CabimasCabimas

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Teruel

Otro:

Localización:

Tipo: Urbanismo

Categoría:

Foto:

Teruel 1

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: España

Localización: Capital de la Provincia de Teruel, Aragón

Año: 1171

Estado: Terminado

Descripción:Teruel

Acogedora y bella, muy bella. Así es la ciudad más romántica de Aragón, capital del mudéjar y de los dinosaurios

Bienvenido a la ciudad del mudéjar, de los Amantes y de las bulliciosas fiestas de la Vaquilla. Teruel tiene un claro sabor a medieval, te darás cuenta al pasear por sus calles y descubrir el impresionante legado artístico que conserva. Sus emblemáticas torres, la fabulosa techumbre policromada y el cimborrio de su catedral son las máximas expresiones del arte mudéjar en España.

Vista aérea. Teruel 2

Vista aérea. Teruel 3

Delegación del Gobierno de Aragón en primer plano. Vista aérea. Teruel 4

Vista aérea. Teruel 5

Cimborrio. Catedral de Santa María de Mediavilla de Teruel 6

Catedral de Teruel 7

Catedral de Teruel 8

Plaza y Catedral de Teruel 9

Vista lateral de la torre. Catedral de Teruel 10

Portada Sur. Catedral de Teruel 11

Torre mudéjar (siglo XIII). Catedral de Teruel 12

Torre mudéjar (siglo XIII). Catedral de Teruel 13

Portada del Obispo Se abre a la plaza del Venerable Francés de Aranda. Se encuentra en la fachada Norte y recibe su nombre por encontrarse junto al Palacio del Obispo (hoy Museo). Teruel 14

Iglesia de San Pedro. Teruel 15

Iglesia de San Pedro. Teruel 16

Iglesia de San Pedro. Teruel 17

Torre de San Pedro. Teruel 18

Iglesia de San Pedro. Teruel 19

Mausoleo de los Amantes de Teruel 20

Mausoleo de los Amantes de Teruel 21

Mausoleo de los Amantes de Teruel 22

Mausoleo de los Amantes de Teruel 23

Iglesia de San Martín. Teruel 24

Torre mudéjar (siglo XIV) de San Martín de Teruel 25

Iglesia de San Martín. Teruel 26

Torre de San Martín. Teruel 27

Torre de San Martín. Teruel 28

Torre de San Martín. Teruel 29

Torre San Martín vista desde la Torre El Salvador. Teruel 30

Torre de San Martín. Teruel 31

Torre de San Martín. Teruel 32

Torre de la iglesia del Salvador. Teruel 33

Torre de la iglesia del Salvador. Teruel 34

Torre de la iglesia del Salvador. Teruel 35

Torre de la iglesia del Salvador. Teruel 36

Torre de la iglesia del Salvador. Teruel 37

Torre de la iglesia del Salvador. Teruel 38

Cuerpo de campanas. Torre de la iglesia del Salvador. Teruel 39

Iglesia de San Miguel. Teruel 40

Iglesia de San Miguel. Teruel 41

Iglesia de la Merced. Teruel 42

Iglesia de la Merced. Teruel 43

Iglesia de San Andrés. Teruel 44

Iglesia de San Andrés. Teruel 45

Iglesia de San Francisco. Teruel 46

Ermita de la Virgen del Carmen. Teruel 47

Ermita de la Virgen del Carmen. Teruel 48

Residencia-Convento del Sagrado Corazón de Jesús. Teruel 49

Convento de las Claras. Teruel 50

Convento de las Claras. Teruel 51

Convento de las Carmelitas. Teruel 52

Convento de San Francisco. Teruel 53

Seminario Conciliar. Teruel 54

Seminario Conciliar. T.R.D. de la serie 594. Éstos aún pueden verse en parte de este trayecto, por ejemplo, con los MD que unen la capital del Turia con la del río Guadalaviar que es como se llama al Turia a su paso por Teruel 55

Seminario Conciliar. Teruel 56

Seminario Conciliar. Teruel 57

Seminario Conciliar. Teruel 58

Seminario Conciliar. Teruel 59

Seminario Conciliar. Teruel 60

Museo de Teruel (Casa de la Comunidad). Teruel 61

Museo de Teruel (Casa de la Comunidad). Teruel 62

Museo de Teruel (Casa de la Comunidad). Teruel 63

Museo de Teruel (Casa de la Comunidad). Teruel 64

Museo de Teruel (Casa de la Comunidad). Teruel 65

Cocina turolense. Museo de Teruel 66

Cocina turolense. Museo de Teruel 67

Ciclo agrícola. Museo de Teruel 68

Botica del siglo XVIII. Museo de Teruel 69

Maqueta asalto romano a San Pedro, Olite. Museo de Teruel 70

Vista parcial del mosaico romano de la villa del Camino de Albalate (Calanda): segunda estancia de la villa, con su fastuosa representación musivaria de seis animales. Museo de Teruel 71

