Website:https://www.patrimonionacional.es/visita/monasterio-de-las-descalzas-reales
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 1
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 1
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 2
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 2
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 3
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 3
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 4
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 4
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 5
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 5
Convent of Las Descalzas Reales
Portada de la iglesia del convento que, aunque fue construída por Bautista de Toledo, sería remodelada totalmente en el S.XVIII por Diego Villanueva. Convent of Las Descalzas Reales 6
Convent of Las Descalzas Reales
Portada de la iglesia del convento que, aunque fue construída por Bautista de Toledo, sería remodelada totalmente en el S.XVIII por Diego Villanueva. Convent of Las Descalzas Reales 6
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 7
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 7
Convent of Las Descalzas Reales
Escudo de armas. Convent of Las Descalzas Reales 8
Convent of Las Descalzas Reales
Escudo de armas. Convent of Las Descalzas Reales 8
Convent of Las Descalzas Reales
Acceso al Monasterio y los museos. La puerta por la que vamos a entrar puede ser la de entrada de carruajes al antiguo palacio. Es de estilo protorrenacimiento toledano y su autor el ya nombrado Antonio Sillero. Convent of Las Descalzas Reales 9
Convent of Las Descalzas Reales
Acceso al Monasterio y los museos. La puerta por la que vamos a entrar puede ser la de entrada de carruajes al antiguo palacio. Es de estilo protorrenacimiento toledano y su autor el ya nombrado Antonio Sillero. Convent of Las Descalzas Reales 9
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 10
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 10
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 11
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 11
Convent of Las Descalzas Reales
Llegamos a la magnifica escalera principal, la antigua del palacio, de dos tramos y amplio rellano. Su arquitectura es de principios del siglo XVI y la decoración pictórica que tanto la singulariza, de un siglo mas tarde. Sus muros están totalmente cubiertos de pinturas al temple con perspectivas arquitectónicas fingidas, las llamadas “quadraturas”, medallones, balaustradas, entablamentos y columnatas desarrolladas con gran sentido decorativo pero también con perfecto conocimiento de su estructura y funciones. Convent of Las Descalzas Reales 12
Convent of Las Descalzas Reales
Llegamos a la magnifica escalera principal, la antigua del palacio, de dos tramos y amplio rellano. Su arquitectura es de principios del siglo XVI y la decoración pictórica que tanto la singulariza, de un siglo mas tarde. Sus muros están totalmente cubiertos de pinturas al temple con perspectivas arquitectónicas fingidas, las llamadas “quadraturas”, medallones, balaustradas, entablamentos y columnatas desarrolladas con gran sentido decorativo pero también con perfecto conocimiento de su estructura y funciones. Convent of Las Descalzas Reales 12
Convent of Las Descalzas Reales
Vista de la escalera donde se aprecia la colocación de los ángeles y arcángeles. Convent of Las Descalzas Reales 13
Convent of Las Descalzas Reales
Vista de la escalera donde se aprecia la colocación de los ángeles y arcángeles. Convent of Las Descalzas Reales 13
Convent of Las Descalzas Reales
Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 14
Convent of Las Descalzas Reales
Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 14
Convent of Las Descalzas Reales
Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 15
Convent of Las Descalzas Reales
Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 15
Convent of Las Descalzas Reales
Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 16
Convent of Las Descalzas Reales
Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 16
Convent of Las Descalzas Reales
Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 17
Convent of Las Descalzas Reales
Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 17
Convent of Las Descalzas Reales
Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 18
Convent of Las Descalzas Reales
Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 18
Convent of Las Descalzas Reales
Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 19
Convent of Las Descalzas Reales
Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 19
Convent of Las Descalzas Reales
San Juan Bautista. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 20
Convent of Las Descalzas Reales
San Juan Bautista. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 20
Convent of Las Descalzas Reales
San Juan Bautista fingido y escenad del Noli me tangere. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 21
Convent of Las Descalzas Reales
San Juan Bautista fingido y escenad del Noli me tangere. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 21
Convent of Las Descalzas Reales
