JūrmalaJūrmala

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Bizerta

Otro: Bizerte

Localización:

Tipo: Urbanismo

Categoría:

Foto:

Voto:

No hay votos

Continente: África

País: Túnez

Localización: Gobernación de Bizerta

Año:

Estado: Terminado

Descripción:📍 Localización

Bizerta, también conocida como Bizerte, se encuentra en el extremo norte de Túnez, a orillas del mar Mediterráneo. Es la ciudad más septentrional del continente africano, situada a unos 65 kilómetros al noroeste de la capital, Túnez. Su posición entre el mar y el lago de Bizerta le otorga una ventaja natural como puerto marítimo y enclave de conexión entre el Mediterráneo y el interior del país.

Gracias a esta ubicación estratégica, Bizerta ha sido históricamente una puerta entre África y Europa, además de un punto clave para la navegación, el comercio y la defensa.

🕰️ Historia

Los orígenes de Bizerta se remontan a la antigüedad, cuando fue fundada por los fenicios bajo el nombre de Hippo Diarrhytus. Más tarde pasó a ser parte del mundo cartaginés y posteriormente del Imperio Romano, que la convirtió en un importante puerto comercial. Durante la dominación árabe y posteriormente la otomana, la ciudad conservó su relevancia marítima y defensiva.

En el siglo XVI, Bizerta fue ocupada por los españoles y luego recuperada por los otomanos, que reforzaron sus fortificaciones y su papel como punto de vigilancia sobre el Mediterráneo.

Durante el protectorado francés, establecido en el siglo XIX, la ciudad se transformó profundamente: se construyeron canales que conectaban el lago de Bizerta con el mar, y se estableció una base naval francesa de gran importancia estratégica.

Tras la independencia de Túnez en 1956, la presencia militar francesa se convirtió en una fuente de tensión, desembocando en la crisis de Bizerta de 1961, un enfrentamiento entre tropas tunecinas y francesas. Finalmente, las fuerzas francesas se retiraron en 1963, y la base pasó a control tunecino.

⚰️ El cementerio serbio de Bizerta

Uno de los episodios más singulares de la historia de Bizerta está ligado a la Primera Guerra Mundial. En 1916-1918, tras la retirada serbia frente a las fuerzas austrohúngaras, miles de soldados y civiles serbios fueron evacuados por mar con ayuda aliada. Muchos fueron acogidos en Bizerta, donde recibieron atención médica y refugio.

Sin embargo, numerosos refugiados y combatientes murieron a causa de las enfermedades y las heridas sufridas durante la guerra y la travesía. Por ello, se creó un cementerio serbio en Bizerta, donde descansan los restos de esos exiliados.

El lugar sigue siendo un símbolo de la amistad entre Serbia y Túnez, y se conserva como testimonio histórico de la solidaridad internacional durante la Gran Guerra.

💼 Economía

La economía de Bizerta es una de las más diversas del norte de Túnez.

Puerto comercial y pesquero: Su puerto, uno de los más importantes del país, concentra actividades de importación, exportación y reparación naval. La pesca también tiene peso gracias a la abundancia del litoral.

Industria: Bizerta cuenta con zonas industriales activas en metalurgia, agroalimentación, química y textil. Su cercanía a Europa favorece la inversión extranjera y el intercambio comercial.

Agricultura: En sus alrededores se cultivan olivos, cítricos y hortalizas, reforzando el sector primario local.

Turismo y servicios: El patrimonio histórico, las playas y el entorno natural atraen visitantes, impulsando el turismo y la hostelería.

Actualmente, se desarrollan proyectos tecnológicos y de sostenibilidad que buscan consolidar a Bizerta como un centro económico moderno y competitivo.

🌍 Importancia

Bizerta tiene una relevancia destacada tanto dentro de Túnez como en el contexto del norte de África:

Estratégica: Su posición geográfica la convierte en el punto más cercano entre África y Europa.

Económica: Su puerto y zonas industriales son esenciales para la economía tunecina.

Histórica: Ha sido escenario de civilizaciones, guerras y migraciones que dejaron una huella profunda, como el episodio del refugio serbio.

Cultural: Su herencia fenicia, árabe, otomana y francesa la hace una de las ciudades más diversas del país.

Proyección futura: Su potencial industrial y logístico la coloca como un polo estratégico para el desarrollo del norte de Túnez y del comercio mediterráneo.

***

Bizerta (en árabe: بنزرت‎, en francés: Bizerte) es una ciudad de África septentrional, perteneciente a República Tunecina, a unos 65 kilómetros al noroeste de la capital Túnez, ubicada en la costa del Mediterráneo (frente al estrecho de Sicilia), quedando a sus espaldas el lago de Bizerta, siendo la ciudad más septentrional del continente africano. Cuenta con una población de 114 371 habitantes (censo de 2004), que llega a 200.000 teniendo en cuenta el área metropolitana. Es además la capital de la gobernatura homónima.

Historia

Bizerta es la antigua Hippo Dyarrhytus de los fenicios de Sidón,​ fundada en torno al siglo XI a. C. según la tradición. Posteriormente pasó a depender de Cartago y más tarde de Roma. Los vándalos ocuparon la región tras la caída del Imperio romano, posteriormente fue ocupada por los bizantinos y finalmente por los árabes en el siglo VII. Ocupada en 1535 por España (Jornada de Túnez) hasta 1573, cuando es tomada por los otomanos.

Tras la Congreso de Berlín de 1878, se entregaba el poder a Francia de ocupar Túnez y así ocuparon Bizerta en 1881, convirtiéndose en un importante puerto (a semejanza de Tolón en la ribera norte del Mediterráneo) tras la apertura del Canal de Suez en 1882, en el cual confluían las rutas comerciales, y del que partían las expediciones coloniales francesas hacia el interior del continente.

En marzo de 1939, terminando la guerra civil española, el Comandante de la armada republicana española, Miguel Buiza ordenó la evacuación de la flota republicana. Tres cruceros, ocho destructores y dos submarinos abandonaron su base naval en Cartagena y llegaron a Bizerta, bajo el visto bueno de las autoridades francesas.

En noviembre de 1942, durante la Segunda Guerra Mundial la ciudad fue ocupada por las tropas italo-alemanas procedentes de Libia, que ocuparon Túnez para contrarrestar la invasión aliada del Norte de África, siendo reconquistada por los Aliados el 7 de mayo de 1943.

Tras la independencia de Túnez en 1956, Francia conserva la posesión de Bizerta, debido a su importancia geoestratégica. Los tunecinos efectúan un bloqueo naval en julio de 1961 con el ánimo de recuperarla, y sucesivamente un ataque, pero son repelidos por las fuerzas francesas, derrotándolos por completo en el plazo de cuatro días; no obstante, en octubre de 1963, tras la independencia de Argelia (1962), Francia abandona la plaza. La marcha de los franceses supuso un declive para la economía de la ciudad, dependiente del tráfico marítimo comercial y militar. En la actualidad sigue siendo un importante puerto mercantil y pesquero, habiendo recuperado parte de su importancia gracias también al turismo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Bizerta

https://fr.wikipedia.org/wiki/Bizerte

https://www.voyagevirtuel.net/tunisie/bizerte.php

https://guide-voyage-tunisie.com/en/the-medina-of-bizerte/

https://www.inp2020.tn/2020/06/23/utique-2/

https://www.inp2020.tn/inp_tunisie/musees/_musee_archeologique_utique/

https://www.facebook.com/traveltodo.tn/posts/️musée-archéologique-dutique-bizerte-️le-musée-dutique-est-composé-de-deux-salle/1560229367698052/

Vídeo:

Web recomendada: https://www.commune-bizerte.gov.tn/

Contador: 63

Inserción: 2025-11-02 18:11:03

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

hazola

Cúpula de la Roca

gracias me...

gera

Buenos Aires

las mejores fotos de la mejor ciudad del...

Daniel M. - BRASIL

San Francisco

...

PEQUE

Presa Chicoasén

SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN...

Mery

Huaca Pucllana

Muy interesante, muy buena la información y...

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET

Te damos la bienvenida a Megaconstrucciones.net

Por favor, permite que se muestren anuncios en nuestro sitio web.

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios. Dependemos de la publicidad para financiar nuestro sitio web. Desactiva el bloqueador de anuncios para este sitio en tu navegador.