Si alzas la vista verás las bellas torres del Salvador, San Martín y San Pedro, encargadas de guiarte en tu paseo por el centro histórico. Estas son, junto con la torre, el cimborrio y la techumbre de la Catedral de Teruel, los grandes exponentes del mudéjar turolense. Un arte, Patrimonio Mundial, ejemplo de convivencia entre culturas.

Precisamente fue en el Teruel medieval cuando tuvo lugar la trágica historia de amor de Diego de Marcilla e Isabel de Segura, conocidos como los Amantes de Teruel. Sus restos descansan en el Mausoleo de los Amantes, anexo a la iglesia de San Pedro. Cada mes de febrero, los turolenses sacan del armario sus trajes medievales para recrear Las Bodas de Isabel. Una fiesta popular que hará trasladarte al Teruel del siglo XIII.

Otra buena ocasión para acercarte a Teruel es con motivo de sus divertidas fiestas de la Vaquilla, que tienen lugar en julio. La visita se convertirá en inolvidable si pruebas su rica gastronomía. ¿Su plato estrella? El Jamón de Teruel (Denominación de Origen Protegida). ¡Inigualable!

Pero no todo es medieval. Aquí también podrás apreciar magníficos ejemplos de arquitectura modernista en la plaza del Torico, punto neurálgico de la ciudad. De esta misma época es la hermosa escalinata del paseo del Óvalo, de estilo neomudéjar.

Si vas con niños, tienes que visitar Dinópolis, el parque paleontológico más grande de Europa, situado a las afueras de la ciudad. Aquí, retrocederás en el tiempo para descubrir cómo vivían los seres más extraordinarios que han habitado el planeta. Las reproducciones a tamaño real te dejarán con la boca abierta y, además, podrás disfrutar de las múltiples actividades que ofrece el parque para toda la familia.

Esta es la sede principal pero en otras localidades cercanas como Riodeva o Galve también podrás disfrutar del apasionante mundo de los dinosaurios.

https://www.turismodearagon.com/ficha/teruel/

Monumento a Francés de Aranda. Museo de Arte Sacro (Palacio episcopal). Teruel 72

Monumento a Francés de Aranda. Museo de Arte Sacro (Palacio episcopal). Teruel 73

Museo de Arte Sacro (Palacio episcopal). Teruel 74

Vista de la cubierta del patio del Museo de Arte Sacro (Palacio episcopal). Teruel 75

Museo de Arte Sacro. Teruel 76

Museo de Arte Sacro. Teruel 77

Museo de Arte Sacro. Teruel 78

Museo de Arte Sacro. Teruel 79

Árbol de vida. Museo de Arte Sacro. Teruel 80

Museo de Arte Sacro. Teruel 81

Museo de la Vaquilla. Teruel 82

Portal de Daroca y Cuesta de la Andaquilla. Muralla de Teruel 83

Portal de Daroca. Teruel 84

Torreón de San Esteban. Teruel 85

Torreón de San Esteban. Teruel 86

Torreón de Ambeles. Teruel 87

Torreón de Ambeles. Teruel 88

Torreón del Rincón. Teruel 89

Torreón de La Lombardera. Teruel 90

Torreón de La Lombardera. Teruel 91

Portal de San Miguel, o de la Traición. Teruel 92

Portal de San Miguel, o de la Traición. Teruel 93

Aljibes Medievales bajo la Plaza del Torico. Teruel 94

Aljibe Fondero. Teruel 95

Aljibe Somero. Teruel 96

Plaza del Torico (Plaza de Carlos Castel, Plaza Mayor o Plaza del Mercado). Teruel 97

Plaza y Fuente del Torico. Teruel 98

Fuente del Torico. Teruel 99

Fuente del Torico. Teruel 100

Fuente del Torico. Teruel 101

Plaza del Torico. Teruel 102

Casa El Torico. Teruel 103

Casa El Torico. Teruel 104

Casa La Madrileña. Plaza del Torico. Teruel 105

Casa Ferrán. Teruel 106

Casa Ferrán. Teruel 107

Casa Bayo (Casa de los Retales). Teruel 108

Casa Bayo (Casa de los Retales). Teruel 109

Escuela Superior de Hostelería de Aragón. Teruel 110

Ayuntamiento. Teruel 111

Ayuntamiento. Teruel 112

Ayuntamiento. Teruel 113

Diputación Provincial de Teruel 114

Delegación del Gobierno de Aragón. Teruel 115

Delegación del Gobierno de Aragón. Teruel 116

Plaza de San Juan. Teruel 117

Antiguo edificio del Banco de España, Casino turolense, Agencia Tributaria en el extremo derecho, Plaza de San Juan. Teruel 118

Antigua Sucursal del Banco de España. Teruel 119

Palacio de Justicia. Teruel 120

Subdelegación del Gobierno. Teruel 121

Agencia Tributaria. Teruel 122

Casino Turolense y Teatro Marín. Teruel 123

Casino Turolense. Teruel 124

Casino Turolense. Teruel 125

Casino Mercantil. Teruel 126

Casino Mercantil. Teruel 127

Casa del Deán. Teruel 128

Casa del Deán. Teruel 129

Palacio de los Marqueses de la Cañada (render). Teruel 130

Palacio del Marqués de Tosos. Teruel 131

Casa del Cura. Teruel 132

Casa de la Cultura (Bilioteca Pública). Teruel 133

Casa de la Cultura (Bilioteca Pública). Teruel 134

Archivo Histórico Provincial de Teruel (AHPTE) en las antiguas Escuelas del Arrabal. Teruel 135

Archivo Histórico Provincial de Teruel 136

Hogar del Comandante Aguado. Teruel 137

Hogar del Comandante Aguado. Teruel 138

Hogar del Comandante Aguado. Teruel 139

Farmacia del antiguo Hospital Provincial. Teruel 140

Farmacia del antiguo Hospital Provincial. Teruel 141

Qué ver en Teruel capital

Teruel es una ciudad pequeñita y coqueta, en la que disfrutarás paseando por sus calles y accediendo a sus principales monumentos.

Teruel capital tiene un interesantísimo patrimonio de la Edad Media, época en la que la ciudad tuvo su particular “edad de oro”. Durante la Edad Media Teruel se convirtió en un núcleo de convivencia entre las culturas cristiana, musulmana y judía. De hecho, algunos de los monumentos que podrás ver en Teruel capital de esta época están declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

También podrás ver bastantes edificios de estilo modernista, que adornan las calles del centro con sus suntuosas decoraciones basadas en motivos vegetales entre otros.

Te proponemos una lista con todo aquello que no puedes dejar de ver en tu visita a Teruel capital:

Torres Mudéjares:

En Teruel capital podemos ver 4 torres mudéjares más destacables: la Torre de la Catedral, la Torre de San Pedro, la Torre del Salvador y la Torre de San Martín.

Todas ellas fueron construídas en el la época medieval, aunque en diferentes momentos, hecho que podemos apreciar al ver cómo evolucionan las técnicas de construcción entre la más antigua y la más moderna de ellas.

La Torre de San Pedro fue la primera de todas ellas en construirse. Esta torre ejerce las funciones de campanario de la Iglesia de San Pedro, lugar en donde se encontraron las tumbas de los Amantes de Teruel, y que se encuentra adosada a lo que hoy en día es el Mausoleo de los Amantes.

Como curiosidad de esta torre, podemos buscar en la fachada principal de la misma (la que da hacia la zona de los Amantes), una Mano de Fátima.

La Torre de la Catedral se encuentra adosada a la Catedral de Teruel. Un poco más abajo podéis encontrar más información de la catedral.

Las Torres de San Salvador y de San Martín son torres gemelas, muy parecidas entre sí. La principal diferencia entre ambas la encontramos en la parte superior, ya que la Torre de San Salvador es visitable, y podemos subir por las escaleras hasta arriba del todo. En la subida encontraremos varios descansos con las explicaciones de la torre, y, una vez arriba, podremos disfrutar de unas buenas vistas de Teruel desde lo alto.

Catedral de Teruel

La Catedral de Teruel (Catedral de Santa María de Media Villa) es una de las visitas obligadas que hay que hacer en un viaje a Teruel capital.

Es una catedral que data del siglo XIII, de estilo mudéjar, con una torre campanario en su lateral.

Es especialmente importante destacar el artesonado de la catedral, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En esta techumbre de madera policromada podemos encontrar diferentes figuras pintadas que nos acercan a cómo se vivía en la Edad Media en Teruel. Este patrimonio único es especialmente importante para desgranar parte de la historia de la ciudad, ya que allí podemos encontrar figuras de todo tipo: desde aquellas que representan el día a día de los habitantes de la ciudad, escenas que representan fiestas y tradiciones, oficios de la época, etc.