En el segundo tramo aparece pintado el balcón real, al que se asoman los reyes Felipe IV y su esposa Mariana de Austria, con la infanta María y el príncipe Felipe Próspero, lo que indica que hubo de realizarse antes de 1661, fecha de la muerte de éste último. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 22
Convent of Las Descalzas Reales
En el segundo tramo aparece pintado el balcón real, al que se asoman los reyes Felipe IV y su esposa Mariana de Austria, con la infanta María y el príncipe Felipe Próspero, lo que indica que hubo de realizarse antes de 1661, fecha de la muerte de éste último. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 22
Convent of Las Descalzas Reales
'El Calvario', que ocupa un lugar destacado en la decoración, (del que no he encontrado ninguna foto), pudiera ser de Antonio de Pereda (1611-1678) y las figuras de los siete arcángeles, acompañados del Angel Custodio y del Ángel Protector de la Comunidad, se atribuyen, aun sin base documental, a José Ximénez Donoso (1632-1690) y a Matías de Torres (1635-1711). 'El Calvario', donde vemos a un grupo de ángeles llorando al Cristo Yacente. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 23
Convent of Las Descalzas Reales
'El Calvario', que ocupa un lugar destacado en la decoración, (del que no he encontrado ninguna foto), pudiera ser de Antonio de Pereda (1611-1678) y las figuras de los siete arcángeles, acompañados del Angel Custodio y del Ángel Protector de la Comunidad, se atribuyen, aun sin base documental, a José Ximénez Donoso (1632-1690) y a Matías de Torres (1635-1711). 'El Calvario', donde vemos a un grupo de ángeles llorando al Cristo Yacente. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 23
Convent of Las Descalzas Reales
Vista del retablo fingido con el Calvario de Cristo. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 24
Convent of Las Descalzas Reales
Vista del retablo fingido con el Calvario de Cristo. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 24
Convent of Las Descalzas Reales
Ángel con la Verónica. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 25
Convent of Las Descalzas Reales
Ángel con la Verónica. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 25
Convent of Las Descalzas Reales
Santa Clara. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 26
Convent of Las Descalzas Reales
Santa Clara. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 26
Convent of Las Descalzas Reales
Santa Dorotea. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 27
Convent of Las Descalzas Reales
Santa Dorotea. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 27
Convent of Las Descalzas Reales
Trampantojo de la bóveda. Ocupando las cuatro esquinas de la caja encontramos las alegorías de la Fe, la Esperanza y la Caridad y la Religión sentadas sobre unas molduras bajo las cuales se encuentran otras grisallas que representan escenas de la vida de San Francisco relacionado con las virtudes. Cuatro matronas personifican estos conceptos con los atributos habituales, a modo de esculturas en el interior de fingidas hornacinas de remate gallonado. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 28
Convent of Las Descalzas Reales
Trampantojo de la bóveda. Ocupando las cuatro esquinas de la caja encontramos las alegorías de la Fe, la Esperanza y la Caridad y la Religión sentadas sobre unas molduras bajo las cuales se encuentran otras grisallas que representan escenas de la vida de San Francisco relacionado con las virtudes. Cuatro matronas personifican estos conceptos con los atributos habituales, a modo de esculturas en el interior de fingidas hornacinas de remate gallonado. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 28
Convent of Las Descalzas Reales
La Fe. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 29
Convent of Las Descalzas Reales
La Fe. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 29
Convent of Las Descalzas Reales
La Esperanza. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 30
Convent of Las Descalzas Reales
La Esperanza. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 30
Convent of Las Descalzas Reales
La Caridad. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 31
Convent of Las Descalzas Reales
La Caridad. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 31
Convent of Las Descalzas Reales
La Religión. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 32
Convent of Las Descalzas Reales
La Religión. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 32
Convent of Las Descalzas Reales
La Justicia divina. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 33
Convent of Las Descalzas Reales
La Justicia divina. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 33
Convent of Las Descalzas Reales
La Melancolía. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 34
Convent of Las Descalzas Reales
La Melancolía. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 34
Convent of Las Descalzas Reales
La Mansedumbre. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 35
Convent of Las Descalzas Reales
La Mansedumbre. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 35
Convent of Las Descalzas Reales
La Fortaleza. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 36
Convent of Las Descalzas Reales
La Fortaleza. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 36
Convent of Las Descalzas Reales
En la pared sur encontramos una inscripción que ha creado mucha controversia, ya que es la única fecha explicita que tenemos en relación con las pinturas murales. En ella se lee lo siguiente: «RESTAURO ESTA ESCALERA SOR ANA DOROTEA MARQUESA DE AUSTRIA HIJA DEL EMPERADOR RODOLFO II RELIGIOSA DE ESTE CONVENTO AÑOS 1684». Esta inscripción quedó ilegible durante la Guerra Civil y se rescribió gracias a los recuerdos de las monjas. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 37
Convent of Las Descalzas Reales
En la pared sur encontramos una inscripción que ha creado mucha controversia, ya que es la única fecha explicita que tenemos en relación con las pinturas murales. En ella se lee lo siguiente: «RESTAURO ESTA ESCALERA SOR ANA DOROTEA MARQUESA DE AUSTRIA HIJA DEL EMPERADOR RODOLFO II RELIGIOSA DE ESTE CONVENTO AÑOS 1684». Esta inscripción quedó ilegible durante la Guerra Civil y se rescribió gracias a los recuerdos de las monjas. Escalera Principal. Convent of Las Descalzas Reales 37
Convent of Las Descalzas Reales
Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 38
Convent of Las Descalzas Reales
Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 38
Convent of Las Descalzas Reales
Altar Mayor. Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 39
Convent of Las Descalzas Reales
Altar Mayor. Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 39
Convent of Las Descalzas Reales
Altar Mayor. Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 40
Convent of Las Descalzas Reales
Altar Mayor. Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 40
Convent of Las Descalzas Reales
Juana de Austria murió en el Escorial, a causa de un tumor, el ocho de septiembre de 1573, con tan solo 38 años. Está enterrada en las Descalzas Reales, en un sepulcro situado en el presbiterio, siguiendo sus deseos, en una capilla al lado de la Epístola atribuida a Juan Bautista Crescenzi. Desde aquí ella asistía a los oficios religiosos. El sepulcro lo adorna una estatua de mármol blanco en actitud orante, atribuida por muchos a Pompeyo Leoni, es en realidad obra de Jacobo da Trezzo, un escultor de la corte de Felipe II. Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 41
Convent of Las Descalzas Reales
Juana de Austria murió en el Escorial, a causa de un tumor, el ocho de septiembre de 1573, con tan solo 38 años. Está enterrada en las Descalzas Reales, en un sepulcro situado en el presbiterio, siguiendo sus deseos, en una capilla al lado de la Epístola atribuida a Juan Bautista Crescenzi. Desde aquí ella asistía a los oficios religiosos. El sepulcro lo adorna una estatua de mármol blanco en actitud orante, atribuida por muchos a Pompeyo Leoni, es en realidad obra de Jacobo da Trezzo, un escultor de la corte de Felipe II. Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 41
Convent of Las Descalzas Reales
Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 42
Convent of Las Descalzas Reales
Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 42
Convent of Las Descalzas Reales
Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 43
Convent of Las Descalzas Reales
Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 43
Convent of Las Descalzas Reales
Tribuna. Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 44
Convent of Las Descalzas Reales
Tribuna. Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 44
Convent of Las Descalzas Reales
Coro. Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 45
Convent of Las Descalzas Reales
Coro. Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 45
Convent of Las Descalzas Reales
Tumba de Don Alfonso de Borbón y de Don Francisco de Borbón. Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 46
Convent of Las Descalzas Reales
Tumba de Don Alfonso de Borbón y de Don Francisco de Borbón. Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 46
Convent of Las Descalzas Reales
Antonio y Luis González Velázquez pintaron la bóveda que más tarde se quemó en el incendio de 1862. Antonio García la restauró en 1863 pintando de nuevo, aprovechando un dibujo que se había conservado. Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 47
Convent of Las Descalzas Reales
Antonio y Luis González Velázquez pintaron la bóveda que más tarde se quemó en el incendio de 1862. Antonio García la restauró en 1863 pintando de nuevo, aprovechando un dibujo que se había conservado. Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 47
Convent of Las Descalzas Reales
Bóveda. Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 48
Convent of Las Descalzas Reales
Bóveda. Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 48
Convent of Las Descalzas Reales
Bóveda. Convent of Las Descalzas Reales 49
Convent of Las Descalzas Reales
Bóveda. Convent of Las Descalzas Reales 49
Convent of Las Descalzas Reales
Coro del Convento de las Descalzas. En él se encuentran los sepulcros de María y su hija Margarita, hermana y sobrina del Emperador Carlos V, que tambien profesaron en el convento. Convent of Las Descalzas Reales 50
Convent of Las Descalzas Reales
Coro del Convento de las Descalzas. En él se encuentran los sepulcros de María y su hija Margarita, hermana y sobrina del Emperador Carlos V, que tambien profesaron en el convento. Convent of Las Descalzas Reales 50
Convent of Las Descalzas Reales
Coro. Convent of Las Descalzas Reales 51
Convent of Las Descalzas Reales
Coro. Convent of Las Descalzas Reales 51
Convent of Las Descalzas Reales
El sepulcro de la emperatriz María, hermana de Juana de Austria, fue situado en el coro. Encima, para cumplir la voluntad de la fallecida, se colocó un cuadro de "La oración en el huerto, obra de Guido Ren. Convent of Las Descalzas Reales 52
Convent of Las Descalzas Reales
El sepulcro de la emperatriz María, hermana de Juana de Austria, fue situado en el coro. Encima, para cumplir la voluntad de la fallecida, se colocó un cuadro de "La oración en el huerto, obra de Guido Ren. Convent of Las Descalzas Reales 52
Convent of Las Descalzas Reales
Mater Dolorosa. Coro. Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 53
Convent of Las Descalzas Reales
Mater Dolorosa. Coro. Iglesia. Convent of Las Descalzas Reales 53
Convent of Las Descalzas Reales
Capilla del Milagro. Esta capilla y su decoración de deben a la voluntad de Juan José de Austria, hermanastro de Carlos II (según la inscripción que puede verse in situ) quien tenía una hija nacida fuera del matrimonio en el monasterio, sor Margarita de la Cruz. Convent of Las Descalzas Reales 54
Convent of Las Descalzas Reales
Capilla del Milagro. Esta capilla y su decoración de deben a la voluntad de Juan José de Austria, hermanastro de Carlos II (según la inscripción que puede verse in situ) quien tenía una hija nacida fuera del matrimonio en el monasterio, sor Margarita de la Cruz. Convent of Las Descalzas Reales 54
Convent of Las Descalzas Reales
Capilla del Milagro. Convent of Las Descalzas Reales 55
Convent of Las Descalzas Reales
Capilla del Milagro. Convent of Las Descalzas Reales 55
Convent of Las Descalzas Reales
Frescos de la antecapilla. Francisco Rizi y Dionisio Mantuano. Capilla del Milagro. Convent of Las Descalzas Reales 56
Convent of Las Descalzas Reales
Frescos de la antecapilla. Francisco Rizi y Dionisio Mantuano. Capilla del Milagro. Convent of Las Descalzas Reales 56
Convent of Las Descalzas Reales
Capilla del Milagro. Convent of Las Descalzas Reales 57
Convent of Las Descalzas Reales
Capilla del Milagro. Convent of Las Descalzas Reales 57
Convent of Las Descalzas Reales
Retablo. Capilla del Milagro. Convent of Las Descalzas Reales 58
Convent of Las Descalzas Reales
Retablo. Capilla del Milagro. Convent of Las Descalzas Reales 58
Convent of Las Descalzas Reales
Detalle del retablo con San Rafael y Santa Dorotea. Capilla del Milagro. Convent of Las Descalzas Reales 59
Convent of Las Descalzas Reales
Detalle del retablo con San Rafael y Santa Dorotea. Capilla del Milagro. Convent of Las Descalzas Reales 59
Convent of Las Descalzas Reales
Virgen del Milagro atribuido a Paolo de San Leocadio. Capilla del Milagro. Convent of Las Descalzas Reales 60
Convent of Las Descalzas Reales
Virgen del Milagro atribuido a Paolo de San Leocadio. Capilla del Milagro. Convent of Las Descalzas Reales 60
Convent of Las Descalzas Reales
Cúpula. Capilla del Milagro. Convent of Las Descalzas Reales 61
Convent of Las Descalzas Reales
Cúpula. Capilla del Milagro. Convent of Las Descalzas Reales 61
Convent of Las Descalzas Reales
Coronación del Virgen (detalle de la cúpula), Francisco Rizi. Convent of Las Descalzas Reales 62
Convent of Las Descalzas Reales
Coronación del Virgen (detalle de la cúpula), Francisco Rizi. Convent of Las Descalzas Reales 62
Convent of Las Descalzas Reales
Capilla de la Dormición. Convent of Las Descalzas Reales 63
Convent of Las Descalzas Reales
Capilla de la Dormición. Convent of Las Descalzas Reales 63
Convent of Las Descalzas Reales
Capilla de la Dormición. Convent of Las Descalzas Reales 64
Convent of Las Descalzas Reales
Capilla de la Dormición. Convent of Las Descalzas Reales 64
Convent of Las Descalzas Reales
Capilla de la Casita de Nazaret. Convent of Las Descalzas Reales 65
Convent of Las Descalzas Reales
Capilla de la Casita de Nazaret. Convent of Las Descalzas Reales 65
Convent of Las Descalzas Reales
Detalle del altar de la Casita de Nazaret. Convent of Las Descalzas Reales 66
Convent of Las Descalzas Reales
Detalle del altar de la Casita de Nazaret. Convent of Las Descalzas Reales 66
Convent of Las Descalzas Reales
Capilla de Guadalupe. Convent of Las Descalzas Reales 67
Convent of Las Descalzas Reales
Capilla de Guadalupe. Convent of Las Descalzas Reales 67
Convent of Las Descalzas Reales
Capilla de Guadalupe. Convent of Las Descalzas Reales 68
Convent of Las Descalzas Reales
Capilla de Guadalupe. Convent of Las Descalzas Reales 68
Convent of Las Descalzas Reales
Virgen de Puig traída por las primeras monjas. Capilla de Guadalupe. Convent of Las Descalzas Reales 69
Convent of Las Descalzas Reales
Virgen de Puig traída por las primeras monjas. Capilla de Guadalupe. Convent of Las Descalzas Reales 69
Convent of Las Descalzas Reales
Salón de reyes con el friso mudejar y la escalera de caracol al fondo. Convent of Las Descalzas Reales 70
Convent of Las Descalzas Reales
Salón de reyes con el friso mudejar y la escalera de caracol al fondo. Convent of Las Descalzas Reales 70
Convent of Las Descalzas Reales
Retrato de Sor Margarita de la Cruz, Sor Ana Dorotea y Sor Catalina María, Escuela Madrileña. Salón de reyes. Convent of Las Descalzas Reales 71
Convent of Las Descalzas Reales
Retrato de Sor Margarita de la Cruz, Sor Ana Dorotea y Sor Catalina María, Escuela Madrileña. Salón de reyes. Convent of Las Descalzas Reales 71
Convent of Las Descalzas Reales
Retrato de la Madre Abadesa, Sor Mariana de la Cruz y Sor Margarita de la Cruz, atribuido a Matías Torres. Salón de reyes. Convent of Las Descalzas Reales 72
Convent of Las Descalzas Reales
Retrato de la Madre Abadesa, Sor Mariana de la Cruz y Sor Margarita de la Cruz, atribuido a Matías Torres. Salón de reyes. Convent of Las Descalzas Reales 72
Convent of Las Descalzas Reales
'Retrato de la Emperatriz María', a la derecha la corona imperial, podemos ver una copia de esa corona en la sala de Reyes. Retrato de la emperatriz María de Austria (1528-1603), que fue hija del emperador Carlos I de España y de Isabel de Portugal y esposa de Maximiliano II de Habsburgo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Convent of Las Descalzas Reales 73
Convent of Las Descalzas Reales
'Retrato de la Emperatriz María', a la derecha la corona imperial, podemos ver una copia de esa corona en la sala de Reyes. Retrato de la emperatriz María de Austria (1528-1603), que fue hija del emperador Carlos I de España y de Isabel de Portugal y esposa de Maximiliano II de Habsburgo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Convent of Las Descalzas Reales 73
Convent of Las Descalzas Reales
Sala Relicario. Esta sala es el verdadero 'tesoro' del Convent of Las Descalzas Reales. Las primeras reliquias llegaron aquí a partir de 1560 de la mano de Juana de Austria; la colección seguiría creciendo con María de Habsburgo, tras instalarse esta, en 1581, en los aposentos contiguos. Convent of Las Descalzas Reales 74
Convent of Las Descalzas Reales
Sala Relicario. Esta sala es el verdadero 'tesoro' del Convent of Las Descalzas Reales. Las primeras reliquias llegaron aquí a partir de 1560 de la mano de Juana de Austria; la colección seguiría creciendo con María de Habsburgo, tras instalarse esta, en 1581, en los aposentos contiguos. Convent of Las Descalzas Reales 74
Convent of Las Descalzas Reales
Sala Relicario. Convent of Las Descalzas Reales 75
Convent of Las Descalzas Reales
Sala Relicario. Convent of Las Descalzas Reales 75
Convent of Las Descalzas Reales
Portada, detalle. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 76
Convent of Las Descalzas Reales
Portada, detalle. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 76
Convent of Las Descalzas Reales
Interior del arco de acceso y paño oriental de la bóveda con fragmento del tema Aparición de Cristo a su madre y figuras de San Mateo y San Lucas. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 77
Convent of Las Descalzas Reales
Interior del arco de acceso y paño oriental de la bóveda con fragmento del tema Aparición de Cristo a su madre y figuras de San Mateo y San Lucas. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 77
Convent of Las Descalzas Reales
Pintura en el intradós del arco de acceso sobre la imposta derecha. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 78
Convent of Las Descalzas Reales
Pintura en el intradós del arco de acceso sobre la imposta derecha. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 78
Convent of Las Descalzas Reales
Vista interior, ángulo noroeste. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 79
Convent of Las Descalzas Reales
Vista interior, ángulo noroeste. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 79
Convent of Las Descalzas Reales
Bóveda, vista general hacia el testero con el Llanto sobre el Cristo muerto, y Figuras de San Marcos y San Juan. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 80
Convent of Las Descalzas Reales
Bóveda, vista general hacia el testero con el Llanto sobre el Cristo muerto, y Figuras de San Marcos y San Juan. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 80
Convent of Las Descalzas Reales
Paño septentrional, Descenso de Cristo al Limbo y Figura de la Sibila Cumana (izquierda). Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 81
Convent of Las Descalzas Reales
Paño septentrional, Descenso de Cristo al Limbo y Figura de la Sibila Cumana (izquierda). Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 81
Convent of Las Descalzas Reales
Bóveda, paño meridional, Duda de Santo Tomás. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 82
Convent of Las Descalzas Reales
Bóveda, paño meridional, Duda de Santo Tomás. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 82
Convent of Las Descalzas Reales
Bóveda, detalle arista. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 83
Convent of Las Descalzas Reales
Bóveda, detalle arista. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 83
Convent of Las Descalzas Reales
Imagen del Cristo yaciente, atribuida a Gaspar Becerra. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 84
Convent of Las Descalzas Reales
Imagen del Cristo yaciente, atribuida a Gaspar Becerra. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 84
Convent of Las Descalzas Reales
Muro testero (oeste) y Cristo yacente. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 85
Convent of Las Descalzas Reales
Muro testero (oeste) y Cristo yacente. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 85
Convent of Las Descalzas Reales
Cristo yacente de Gaspar Becerra. Convent of Las Descalzas Reales 86
Convent of Las Descalzas Reales
Cristo yacente de Gaspar Becerra. Convent of Las Descalzas Reales 86
Convent of Las Descalzas Reales
Muro lateral izquierdo (sur), Las Marías camino del sepulcro. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 87
Convent of Las Descalzas Reales
Muro lateral izquierdo (sur), Las Marías camino del sepulcro. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 87
Convent of Las Descalzas Reales
Muro lateral derecho (norte), Noli me tangere. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 88
Convent of Las Descalzas Reales
Muro lateral derecho (norte), Noli me tangere. Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 88
Convent of Las Descalzas Reales
Claustro bajo. En el se encuentran algunos elementos arquitectónicos como columnas de marmol, que pertenecían al antiguo Palacio, sobre el que se fundó el Convento. Fue cerrado en 1773, reinando Carlos III, para resguardarlo de las inclemencias meteorológicas, dirigiendo las obras Francisco Sabatini. Convent of Las Descalzas Reales 89
Convent of Las Descalzas Reales
Claustro bajo. En el se encuentran algunos elementos arquitectónicos como columnas de marmol, que pertenecían al antiguo Palacio, sobre el que se fundó el Convento. Fue cerrado en 1773, reinando Carlos III, para resguardarlo de las inclemencias meteorológicas, dirigiendo las obras Francisco Sabatini. Convent of Las Descalzas Reales 89
Convent of Las Descalzas Reales
Claustro bajo. Convent of Las Descalzas Reales 90
Convent of Las Descalzas Reales
Claustro bajo. Convent of Las Descalzas Reales 90
Convent of Las Descalzas Reales
Capilla para las niñas, mucho más pequeña, con objetos de miniatura, a la derecha. Claustro alto. Convent of Las Descalzas Reales 91
Convent of Las Descalzas Reales
Capilla para las niñas, mucho más pequeña, con objetos de miniatura, a la derecha. Claustro alto. Convent of Las Descalzas Reales 91
Convent of Las Descalzas Reales
Claustro alto a la derecha se aprecia la barandilla y el tiro de la escalera. En una capilla del claustro alto colgó durante siglos La Anunciación de Fra Angélico, famoso retablo que en 1862 fue trasladado al Museo del Prado. Capilla del Cristo: vista exterior desde la crujía norte del claustro. Convent of Las Descalzas Reales 92
Convent of Las Descalzas Reales
Claustro alto a la derecha se aprecia la barandilla y el tiro de la escalera. En una capilla del claustro alto colgó durante siglos La Anunciación de Fra Angélico, famoso retablo que en 1862 fue trasladado al Museo del Prado. Capilla del Cristo: vista exterior desde la crujía norte del claustro. Convent of Las Descalzas Reales 92
Convent of Las Descalzas Reales
Claustro alto, donde se encuentran varias capillitas con cuadros, imágenes y otros objetos sacros y que constituyen un auténtico museo. Convent of Las Descalzas Reales 93
Convent of Las Descalzas Reales
Claustro alto, donde se encuentran varias capillitas con cuadros, imágenes y otros objetos sacros y que constituyen un auténtico museo. Convent of Las Descalzas Reales 93
Convent of Las Descalzas Reales
Claustro alto. Convent of Las Descalzas Reales 94
Convent of Las Descalzas Reales
Claustro alto. Convent of Las Descalzas Reales 94
Convent of Las Descalzas Reales
Claustro alto. Convent of Las Descalzas Reales 95
Convent of Las Descalzas Reales
Claustro alto. Convent of Las Descalzas Reales 95
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 96
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 96
Convent of Las Descalzas Reales
Sala del Museo. Convent of Las Descalzas Reales 97
Convent of Las Descalzas Reales
Sala del Museo. Convent of Las Descalzas Reales 97
Convent of Las Descalzas Reales
Sala del museo, donde se pueden ver las tallas de Pedro de Mena. Convent of Las Descalzas Reales 98
Convent of Las Descalzas Reales
Sala del museo, donde se pueden ver las tallas de Pedro de Mena. Convent of Las Descalzas Reales 98
Convent of Las Descalzas Reales
Entre las imágenes que se muestran figura una de la Virgen (a la derecha), obra de Pedro de Mena. Convent of Las Descalzas Reales 99
Convent of Las Descalzas Reales
Entre las imágenes que se muestran figura una de la Virgen (a la derecha), obra de Pedro de Mena. Convent of Las Descalzas Reales 99
Convent of Las Descalzas Reales
Ecce Homo de Pedro de Mena 1673. Tocado con una corona de espino natural, presenta un perfecto modelado que prolonga el busto hasta el paño de pureza. Las manos, atadas con una soga tallada, se recogen a un lado del cuerpo, creando un movimiento cerrado que se compensa por la leve inclinación del cuerpo hacia delante. El rostro expresa una actitud interrogante como gesto de resignación ante el espectador que contempla la imagen. Es una de las versiones más conseguidas de este tema realizadas por este artista, de ahí su fama y difusión. Se le considera el primero de la serie de esta tipología de Cristos, que tanta fama le dieron a Mena. Convent of Las Descalzas Reales 100
Convent of Las Descalzas Reales
Ecce Homo de Pedro de Mena 1673. Tocado con una corona de espino natural, presenta un perfecto modelado que prolonga el busto hasta el paño de pureza. Las manos, atadas con una soga tallada, se recogen a un lado del cuerpo, creando un movimiento cerrado que se compensa por la leve inclinación del cuerpo hacia delante. El rostro expresa una actitud interrogante como gesto de resignación ante el espectador que contempla la imagen. Es una de las versiones más conseguidas de este tema realizadas por este artista, de ahí su fama y difusión. Se le considera el primero de la serie de esta tipología de Cristos, que tanta fama le dieron a Mena. Convent of Las Descalzas Reales 100
Convent of Las Descalzas Reales
Mater Dolorosa. Pedro de Mena y Medrano 1673. Imagen de medio cuerpo, viste manto azul, toca color hueso, túnica carmín y mangas interiores moradas. Su rostro desolado, con lágrimas de pasta, ojos de vidrio y pestañas de pelo natural busca un realismo sobrecogedor. La mano derecha descansa sobre el pecho, hacia el corazón, en actitud implorante y la izquierda se extiende abierta hacia el exterior. El modelo de esta imagen responde a una tipología muy desarrollada por Pedro de Mena, con numerosas variantes. Convent of Las Descalzas Reales 101
Convent of Las Descalzas Reales
Mater Dolorosa. Pedro de Mena y Medrano 1673. Imagen de medio cuerpo, viste manto azul, toca color hueso, túnica carmín y mangas interiores moradas. Su rostro desolado, con lágrimas de pasta, ojos de vidrio y pestañas de pelo natural busca un realismo sobrecogedor. La mano derecha descansa sobre el pecho, hacia el corazón, en actitud implorante y la izquierda se extiende abierta hacia el exterior. El modelo de esta imagen responde a una tipología muy desarrollada por Pedro de Mena, con numerosas variantes. Convent of Las Descalzas Reales 101
Convent of Las Descalzas Reales
Niño Jesús de la Madre Fundadora. A estos Niños dormidos, se les denominaban 'dormiditos'. En los conventos, existía la costumbre de cuando entraba alguna novicia, aportaba una imagen del Niño Jesús, por lo que en casi todas las comunidades existen buenas colecciones de estas imágenes de los S.XVI,XVII y XVIII. Convent of Las Descalzas Reales 102
Convent of Las Descalzas Reales
Niño Jesús de la Madre Fundadora. A estos Niños dormidos, se les denominaban 'dormiditos'. En los conventos, existía la costumbre de cuando entraba alguna novicia, aportaba una imagen del Niño Jesús, por lo que en casi todas las comunidades existen buenas colecciones de estas imágenes de los S.XVI,XVII y XVIII. Convent of Las Descalzas Reales 102
Convent of Las Descalzas Reales
Virgen de los Desamparados. Copia exacta de una estatua gótica valenciana, encargada a Tomás Yepes por las monjas de las Descalzas Reales de Madrid. Se suponía que el lienzo conservaba el carácter sagrado de la escultura. Convent of Las Descalzas Reales 103
Convent of Las Descalzas Reales
Virgen de los Desamparados. Copia exacta de una estatua gótica valenciana, encargada a Tomás Yepes por las monjas de las Descalzas Reales de Madrid. Se suponía que el lienzo conservaba el carácter sagrado de la escultura. Convent of Las Descalzas Reales 103
Convent of Las Descalzas Reales
Sor Ana Dorotea de Austria, hija ilegítima del emperador Rodolfo II. Convent of Las Descalzas Reales 104
Convent of Las Descalzas Reales
Sor Ana Dorotea de Austria, hija ilegítima del emperador Rodolfo II. Convent of Las Descalzas Reales 104
Convent of Las Descalzas Reales
Las Infantas Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela hijas de Felipe II. Princesas e infantas solían pasar aquí temporadas en el “Cuarto Real”, donde vivió y murió la emperatriz María. Convent of Las Descalzas Reales 105
Convent of Las Descalzas Reales
Las Infantas Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela hijas de Felipe II. Princesas e infantas solían pasar aquí temporadas en el “Cuarto Real”, donde vivió y murió la emperatriz María. Convent of Las Descalzas Reales 105
Convent of Las Descalzas Reales
Probable retrato de 'La Calderona' amante de Felipe IV y madre de Don Juan José de Austria. Convent of Las Descalzas Reales 106
Convent of Las Descalzas Reales
Probable retrato de 'La Calderona' amante de Felipe IV y madre de Don Juan José de Austria. Convent of Las Descalzas Reales 106
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 107
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 107
Convent of Las Descalzas Reales
Dom sebastiao 1565. Convent of Las Descalzas Reales 108
Convent of Las Descalzas Reales
Dom sebastiao 1565. Convent of Las Descalzas Reales 108
Convent of Las Descalzas Reales
María de Portugal, Anthonis Mor. Convent of Las Descalzas Reales 109
Convent of Las Descalzas Reales
María de Portugal, Anthonis Mor. Convent of Las Descalzas Reales 109
Convent of Las Descalzas Reales
Isabel de Austria, reina de Francia por Jooris van der Straaten. Convent of Las Descalzas Reales 110
Convent of Las Descalzas Reales
Isabel de Austria, reina de Francia por Jooris van der Straaten. Convent of Las Descalzas Reales 110
Convent of Las Descalzas Reales
Retrato De Leonor de Austria. Reina De Portugal. Hija de Doña Juana la Loca y Felipe El Hermoso. Hermana del Emperador Carlos V. Infanta De España. Convent of Las Descalzas Reales 111
Convent of Las Descalzas Reales
Retrato De Leonor de Austria. Reina De Portugal. Hija de Doña Juana la Loca y Felipe El Hermoso. Hermana del Emperador Carlos V. Infanta De España. Convent of Las Descalzas Reales 111
Convent of Las Descalzas Reales
Hans van der Beken, La peregrinación de los archiduques Alberto e Isabel a Laeken en 1601. Convent of Las Descalzas Reales 112
Convent of Las Descalzas Reales
Hans van der Beken, La peregrinación de los archiduques Alberto e Isabel a Laeken en 1601. Convent of Las Descalzas Reales 112
Convent of Las Descalzas Reales
La Adoración de los Reyes, Pieter Brueghel (II). Convent of Las Descalzas Reales 113
Convent of Las Descalzas Reales
La Adoración de los Reyes, Pieter Brueghel (II). Convent of Las Descalzas Reales 113
Convent of Las Descalzas Reales
La familia del Archiduque Carlos de Estiria Hijo del Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Fernando I, hermano de Carlos I de España. Convent of Las Descalzas Reales 114
Convent of Las Descalzas Reales
La familia del Archiduque Carlos de Estiria Hijo del Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Fernando I, hermano de Carlos I de España. Convent of Las Descalzas Reales 114
Convent of Las Descalzas Reales
Los siete arcángeles, Massimo Stanzione. Convent of Las Descalzas Reales 115
Convent of Las Descalzas Reales
Los siete arcángeles, Massimo Stanzione. Convent of Las Descalzas Reales 115
Convent of Las Descalzas Reales
San Miguel Arcángel derrotando a Satanás, Bartolomé Román. Convent of Las Descalzas Reales 116
Convent of Las Descalzas Reales
San Miguel Arcángel derrotando a Satanás, Bartolomé Román. Convent of Las Descalzas Reales 116
Convent of Las Descalzas Reales
Santa Cecilia, La Anunciación de Vicente Carducho. Convent of Las Descalzas Reales 117
Convent of Las Descalzas Reales
Santa Cecilia, La Anunciación de Vicente Carducho. Convent of Las Descalzas Reales 117
Convent of Las Descalzas Reales
Virgen de la Leche. Convent of Las Descalzas Reales 118
Convent of Las Descalzas Reales
Virgen de la Leche. Convent of Las Descalzas Reales 118
Convent of Las Descalzas Reales
Sala de los tapices. Convent of Las Descalzas Reales 119
Convent of Las Descalzas Reales
Sala de los tapices. Convent of Las Descalzas Reales 119
Convent of Las Descalzas Reales
Sala de los tapices. Convent of Las Descalzas Reales 120
Convent of Las Descalzas Reales
Sala de los tapices. Convent of Las Descalzas Reales 120
Convent of Las Descalzas Reales
Sala de los tapices. Convent of Las Descalzas Reales 121
Convent of Las Descalzas Reales
Sala de los tapices. Convent of Las Descalzas Reales 121
Convent of Las Descalzas Reales
Tapiz 'El triunfo de la Eucaristía' Pedro Pablo Rubens. Convent of Las Descalzas Reales 122
Convent of Las Descalzas Reales
Tapiz 'El triunfo de la Eucaristía' Pedro Pablo Rubens. Convent of Las Descalzas Reales 122
Convent of Las Descalzas Reales
Adoración de los Ángeles. El diseñador de estos tapices fue Rubens, que los ideó por encargo de la infanta Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II. Este conjunto de tapices es uno de los más ambiciosos del barroco europeo y se cuenta entre los principales proyectos de Rubens. Convent of Las Descalzas Reales 123
Convent of Las Descalzas Reales
Adoración de los Ángeles. El diseñador de estos tapices fue Rubens, que los ideó por encargo de la infanta Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II. Este conjunto de tapices es uno de los más ambiciosos del barroco europeo y se cuenta entre los principales proyectos de Rubens. Convent of Las Descalzas Reales 123
Convent of Las Descalzas Reales
Adoración de los Ángeles. Varios de los tapices se exhiben de manera permanente en una estancia de techos altos, antaño ocupada por las celdas de las monjas. Convent of Las Descalzas Reales 124
Convent of Las Descalzas Reales
Adoración de los Ángeles. Varios de los tapices se exhiben de manera permanente en una estancia de techos altos, antaño ocupada por las celdas de las monjas. Convent of Las Descalzas Reales 124
Convent of Las Descalzas Reales
Los cuatro Evangelistas. Para el tejido de los tapices Rubens pintó los diseños a color sobre tablas de pequeño formato, de las que algunas se conservan en el Museo del Prado. Convent of Las Descalzas Reales 125
Convent of Las Descalzas Reales
Los cuatro Evangelistas. Para el tejido de los tapices Rubens pintó los diseños a color sobre tablas de pequeño formato, de las que algunas se conservan en el Museo del Prado. Convent of Las Descalzas Reales 125
Convent of Las Descalzas Reales
Los defensores de la Eucaristía. Convent of Las Descalzas Reales 126
Convent of Las Descalzas Reales
Los defensores de la Eucaristía. Convent of Las Descalzas Reales 126
Convent of Las Descalzas Reales
El triunfo del Amor Divino. Convent of Las Descalzas Reales 127
Convent of Las Descalzas Reales
El triunfo del Amor Divino. Convent of Las Descalzas Reales 127
Convent of Las Descalzas Reales
Victoria de la Eucaristía sobre el paganismo. Convent of Las Descalzas Reales 128
Convent of Las Descalzas Reales
Victoria de la Eucaristía sobre el paganismo. Convent of Las Descalzas Reales 128
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 129
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales 129
Convent of Las Descalzas Reales
Capilla del Cristo: esquema gráfico de conjunto de las pinturas y epigrafías. Convent of Las Descalzas Reales 130
Convent of Las Descalzas Reales
Capilla del Cristo: esquema gráfico de conjunto de las pinturas y epigrafías. Convent of Las Descalzas Reales 130
Convent of Las Descalzas Reales
Planta del claustro alto con ubicación de la Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 131
Convent of Las Descalzas Reales
Planta del claustro alto con ubicación de la Capilla del Cristo. Convent of Las Descalzas Reales 131
Convent of Las Descalzas Reales
Plano. Convent of Las Descalzas Reales 132
Convent of Las Descalzas Reales
Plano. Convent of Las Descalzas Reales 132
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales
Convent of Las Descalzas Reales