Website:https://www.antequera.es/
Antequera
Antequera 1
Antequera
Antequera 1
Antequera
Vista aérea. Antequera 2
Antequera
Vista aérea. Antequera 2
Antequera
Vista aérea. Antequera 3
Antequera
Vista aérea. Antequera 3
Antequera
Vista aérea. Antequera 4
Antequera
Vista aérea. Antequera 4
Antequera
Vista aérea. Antequera 5
Antequera
Vista aérea. Antequera 5
Antequera
Vista aérea. Antequera 6
Antequera
Vista aérea. Antequera 6
Antequera
Vista aérea. Antequera 7
Antequera
Vista aérea. Antequera 7
Antequera
Vista aérea. Antequera 8
Antequera
Vista aérea. Antequera 8
Antequera
Alcazaba de Antequera. Sus orígenes pueden datar de época romana, aunque se menciona por primera vez en los escritos del siglo XI de Semuel ibn Nagrella, poeta judío de Badis, tercer rey de la taifa de Granada. Coinciden esta fecha con la dominación almohade cuando se construyeron dos anillos de murallas que siguen actualmente en pie. Estas murallas evitaron la conquista por parte del monarca de la corona castellana Pedro I en 1361, siendo denominada como 'ciudad fuerte'. Tras este hecho, se reforzaron las defensas y se construyó una barbacana, se reedificaron puertas y se construyó una coracha. Antequera 9
Antequera
Alcazaba de Antequera. Sus orígenes pueden datar de época romana, aunque se menciona por primera vez en los escritos del siglo XI de Semuel ibn Nagrella, poeta judío de Badis, tercer rey de la taifa de Granada. Coinciden esta fecha con la dominación almohade cuando se construyeron dos anillos de murallas que siguen actualmente en pie. Estas murallas evitaron la conquista por parte del monarca de la corona castellana Pedro I en 1361, siendo denominada como 'ciudad fuerte'. Tras este hecho, se reforzaron las defensas y se construyó una barbacana, se reedificaron puertas y se construyó una coracha. Antequera 9
Antequera
Alcazaba. Antequera 10
Antequera
Alcazaba. Antequera 10
Antequera
Alcazaba. Antequera 11
Antequera
Alcazaba. Antequera 11
Antequera
Alcazaba. Antequera 12
Antequera
Alcazaba. Antequera 12
Antequera
Alcazaba. Antequera 13
Antequera
Alcazaba. Antequera 13
Antequera
Alcazaba. Antequera 14
Antequera
Alcazaba. Antequera 14
Antequera
Alcazaba. Antequera 15
Antequera
Alcazaba. Antequera 15
Antequera
Alcazaba. Antequera 16
Antequera
Alcazaba. Antequera 16
Antequera
Alcazaba. Antequera 17
Antequera
Alcazaba. Antequera 17
Antequera
Alcazaba. Antequera 18
Antequera
Alcazaba. Antequera 18
Antequera
Alcazaba. Antequera 19
Antequera
Alcazaba. Antequera 19
Antequera
Campanario. Alcazaba. Antequera 20
Antequera
Campanario. Alcazaba. Antequera 20
Antequera
Campanario. Alcazaba. Antequera 21
Antequera
Campanario. Alcazaba. Antequera 21
Antequera
Real Colegiata de Santa María la Mayor y Alcazaba. Antequera 22
Antequera
Real Colegiata de Santa María la Mayor y Alcazaba. Antequera 22
Antequera
Real Colegiata de Santa María la Mayor y Alcazaba. Antequera 23
Antequera
Real Colegiata de Santa María la Mayor y Alcazaba. Antequera 23
Antequera
Real Colegiata de Santa María la Mayor. Antequera 24
Antequera
Real Colegiata de Santa María la Mayor. Antequera 24
Antequera
Real Colegiata de Santa María la Mayor. Antequera 25
Antequera
Real Colegiata de Santa María la Mayor. Antequera 25
Antequera
Real Colegiata de Santa María la Mayor. Antequera 26
Antequera
Real Colegiata de Santa María la Mayor. Antequera 26
Antequera
Estatua de Pedro Espinosa. Real Colegiata de Santa María la Mayor. Antequera 27
Antequera
Estatua de Pedro Espinosa. Real Colegiata de Santa María la Mayor. Antequera 27
Antequera
Real Colegiata de San Sebastián. Antequera 28
Antequera
Real Colegiata de San Sebastián. Antequera 28
Antequera
Real Colegiata de San Sebastián. Antequera 29
Antequera
Real Colegiata de San Sebastián. Antequera 29
Antequera
La torre de la Real Colegiata de San Sebastián y, tras ella, la de la Iglesia de San Agustín. Vista desde el Mirador de las Almenillas. Antequera 30
Antequera
La torre de la Real Colegiata de San Sebastián y, tras ella, la de la Iglesia de San Agustín. Vista desde el Mirador de las Almenillas. Antequera 30
Antequera
La torre de la Real Colegiata de San Sebastián y, tras ella, la de la Iglesia de San Agustín. Vista desde el Mirador de las Almenillas. Antequera 31
Antequera
La torre de la Real Colegiata de San Sebastián y, tras ella, la de la Iglesia de San Agustín. Vista desde el Mirador de las Almenillas. Antequera 31
Antequera
La torre de la Real Colegiata de San Sebastián y, tras ella, la de la Iglesia de San Agustín. Vista desde el Mirador de las Almenillas. Antequera 32
Antequera
La torre de la Real Colegiata de San Sebastián y, tras ella, la de la Iglesia de San Agustín. Vista desde el Mirador de las Almenillas. Antequera 32
Antequera
La torre de la Real Colegiata de San Sebastián y, tras ella, la de la Iglesia de San Agustín. Antequera 33
Antequera
La torre de la Real Colegiata de San Sebastián y, tras ella, la de la Iglesia de San Agustín. Antequera 33
Antequera
Plaza y fuente de San Sebastián. Real Colegiata de San Sebastián. Antequera 34
Antequera
Plaza y fuente de San Sebastián. Real Colegiata de San Sebastián. Antequera 34
Antequera
Real Colegiata de San Sebastián. Antequera 35
Antequera
Real Colegiata de San Sebastián. Antequera 35
Antequera
Real Colegiata de San Sebastián. Antequera 36
Antequera
Real Colegiata de San Sebastián. Antequera 36
Antequera
Real Colegiata de San Sebastián. Antequera 37
Antequera
Real Colegiata de San Sebastián. Antequera 37
Antequera
Plaza y fuente de San Sebastián. Real Colegiata de San Sebastián. Antequera 38
Antequera
Plaza y fuente de San Sebastián. Real Colegiata de San Sebastián. Antequera 38
Antequera
Iglesia de San Agustín. Antequera 39
Antequera
Iglesia de San Agustín. Antequera 39
Antequera
Iglesia de San Agustín. Antequera 40
Antequera
Iglesia de San Agustín. Antequera 40
Antequera
Iglesia de San Agustín. Antequera 41
Antequera
Iglesia de San Agustín. Antequera 41
Antequera
Real Monasterio de San Zoilo. Antequera 42
Antequera
Real Monasterio de San Zoilo. Antequera 42
Antequera
Real Monasterio de San Zoilo. Antequera 43
Antequera
Real Monasterio de San Zoilo. Antequera 43
Antequera
Biblioteca Municipal de San Zoilo. Real Monasterio de San Zoilo. Antequera 44
Antequera
Biblioteca Municipal de San Zoilo. Real Monasterio de San Zoilo. Antequera 44
Antequera
Iglesia de San Pedro. Antequera 45
Antequera
Iglesia de San Pedro. Antequera 45
Antequera
Iglesia de San Pedro. Antequera 46
Antequera
Iglesia de San Pedro. Antequera 46
Antequera
Iglesia de San Miguel. Antequera 47
Antequera
Iglesia de San Miguel. Antequera 47
Antequera
Iglesia de San Miguel. Antequera 48
Antequera
Iglesia de San Miguel. Antequera 48
Antequera
De izquierda a derecha: Iglesia del Carmen, Colegiata Santa Maria la Mayor y Alcazaba. Antequera 49
Antequera
De izquierda a derecha: Iglesia del Carmen, Colegiata Santa Maria la Mayor y Alcazaba. Antequera 49
Antequera
Al fondo iglesia del Carmen y Peña de Los Enamorados. Antequera 50
Antequera
Al fondo iglesia del Carmen y Peña de Los Enamorados. Antequera 50
Antequera
Al fondo iglesia del Carmen y Peña de Los Enamorados. Antequera 51
Antequera
Al fondo iglesia del Carmen y Peña de Los Enamorados. Antequera 51
Antequera
Iglesia del Carmen desde la Alcazaba. Antequera 52
Antequera
Iglesia del Carmen desde la Alcazaba. Antequera 52
Antequera
Iglesia del Carmen. Antequera 53
Antequera
Iglesia del Carmen. Antequera 53
Antequera
Iglesia del Carmen. Antequera 54
Antequera
Iglesia del Carmen. Antequera 54
Antequera
Convento de la Encarnación. Antequera 55
Antequera
Convento de la Encarnación. Antequera 55
Antequera
Convento de la Encarnación. Antequera 56
Antequera
Convento de la Encarnación. Antequera 56
Antequera
Iglesia de Santa María de Jesús. Antequera 57
Antequera
Iglesia de Santa María de Jesús. Antequera 57
Antequera
Iglesia de Santa María de Jesús. Antequera 58
Antequera
Iglesia de Santa María de Jesús. Antequera 58
Antequera
Iglesia de Santo Domingo. Antequera 59
Antequera
Iglesia de Santo Domingo. Antequera 59
Antequera
Iglesia de San Juan Bautista. Antequera 60
Antequera
Iglesia de San Juan Bautista. Antequera 60
Antequera
Iglesia y hospital San Juan de Dios. Antequera 61
Antequera
Iglesia y hospital San Juan de Dios. Antequera 61
Antequera
Iglesia Nuestra Señora de los Remedios. Antequera 62
Antequera
Iglesia Nuestra Señora de los Remedios. Antequera 62
Antequera
Colegio e Iglesia de Nuestra Señora de Loreto (PP Filipenses). Antequera 63
Antequera
Colegio e Iglesia de Nuestra Señora de Loreto (PP Filipenses). Antequera 63
Antequera
Iglesia de Santiago Apóstol. Antequera 64
Antequera
Iglesia de Santiago Apóstol. Antequera 64
Antequera
Iglesia de Santiago Apóstol. Antequera 65
Antequera
Iglesia de Santiago Apóstol. Antequera 65
Antequera
Convento Santa Eufemia. Antequera 66
Antequera
Convento Santa Eufemia. Antequera 66
Antequera
Convento Santa Eufemia. Antequera 67
Antequera
Convento Santa Eufemia. Antequera 67
Antequera
Convento de la Victoria. Antequera 68
Antequera
Convento de la Victoria. Antequera 68
Antequera
Convento Santa Catalina de Siena. Antequera 69
Antequera
Convento Santa Catalina de Siena. Antequera 69
Antequera
Convento Santa Catalina de Siena. Antequera 70
Antequera
Convento Santa Catalina de Siena. Antequera 70
Antequera
Convento Santa Catalina de Siena. Coso Viejo. Antequera 71
Antequera
Convento Santa Catalina de Siena. Coso Viejo. Antequera 71
Antequera
Convento de Madre de Dios de Monteagudo. Antequera 72
Antequera
Convento de Madre de Dios de Monteagudo. Antequera 72
Antequera
Convento de Madre de Dios de Monteagudo. Antequera 73
Antequera
Convento de Madre de Dios de Monteagudo. Antequera 73
Antequera
Convento de Santa Clara. Antequera 74
Antequera
Convento de Santa Clara. Antequera 74
Antequera
Museo Conventual de las Descalzas (Iglesia de San José). Antequera 75
Antequera
Museo Conventual de las Descalzas (Iglesia de San José). Antequera 75
Antequera
Museo Conventual de las Descalzas (Iglesia de San José). Antequera 76
Antequera
Museo Conventual de las Descalzas (Iglesia de San José). Antequera 76
Antequera
Iglesia de Capuchinos. Antequera 77
Antequera
Iglesia de Capuchinos. Antequera 77
Antequera
Convento de Belén. Antequera 78
Antequera
Convento de Belén. Antequera 78
Antequera
Parroquia de La Santisima Trinidad. Antequera 79
Antequera
Parroquia de La Santisima Trinidad. Antequera 79
Antequera
Capilla de la Virgen del Socorro. Antequera 80
Antequera
Capilla de la Virgen del Socorro. Antequera 80
Antequera
Capilla de la Virgen del Socorro. Antequera 81
Antequera
Capilla de la Virgen del Socorro. Antequera 81
Antequera
Capilla Tribuna de la Cruz Blanca. Antequera 82
Antequera
Capilla Tribuna de la Cruz Blanca. Antequera 82
Antequera
Ermita de la Veracruz. Antequera 83
Antequera
Ermita de la Veracruz. Antequera 83
Antequera
Ermita de la Veracruz. Antequera 84
Antequera
Ermita de la Veracruz. Antequera 84
Antequera
Ayuntamiento, Palacio Consistorial (ex convento de Los Remedios). Antequera 85
Antequera
Ayuntamiento, Palacio Consistorial (ex convento de Los Remedios). Antequera 85
Antequera
Ayuntamiento, Palacio Consistorial (ex convento de Los Remedios). Antequera 86
Antequera
Ayuntamiento, Palacio Consistorial (ex convento de Los Remedios). Antequera 86
Antequera
Claustro del convento de Nuestra Señora de los Remedios (siglo XVII), actual ayuntamiento. Antequera 87
Antequera
Claustro del convento de Nuestra Señora de los Remedios (siglo XVII), actual ayuntamiento. Antequera 87
Antequera
Claustro del convento de Nuestra Señora de los Remedios (siglo XVII), actual ayuntamiento. Antequera 88
Antequera
Claustro del convento de Nuestra Señora de los Remedios (siglo XVII), actual ayuntamiento. Antequera 88
Antequera
Casa de los Pardo. Antequera 89
Antequera
Casa de los Pardo. Antequera 89
Antequera
Casa Conde Pinofiel. Antequera 90
Antequera
Casa Conde Pinofiel. Antequera 90
Antequera
Casa de los Ramírez. Antequera 91
Antequera
Casa de los Ramírez. Antequera 91
Antequera
Casa Condes de Colchado. Antequera 92
Antequera
Casa Condes de Colchado. Antequera 92
Antequera
Casa Condes de Colchado. Antequera 93
Antequera
Casa Condes de Colchado. Antequera 93
Antequera
Casa de los Serrailler. Antequera 94
Antequera
Casa de los Serrailler. Antequera 94
Antequera
Palacios del Marqués de Villadarías. Antequera 95
Antequera
Palacios del Marqués de Villadarías. Antequera 95
Antequera
Casa del Barón de Sabasona. Antequera 96
Antequera
Casa del Barón de Sabasona. Antequera 96
Antequera
Palacio de los Marqueses de la Peña de los Enamorados. Antequera 97
Antequera
Palacio de los Marqueses de la Peña de los Enamorados. Antequera 97
Antequera
Palacio de los Marqueses de la Peña de los Enamorados. Antequera 98
Antequera
Palacio de los Marqueses de la Peña de los Enamorados. Antequera 98
Antequera
Casa Bouderé. Antequera 99
Antequera
Casa Bouderé. Antequera 99
Antequera
Casa Bouderé. Fuente. Plaza San Sebastián. Antequera 100
