Segobriga
Segobriga 1
Segobriga
Segobriga 1
Segobriga
Vista aérea. Segobriga 2
Segobriga
Vista aérea. Segobriga 2
Segobriga
Vista aérea. Segobriga 3
Segobriga
Vista aérea. Segobriga 3
Segobriga
Teatro. Segobriga 4
Segobriga
Teatro. Segobriga 4
Segobriga
Teatro. Segobriga 5
Segobriga
Teatro. Segobriga 5
Segobriga
Teatro. Segobriga 6
Segobriga
Teatro. Segobriga 6
Segobriga
Teatro. Segobriga 7
Segobriga
Teatro. Segobriga 7
Segobriga
Teatro. Segobriga 8
Segobriga
Teatro. Segobriga 8
Segobriga
Teatro. Segobriga 9
Segobriga
Teatro. Segobriga 9
Segobriga
Teatro. Segobriga 10
Segobriga
Teatro. Segobriga 10
Segobriga
Teatro. Segobriga 11
Segobriga
Teatro. Segobriga 11
Segobriga
Estatua en el Teatro. Segobriga 12
Segobriga
Estatua en el Teatro. Segobriga 12
Segobriga
Anfiteatro. Segobriga 13
Segobriga
Anfiteatro. Segobriga 13
Segobriga
Anfiteatro. Segobriga 14
Segobriga
Anfiteatro. Segobriga 14
Segobriga
Anfiteatro. Segobriga 15
Segobriga
Anfiteatro. Segobriga 15
Segobriga
Anfiteatro. Segobriga 16
Segobriga
Anfiteatro. Segobriga 16
Segobriga
Anfiteatro. Segobriga 17
Segobriga
Anfiteatro. Segobriga 17
Segobriga
Panorámica del Foro y la Basílica tomada desde la Acrópolis. Segobriga 18
Segobriga
Panorámica del Foro y la Basílica tomada desde la Acrópolis. Segobriga 18
Segobriga
Foro de Segobriga. Fue construido en época de Augusto (15 a.C.) dentro del programa de urbanización monumental de la ciudad. Su construcción fue costeada, entre otros, por 'Proculus Spantamicus' quien pago su enlosado, grabando en memoria de ello, su nombre en grandes letras de bronce. En la misma época se construyó la gran Basílica (a la derecha de la imagen). Segobriga 19
Segobriga
Foro de Segobriga. Fue construido en época de Augusto (15 a.C.) dentro del programa de urbanización monumental de la ciudad. Su construcción fue costeada, entre otros, por 'Proculus Spantamicus' quien pago su enlosado, grabando en memoria de ello, su nombre en grandes letras de bronce. En la misma época se construyó la gran Basílica (a la derecha de la imagen). Segobriga 19
Segobriga
Foro. Segobriga 20
Segobriga
Foro. Segobriga 20
Segobriga
Criptopórtico del Foro y de la Curia. Al norte del Foro, se construyó un gran criptopórtico, una estructura subterránea, que sirvió para sostener uno de los pórticos que rodearon la plaza pública de la ciudad. Fue utilizado posiblemente como tabularium o archivo de la ciudad. Segobriga 21
Segobriga
Criptopórtico del Foro y de la Curia. Al norte del Foro, se construyó un gran criptopórtico, una estructura subterránea, que sirvió para sostener uno de los pórticos que rodearon la plaza pública de la ciudad. Fue utilizado posiblemente como tabularium o archivo de la ciudad. Segobriga 21
Segobriga
Criptopórtico del Foro y de la Curia. Segobriga 22
Segobriga
Criptopórtico del Foro y de la Curia. Segobriga 22
Segobriga
Criptopórtico del Foro y de la Curia. Segobriga 23
Segobriga
Criptopórtico del Foro y de la Curia. Segobriga 23
Segobriga
La Basílica En el lado oriental del foro se construyó una gran Basílica, recinto en el que se realizarían las grandes operaciones comerciales y donde los magistrados administraban justicia. Este lugar albergaba en sus extremos norte y sur dos pequeños templetes o aedes dedicados al culto del emperador y su familia. Esta Basílica civil, construida al mismo tiempo que el foro hacia el año 15 a.C. tuvo unas dimensiones de 58,57 metros de longitud y 18,89 metros de anchura, lo que la convierte en uno de los edificios más grandes de la ciudad. Segobriga 24
Segobriga
La Basílica En el lado oriental del foro se construyó una gran Basílica, recinto en el que se realizarían las grandes operaciones comerciales y donde los magistrados administraban justicia. Este lugar albergaba en sus extremos norte y sur dos pequeños templetes o aedes dedicados al culto del emperador y su familia. Esta Basílica civil, construida al mismo tiempo que el foro hacia el año 15 a.C. tuvo unas dimensiones de 58,57 metros de longitud y 18,89 metros de anchura, lo que la convierte en uno de los edificios más grandes de la ciudad. Segobriga 24
Segobriga
Aula Basilical. Se trata de una gran edificio dedicado al culto imperial construido. Fue construido frente al foro en tiempos de Vespasiano (69 - 79 d.C.). Segobriga 25
Segobriga
Aula Basilical. Se trata de una gran edificio dedicado al culto imperial construido. Fue construido frente al foro en tiempos de Vespasiano (69 - 79 d.C.). Segobriga 25
Segobriga
Termas romanas. Segobriga 26
Segobriga
Termas romanas. Segobriga 26
Segobriga
Termas del Teatro. Segobriga 27
Segobriga
Termas del Teatro. Segobriga 27
Segobriga
Vista del Apodyterium desde el Decumano. Cubiculos o taquillas en el muro. Segobriga 28
Segobriga
Vista del Apodyterium desde el Decumano. Cubiculos o taquillas en el muro. Segobriga 28
Segobriga
Termas Monumentales de Segobriga. Fueron construidas en el siglo I d.C. en la parte alta de la ciudad. En la foto vemos una de las piscinas, situada enlo que fueron los vestuarios, y al fondo la palestra, patio porticado con columnas que se utilizaba para realizar ejercicios físicos. Segobriga 29
Segobriga
Termas Monumentales de Segobriga. Fueron construidas en el siglo I d.C. en la parte alta de la ciudad. En la foto vemos una de las piscinas, situada enlo que fueron los vestuarios, y al fondo la palestra, patio porticado con columnas que se utilizaba para realizar ejercicios físicos. Segobriga 29
Segobriga
Termas Monumentales. Segobriga 30
Segobriga
Termas Monumentales. Segobriga 30
Segobriga
Sistema de desagüe y caldarium de las Termas Monumentales. Segobriga 31
Segobriga
Sistema de desagüe y caldarium de las Termas Monumentales. Segobriga 31
Segobriga
Mosaico de la casa de Silvano. Segobriga 32
Segobriga
Mosaico de la casa de Silvano. Segobriga 32
Segobriga
Necrópolis. Segobriga 33
Segobriga
Necrópolis. Segobriga 33
Segobriga
Necrópolis. Estela de Iucunda, dedicada a una esclava fallecida a los 16 años de edad. Se la representa en la parte de arriba, tocando una cítara. Segobriga 34
Segobriga
Necrópolis. Estela de Iucunda, dedicada a una esclava fallecida a los 16 años de edad. Se la representa en la parte de arriba, tocando una cítara. Segobriga 34
Segobriga
La Muralla y la Puerta principal. Segobriga 35
Segobriga
La Muralla y la Puerta principal. Segobriga 35
Segobriga
El santuario rupestre de Diana. Segobriga 36
Segobriga
El santuario rupestre de Diana. Segobriga 36
Segobriga
Acueducto. Segobriga 37
Segobriga
Acueducto. Segobriga 37
Segobriga
Canteras. Segobriga 38
Segobriga
Canteras. Segobriga 38
Segobriga
Circo. Segobriga 39
Segobriga
Circo. Segobriga 39
Segobriga
Basílica visigoda de Cabeza de Griego. Fue sede episcopal en época de los visigodos (siglos VI-VII) y se compone de tres naves rematadas por un ábside en forma de herradura casi cerrada. Segobriga 40
Segobriga
Basílica visigoda de Cabeza de Griego. Fue sede episcopal en época de los visigodos (siglos VI-VII) y se compone de tres naves rematadas por un ábside en forma de herradura casi cerrada. Segobriga 40
Segobriga
Interior del Centro de Interpretación. Este centro de interpretación fue concebido como un edificio integrado en el paisaje del lugar, a semejanza de una vivienda romana y con unas proporciones muy similares. Segobriga 41
Segobriga
Interior del Centro de Interpretación. Este centro de interpretación fue concebido como un edificio integrado en el paisaje del lugar, a semejanza de una vivienda romana y con unas proporciones muy similares. Segobriga 41
Segobriga
Interior del Centro de Interpretación. Segobriga 42
Segobriga
Interior del Centro de Interpretación. Segobriga 42
Segobriga
Vista aérea. Segobriga 43
Segobriga
Vista aérea. Segobriga 43
Segobriga
Vista aérea. Segobriga 44
Segobriga
Vista aérea. Segobriga 44
Segobriga
Vista aérea. Segobriga 45
Segobriga
Vista aérea. Segobriga 45
Segobriga
Vista aérea. Segobriga 46
Segobriga
Vista aérea. Segobriga 46
Segobriga
Ilustración de panel explicativo. Reconstrucción digital de la ciudad en el primer siglo. Segobriga se sitúa sobre un cerro,por lo que, para adecuarse a una ciudad romana, hubo que recurrir a explanaciones y aterrazamientosSegobriga 47
Segobriga
Ilustración de panel explicativo. Reconstrucción digital de la ciudad en el primer siglo. Segobriga se sitúa sobre un cerro,por lo que, para adecuarse a una ciudad romana, hubo que recurrir a explanaciones y aterrazamientosSegobriga 47
Segobriga
Mapa. Segobriga 48
Segobriga
Mapa. Segobriga 48
Segobriga
Segobriga
Segobriga
Segobriga
Segobriga
Segobriga
Segobriga
Segobriga