A partir de estas pinturas hemos podido comprender mucho mejor cuál era la forma de vida de los habitantes medievales de la ciudad de Teruel. Son como un alucinante viaje en el tiempo hasta el medievo, para observar multitud de escenas cotidianas.

Merece la pena hacer una visita guiada a la catedral para subir a la zona superior de la misma y ver desde allí el artesonado iluminado, y que el guía turístico nos explique las escenas más importantes del artesonado.

Mausoleo de los Amantes

El Mausoleo de los Amantes es uno de los lugares más turísticos de Teruel. Allí se encuentran las momias de los Amantes de Teruel, acompañadas de diferentes paneles que nos cuentan la asombrosa historia de amor de la leyenda.

Este Mausoleo se encuentra en el edificio anexo a la Iglesia de San Pedro, y al contratar la entrada para acceder podemos escoger una entrada combinada para visitar ambos lugares.

Plaza del Torico

La Plaza del Torico es el centro neurálgico de la ciudad de Teruel. Se trata de una plaza tranquila, ubicada en pleno centro y peatonal.

En el centro de esta plaza se encuentra la estatua del Torico, un símbolo muy querido por todos los turolenses. Se trata de un pequeño toro, de apenas 45 centímetros de largo, chiquitito y de bronce, encima de un pedestal que preside la plaza. Cuenta la historia que la ciudad de Teruel se fundó en el lugar donde se vio un toro justo debajo de una estrella, lugar donde ahora estaría esta plaza.

Esta plaza porticada está llena de terrazas en las que podemos sentarnos a descansar después de nuestra visita.

Plaza de San Juan

La Plaza de San Juan es una plaza de origen civil, con edificios porticados. Junto con la Plaza del Torico forma la zona más emblemática del centro de la ciudad de Teruel. Allí podemos pasear o tomar algo en sus terrazas, disfrutando de la tranquilidad de esta plaza peatonal con una fuente en medio.

Viaductos

El centro de Teruel capital se encuentra ubicado en una meseta. La ciudad se ha expandido a los alrededores, y dos enormes viaductos unen la zona del centro con el Ensanche de la ciudad.

Podemos hacer la visita a los viaductos por encima de ellos, dando un paseo, o bajar a la parte baja de la ciudad para observarlos desde abajo.

Dinópolis Teruel

Dinópolis es un parque temático dedicado a los dinosaurios y a la evolución de la Tierra, que además alberga en sus instalaciones al museo paleontológico más grande de Europa.

Es una visita obligada, tanto si vamos con niños como si vamos sólo adultos, ya que hay actividades y exposiciones adaptadas a todos los públicos.

Museo Provincial de Teruel

El Museo provincial de Teruel es también un lugar muy recomendable de visitar. Allí podemos encontrar exposiciones de diferentes temáticas repartidas en cada una de sus plantas, muy interesantes. La entrada es gratuita y encontraremos piezas muy interesantes encontradas en la provincia de Teruel.

https://www.turismoteruel.es/que-ver-en-teruel-capital/

Escalinata. Teruel 142

Escalinata. Teruel 143

Escalinata. Teruel 144

Escalinata. Teruel 145

Escalinata. Teruel 146

Escalinata. Teruel 147

Escalinata. Teruel 148

Escalinata. Teruel 149

Escena de los Amantes de Teruel. Escalinata. Teruel 150

Torre de Teruel en la plaza Playa de Aro. Teruel 151

Templete de la Glorieta. Teruel 152

Templete de la Glorieta. Teruel 153

Monumento a la Vaquilla. Teruel 154

Monumento a la Vaquilla. Teruel 155

Acueducto de los Arcos o Traída de las Aguas. Teruel 156

Acueducto de los Arcos o Traída de las Aguas. Teruel 157

Acueducto de los Arcos o Traída de las Aguas. Teruel 158

Acueducto de los Arcos. Teruel 159

Acueducto de los Arcos. Teruel 160

Vista del paso por el viaducto de los Arcos. Teruel 161

Canal del acueducto de los Arcos visto desde la muralla. Teruel 162

Nuevo Puente de Hierro. Teruel 163

Nuevo Puente de Hierro. Teruel 164

Viaducto Viejo o de Fernando Hué. Teruel 165

Viaducto Viejo o de Fernando Hué. Teruel 166

Viaducto de Fernando Hué. Teruel 167

Viaducto de Fernando Hué. Teruel 168

Viaducto de Fernando Hué. Teruel 169

Viaducto de Fernando Hué. Teruel 170

Conservatorio de Música y Auditorio en construcción. Teruel 171

Plaza de toros. Teruel 172

Plaza de toros. Teruel 173

Plaza de toros. Teruel 174

Centro Comercial, Palacio de Congresos y Dinópolis. Teruel 175

Palacio de Congresos. Teruel 176

Palacio de Congresos. Teruel 177

Dinópolis. Teruel 178

Dinópolis. Teruel 179

Dinosaurio gigante de Teruel, encontrado en Riodeva, y que lleva el nombre de la provincia: Turiasaurus. Dinópolis. Teruel 180

Dinópolis. Teruel 181

Dinópolis. Teruel 182

T. rex. Dinópolis. Teruel 183

Tyrannosaurus Rex. Animatrónico. Dinópolis. Teruel 184

Dinópolis. Teruel 185

Dinópolis. Teruel 186

Museo de la Historia de las Carreteras. Teruel 187

Museo de la Historia de las Carreteras. Teruel 188

Museo de la Historia de las Carreteras. Teruel 189

Museo de la Historia de las Carreteras. Teruel 190

Museo de la Historia de las Carreteras. Teruel 191

Museo de la Historia de las Carreteras. Teruel 192

Parque 'Los Fueros -Ricardo Eced'. Teruel 193

Parque 'Los Fueros -Ricardo Eced'. Teruel 194

Parque natural Las Arcillas. Teruel 195

Parque natural Las Arcillas. Teruel 196

Mirador de Los Mansuetos. Teruel 197

Mirador de Los Mansuetos, Camino de Santa Bárbara. Teruel 198

Hospital de Teruel (render). Teruel 199

Hospital de Teruel (render). Teruel 200

Hospital Obispo Polanco. Teruel 201

Hospital San José. Teruel 202

Campus de Teruel, Universidad de Zaragoza. Teruel 203

Edificio del Vicerrectorado del Campus de Teruel, Universidad de Zaragoza. Teruel 204

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Campus de Teruel, Universidad de Zaragoza. Teruel 205

Escuela Universitaria Politécnica. Campus de Teruel, Universidad de Zaragoza. Teruel 206

Estadio de Pinilla. Teruel 207

Estadio de Pinilla. Teruel 208

Estación de Teruel 209

Estación de Teruel 210

Estación de Teruel 211

Aeropuerto de Teruel - Caudé (código IATA: TEV código ICAO: LETL), conocido bajo el nombre comercial de Plataforma Aeroportuaria - Teruel PLATA. Teruel 212

Aeropuerto de Teruel - Caudé (código IATA: TEV código ICAO: LETL), conocido bajo el nombre comercial de Plataforma Aeroportuaria - Teruel PLATA. Teruel 213

Aeropuerto de Teruel 214

Aeropuerto de Teruel 215

Aeropuerto de Teruel 216

Panorama. Teruel 217

Panorama. Teruel 218

Vista aérea. Teruel 219

Vista aérea. Teruel 220

Vista aérea. Teruel 221

Teruel es una ciudad española situada en el sur de Aragón, en la zona centro-oriental de la península ibérica. Es la capital de la provincia homónima y posee un importante patrimonio artístico mudéjar (parte del cual ha sido reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad). Con 35 484 habitantes (INE 2017), es la capital de provincia menos poblada del país. Se encuentra en la confluencia de los ríos Alfambra y Guadalaviar, aguas abajo de la ciudad conocido como Turia. Situada a una altitud de 915 msnm, su clima se caracteriza por presentar inviernos muy fríos y veranos cálidos/templados y secos.

Entre sus atractivos turísticos se encuentran sus edificaciones mudéjares, el mausoleo de los Amantes de Teruel, El Torico y el centro paleontológico Dinópolis. Los monumentos mudéjares más destacados son la iglesia de Santa María, catedral de la diócesis de Teruel, y las torres de El Salvador, San Martín y San Pedro, a cuyos pies se encuentra la iglesia que recibe el mismo nombre, también de arte mudéjar.

https://es.wikipedia.org/wiki/Teruel

https://www.unaventanadesdemadrid.com/teruel-i.html

https://deturismo.online/teruel/

https://www.apartamentosenteruel.com/index.php/teruel

http://fotoscarlosky.blogspot.com/2012/04/teruel-desde-el-aire-ii.html

https://www.turismoteruel.es/que-ver-en-teruel/

https://www.carreterasabandonadas.com/2019/08/el-museo-de-carreteras-de-teruel.html

Vista aérea. Teruel 222

Vídeo:

Web recomendada: http://www.teruel.es/

Contador: 3952

Inserción: 2019-09-22 17:51:03

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET