MinskMinsk

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Santiago de los Caballeros

Otro:

Localización:

Tipo: Urbanismo

Categoría:

Foto:

Santiago de los Caballeros 1

Voto:

No hay votos

Continente: América

País: República Dominicana

Localización: Capital de la provincia Santiago

Año: 1495

Estado: Terminado

Descripción:Historia – Santiago de los Caballeros es la segunda mayor ciudad de la República Dominicana, capital de la provincia Santiago y principal centro metropolitano de la región norte o Cibao. Fue fundada en 1495 durante la primera ola de la colonización española del Nuevo Mundo como el “Primer Santiago de América”. Está localizada en la región norcentral del país conocida como el Valle del Cibao, a unos 155 km al noroeste de Santo Domingo y a una altitud media de 178 msnm. Tiene una superficie total de 612 km2 Santiago de los Caballeros es uno de los principales centros económicos, financieros, políticos, sociales y culturales de la República Dominicana. Además es un importante centro industrial de ron, textiles, cigarrillos e industria del tabaco, todas se encuentran allí. Fábricas de calzado, artículos de cuero y de muebles son una parte importante de la vida económica de la región y del país.

Río Yaque del Norte y Catedral de Santiago Apóstol. Santiago de los Caballeros 2

Catedral de Santiago Apóstol. Santiago de los Caballeros 3

Catedral de Santiago Apóstol. Santiago de los Caballeros 4

Catedral de Santiago de los Caballeros 5

Catedral de Santiago de los Caballeros 6

Catedral de Santiago de los Caballeros 7

Santiago de los Caballeros 8

Iglesia de la Altagracia. Santiago de los Caballeros 9

Iglesia de la Altagracia. Santiago de los Caballeros 10

Iglesia de la Altagracia. Santiago de los Caballeros 11

Monumento a los Héroes de la Restauración mejor conocido como el Monumento de Santiago de los Caballeros 12

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 13

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 14

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 15

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 16

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 17

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 18

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 19

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 20

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 21

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 22

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 23

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 24

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 25

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 26

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 27

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 28

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 29

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 30

Monumento a los Héroes de la Restauración y Estatua Ecuestre del Gral. Luperón. Santiago de los Caballeros 31

En 1495 Cristóbal Colón fundó el fuerte de Santiago durante su primer viaje, en la ribera norte del río Yaque del Norte. En 1506 la villa que se forma alrededor de éste es trasladada a orillas del río Jacagua. Fue la primera ciudad de América en llamarse con el nombre de Santiago. Más tarde este nombre como ciudad fue adaptado por Santiago de Chile (Chile) y Santiago de Cuba (Cuba).

En 1562, Santiago es destruido por un terremoto. Los sobrevivientes se instalan en terrenos pertenecientes a Petronila Jáquez Viuda Minaya, colindantes con el río Yaque del Norte, ubicación actual de la ciudad.

Santiago ha sido testigo de importantes eventos históricos. Cabe mencionar la Batalla del 30 de marzo de 1844 o Batalla de Santiago, con la cual los dominicanos consolidan su independencia y que ocurrió en el actual Parque Imbert de esta ciudad.

Fue capital de la República Dominicana durante la Guerra de la Restauración (República Dominicana) (1863-1865). Santiago ha contado con importantes personalidades en el campo político, económico y social del país.

https://santiagodeloscaballeros.gob.do/historia/

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 32

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 33

Monumento a los Héroes de la Restauración. Santiago de los Caballeros 34

Gran Teatro del Cibao. Santiago de los Caballeros 35

Gran Teatro del Cibao. Santiago de los Caballeros 36

Gran Teatro del Cibao. Santiago de los Caballeros 37

Gran Teatro del Cibao. Santiago de los Caballeros 38

Avenida Hispanoamericana. El Centro Español en la derecha. Santiago de los Caballeros 39

Centro Español. Santiago de los Caballeros 40

Gurabito Country Club. Santiago de los Caballeros 41

Mundo Acuático. Santiago de los Caballeros 42

Centro Cultural Domínico-Americano. Santiago de los Caballeros 43

Casa de Arte. Santiago de los Caballeros 44

Centro Cultural Eduardo León Jimenes. Santiago de los Caballeros 45

Museo de Arte Folclórico Tomás Morel o Yoryi Morel. Santiago de los Caballeros 46

La Aurora (Factoría de Cigarros). Santiago de los Caballeros 47

La Aurora (Factoría de Cigarros). Santiago de los Caballeros 48

Museo del Tabaco. Santiago de los Caballeros 49

Skyline y Colegio Sagrado Corazón de Jesús. Santiago de los Caballeros 50

Museo Histórico Fortaleza San Luis. Santiago de los Caballeros 51

Museo Histórico Fortaleza San Luis. Santiago de los Caballeros 52

Museo Histórico Fortaleza San Luis. Santiago de los Caballeros 53

Museo Histórico Fortaleza San Luis. Santiago de los Caballeros 54

Museo Histórico Fortaleza San Luis. Santiago de los Caballeros 55

Museo Histórico Fortaleza San Luis. Santiago de los Caballeros 56

Museo Histórico Fortaleza San Luis. Santiago de los Caballeros 57

Museo Histórico Fortaleza San Luis. Santiago de los Caballeros 58

Museo Histórico Fortaleza San Luis. Santiago de los Caballeros 59

Museo Histórico Fortaleza San Luis. Santiago de los Caballeros 60

Museo Histórico Fortaleza San Luis. Santiago de los Caballeros 61

Museo Histórico Fortaleza San Luis. Santiago de los Caballeros 62

Centro de la Cultura de Santiago de los Caballeros 63

La 37 por las Tablas. Santiago de los Caballeros 64

Hotel Mercedes. Santiago de los Caballeros 65

Edificio Haché. Santiago de los Caballeros 66

Alcaldía. Santiago de los Caballeros 67

Palacio de Justicia. Santiago de los Caballeros 68

Palacio Consistorial. Santiago de los Caballeros 69

Monumento a Juan Pablo Duarte (1813 – 1876). Parque Duarte. Santiago de los Caballeros 70

Monumento a Juan Pablo Duarte (1813 – 1876). Parque Duarte. Santiago de los Caballeros 71

Una visita cultural por la Ciudad Corazón

Santiago vio crecer la paleta de colores de Yoryi Morel, el mundo soñador de la pintora Clara Ledesma, la voz de Maridalia Hernández y los acordes de La Vieja Fefa.

por Leandro Sánchez

"La primera vez que yo fui a Santiago, nunca olvidaré lo que allí gozamos"… Así versa la canción Santiago en coche de nuestro querido Juan Luis Guerra. Y es que Santiago tiene algo que aún la capital no logra descifrar: magia, encanto, diversión… en fin, todo para ser uno de los mayores atractivos de la media isla. Esta ciudad ha demostrado que su capacidad cultural puede equipararse a cualquier otra ciudad de nuestro país. Así que cuando te des un bureo por allí, no dejes de visitar los lugares que nos cuentan su historia, sus tradiciones y costumbres.

Centro León. Considerado por muchos como el mejor museo del país y uno de los más atractivos en toda la región del Caribe, el Centro León es un verdadero paraíso de las artes. Su función no se limita única y exclusivamente a exponer obras de arte, van más allá: su principal misión es impulsar el desarrollo de las artes visuales y estimular la creatividad en las nuevas generaciones de artistas, muestra de ello es el Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, el cual se vienen realizando de 1964. Poseen una de las colecciones antropológicas y de artes visuales más importantes del país, así como su novedosa sala bibliográfica y multimedia. Dirección: av. 27 de Febrero 146, Villa Progreso, Santiago. Teléfono: 809-582-2315. Horario: de martes a domingos de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

Catedral Santiago Apóstol. Símbolo de la permanencia de Santiago, de su continuidad a través de cinco siglos de historia. Construida entre 1868 y 1894 por el arquitecto Onofre de Lora, en ella podrás admirar una de las dos únicas copias que existen en el mundo de la famosa escultura “La Piedad” de Miguel Angel. La fachada principal es cerrada por tres impresionantes puertas talladas con motivos urbanísticos, alegóricos a las vidas de Jesús, Santiago Apóstol y a la Batalla del 30 de Marzo de 1844, obras del reconocido escultor Gaspar Mario Cruz. Dirección: c/ 16 de agosto, Santiago. Teléfono: 809-581-8048.

Museo de Arte Folclórico Tomás Morel. En nuestro país, uno de los máximos representantes del arte costumbrista fue el apodado “Yoryi” Morel. Por eso, este museo le rinde homenaje con su nombre. Aquí apreciarás artículos relacionados a los aspectos cotidianos de la vida hogareña de Santiago. Un viaje desde la época colonial hasta 1960. Alberga una colección de mascaras de lechones, representación del carnaval santiaguense. Dirección: av. Restauración 174, Santiago. Teléfono: 809-582-6787. Horario: de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Centro de la Cultura. Ubicado en la calle El Sol, como su nombre indica, en este lugar se dan cita las manifestaciones culturales y actividades relacionadas las Bellas Artes en la Ciudad Corazón. Allí siempre encontrarás muestras de pinturas, esculturas, presentaciones de teatro, ballets y conciertos. Además, si estás interesado/a en aprender acerca del arte, allí te acercan a sus diferentes manifestaciones. Dirección: calle El Sol esq. Presidente Antonio Guzmán, Santiago. Teléfono: 809-226-5222. Horario: de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Monumento a los Héroes de La Restauración. Está ubicado en la entrada de la ciudad. En sentimiento, una especie de carné de identificación para todos los que nacieron en la provincia. Una edificación con unos 70 metros de altura que ha tenido, en homenaje, variaciones: fue el Monumento a la paz de Trujillo, para luego convertirse en un homenaje a los Héroes de la Restauración. En su interior hay murales conmemorativos del famoso pintor español José Vela Zanetti y una escalera con 365 peldaños que lleva hasta el tope, los cuales representan los días del año. Su ornamentación está constituida por una serie de cornisas de artesón, en armonía con toda la obra, completándose el conjunto con elegantes columnas estilo jónico con pisos y zócalos de mármol, además de las famosas lámparas de cristal de roca.

http://www.bureo.com.do/2012/08/08/una-visita-cultural-por-ciudad-corazon

Parque Duarte. Santiago de los Caballeros 72

Parque Duarte. Santiago de los Caballeros 73

Parque Colón. Santiago de los Caballeros 74

Parque Colón. Santiago de los Caballeros 75

Parque Colón. Santiago de los Caballeros 76

Parque Imbert. Santiago de los Caballeros 77

Parque Imbert. Santiago de los Caballeros 78

Monumento al General Imbert. Santiago de los Caballeros 79

Monumento al General Imbert. Santiago de los Caballeros 80

Padre Emiliano. Santiago de los Caballeros 81

Plaza de la Constitución (Antiguo Fuerte Patria). Santiago de los Caballeros 82

Plaza de la Constitución (Antiguo Fuerte Patria). Santiago de los Caballeros 83

Parque Central sobre el antiguo aeropuerto del Cibao. Santiago de los Caballeros 84

Parque Central sobre el antiguo aeropuerto del Cibao. Santiago de los Caballeros 85

Parque Central sobre el antiguo aeropuerto del Cibao. Santiago de los Caballeros 86

Av. Circunvalación Sur / Río Yaque del Norte. Mirador del Yaque. Santiago de los Caballeros 87

Río Yaque del Norte. Santiago de los Caballeros 88

Puente Hermanos Patiño, sobre el río Yaque del Norte. Santiago de los Caballeros 89

Puente Hermanos Patiño, sobre el río Yaque del Norte. Santiago de los Caballeros 90

Puente Hermanos Patiño, sobre el río Yaque del Norte. Santiago de los Caballeros 91

Puente Hermanos Patiño, sobre el río Yaque del Norte. Santiago de los Caballeros 92

Mono Capuchino. Parque Zoológico Gurabo. Santiago de los Caballeros 93

Jaguar Negro. Parque Zoológico Gurabo. Santiago de los Caballeros 94

Zoológico Hacieda María Claridad. Santiago de los Caballeros 95

Zoológico Hacieda María Claridad. Santiago de los Caballeros 96

Pico Diego de Ocampo. Santiago de los Caballeros 97

Pico Diego de Ocampo. Santiago de los Caballeros 98

Mercado Modelo de la Calle del Sol. Santiago de los Caballeros 99

Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez. Santiago de los Caballeros 100

Instituto Materno Infantil y Especialidades San Martín De Porres. Santiago de los Caballeros 101

Santiago de los Caballeros, sabor a República Dominicana

Santiago de los Caballeros es la segunda ciudad más importante y grande de la República Dominicana, siendo, sin lugar a dudas, uno de los motores económicos dominicanos. Es, además de esto, un lugar increíble para adentrarnos en la historia de la República Dominicana. Una ciudad increíble llena de cultura y tradición que sin duda se convierte en punto imprescindible en nuestra visita a este país.

Fue fundada en 1495, durante la primera colonización española del Nuevo Mundo. A unos 155 km de Santo Domingo, destaca por haberse convertido en un importante centro intelectual, educativo y cultural. Parece evidente que aquí, en Santiago de los Caballeros, tenemos muchísimo que hacer ¿pero por dónde empezar?

Podemos comenzar por uno de los monumentos más importantes de la ciudad, el conocido como Monumento a los Héroes de la Restauración. Está ubicado en la entrada de la ciudad, en una colina con vistas a la misma. Cuenta con unos 67 metros de altura y está hecho en su totalidad de mármol. Fue construido en 1944 por orden del conocido dictador Rafael Trujillo. Se trata de una gran torre cuyo interior se decora de un sinfín de murales conmemorativos del pintor español Vela Zanetti. Cuenta también con una escalera de más de 350 peldaños.

Si queremos comprar algo de artesanía y pasear por un mercado tradicional debemos acercarnos al Mercado Modelo en la Calle El Sol. Se trata de un centro comercial repleto de tiendas con un sinfín de objetos interesantes. Artesanía hecha a mano para llevar como recuerdo de este lugar.

También encontramos templos en esta ciudad, como la Catedral Santiago Apóstol, construida en 1895 por un arquitecto nativo de la ciudad.

El puente más importante es el Puente Hermanos Patiño, otro lugar para marcar en nuestra ruta; y es que además de ser el más grande es el más antiguo de la ciudad, conectando norte y sur de la misma. Fue inaugurado en 1962 y su nombre conmemora el de los cinco hermanos que murieron por acabar con el régimen y dictadura de Trujillo.

Si nos apetece conocer algún museo interesante debemos acudir al Museo Folclórico Tomás Morel. Aquí, entre otras cosas, conoceremos un poco más sobre el folclore y aspectos cotidianos de la vida diaria desde la época colonial hasta la década de los 60.

También encuentran un museo el Tabaco, siendo uno de los productos que más han aportado a la economía de la ciudad durante su historia, o los Héroes de la Restauración, entre otros.

Si queremos conocer un poco más sobre la cultura dominicana debemos acercarnos al Centro Cultural Eduardo León Jimenes. Aquí nos aguarda una extensa colección con objetos antiguos, hallazgos de excavaciones submarinas o explicación sobre algunas de las tradiciones más arraigadas.

Si de traición hablamos es imposible no caer en Los Coches. Se trata de una de las tradiciones más hermosas de toda la ciudad. Son coches tirados por caballos que van rodeando toda la urbe acercándonos una visión hermosísima de las calles de Santiago de los Caballeros. Sin duda alguna se trata de uno de los paseos favoritos por los turistas y es altamente recomendable.

https://blog.quehoteles.com/santiago-de-los-caballeros-sabor-a-republica-dominicana.htm/

Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS). Santiago de los Caballeros 102

Hospital Metropolitano de Santiago y El edificio chiquito (amarillo, verde, blanco y azul) detrás del HOMS es uno de los centros mas avanzados para tratar el cáncer en todo el Caribe. Santiago de los Caballeros 103

Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS). Santiago de los Caballeros 104

Entrada principal del Campus de la PUCMM. Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, (PUCMM). Santiago de los Caballeros 105

Tanque de agua a la entrada del Campus Santiago. Icono emblemático de la Universidad. Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, (PUCMM). Santiago de los Caballeros 106

Edificio de Tecnología y Educación Permanente en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, (PUCMM). Santiago de los Caballeros 107

Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Santiago de los Caballeros 108

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA). Santiago de los Caballeros 109

Universidad Instituto Superior de Agricultura (ISA). Santiago de los Caballeros 110

Universidad Autónoma de Santo Domingo recinto Santiago (UASD). Santiago de los Caballeros 111

Vista aérea del Estadio Cibao. Santiago de los Caballeros 112

Estadio Cibao. Santiago de los Caballeros 113

Gran Arena del Cibao / Palacio de los deportes de Santiago de los Caballeros 114

Gran Arena del Cibao. Santiago de los Caballeros 115

Gran Arena del Cibao. Santiago de los Caballeros 116

Oficina Metropolitana de Servicio de Autobuses (OMSA). Santiago de los Caballeros 117

Aeropuerto Internacional del Cibao (STI). Santiago de los Caballeros 118

Aeropuerto Internacional del Cibao (STI). Santiago de los Caballeros 119

Aeropuerto Internacional del Cibao (STI). Santiago de los Caballeros 120

Gran Hotel Cibao. Santiago de los Caballeros 121

Gran Hotel Cibao. Santiago de los Caballeros 122

Panorama. Santiago de los Caballeros 123

Río Yaque del Norte. Santiago de los Caballeros 124

Skyline. Santiago de los Caballeros 125

Skyline. Santiago de los Caballeros 126

Skyline. Santiago de los Caballeros 127

Skyline. Santiago de los Caballeros 128

Skyline. Santiago de los Caballeros 129

Skyline. Santiago de los Caballeros 130

Skyline. Santiago de los Caballeros 131

Santiago de los Caballeros es la segunda mayor ciudad de la República Dominicana, capital de la provincia Santiago y principal centro metropolitano de la región norte o Cibao. Fue fundada en 1495 durante la primera ola de la colonización española del Nuevo Mundo como el "Primer Santiago de América". Está localizada en la región norcentral del país conocida como el Valle del Cibao, a unos 155 km al noroeste de Santo Domingo y a una altitud media de 178 msnm. Tiene una superficie total de 612 km2​ Santiago de los Caballeros es uno de los principales centros económicos, financieros, políticos, sociales y culturales de la República Dominicana. Además es un importante centro industrial de ron, textiles, cigarros e industria del tabaco, todas se encuentran allí. Fábricas de calzado, artículos de cuero y de muebles son una parte importante de la vida económica de la región y del país.

https://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_de_los_Caballeros

https://www.flickr.com/search/?user_id=129831666@N02&view_all=1&text=Vista aérea

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=689514

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1606466

http://www.panoramio.com/user/4045933?with_photo_id=89879326

https://desdesantiago.wordpress.com/

https://www.emporis.com/statistics/tallest-buildings/city/101198/santiago-de-los-caballeros-dominican-republic

Skyline. Santiago de los Caballeros 132

Skyline. Santiago de los Caballeros 133

Skyline. Santiago de los Caballeros 134

Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS). Santiago de los Caballeros 135

Panorama. Santiago de los Caballeros 136

Panorama. Santiago de los Caballeros 137

Panorama. Santiago de los Caballeros 138

Panorama. Santiago de los Caballeros 139

Panorama. Santiago de los Caballeros 140

Panorama. Santiago de los Caballeros 141

Vista aérea. Santiago de los Caballeros 142

Vista aérea. Santiago de los Caballeros 143

Vista aérea. Santiago de los Caballeros 144

Vídeo:

Web recomendada: https://santiagodeloscaballeros.gob.do/

Contador: 10643

Inserción: 2017-12-10 16:32:58

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET