Website:https://castillodeconsuegra.es/
Consuegra Castle
Consuegra Castle 1
Consuegra Castle
Consuegra Castle 1
Consuegra Castle
Consuegra Castle 2
Consuegra Castle
Consuegra Castle 2
Consuegra Castle
Consuegra Castle 3
Consuegra Castle
Consuegra Castle 3
Consuegra Castle
La fortaleza tuvo su origen durante el Califato de Córdoba. Ubicada en la frontera entre reinos árabe y cristiano su reconquista definitiva tuvo lugar en 1183, durante el reinado de Alfonso VIII. Éste la cedió a la Orden Militar de San Juan de Jerusalén. Sus freires fueron los responsables de su modificación y ampliación, dotándola de peculiares elementos constructivos destinados a la defensa. En el siglo XVII se la dotó de una nueva ermita. En 1813 fue destruida por una guarnición de Napoleón. Sufrió la Desamortización de Mendizábal en el año 1937, y en 1963 fue adquirida por el ayuntamiento de consuegra, que pocos años después iniciaría su restauración -que aún continúa- de la que es responsable la Escuela-Taller de Consuegra. Consuegra Castle 4
Consuegra Castle
La fortaleza tuvo su origen durante el Califato de Córdoba. Ubicada en la frontera entre reinos árabe y cristiano su reconquista definitiva tuvo lugar en 1183, durante el reinado de Alfonso VIII. Éste la cedió a la Orden Militar de San Juan de Jerusalén. Sus freires fueron los responsables de su modificación y ampliación, dotándola de peculiares elementos constructivos destinados a la defensa. En el siglo XVII se la dotó de una nueva ermita. En 1813 fue destruida por una guarnición de Napoleón. Sufrió la Desamortización de Mendizábal en el año 1937, y en 1963 fue adquirida por el ayuntamiento de consuegra, que pocos años después iniciaría su restauración -que aún continúa- de la que es responsable la Escuela-Taller de Consuegra. Consuegra Castle 4
Consuegra Castle
Consuegra Castle 5
Consuegra Castle
Consuegra Castle 5
Consuegra Castle
Consuegra Castle 6
Consuegra Castle
Consuegra Castle 6
Consuegra Castle
Consuegra Castle 7
Consuegra Castle
Consuegra Castle 7
Consuegra Castle
Consuegra Castle 8
Consuegra Castle
Consuegra Castle 8
Consuegra Castle
Consuegra Castle 9
Consuegra Castle
Consuegra Castle 9
Consuegra Castle
Consuegra Castle 10
Consuegra Castle
Consuegra Castle 10
Consuegra Castle
Consuegra Castle 11
Consuegra Castle
Consuegra Castle 11
Consuegra Castle
Consuegra Castle 12
Consuegra Castle
Consuegra Castle 12
Consuegra Castle
Consuegra Castle 13
Consuegra Castle
Consuegra Castle 13
Consuegra Castle
Consuegra Castle 14
Consuegra Castle
Consuegra Castle 14
Consuegra Castle
Al interior del castillo se accede través de una puerta abierta en el segundo recinto, cerrada por una reja, protegida por tres pequeños cubos cilíndricos. Esta puerta se sitúa al final del lienzo en su parte sur. Consuegra Castle 15
Consuegra Castle
Al interior del castillo se accede través de una puerta abierta en el segundo recinto, cerrada por una reja, protegida por tres pequeños cubos cilíndricos. Esta puerta se sitúa al final del lienzo en su parte sur. Consuegra Castle 15
Consuegra Castle
Detalle de las aspilleras del muro. Consuegra Castle 16
Consuegra Castle
Detalle de las aspilleras del muro. Consuegra Castle 16
Consuegra Castle
Entrada. Consuegra Castle 17
Consuegra Castle
Entrada. Consuegra Castle 17
Consuegra Castle
Consuegra Castle 18
Consuegra Castle
Consuegra Castle 18
Consuegra Castle
Consuegra Castle 19
Consuegra Castle
Consuegra Castle 19
Consuegra Castle
Consuegra Castle 20
Consuegra Castle
Consuegra Castle 20
Consuegra Castle
Torreón de los escudos o Torre Este. Consuegra Castle 21
Consuegra Castle
Torreón de los escudos o Torre Este. Consuegra Castle 21
Consuegra Castle
Torreón de los escudos o Torre Este. Consuegra Castle 22
Consuegra Castle
Torreón de los escudos o Torre Este. Consuegra Castle 22
Consuegra Castle
Torre Este. Consuegra Castle 23
Consuegra Castle
Torre Este. Consuegra Castle 23
Consuegra Castle
En la torre hay dos escudos, los que le dan nombre. El superior corresponde al escudo de armas de Don Juan José de Austria (hijo natural de Felipe IV y de actriz María Calderón y que finalmente fue reconocido como hijo natural y que llegó a ser prior de la Orden de San Juan); el escudo tiene la cruz de San Juan de ocho puntas bajo el emblema de la Casa de Austria rematado por una especie de corona o laurel en su parte superior, y por una concha en la inferior. El escudo inferior corresponde a la familia de Hernando Álvarez de Toledo. Torre Este. Consuegra Castle 24
Consuegra Castle
En la torre hay dos escudos, los que le dan nombre. El superior corresponde al escudo de armas de Don Juan José de Austria (hijo natural de Felipe IV y de actriz María Calderón y que finalmente fue reconocido como hijo natural y que llegó a ser prior de la Orden de San Juan); el escudo tiene la cruz de San Juan de ocho puntas bajo el emblema de la Casa de Austria rematado por una especie de corona o laurel en su parte superior, y por una concha en la inferior. El escudo inferior corresponde a la familia de Hernando Álvarez de Toledo. Torre Este. Consuegra Castle 24
Consuegra Castle
Se accede al torreón de los escudos por una entrada acodada o en recodo, de inspiración musulmana, siendo diseñada con este ángulo recto para una mejor defensa. La puerta de medio punto consta de rastrillo de hierro y buhedera (abertura para la defensa vertical situada en la bóveda de los accesos, y delante o detrás de los portones). Torre Este. Consuegra Castle 25
Consuegra Castle
Se accede al torreón de los escudos por una entrada acodada o en recodo, de inspiración musulmana, siendo diseñada con este ángulo recto para una mejor defensa. La puerta de medio punto consta de rastrillo de hierro y buhedera (abertura para la defensa vertical situada en la bóveda de los accesos, y delante o detrás de los portones). Torre Este. Consuegra Castle 25
Consuegra Castle
Entrada. Torre Este. Consuegra Castle 26
Consuegra Castle
Entrada. Torre Este. Consuegra Castle 26
Consuegra Castle
Nada más pasar esta puerta se entra en una estancia que pudiera haber servido de cuerpo de guardia. Desde este lugar se accede al recinto interior, a través de una escalinata que estructura las dependencias interiores, como encuentran los aljibes, calabozos, torres, capilla, sala capitular, sala de archivos, terrazas, etc. Hay varias habitaciones casi desnudas en decoración, principalmente están adecuadas a la época con algún banco de madera. Consuegra Castle 27
Consuegra Castle
Nada más pasar esta puerta se entra en una estancia que pudiera haber servido de cuerpo de guardia. Desde este lugar se accede al recinto interior, a través de una escalinata que estructura las dependencias interiores, como encuentran los aljibes, calabozos, torres, capilla, sala capitular, sala de archivos, terrazas, etc. Hay varias habitaciones casi desnudas en decoración, principalmente están adecuadas a la época con algún banco de madera. Consuegra Castle 27
Consuegra Castle
Escalinata. Consuegra Castle 28
Consuegra Castle
Escalinata. Consuegra Castle 28
Consuegra Castle
Escalinata. Consuegra Castle 29
Consuegra Castle
Escalinata. Consuegra Castle 29
Consuegra Castle
Habitación. Consuegra Castle 30
Consuegra Castle
Habitación. Consuegra Castle 30
Consuegra Castle
Habitación. Consuegra Castle 31
Consuegra Castle
Habitación. Consuegra Castle 31
Consuegra Castle
Desde esta rampa se accede a los aljibes. El castillo disponía de tres aljibes, dos de ellos con cubierta de medio cañón, que han sido rehabilitados. Sus paredes estaban cubiertas por una capa impermeabilizadora que impedía la putrefacción del agua, compuesta por arena, cal, óxido de hierro, arcilla roja y resina de lentisco. Consuegra Castle 32
Consuegra Castle
Desde esta rampa se accede a los aljibes. El castillo disponía de tres aljibes, dos de ellos con cubierta de medio cañón, que han sido rehabilitados. Sus paredes estaban cubiertas por una capa impermeabilizadora que impedía la putrefacción del agua, compuesta por arena, cal, óxido de hierro, arcilla roja y resina de lentisco. Consuegra Castle 32
Consuegra Castle
Aljibe. Consuegra Castle 33
Consuegra Castle
Aljibe. Consuegra Castle 33
Consuegra Castle
Aljibe. Consuegra Castle 34
Consuegra Castle
Aljibe. Consuegra Castle 34
Consuegra Castle
Escalinata. Consuegra Castle 35
Consuegra Castle
Escalinata. Consuegra Castle 35
Consuegra Castle
Escalinata. Consuegra Castle 36
Consuegra Castle
Escalinata. Consuegra Castle 36
Consuegra Castle
Estancia. Consuegra Castle 37
Consuegra Castle
Estancia. Consuegra Castle 37
Consuegra Castle
Zona semiderruida. Consuegra Castle 38
Consuegra Castle
Zona semiderruida. Consuegra Castle 38
Consuegra Castle
Zona semiderruida. Consuegra Castle 39
Consuegra Castle
Zona semiderruida. Consuegra Castle 39
Consuegra Castle
Zona semiderruida. Consuegra Castle 40
Consuegra Castle
Zona semiderruida. Consuegra Castle 40
Consuegra Castle
Se sale a una amplia zona semiderruida, donde se encontraban las cocinas, que eran rudimentarias, con hornos y pequeños fuegos auxiliares para las parrillas. Aunque se supone que estas no eran las cocinas originales ni principales del castillo, y se cree que habría otras más abajo capaces de avituallar a la gran e importante población que lo habitaba: el prior y los caballeros de la Orden de San Juan. El pan y el vino eran los elementos básicos de la dieta, 'fieles' compañeros de los otros ingredientes alimentarios: carne, pescado, queso. Para mantener los alimentos se utilizaban los llamados neveros o pozos de nieve. Consuegra Castle 41
Consuegra Castle
Se sale a una amplia zona semiderruida, donde se encontraban las cocinas, que eran rudimentarias, con hornos y pequeños fuegos auxiliares para las parrillas. Aunque se supone que estas no eran las cocinas originales ni principales del castillo, y se cree que habría otras más abajo capaces de avituallar a la gran e importante población que lo habitaba: el prior y los caballeros de la Orden de San Juan. El pan y el vino eran los elementos básicos de la dieta, 'fieles' compañeros de los otros ingredientes alimentarios: carne, pescado, queso. Para mantener los alimentos se utilizaban los llamados neveros o pozos de nieve. Consuegra Castle 41
Consuegra Castle
Zona semiderruida. Consuegra Castle 42
Consuegra Castle
Zona semiderruida. Consuegra Castle 42
Consuegra Castle
Zona semiderruida. Consuegra Castle 43
Consuegra Castle
Zona semiderruida. Consuegra Castle 43
Consuegra Castle
Desde aquí se accede a la sala capitular, en el primer piso de la torre este, tratándose de uno de los elementos mejor conservados del castillo. Consuegra Castle 44
Consuegra Castle
Desde aquí se accede a la sala capitular, en el primer piso de la torre este, tratándose de uno de los elementos mejor conservados del castillo. Consuegra Castle 44
Consuegra Castle
Sala Capitular. Consuegra Castle 45
Consuegra Castle
Sala Capitular. Consuegra Castle 45
Consuegra Castle
Sala Capitular. Consuegra Castle 46
Consuegra Castle
Sala Capitular. Consuegra Castle 46
Consuegra Castle
Sala del archivo sanjuanista. Consuegra Castle 47
Consuegra Castle
Sala del archivo sanjuanista. Consuegra Castle 47
Consuegra Castle
Sala del archivo sanjuanista. Consuegra Castle 48
Consuegra Castle
Sala del archivo sanjuanista. Consuegra Castle 48
Consuegra Castle
Sala del archivo sanjuanista. Consuegra Castle 49
Consuegra Castle
Sala del archivo sanjuanista. Consuegra Castle 49
Consuegra Castle
Por una puerta situada al fondo de la sala del archivo se entra en la ermita o capilla conventual, situada en el lado sur del castillo, que estaba bajo la advocación de Nuestra Señora de la Blanca. Fue construida en el siglo XVII en sustitución de la primitiva capilla del siglo XIII, que se supone, aunque no está confirmado, que se situaba en la torre oeste. La capilla tiene planta rectangular y consta de una sola nave. El altar mayor quedaba separado del resto por una reja donada por Don Juan José de Austria. La estructura se completaba con dos habitaciones, una dedicada a sacristía y la otra a camarín de la Virgen. La capilla se cubría con una bóveda decorativa, protegida por una cubierta de madera a dos aguas. Consuegra Castle 50
Consuegra Castle
Por una puerta situada al fondo de la sala del archivo se entra en la ermita o capilla conventual, situada en el lado sur del castillo, que estaba bajo la advocación de Nuestra Señora de la Blanca. Fue construida en el siglo XVII en sustitución de la primitiva capilla del siglo XIII, que se supone, aunque no está confirmado, que se situaba en la torre oeste. La capilla tiene planta rectangular y consta de una sola nave. El altar mayor quedaba separado del resto por una reja donada por Don Juan José de Austria. La estructura se completaba con dos habitaciones, una dedicada a sacristía y la otra a camarín de la Virgen. La capilla se cubría con una bóveda decorativa, protegida por una cubierta de madera a dos aguas. Consuegra Castle 50
Consuegra Castle
Capilla. Consuegra Castle 51
Consuegra Castle
Capilla. Consuegra Castle 51
Consuegra Castle
Desde aquí se accede a la torre albarrana. La torre se sitúa en el lado sur y se encuentra unida al castillo mediante un adarve. Albarrana deriva del árabe 'barrani', que significa exterior, siendo una torre de planta circular separada de la estructura central de la fortaleza, aunque unida a ella por un arco de medio punto, que se conservó hasta mediados del siglo pasado, y que comunicaba con la ermita. Está orientada al sur y tiene un altura de unos 25 m. Es un elemento propio de la arquitectura militar hispano-musulmana, que fue adoptado por las fortalezas cristianas a finales del siglo XII y principios del XIII. El diámetro de la torre es de 8 m y en su interior hay cuatro pisos, a los que se accedía por una escalera adosada al muro. Consuegra Castle 52
Consuegra Castle
Desde aquí se accede a la torre albarrana. La torre se sitúa en el lado sur y se encuentra unida al castillo mediante un adarve. Albarrana deriva del árabe 'barrani', que significa exterior, siendo una torre de planta circular separada de la estructura central de la fortaleza, aunque unida a ella por un arco de medio punto, que se conservó hasta mediados del siglo pasado, y que comunicaba con la ermita. Está orientada al sur y tiene un altura de unos 25 m. Es un elemento propio de la arquitectura militar hispano-musulmana, que fue adoptado por las fortalezas cristianas a finales del siglo XII y principios del XIII. El diámetro de la torre es de 8 m y en su interior hay cuatro pisos, a los que se accedía por una escalera adosada al muro. Consuegra Castle 52
Consuegra Castle
En el piso bajo se pueden observar unas aspilleras o saeteras, que son pequeños vanos verticales que se ensanchan hacia el interior, desde donde se lanzaban flechas. El uso de la ballesta impulsó la forma cruciforme, mientras que con la llegada de las armas de fuego, estos vanos se redondearon en su parte inferior, adecuándolos al calibre de las armas, pasando a llamarse troneras, cuyo nombre deriva de truenos. Cerca de la escalera y de la puerta se encuentran unas marcas de cantero, grabadas a cincel sobre la arenisca, cuyos formas se pueden resumir en cuatro motivos: el medio círculo, las flechas, cruces (identificadas tanto con la crucifixión de Jesucristo como con la costumbre cristiano de santiguarse) y un compás (relacionado con la creación y con Dios). Torre Albarrana. Consuegra Castle 53
Consuegra Castle
En el piso bajo se pueden observar unas aspilleras o saeteras, que son pequeños vanos verticales que se ensanchan hacia el interior, desde donde se lanzaban flechas. El uso de la ballesta impulsó la forma cruciforme, mientras que con la llegada de las armas de fuego, estos vanos se redondearon en su parte inferior, adecuándolos al calibre de las armas, pasando a llamarse troneras, cuyo nombre deriva de truenos. Cerca de la escalera y de la puerta se encuentran unas marcas de cantero, grabadas a cincel sobre la arenisca, cuyos formas se pueden resumir en cuatro motivos: el medio círculo, las flechas, cruces (identificadas tanto con la crucifixión de Jesucristo como con la costumbre cristiano de santiguarse) y un compás (relacionado con la creación y con Dios). Torre Albarrana. Consuegra Castle 53
Consuegra Castle
Torre Albarrana. Consuegra Castle 54
Consuegra Castle
Torre Albarrana. Consuegra Castle 54
Consuegra Castle
Torre Albarrana. Consuegra Castle 55
Consuegra Castle
Torre Albarrana. Consuegra Castle 55
Consuegra Castle
Torre Albarrana. Consuegra Castle 56
Consuegra Castle
Torre Albarrana. Consuegra Castle 56
Consuegra Castle
Torre Albarrana. Consuegra Castle 57
Consuegra Castle
Torre Albarrana. Consuegra Castle 57
Consuegra Castle
La torre albarrana alberga réplicas de obras de distintos estilos y épocas, así como trabajos realizados por la escuela taller de Consuegra. Consuegra Castle 58
Consuegra Castle
La torre albarrana alberga réplicas de obras de distintos estilos y épocas, así como trabajos realizados por la escuela taller de Consuegra. Consuegra Castle 58
Consuegra Castle
Torre Albarrana. Consuegra Castle 59
Consuegra Castle
Torre Albarrana. Consuegra Castle 59
Consuegra Castle
Molinos de viento, cada uno con su nombre: Bolero, Mambrino, Sancho, Vista Alegre, Cardeño, Alcancía, Chispas, Caballero del Verde Gabán, Rucio, Espartero y Clavileño. Consuegra Castle 60
Consuegra Castle
Molinos de viento, cada uno con su nombre: Bolero, Mambrino, Sancho, Vista Alegre, Cardeño, Alcancía, Chispas, Caballero del Verde Gabán, Rucio, Espartero y Clavileño. Consuegra Castle 60
Consuegra Castle
Molinos de viento. Consuegra Castle 61
Consuegra Castle
Molinos de viento. Consuegra Castle 61
Consuegra Castle
Molinos de viento. Consuegra Castle 62
Consuegra Castle
Molinos de viento. Consuegra Castle 62
Consuegra Castle
Molinos de viento. Consuegra Castle 63
Consuegra Castle
Molinos de viento. Consuegra Castle 63
Consuegra Castle
Molinos de Consuegra. Consuegra Castle 64
Consuegra Castle
Molinos de Consuegra. Consuegra Castle 64
Consuegra Castle
Molinos de Consuegra. Consuegra Castle 65
Consuegra Castle
Molinos de Consuegra. Consuegra Castle 65
Consuegra Castle
Molinos de Consuegra. Consuegra Castle 66
Consuegra Castle
Molinos de Consuegra. Consuegra Castle 66
Consuegra Castle
Consuegra Castle 67
Consuegra Castle
Consuegra Castle 67
Consuegra Castle
Vista aérea. Consuegra Castle 68
Consuegra Castle
Vista aérea. Consuegra Castle 68
Consuegra Castle
Vista aérea. Consuegra Castle 69
Consuegra Castle
Vista aérea. Consuegra Castle 69
Consuegra Castle
Vista desde Consuegra. Consuegra Castle 70
Consuegra Castle
Vista desde Consuegra. Consuegra Castle 70
Consuegra Castle
Plano. Consuegra Castle 71
Consuegra Castle
Plano. Consuegra Castle 71
Consuegra Castle
Plano. Consuegra Castle 72
Consuegra Castle
Plano. Consuegra Castle 72
Consuegra Castle
Consuegra Castle
Consuegra Castle
Consuegra Castle
Consuegra Castle
Consuegra Castle
Consuegra Castle
Consuegra Castle