF, FAA LID: SAF). Santa Fe (Nuevo México) 225

Santa Fe Regional Airport (IATA: SAF, ICAO: KSAF, FAA LID: SAF). Santa Fe (Nuevo México) 226

Santa Fe Regional Airport (IATA: SAF, ICAO: KSAF, FAA LID: SAF). Santa Fe (Nuevo México) 227

Aerial view. Santa Fe (Nuevo México) 228

Vídeo:

Web recomendada: https://www.santafenm.gov/

Contador: 4979

Inserción: 2020-01-26 18:31:51

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET