Record: 244 m
Height Record: 23.50 m
The La Salve bridge, previously called the Princes of Spain Bridge until its change in 2016, is a bridge over the Bilbao estuary, in Bilbao, Vizcaya (Spain)La Salve Bridge
La Salve Bridge 1
La Salve Bridge
La Salve Bridge 1
La Salve Bridge
La Salve Bridge en su acceso a las inmediaciones del Museo Guggenheim Bilbao. Sobre el mismo se observa la obra Arcos rojos, pórtico ideado por el artista francés. La Salve Bridge 2
La Salve Bridge
La Salve Bridge en su acceso a las inmediaciones del Museo Guggenheim Bilbao. Sobre el mismo se observa la obra Arcos rojos, pórtico ideado por el artista francés. La Salve Bridge 2
La Salve Bridge
La Salve Bridge 3
La Salve Bridge
La Salve Bridge 3
La Salve Bridge
La Salve Bridge 4
La Salve Bridge
La Salve Bridge 4
La Salve Bridge
La Salve Bridge 5
La Salve Bridge
La Salve Bridge 5
La Salve Bridge
La Salve Bridge 6
La Salve Bridge
La Salve Bridge 6
La Salve Bridge
La Salve Bridge 7
La Salve Bridge
La Salve Bridge 7
La Salve Bridge
La Salve Bridge 8
La Salve Bridge
La Salve Bridge 8
La Salve Bridge
La Salve Bridge 9
La Salve Bridge
La Salve Bridge 9
La Salve Bridge
Puente de la Salve y Museo Guggenheim. La Salve Bridge 10
La Salve Bridge
Puente de la Salve y Museo Guggenheim. La Salve Bridge 10
La Salve Bridge
La Salve Bridge 11
La Salve Bridge
La Salve Bridge 11
La Salve Bridge
La Salve Bridge 12
La Salve Bridge
La Salve Bridge 12
La Salve Bridge
Pórtico rojo. La Salve Bridge 13
La Salve Bridge
Pórtico rojo. La Salve Bridge 13
La Salve Bridge
Pórtico rojo. La Salve Bridge 14
La Salve Bridge
Pórtico rojo. La Salve Bridge 14
La Salve Bridge
Vista de perfil cables atirantados. La Salve Bridge 15
La Salve Bridge
Vista de perfil cables atirantados. La Salve Bridge 15
La Salve Bridge
La Salve Bridge & Museo Guggenheim. La Salve Bridge 16
La Salve Bridge
La Salve Bridge & Museo Guggenheim. La Salve Bridge 16
La Salve Bridge
La Salve Bridge 17
La Salve Bridge
La Salve Bridge 17
La Salve Bridge
Ascensores y escaleras. Campo Volantín. La Salve Bridge 18
La Salve Bridge
Ascensores y escaleras. Campo Volantín. La Salve Bridge 18
La Salve Bridge
Ascensor y escalera. La Salve Bridge 19
La Salve Bridge
Ascensor y escalera. La Salve Bridge 19
La Salve Bridge
La Salve Bridge 20
La Salve Bridge
La Salve Bridge 20
La Salve Bridge
Museo Guggenheim, ría y paseo de Abandoibarra La Salve Bridge. Obra de Juan Batanero de principios de los setenta con el objetivo de conseguir una salida rápida de Bilbao hacia Begoña por la ladera de Artxanda. Su funcionalidad se vio completada con la apertura de los túneles de Artxanda, y su imagen mejoró cuando se instaló junto a él el Museo Guggenheim, proporcionando así un acceso directo.El último paso en la integración del puente con el museo se produjo en octubre de 2007 con el proyecto de Daniel Buren, ganador del concurso de intervención artística en el puente de La Salve, convocado con motivo del décimo aniversario del Guggenheim. La obra del francés Daniel Buren, titulada Arcos Rojos, cubre con un revestimiento de color rojo vivo los pilares de los que penden los tirantes que sujetan el puente, formando un arco. La obra gana mayor vistosidad de noche, gracias a los sistemas de iluminación dinámica. El nombre del puente proviene de la plaza de la Salve, situada en la margen derecha. La plaza recibió este nombre ya que era el punto a cuya altura, los marineros de los barcos que iban por la ría, rezaban una salve cuando se divisaba la Basílica de Begoña. La Salve Bridge 21
La Salve Bridge
Museo Guggenheim, ría y paseo de Abandoibarra La Salve Bridge. Obra de Juan Batanero de principios de los setenta con el objetivo de conseguir una salida rápida de Bilbao hacia Begoña por la ladera de Artxanda. Su funcionalidad se vio completada con la apertura de los túneles de Artxanda, y su imagen mejoró cuando se instaló junto a él el Museo Guggenheim, proporcionando así un acceso directo.El último paso en la integración del puente con el museo se produjo en octubre de 2007 con el proyecto de Daniel Buren, ganador del concurso de intervención artística en el puente de La Salve, convocado con motivo del décimo aniversario del Guggenheim. La obra del francés Daniel Buren, titulada Arcos Rojos, cubre con un revestimiento de color rojo vivo los pilares de los que penden los tirantes que sujetan el puente, formando un arco. La obra gana mayor vistosidad de noche, gracias a los sistemas de iluminación dinámica. El nombre del puente proviene de la plaza de la Salve, situada en la margen derecha. La plaza recibió este nombre ya que era el punto a cuya altura, los marineros de los barcos que iban por la ría, rezaban una salve cuando se divisaba la Basílica de Begoña. La Salve Bridge 21
La Salve Bridge
Vista aérea. La Salve Bridge 22
La Salve Bridge
Vista aérea. La Salve Bridge 22
La Salve Bridge
Vista aérea. La Salve Bridge 23
La Salve Bridge
Vista aérea. La Salve Bridge 23
La Salve Bridge
Túneles de Artxanda. Vista aérea. La Salve Bridge 24
La Salve Bridge
Túneles de Artxanda. Vista aérea. La Salve Bridge 24
La Salve Bridge
La Salve Bridge
La Salve Bridge
La Salve Bridge