UsterUster

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Barcelona (Venezuela)

Otro: Gran Barcelona: Puerto La Cruz, Lechería y Guanta

Localización:

Tipo: Urbanismo

Categoría:

Foto:

Vista de Puerto la Cruz, Lechería y Barcelona, Edo. Anzoátegui. Barcelona (Venezuela) 1

Voto:

No hay votos

Continente: América

País: Venezuela

Localización: Estado Anzoátegui

Año: 1638

Estado: Terminado

Descripción:Estado Anzoátegui

Anzoátegui corresponde a una amplia región extendida desde las costas del mar Caribe, en el norte, hasta el río Orinoco hacía el sur. Es un territorio múltiple y prodigioso que ofrece serranías, llanuras, fondos submarinos y las playas más hermosas del oriente venezolano.

Paseo Colón y Centro de la ciudad de Puerto La Cruz. Barcelona (Venezuela) 2

Complejo turístico visto desde el Sur Oeste, en primer plano Edif. de Urb. Las Palmeras, Peñón del Faro y Centro Comercial Plaza Mayor, muy al fondo el Centro de Puerto La Cruz (Vista desde Lechería a Puerto La Cruz). El Morro II. Barcelona (Venezuela) 3

El Morro II. Barcelona (Venezuela) 4

Marina Americo Vespucio. El Morro II. Barcelona (Venezuela) 5

Isla Paraíso, Hotel Maremares y Campo de Golf. El Morro II. C.C Caribbean Mall. Barcelona (Venezuela) 6

El Morro II. Residencias Islas Paraíso. Barcelona (Venezuela) 7

El Morro II. Residencias Islas Paraíso. Barcelona (Venezuela) 8

Campo de Golf, Marina Americo Vespucio y Pueblo Viejo. El Morro II. Barcelona (Venezuela) 9

Entrada Secundaria de loa canales -Caribbean Mall/Const. Hotel Balcones del Mar- Vista dsde el Norte al Sur de la ciudad, al fondo se observa una pequeña parte de Barcelona capital del estado Anzoátegui y otra de las ciudades del Área Metropolitana. El Morro II C.C Caribbean Mall. Barcelona (Venezuela) 10

El Morro II. Barcelona (Venezuela) 11

Marina Bahía Redonda Internacional. Barcelona (Venezuela) 12

Entrada principal de Los Canales -Bahía Redonda/Puerto Morro-. Marina Bahia Redonda Internacional. Barcelona (Venezuela) 13

En primer plano Bahía Redonda y Complejo Turistico El Morro. Marina Bahía Redonda Internacional. Barcelona (Venezuela) 14

Marina Bahía Redonda Internacional. Barcelona (Venezuela) 15

Catedral de San Cristóbal. Barcelona (Venezuela) 16

Catedral de San Cristóbal. Barcelona (Venezuela) 17

Basílica del Cristo de José. Barcelona (Venezuela) 18

Basílica del Cristo de José. Barcelona (Venezuela) 19

Basílica del Cristo de José. Barcelona (Venezuela) 20

Basílica del Cristo de José. Barcelona (Venezuela) 21

Su capital Barcelona fue fundada en 1671; es una ciudad colonial con unos de los cascos históricos más importantes de Venezuela, que hoy forma una sola unidad citadina con Puerto La Cruz, ciudad moderna que brinda grandes posibilidades en materia turística.

El paseo Colón que discurre paralelo a la playa, es un enclave lleno de color, música y alegrías propias del trópico. Los complejos hoteleros e inmobiliarios y las marinas del complejo turístico El Morro atraen a visitantes de todas partes del país y del mundo; las elegantes villas y edificios de apartamentos se comunican a través de canales que permiten el acceso en lancha a cada una de las residencias.

El auge del turismo en el eje de Boca de Uchire – Piritu – Puerto La Cruz ha generado un enorme tránsito de temporadistas y una gran inmigración de empresarios, por lo que hoy en día se respira un aire cosmopolita en las ciudades de Barcelona y Puerto La Cruz, donde se aprecia una rica gama de razas y acentos.