Antequera
Casa Bouderé. Fuente. Plaza San Sebastián. Antequera 100
Antequera
Casa Bouderé. Antequera 101
Antequera
Casa Bouderé. Antequera 101
Antequera
Palacio del Marqués de las Escalonias. Antequera 102
Antequera
Palacio del Marqués de las Escalonias. Antequera 102
Antequera
Palacio de Nájera. Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA). Escultura del Infante Don Fernando. Plaza del Coso Viejo. Antequera 103
Antequera
Palacio de Nájera. Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA). Escultura del Infante Don Fernando. Plaza del Coso Viejo. Antequera 103
Antequera
Palacio de Nájera. Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA). Plaza del Coso Viejo. Antequera 104
Antequera
Palacio de Nájera. Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA). Plaza del Coso Viejo. Antequera 104
Antequera
Palacio de Nájera. Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA). Antequera 105
Antequera
Palacio de Nájera. Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA). Antequera 105
Antequera
Tumba de Acilia Plecusa. Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA). Antequera 106
Antequera
Tumba de Acilia Plecusa. Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA). Antequera 106
Antequera
La tumba de Acilia Plecusa rodeada de columbarios de su familia. La tumba de Acilia Plecusa, una esclava que se convirtió en señora de la Bética romana. Su ascenso y posterior influencia en la sociedad del siglo II forman una historia única con algunos misterios. Piedra a piedra, con precisión milimétrica, su mausoleo se encuentra expuesto en el Museo de la Ciudad de Antequera 107
Antequera
La tumba de Acilia Plecusa rodeada de columbarios de su familia. La tumba de Acilia Plecusa, una esclava que se convirtió en señora de la Bética romana. Su ascenso y posterior influencia en la sociedad del siglo II forman una historia única con algunos misterios. Piedra a piedra, con precisión milimétrica, su mausoleo se encuentra expuesto en el Museo de la Ciudad de Antequera 107
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 108
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 108
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 109
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 109
Antequera
Efebo. Museo de la Ciudad de Antequera 110
Antequera
Efebo. Museo de la Ciudad de Antequera 110
Antequera
Efebo. Museo de la Ciudad de Antequera 111
Antequera
Efebo. Museo de la Ciudad de Antequera 111
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 112
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 112
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 113
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 113
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 114
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 114
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 115
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 115
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 116
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 116
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 117
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 117
Antequera
San Francisco de Asís de Pedro de Mena. Museo de la Ciudad de Antequera 118
Antequera
San Francisco de Asís de Pedro de Mena. Museo de la Ciudad de Antequera 118
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 119
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 119
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 120
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 120
Antequera
La Inmaculada de Antonio Van de Pere. Museo de la Ciudad de Antequera 121
Antequera
La Inmaculada de Antonio Van de Pere. Museo de la Ciudad de Antequera 121
Antequera
'D´après Las meninas' de Cristobal Toral. Museo de la Ciudad de Antequera 122
Antequera
'D´après Las meninas' de Cristobal Toral. Museo de la Ciudad de Antequera 122
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 123
Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera 123
Antequera
Casa-Museo de los Colarte (MAD Antequera). Antequera 124
Antequera
Casa-Museo de los Colarte (MAD Antequera). Antequera 124
Antequera
Museo de Arte (MAD) de la Diputación. Antequera 125
Antequera
Museo de Arte (MAD) de la Diputación. Antequera 125
Antequera
Museo de Arte. Antequera 126
Antequera
Museo de Arte. Antequera 126
Antequera
Museo conventual de las Carmelitas Descalzas. Antequera 127
Antequera
Museo conventual de las Carmelitas Descalzas. Antequera 127
Antequera
Museo conventual de las Carmelitas Descalzas. Antequera 128
Antequera
Museo conventual de las Carmelitas Descalzas. Antequera 128
Antequera
Museo conventual de las Carmelitas Descalzas. Antequera 129
Antequera
Museo conventual de las Carmelitas Descalzas. Antequera 129
Antequera
Museo conventual de las Carmelitas Descalzas. Antequera 130
Antequera
Museo conventual de las Carmelitas Descalzas. Antequera 130
Antequera
Museo conventual de las Carmelitas Descalzas. Antequera 131
Antequera
Museo conventual de las Carmelitas Descalzas. Antequera 131
Antequera
Museo conventual de las Carmelitas Descalzas. Antequera 132
Antequera
Museo conventual de las Carmelitas Descalzas. Antequera 132
Antequera
Exposición Beata Madre Carmen. Antequera 133
Antequera
Exposición Beata Madre Carmen. Antequera 133
Antequera
Exposición permanente de enseres legionarios de la Cofradía del Mayor Dolor. Antequera 134
Antequera
Exposición permanente de enseres legionarios de la Cofradía del Mayor Dolor. Antequera 134
Antequera
De izq. a dcha.: Imagen Santa Eufemia – Pendón con imagen Sta. Eufemia – Relicario Sta. Eufemia Exposición Permanente «Convento de Santa Eufemia». Antequera 135
Antequera
De izq. a dcha.: Imagen Santa Eufemia – Pendón con imagen Sta. Eufemia – Relicario Sta. Eufemia Exposición Permanente «Convento de Santa Eufemia». Antequera 135
Antequera
Exposición permanente denominada «La industria textil antequerana». Complejo Educacional El Henchidero. Antequera 136
Antequera
Exposición permanente denominada «La industria textil antequerana». Complejo Educacional El Henchidero. Antequera 136
Antequera
Complejo Educacional El Henchidero. Antequera 137
Antequera
Complejo Educacional El Henchidero. Antequera 137
Antequera
Complejo Educacional El Henchidero. Antequera 138
Antequera
Complejo Educacional El Henchidero. Antequera 138
Antequera
Exposición permanente denominada «La industria textil antequerana». Complejo Educacional El Henchidero. Antequera 139
Antequera
Exposición permanente denominada «La industria textil antequerana». Complejo Educacional El Henchidero. Antequera 139
Antequera
Exposición permanente denominada «La industria textil antequerana». Complejo Educacional El Henchidero. Antequera 140
Antequera
Exposición permanente denominada «La industria textil antequerana». Complejo Educacional El Henchidero. Antequera 140
Antequera
Museo del Aceite, DCOOP. Antequera 141
Antequera
Museo del Aceite, DCOOP. Antequera 141
Antequera
Museo del Aceite, DCOOP. Antequera 142
Antequera
Museo del Aceite, DCOOP. Antequera 142
Antequera
Museo del Aceite, DCOOP. Antequera 143
Antequera
Museo del Aceite, DCOOP. Antequera 143
Antequera
Museo del Aceite, DCOOP. Antequera 144
Antequera
Museo del Aceite, DCOOP. Antequera 144
Antequera
Museo de Usos y Costumbres de San Benito. Antequera 145
Antequera
Museo de Usos y Costumbres de San Benito. Antequera 145
Antequera
Museo de Usos y Costumbres de San Benito. Antequera 146
Antequera
Museo de Usos y Costumbres de San Benito. Antequera 146
Antequera
Museo Taurino. Antequera 147
Antequera
Museo Taurino. Antequera 147
Antequera
Museo Taurino. Antequera 148
Antequera
Museo Taurino. Antequera 148
Antequera
Teatro Municipal Torcal. Antequera 149
Antequera
Teatro Municipal Torcal. Antequera 149
Antequera
Teatro Municipal Torcal. Antequera 150
Antequera
Teatro Municipal Torcal. Antequera 150
Antequera
Archivo Municipal Histórico. Antiguo Pósito, edificio que servía para guardar el grano excedente, para contar con aprovisionamiento en época de carestía, después fué usado como cárcel en la Guerra Civil. Antequera 151
Antequera
Archivo Municipal Histórico. Antiguo Pósito, edificio que servía para guardar el grano excedente, para contar con aprovisionamiento en época de carestía, después fué usado como cárcel en la Guerra Civil. Antequera 151
Antequera
Arco de los Gigantes. Antequera 152
Antequera
Arco de los Gigantes. Antequera 152
Antequera
Arco de los Gigantes. Antequera 153
Antequera
Arco de los Gigantes. Antequera 153
Antequera
Puerta de Málaga. Antequera 154
Antequera
Puerta de Málaga. Antequera 154
Antequera
Puerta de Málaga. Antequera 155
Antequera
Puerta de Málaga. Antequera 155
Antequera
Puerta de Málaga. Antequera 156
Antequera
Puerta de Málaga. Antequera 156
Antequera
Puerta de Estepa y Plaza de Toros. Antequera 157
Antequera
Puerta de Estepa y Plaza de Toros. Antequera 157
Antequera
Puerta de Estepa. Antequera 158
Antequera
Puerta de Estepa. Antequera 158
Antequera
Puerta de Estepa. Antequera 159
Antequera
Puerta de Estepa. Antequera 159
Antequera
Puerta de Granada. Antequera 160
Antequera
Puerta de Granada. Antequera 160
Antequera
Puerta de Granada. Antequera 161
Antequera
Puerta de Granada. Antequera 161
Antequera
Arco del Nazareno. Antequera 162
Antequera
Arco del Nazareno. Antequera 162
Antequera
Plaza del Coso Viejo. La 'Plaza del Coso Viejo' es una plaza cercana al centro de la ciudad con una estatua ecuestre del 'Infante Don Fernando', que conquistó la ciudad en 1410, en su centro. También cuenta con una fuente que representa los cuatro elementos agua, fuego, aire y tierra. Al lado de esta plaza se encuentra el Palacio de Nájera, el Museo Municipal y el Convento de Santa Catalina de Siena. Antequera 163
Antequera
Plaza del Coso Viejo. La 'Plaza del Coso Viejo' es una plaza cercana al centro de la ciudad con una estatua ecuestre del 'Infante Don Fernando', que conquistó la ciudad en 1410, en su centro. También cuenta con una fuente que representa los cuatro elementos agua, fuego, aire y tierra. Al lado de esta plaza se encuentra el Palacio de Nájera, el Museo Municipal y el Convento de Santa Catalina de Siena. Antequera 163
Antequera
Plaza del Coso Viejo. Antequera 164
Antequera
Plaza del Coso Viejo. Antequera 164
Antequera
Estatua ecuestre del Infante Don Fernando. Plaza del Coso Viejo. Antequera 165
Antequera
Estatua ecuestre del Infante Don Fernando. Plaza del Coso Viejo. Antequera 165
Antequera
Estatua ecuestre del Infante Don Fernando. Plaza del Coso Viejo. Antequera 166
Antequera
Estatua ecuestre del Infante Don Fernando. Plaza del Coso Viejo. Antequera 166
Antequera
Estatua ecuestre del Infante Don Fernando. Plaza del Coso Viejo. Antequera 167
Antequera
Estatua ecuestre del Infante Don Fernando. Plaza del Coso Viejo. Antequera 167
Antequera
Fuente de los Cuatro Elementos: también situada en la plaza del Coso Viejo, representa a los Cuatro Elementos: agua, fuego, aire y tierra. Plaza del Coso Viejo. Antequera 168
Antequera
Fuente de los Cuatro Elementos: también situada en la plaza del Coso Viejo, representa a los Cuatro Elementos: agua, fuego, aire y tierra. Plaza del Coso Viejo. Antequera 168
Antequera
Fuente de los Cuatro Elementos. Plaza del Coso Viejo. Antequera 169
Antequera
Fuente de los Cuatro Elementos. Plaza del Coso Viejo. Antequera 169
Antequera
Fuente del Toro en Antequera, referenciada por W. Irving en sus Cuentos de la Alhambra. Antequera 170
Antequera
Fuente del Toro en Antequera, referenciada por W. Irving en sus Cuentos de la Alhambra. Antequera 170
Antequera
Plaza de San Luis. Antequera 171
Antequera
Plaza de San Luis. Antequera 171
Antequera
Capitán Vicente Moreno Baptista. Plaza de San Luis. Antequera 172
Antequera
Capitán Vicente Moreno Baptista. Plaza de San Luis. Antequera 172
Antequera
Monumento al Capitán Vicente Moreno Baptista en su Antequera natal. Edificio de San Luis. Antequera 173
Antequera
Monumento al Capitán Vicente Moreno Baptista en su Antequera natal. Edificio de San Luis. Antequera 173
Antequera
Triunfo de la Inmaculada. Antequera 174
Antequera
Triunfo de la Inmaculada. Antequera 174
Antequera
Triunfo de la Inmaculada. Antequera 175
Antequera
Triunfo de la Inmaculada. Antequera 175
Antequera
Plaza de Castilla. Primer plano escultura Los Enamorados de Antequera. Detrás Puerta de Estepa, al fondo Plaza de Toros. Antequera 176
Antequera
Plaza de Castilla. Primer plano escultura Los Enamorados de Antequera. Detrás Puerta de Estepa, al fondo Plaza de Toros. Antequera 176
Antequera
Fuente-escultura de los Enamorados. Antequera 177
Antequera
Fuente-escultura de los Enamorados. Antequera 177
Antequera
Fuente-escultura de los Enamorados. Antequera 178
Antequera
Fuente-escultura de los Enamorados. Antequera 178
Antequera
Fuente-escultura de los Enamorados. Antequera 179
Antequera
Fuente-escultura de los Enamorados. Antequera 179
Antequera
Escultura homenaje a la Semana Santa. Una escultura en bronce que representa a un hermanaco junto a un campanillero de lujo, realizada por el artista zamorano residente en Antequera Pedro Fernández Roales. Antequera 180
Antequera
Escultura homenaje a la Semana Santa. Una escultura en bronce que representa a un hermanaco junto a un campanillero de lujo, realizada por el artista zamorano residente en Antequera Pedro Fernández Roales. Antequera 180
Antequera
Conjunto escultórico «El Arte sin tiempo». La ciudad de Antequera rinde tributo a dos de los hijos más ilustres que tuvo durante el siglo XX: el célebre poeta José Antonio Muñoz Rojas, Premio Nacional de Poesía en 1998 por la obra “Objetos Perdidos”, y el polifacético José María Fernández, pintor y erudito, responsable de algunas de las investigaciones más destacadas sobre el Patrimonio Histórico y Artístico de la ciudad. Antequera 181
Antequera
Conjunto escultórico «El Arte sin tiempo». La ciudad de Antequera rinde tributo a dos de los hijos más ilustres que tuvo durante el siglo XX: el célebre poeta José Antonio Muñoz Rojas, Premio Nacional de Poesía en 1998 por la obra “Objetos Perdidos”, y el polifacético José María Fernández, pintor y erudito, responsable de algunas de las investigaciones más destacadas sobre el Patrimonio Histórico y Artístico de la ciudad. Antequera 181
Antequera
Grupo escultórico «Homenaje a los antiqiries». Monumento levantado ante las murallas de la Torre del Asalto, en la Plaza del Carmen de Antequera, e inaugurado el día 24 de septiembre de 2010, fecha en la que se conmemoraba el VI Centenario de la Incorporación de Antequera a la Corona de Castilla. Antequera 182
Antequera
Grupo escultórico «Homenaje a los antiqiries». Monumento levantado ante las murallas de la Torre del Asalto, en la Plaza del Carmen de Antequera, e inaugurado el día 24 de septiembre de 2010, fecha en la que se conmemoraba el VI Centenario de la Incorporación de Antequera a la Corona de Castilla. Antequera 182
Antequera
Antequera – centro de Andalucía. Kilómetro 0. Antequera presume de ser el Centro de Andalucía, centralidad a la que alude el hito colocado en la Plaza de San Sebastián, al paso milenario de las distintas civilizaciones por la ciudad antigua. Columna color rojo Torcal en la que hay una inscripción que versa sobre la centralidad de Antequera a lo largo de la historia, como demuestra el paso por ella de la «Via Domiciana Augusta» por la que «Anticaria» (nombre de Antequera en la época romana) era el paso obligado para las provincias de Hispania. Antequera 183
Antequera
Antequera – centro de Andalucía. Kilómetro 0. Antequera presume de ser el Centro de Andalucía, centralidad a la que alude el hito colocado en la Plaza de San Sebastián, al paso milenario de las distintas civilizaciones por la ciudad antigua. Columna color rojo Torcal en la que hay una inscripción que versa sobre la centralidad de Antequera a lo largo de la historia, como demuestra el paso por ella de la «Via Domiciana Augusta» por la que «Anticaria» (nombre de Antequera en la época romana) era el paso obligado para las provincias de Hispania. Antequera 183
Antequera
Juzgados. Antequera 184
Antequera
Juzgados. Antequera 184
Antequera
Juzgados. Antequera 185
Antequera
Juzgados. Antequera 185
Antequera
La Peña de los Enamorados es un peñón calizo situado en el municipio de Antequera (provincia de Málaga, Andalucía, España). Su altitud es de 874 m s. n. m. y se sitúa próximo a la autovía A-92 y a la antigua N-342. Su superficie como paisaje de interés cultural abarca 117 hectáreas. Por su forma característica que se asemeja al perfil de la cara de una persona, también se le conoce como 'el indio'. Antequera 186
Antequera
La Peña de los Enamorados es un peñón calizo situado en el municipio de Antequera (provincia de Málaga, Andalucía, España). Su altitud es de 874 m s. n. m. y se sitúa próximo a la autovía A-92 y a la antigua N-342. Su superficie como paisaje de interés cultural abarca 117 hectáreas. Por su forma característica que se asemeja al perfil de la cara de una persona, también se le conoce como 'el indio'. Antequera 186
Antequera
Peña de los Enamorados. Antequera 187
Antequera
Peña de los Enamorados. Antequera 187
Antequera
Peña de los Enamorados. Antequera 188
Antequera
Peña de los Enamorados. Antequera 188
Antequera
Peña de los Enamorados. Antequera 189
Antequera
Peña de los Enamorados. Antequera 189
Antequera
Peña de los Enamorados. Antequera 190
Antequera
Peña de los Enamorados. Antequera 190
Antequera
Torcal. Antequera 191
Antequera
Torcal. Antequera 191
Antequera
Torcal. Antequera 192
Antequera
Torcal. Antequera 192
Antequera
Torcal. Antequera 193
Antequera
Torcal. Antequera 193
Antequera
Torcal. Antequera 194
Antequera
Torcal. Antequera 194
Antequera
Torcal. Antequera 195
Antequera
Torcal. Antequera 195
Antequera
Torcal. Antequera 196
Antequera
Torcal. Antequera 196
Antequera
Torcal. Antequera 197
Antequera
Torcal. Antequera 197
Antequera
Torcal. Antequera 198
Antequera
Torcal. Antequera 198
Antequera
Torcal. Antequera 199
Antequera
Torcal. Antequera 199
Antequera
El «tornillo». Torcal. Antequera 200
Antequera
El «tornillo». Torcal. Antequera 200
Antequera
El «tornillo». Torcal. Antequera 201
Antequera
El «tornillo». Torcal. Antequera 201
Antequera
Nacimiento del río de la Villa. Torcal. Antequera 202
Antequera
Nacimiento del río de la Villa. Torcal. Antequera 202
Antequera
Dolmen de Menga. Antequera 203
Antequera
Dolmen de Menga. Antequera 203
Antequera
Dolmen de Menga. Antequera 204
Antequera
Dolmen de Menga. Antequera 204
Antequera
Dolmen de Viera. Antequera 205
Antequera
Dolmen de Viera. Antequera 205
Antequera
Dolmen de Viera. Antequera 206
Antequera
Dolmen de Viera. Antequera 206
Antequera
Tholos de El Romeral. Antequera 207
Antequera
Tholos de El Romeral. Antequera 207
Antequera
Vista desde la 'Cámara Mortuoria' del Tholos del Romeral, hacía la 'Cámara Ceremonial', podemos observar la grandiosidad y complejidad en la construcción megalitica. En este monumento megalítico, podemos contemplar los primeros ejemplos de construcciones con el concepto de bóvedas y cúpulas de la humanidad. El Romeral es el mejor tholos conservado de la Península Ibérica y se encuentra en Tierras de Antequera 208
Antequera
Vista desde la 'Cámara Mortuoria' del Tholos del Romeral, hacía la 'Cámara Ceremonial', podemos observar la grandiosidad y complejidad en la construcción megalitica. En este monumento megalítico, podemos contemplar los primeros ejemplos de construcciones con el concepto de bóvedas y cúpulas de la humanidad. El Romeral es el mejor tholos conservado de la Península Ibérica y se encuentra en Tierras de Antequera 208
Antequera
Caminito del Rey. Antequera 209
Antequera
Caminito del Rey. Antequera 209
Antequera
Caminito del Rey. Antequera 210
Antequera
Caminito del Rey. Antequera 210
Antequera
Hospital. Antequera 211
Antequera
Hospital. Antequera 211
Antequera
Centro de Magisterio «María Inmaculada» Universidad de Málaga. Antequera 212
Antequera
Centro de Magisterio «María Inmaculada» Universidad de Málaga. Antequera 212
Antequera
Estadio El Maulí. Antequera 213
Antequera
Estadio El Maulí. Antequera 213
Antequera
Estadio El Maulí. Antequera 214
Antequera
Estadio El Maulí. Antequera 214
Antequera
Tenis. Complejo El Maulí. Antequera 215
Antequera
Tenis. Complejo El Maulí. Antequera 215
Antequera
Polideportivo Municipal Fernando Argüelles. Antequera 216
Antequera
Polideportivo Municipal Fernando Argüelles. Antequera 216
Antequera
Plaza de Toros. Antequera 217
Antequera
Plaza de Toros. Antequera 217
Antequera
Plaza de Toros. Antequera 218
Antequera
Plaza de Toros. Antequera 218
Antequera
Plaza de Toros. Antequera 219
Antequera
Plaza de Toros. Antequera 219
Antequera
Plaza de Toros. Antequera 220
Antequera
Plaza de Toros. Antequera 220
Antequera
Plaza de Toros. Antequera 221
Antequera
Plaza de Toros. Antequera 221
Antequera
Estación de Antequera-Santa Ana. Antequera 222
Antequera
Estación de Antequera-Santa Ana. Antequera 222
Antequera
Estación de Antequera-Santa Ana. Antequera 223
Antequera
Estación de Antequera-Santa Ana. Antequera 223
Antequera
Estación. Antequera 224
Antequera
Estación. Antequera 224
Antequera
Vista aérea. Antequera 225
Antequera
Vista aérea. Antequera 225
Antequera
Vista aérea. Antequera 226
Antequera
Vista aérea. Antequera 226
Antequera
Vista aérea. Antequera 227
Antequera
Vista aérea. Antequera 227
Antequera
Comarca de Antequera y Sierra Nevada. Antequera 228
Antequera
Comarca de Antequera y Sierra Nevada. Antequera 228
Antequera
Antequera
Antequera
Antequera
Antequera
Antequera
Antequera
Antequera
Antequera
Antequera
Antequera
Antequera