El Parque Nacional Mochima es uno de sus mayores atractivos situado a 600 metros sobre el nivel del mar, entre las ciudades de Barcelona, Puerto La Cruz y Cumaná, y se extiende a lo largo de la costa en un área que abarca 94.935 hectáreas. Ofrece diversas playas e islas vírgenes a las cuales se puede acceder en lancha, tales como: El Golfo de Santa Fe, El Archipiélago de la Borracha, La Península de Manare, la Bahía de Mochima, Playa Blanca y Las Maritas.

Sus Islas son:

Islas Chimanas: Chimana del oeste, Chimana Grande, Chimana Sur, Chimana Segunda, Chimana Chica, El Burro, Morro Pelotas.

Islas Borrachas: La Borracha, El Lobo, El Borracho, El Borrachito.

Islas Picudas: Picuda Grande, Picuda Chica, Quirica, Cachicamo, Isla de Plata, Isla de Monos, Tigüitigüe.

Sus Balnearios y Playas:

Balneario de Boca de Uchire.

Balneario la Peña.

Balneario Los Mangos.

Balneario Vacacional Chimana.

Playa El Faro.

Playa Puinare.

Playa Conomita.

Playa Conoma.

Punta La Cruz.

Playa El Saco.

Isla de plata.

Ña Cleta.

Complejo Turístico El Morro.

Paseo Colón.

Bahía de Pertigalete.

Publicado por richardjtz

http://maracayecotours.blogspot.com.es/2015/01/estado-anzoategui.html

Ermita de Nuestra Señora del Carmen. Barcelona (Venezuela) 22

Ermita de Nuestra Señora del Carmen. Barcelona (Venezuela) 23

Iglesia Santa Cruz. Barcelona (Venezuela) 24

Casa de la Cultura, Ateneo Miguel Otero Silva. El Ateneo Miguel Otero Silva es una casa colonial de dos pisos que fue donada a la ciudad en 1972 por la familia Otero Silva. La institución cultural ha servido desde entonces como un centro de encuentro para las personas que desean apreciar  el trabajo de varios artistas venezolanos  mediante sus  exposiciones. Barcelona (Venezuela) 25

El Museo de Anzoátegui o también conocido como Museo de la tradición está localizado en una casa colonial de la Plaza Boyacá  en Barcelona (Anzoátegui). La entrada es libre y cuenta con más de 400 artículos expuestos donde destacan los motivos indígenas y religiosos de los siglos XVII, XVIII y XIX. Barcelona (Venezuela) 26

Museo de Anzoátegui o el Museo de la Tradición. Barcelona (Venezuela) 27

Museo de Anzoátegui o el Museo de la Tradición. Barcelona (Venezuela) 28

Museo Dimitrius Demu desde 1999 en Lechería. Barcelona (Venezuela) 29

Museo Dimitrius Demu. Barcelona (Venezuela) 30

Museo Dimitrius Demu. Barcelona (Venezuela) 31

Museo Dimitrius Demu. Barcelona (Venezuela) 32

Casa Fuerte de Barcelona (Venezuela) 33

Casa Fuerte de Barcelona (Venezuela) 34

Casa Fuerte de Barcelona (Venezuela) 35

Placa conmemorativa a los hechos del 7 de abril de 1817. Casa Fuerte de Barcelona (Venezuela) 36

Estatua de Pedro María Freites, defensor del sitio. Casa Fuerte de Barcelona (Venezuela) 37

Monumento a Eulalia Buroz. Casa Fuerte de Barcelona (Venezuela) 38

Ruinas de San Felipe Neri. Barcelona (Venezuela) 39

Ruinas de San Felipe Neri. Barcelona (Venezuela) 40

Antigua Aduana. Barcelona (Venezuela) 41

Puente de tres bocas (Los Españoles). Barcelona (Venezuela) 42

Puente Bolívar. Barcelona (Venezuela) 43

Teatro Cajigal. Barcelona (Venezuela) 44

Teatro Cajigal. Barcelona (Venezuela) 45

Puertoteatro. Barcelona (Venezuela) 46

Plaza Boyacá. Barcelona (Venezuela) 47

El General de División José Antonio Anzoátegui. Plaza Boyacá. Barcelona (Venezuela) 48

Plaza Boyacá. Alcaldía de Barcelona (Venezuela) 49

Plaza Bolívar. Barcelona (Venezuela) 50

Plaza y Estatua ecuestre de Bolívar. Barcelona (Venezuela) 51

Puerto La Cruz: Playas bellas y alegría

A la llegada de los conquistadores españoles, toda la zona de lo que es hoy Barcelona y Puerto La Cruz estaba poblada por indios Cumanagotos y en 1.517 Fray Bartolomé de las Casas, famoso por su bondad con los indígenas, trató de fundar en estas tierras una “Gobernación Espiritual” que nunca resultó. La costa de aguas tranquilas resultaba ideal para un puerto, y entonces los monjes fundaron la misión de Pozuelos, que dio el nombre al primer pueblo. Pero Pozuelos fue totalmente destruido por un incendio el 2 de febrero de 1.868 y reconstruido con el nombre de Puerto de la Santa Cruz.

El centro de la vida de Puerto la Cruz es el Paseo Colón, que se encuentra al borde del mar y es muy agradable. Cerca del Paseo Colón se encuentra el puerto desde donde parten los ferrys hacia la isla de Margarita. Por aquí también se toman las lanchas que lo llevan a las islas cercanas a Puerto la Cruz, que son todas bellas. En esas islas están las playas El Faro, El Saco, La Borracha, Puinare, isla de Plata, El Chaure, El Burro, y un poco más hacia el parque nacional Mochima hay otras playas espectaculares como El Mono, Punta Cruz, Conoima, Conoimita, ña Cleta, Los Muertos y Valle Seco. Ya entrando al estado Sucre, están las playas de Arapo, Arapito y playa Colorada, que son de las más bellas de Venezuela. Pero más cerca de Puerto La Cruz hay otras playas a las que se les puede acceder sin lancha. La más buscada por los turistas es la playa de Lecherías, donde es fácil encontrar practicantes de kitesurf aprovechando el viento.

Al lado de Puerto la Cruz está Barcelona, capital del estado Anzoátegui y ciudad histórica por excelencia. Fue fundada en el año 1.638 como Nueva Barcelona del Cerro Santo, por el catalán Joan Orpí, quien le puso ese nombre en honor a Barcelona de España, ciudad donde estudió y vivió. Luego la ciudad fue refundada en el año de 1.671 por el gobernador Sancho Fernández de Angulo, dos kilómetros al sur de su emplazamiento original. En Barcelona nacieron el científico Juan Manuel Cajigal, el General José Antonio Anzoátegui, el intelectual Miguel Otero Silva y hasta dicen que el cacique Cumanagoto. Vale la pena pasear por el centro y visitar la Catedral, que se construyó entre los años de 1.748 y 1.773 en honor a San Cristóbal. Posee un relicario bajo el Altar Mayor, con un hueso de San Severino, otro de San Eustaquio, de San Facundo, San Pedro Alcántara, San Pacífico, San Anastasio y San Pascual Bailón. Luego en 1.777 trajeron los restos de San Celestino, mártir de las Cruzadas. También en el centro está el teatro Cajigal, que es espectacular, y la Casa Fuerte que fue construida como el convento San Francisco y en 1.811 convertida en un fuerte para defender a la ciudad de los realistas. Resulta que los españoles la tomaron y la destruyeron en 1.817. Aquí murió la heroína Eulalia Buróz.

COMO LLEGAR: Se puede ir por tierra desde Caracas, vía autopista de oriente. Son 319 kilómetros aproximadamente, que se recorren en unas 4 horas. Por aire vuelan hacia el aeropuerto de Barcelona las líneas Avior, http://www.aviorairlines.com, Aserca, http://www.asercaairlines.com, y Conviasa, http://www.conviasa.aero.

DONDE ALOJARSE: En Puerto La Cruz hay hoteles muy buenos. Uno de los más tradicionales se llama Maremares, www.venetur.gob.ve, y toma el nombre de un baile tradicional indígena en la zona, con pequeños pasos hacia adelante y hacia atrás, para conmemorar el fallecimiento de algún familiar. Otro hotel muy bueno es el Aqua Vi Suites, www.aquavisuites.com.ve, en los canales. El Punta Palma, teléfono: (0281) 500.22.00 es un hotel que está muy bien acomodado en El Morro de Lecherías y el Gran Hotel Puerto La Cruz, http://www.venetur.gob.ve, está muy bien situado al final del Paseo Colon.

DONDE COMER: L’Ancora es un lugar donde se come delicioso, en un ambiente alegre y despreocupado. El postre de brownie es sensacional. Avenida Américo Vespucio, edificio Golf Plaza, local 13, Lecherías. Teléfono: (0281) 281.00.90 Para almorzar paella no hay nada mejor que el Tío Pepe, ubicado en el Paseo Colón. Teléfono: (0281) 265.36.54 Si lo tuyo son pastas, entonces La Dolce Vita, en la avenida principal de Lecherías, te encantará.

DONDE COMPRAR: En el Centro Comercial Plaza Mayor, que es el único en Venezuela al cual se puede acceder en lancha desde unos canales preciosos. NO OLVIDES: Llevar mucho protector solar, un sombrero para protegerte del sol y un buen libro como La piel de zapa escrito por el genial francés Honoré de Balzac. Visitar un museo bien curioso, se llama Dimitrios Demu en honor de un escultor greco-romano que lo fundó. Está ubicado en Lecherías. Visita también el Museo de la Tradición de Barcelona, ubicado en la casa más antigua de la ciudad, construida en el año 1.671. El Museo posee más de 400 piezas únicas de artesanía indígena, de arte religioso colonial y objetos históricos de la ciudad. Calle Juncal, enfrente a la plaza Boyacá.

http://losviajesdemontenegro.blogspot.com.es/2014/10/puerto-la-cruz-playas-bellas-y-alegria.html

Plaza Bolívar y Estatua ecuestre de Bolívar. Barcelona (Venezuela) 52

Plaza Miranda. Barcelona (Venezuela) 53

Plaza y Estatua de Miranda. Barcelona (Venezuela) 54

Palacio de Justicia. Barcelona (Venezuela) 55

Cerro El Morro Lechería, Anzoátegui desde la cima de el cerro El Morro de lechería se puede ver las ciudades de Lechería, Barcelona y Puerto la cruz. Barcelona (Venezuela) 56

Lechería y El Morro. Barcelona (Venezuela) 57

Cerro El Morro con sus hoteles y condominios de lujo. Mirador el Morro. Barcelona (Venezuela) 58

El Morro. Barcelona (Venezuela) 59

El Morro. Barcelona (Venezuela) 60

El Morro. Fortín de La Magdalena. Barcelona (Venezuela) 61

El Morro. Fortín de La Magdalena. Barcelona (Venezuela) 62

El Morro desde Playa Los Canales. Barcelona (Venezuela) 63

Parque Andrés Eloy Blanco - Puerto La Cruz. Barcelona (Venezuela) 64

Parque Andrés Eloy Blanco. Barcelona (Venezuela) 65

Parque Andrés Eloy Blanco. Barcelona (Venezuela) 66

Paseo de La Cruz y El Mar, mejor conocido como 'El Paseo Colón'. Barcelona (Venezuela) 67

Paseo Colón. Barcelona (Venezuela) 68

Paseo Colón. Barcelona (Venezuela) 69

Paseo Colón. Barcelona (Venezuela) 70

Cruz del Paseo Colón. Barcelona (Venezuela) 71

Cruz del Paseo Colón. Barcelona (Venezuela) 72

El Parque Nacional Mochima es uno de sus mayores atractivos situado a 600 metros sobre el nivel del mar, entre las ciudades de Barcelona, Puerto La Cruz y Cumaná, y se extiende a lo largo de la costa en un área que abarca 94.935 hectáreas. Ofrece diversas playas e islas vírgenes a las cuales se puede acceder en lancha, tales como: El Golfo de Santa Fe, El Archipiélago de la Borracha, La Península de Manare, la Bahía de Mochima, Playa Blanca y Las Maritas. Barcelona (Venezuela) 73

Isla El Faro. Parque Nacional Mochima. Barcelona (Venezuela) 74

Vista de la Isla El Faro, islas Chimanas. Parque Nacional Mochima.  Barcelona (Venezuela) 75

Isla El Faro. Parque Nacional Mochima. Barcelona (Venezuela) 76

Isla El Saco. Parque Nacional Mochima. Barcelona (Venezuela) 77

Isla Puinare. Parque Nacional Mochima. Barcelona (Venezuela) 78

Isla Puinare. Parque Nacional Mochima. Barcelona (Venezuela) 79

Isla Puinare. Parque Nacional Mochima. Barcelona (Venezuela) 80

Isla Borracha. Se le dice borracha por su formación rocosa, según los geólogos es denominada formación borracha. Parque Nacional Mochima. Barcelona (Venezuela) 81

Puerto La Cruz y Barcelona

Puerto La Cruz

Esta ciudad es uno de los mayores atractivos turísticos de Venezuela. Las playas que se encuentran en las afueras de la ciudad, tales como Isla de Plata, Conoma y Arapito, poseen una gran Belleza, siendo puerta de entrada de uno de los parques más Hermosos del país, El Parque Nacional Mochima. Desde su puerto, parte el principal ferry que une a Margarita con el continente, y también se puede navegar a las islas que rodean a la ciudad, entre ellas, Las Chimanas, Cachicamo y Borracha.

En sus canales, se han establecido urbanizaciones elegantes, con embarcaderos propios, donde la gente puede utilizar lanchas y yates como medio de transporte.

Al atardecer, los pobladores de la ciudad, y los turistas, van a pasear al Paseo Colón, como antesala a la gran actividad nocturna que caracteriza a la ciudad.

Barcelona

Una de las ciudades de mayor tradición en el oriente venezolano es Barcelona, capital del Estado Anzoátegui. Fundada en 1671 por colonizadores Catalanes que regían a los pueblos pueblos vecinos de Cristóbal de Cumanagoto (1594) y Cerro Nuevo (1638), convirtiéndolos en lo que ahora conocemos como Barcelona, ciudad que conserva su espíritu colonial.

La Casa Fuerte es un monumento Histórico Nacional. Originalmente establecida como el Convento de San Francisco, en 1811 fue tomada por los fundadores de la república de Venezuela y convertida en fuerte por Simón Bolívar para la defensa de la ciudad de los ataques realistas. Luego de varias defensas, la casa fue tomada y destruida en 1817, quedando como recordatorio para la Historia como ejemplo de la gesta independentista. La estatua de Eulalia Buroz, quien falleció en esta última defensa, adorna una de las esquinas de la Casa Fuerte.

Entre los atractivos de Barcelona está, su bella Catedral, e iglesias como la de El Carmen, además de sus plazas llenas de frondosos árboles.

http://venezuelatuya.com/oriente/puertolacruz.htm

Isla Borracha. Parque Nacional Mochima. Barcelona (Venezuela) 82

Islas Picudas. Isla de Plata. Parque Nacional Mochima. Barcelona (Venezuela) 83

Isla de Plata. Parque Nacional Mochima. Barcelona (Venezuela) 84

Pto. La Cruz. Barcelona (Venezuela) 85

Pto. La Cruz. Barcelona (Venezuela) 86

Playa Cangrejo - Lechería. Barcelona (Venezuela) 87

Vista de El Morro desde Playa Cangrejo. Barcelona (Venezuela) 88

Playa Lido - Lechería. Barcelona (Venezuela) 89

Playa Lido (al fondo El Morro). Barcelona (Venezuela) 90

Paseo Colón. Barcelona (Venezuela) 91

Playa Pepe. Barcelona (Venezuela) 92

Balneario Bergantín. Barcelona (Venezuela) 93

Balneario Bergantín. Barcelona (Venezuela) 94

Río Neverí. Barcelona (Venezuela) 95

Río Neverí. Barcelona (Venezuela) 96

Paseo 'Andrés Bello'. Barcelona (Venezuela) 97

Parque de agua Kariña. Barcelona (Venezuela) 98

Parque de agua Kariña. Barcelona (Venezuela) 99

Centro Comercial Puente Real. Barcelona (Venezuela) 100

Centro Comercial Caribbean Mall. Barcelona (Venezuela) 101

Los relativamente nuevos Palmar y Sunset Av. Boulevar 'Playa Mansa'. Barcelona (Venezuela) 102

Hacia la Av. Bolívar Primer plano 'Kiara'. Barcelona (Venezuela) 103

Pano Av. Boulevard de las Empanadas en Puerto de la Cruz. Barcelona (Venezuela) 104

Barcelona (Venezuela) 105

Plaza de la Moneda y Universidad de Oriente (UDO). Barcelona (Venezuela) 106

Universidad de Oriente (UDO). Barcelona (Venezuela) 107

Jardines de la Universidad de Oriente núcleo Anzoátegui. Barcelona (Venezuela) 108

Universidad Central de Venezuela (UCV). Barcelona (Venezuela) 109

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR). Barcelona (Venezuela) 110

Universidad Nororiental Privada 'Gran Mariscal de Ayacucho' (UGMA). Barcelona (Venezuela) 111

Universidad Santa María (USM), Núcleo Oriente. Barcelona (Venezuela) 112

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño (IUPSM). Barcelona (Venezuela) 113

Estadio José Antonio Anzoátegui. Barcelona (Venezuela) 114

Estadio José Antonio Anzoátegui. Barcelona (Venezuela) 115

El Estadio y el Polideportivo Simón Bolívar. Barcelona (Venezuela) 116

Aeropuerto Internacional General José Antonio Anzoátegui (BLA). Barcelona (Venezuela) 117

Aeropuerto Internacional General José Antonio Anzoátegui (BLA). Barcelona (Venezuela) 118

Venezolana de Cementos, S.A.C.A., Plantas de Cemento, Planta Pertigalete. Barcelona (Venezuela) 119

Canales detrás del CC Plaza Mayor. Barcelona (Venezuela) 120

Canales detrás del CC Plaza Mayor. Barcelona (Venezuela) 121

Nueva Barcelona del Cerro Santo, conocida como Barcelona, es una ciudad ubicada en el noreste de Venezuela capital del Municipio Simón Bolívar y a su vez del estado Anzoátegui. Para el año 2011 contaba con una población de 326,460 habitantes según datos de la ONU1 y junto con Puerto La Cruz, Lechería y Guanta conforma la Gran Barcelona, una de las áreas metropolitanas del país y es la más grande del oriente venezolano, la cual cuenta con una población de más de 1,020,000 habitantes. Es la sede del Gobierno Regional y del Parlamento del Estado Anzoátegui, y conserva una variedad de edificios que datan de la época colonial.

La zona metropolitana de la cual Barcelona es la ciudad principal, es sede de importantes industrias que incluyen complejos petroquímicos, refinería de petróleo y centros industriales automotrices como Mitsubishi, Hyundai, cuenta con numerosas sedes de PDVSA, industrias como Coca Cola y es destino de una importante afluencia turística por contar con numerosos hoteles, centros comerciales, playas y ríos.

En el año 2015 la Gran Barcelona ostentaba una población de 1,021,130 habitantes y un PIB nominal USD$ 9,059 millones, correspondiéndole un per cápita nominal de USD$ 10,342 millones y un PPA per Cápita de USD$ 19,360 millones3 ; comprendido por los municipios de Simón Bolívar, Juan Antonio Sotillo, Municipio Diego Bautista Urbaneja, Municipio Guanta, siendo una de las diez principales ciudades de Venezuela.

Entre los años 60's y 90's era el destino turístico más visitado de Venezuela, después de la Isla de Margarita, anualmente visitaban la ciudad unas 1,300,000 personas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Barcelona_(Venezuela)

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1492276

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1318953

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=872078

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=566428

https://www.google.com/maps/contrib/101909557543874176852/photos

http://tierradegracia.net/secciones/a-donde-ir/anzoategui

http://www.pueblosdevenezuela.com/Anzoategui/AN-Lecheria.htm

http://svkaimi.blogspot.com.es/2006/07/puerto-la-cruz-and-barcelona-venezuela.html

http://plazabolivarbarcelona.blogspot.com.es/

http://www.coranztur.gob.ve/Turismo/destinos.php

Puerto La Cruz. Barcelona (Venezuela) 122

Puerto La Cruz. Barcelona (Venezuela) 123

Lechería. Barcelona (Venezuela) 124

Lechería. Barcelona (Venezuela) 125

Vista aérea. Barcelona (Venezuela) 126

Vídeo:

Web recomendada: http://www.alcaldiasimonbolivar.gob.ve/

Contador: 8422

Inserción: 2016-12-24 16:10:59

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET