Nombre:
Otro:
Localización:
Tipo: Urbanismo
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: Rumanía
Localización: Capital del distrito de Bistrița-Năsăud, Región histórica de Transilvania
Año:
Estado: Terminado
Descripción:Bistrița
La ubicación de Bistrita a los pies de los montes Bargau ha permitido históricamente ser ciudad de paso entre las regiones de Transilvania y Bucovina, a través del paso de Pasul Tihuta. Los testimonios neolíticos ya atestiguan ese tránsito de comunidades, que se asentaron aqui. Actualmente los recursos ganaderos, agrícolas y de explotación de madera soportan su economía.
Bistrita emergió como un punto en el mapa de Rumanía gracias al éxito de la novela de Bram Stoker, y es que aquí ubicaba el ficticio castillo del conde Drácula, visitado por Jonathan Harker, que se alojaba en el Hotelul Coroana de Aur, que si bien no existía, dio nombre a un hotel aprovechando el tirón turístico iniciado en los años setenta y ochenta.
Bistrita es una de las ciudades más importantes del país, especialmente del norte de Rumanía. Colonizada por comunidades sajones que se establecieron a partir del año 1206, Bistrita (entonces llamada Villa Bistiche) se convirtió en un núcleo comercial de primer orden durante la edad media. Su nombre fue cambiando, Civitas Bysterce, Bistritz, o Siebenbürgens, como lo denominaban los habitantes de origen alemán.
Qué ver
En el siglo XIV la ciudad fue fortificada con muros defensivos que contaban con 18 torres y bastiones circundando el perímetro urbano. Este sistema de protección fue sin embargo dañado por las tropas austriacas en 1602. y dos siglos después, la corte imperial de Viena ordeno destruir las puertas de la ciudadela, lo que significó un cambio brusco de la fisonomía medieval de Bistrita. De hecho, hoy en día, los vestigios medievales son casas de mercaderes del siglo XV y XVI (el conjunto de casas conocido como Sugalete), y algunos restos de las murallas en las calles Kogalniceanu y Teodoroiuque (cerca del parque), nos aportan parte de la atmósfera de la vieja Bistrita. La única torre preservada (torre de los toneleros) que consta de tres niveles acoge hoy al museo de máscaras y marionetas, la Galeria de Masti si Papusi.
Casas medievales de Sugalete
Otro de los museos destacados es el municipal (Muzeul Judetean, en el Blvd. General Grigore Balan 19), ubicado en un edificio histórico, y que ofrece secciones de arqueología, historia y como no etnografía popular rumana (formada a partir de temáticas sajonas, rumanas y húngaras). Destaca la armadura micénica del siglo XIV a.C., cerámicas armas y utensilios del yacimiento de Fantanele.
La iglesia (biserica) luterana de la Piata Unirii, es de estilo gótico, del siglo XV-XVI, con aportes renacentistas que se añadieron un siglo después por Petrus Italus de Lugano. El interior está totalmente restaurado con unas líneas barrocas y algunos murales conservados en los muros, pertenecientes al siglo XIV; además de un órgano de más de 500 años. La torre del reloj alcanza los 76 metros (es la iglesia de piedra más alta de Rumanía), siendo fácilmente divisable desde toda la ciudad.
La otra iglesia reseñable es la ortodoxa, en Piata Unirii, de 1270, también gótica con elementos barrocos, y con frescos en el exterior.
El último punto destacado para visitar es la Casa Argintarului, residencia de uno de los más renombrados joyeros de Bistrita, y prohombre de la ciudad en la Edad Media, cuya riqueza sirvió para patrocinar la obra arquitectónica de Petrus Italus da Lugano. Hoy se ha convertido en escuela de arte, música, folclore y danza.
Qué ver cerca de Bistrita
No lejos de la ciudad están los poblados sajones de Dumitra (Mettersdorf) y Tarpiu (Treppen), cuyas iglesias y casas pintadas nos permiten acercarnos a una realidad poco alterada aún hoy en día. Al sir de Bistria, los pueblos de Lechinta (Lechnitz) y Herina (Monchsdorf) mantienen iglesias sajonas del siglo XIII de gran belleza. Lechinta es también conocida por sus vinos, cuyas cepas dan un vino muy apreciado que se puede probar en las bodegas locales.
Otra opción pintoresca es moverse en coche hasta el valle de Bargau, al que se accede desde Bistrita en carretera en dirección a los monasterios de pintados de Bucovina. La naturaleza se combina con pequeños pueblos como Livazele, Josenii Bargaului, o Prundu Bargaului, donde el turismo aún no ha llegado, algo que permite conocer a la gente y sus tradiciones, a sus constumbres y productos locales.
Los aeropuertos más cercanos a Bistrita son el de Targu Mures (TGM), Cluj Napoca (CLJ), Baia Mare (BAY) y Suceava (SCV).
Fiestas en Bistrita
A lo largo de todo el año se van celebrando eventos y fiestas de diversa índole, que van desde el espectro folclórico y de preservación de las tradiciones, a lo puramente cultural, gastronómico o deportivo.
En febrero comienza el Festival del invierno, y el Dragobete, el día de los enamorados en San Valentín. amenizado con bailes y con mercadillos. Según se acerca la entrada de la primavera y los días se alargan los habitantes de Bistrita se hacen todavía más participativos, como lo demuestra el “Blow Music 2013”, donde aficionados cantan en un concurso musical para buscar el artista en su interior. En marzo también se desarrolla el Ostermarkt, un mercado que perpetúa la cocina tradicional de influencia sajona húngara y alemana. Durante su celebración podemos degustar platos típicos que nos calentarán el cuerpo para sobrellevar la aún fría primavera.
Más adelante, en abril, atletas llegados de muchos sitios participan en el memorial Gabriela Szabo, una carrera que honra la trayectoria de la deportista olímpica rumana, ciudadana de honor de Bistrita. Ese mismo mes, como en el resto del mundo se lleva a cabo el día internacional de la Tierra, con propuestas para la conservación del medio ambiente.
En mayo hay varias citas como el día del trabajador con conciertos en el bosque de Schullerwald o el festival Besztercei Majalis, característico de la comunidad húngara, donde se degustan los tradicionales Gulas y los Csardas de Transilvania.
Con la llegada del verano se toma la ciudad, como durante el Festival Medieval que evoca el pasado histórico de Bistrita; o el evento musical Rusalii / Pfingstfest. En julio llega el festival de folclore “Nunta Zamfirei”, con actuaciones de grupos de otros países, mientras que en agosto, durante «los días de Bistrita» la ciudad celebra las fiestas más importantes con numerosos conciertos, exposiciones y como no todo regado de platos de la gastronomía local. Ese mismo mes el Festival Gitano muestra las peculiaridades de esta etnia intentando acercar al resto de rumanos a sus tradiciones. El final del verano se viste con el festival “Toamna Bistriţeană”, momento en el que los agricultores enseñan las bonanzas de los cultivos orgánicos. Otras citas son el festival musical «Mihail Warga», o la feria de turismo.
En otoño hay festivales de teatro como el «Liviu Rebreanu” o de folclore, «Bistrita Folk”, para acabar el año con el ”Eternity Roots”.
https://www.larumania.es/ciudades-y-regiones-de-rumania/bistrita
¡En la ciudad de Bistrita se esconde un aire medieval que debes conocer! De hecho, uno de sus grandes tesoros residen en la historia. Hoy en día, algunos de sus edificios y calles recuerdan a épocas pasadas y transmiten misterios que parecen sacados de historias tradicionales. Aparte de los puntos turísticos más destacados que definen la ciudad medieval, Bistrița tiene muchos atractivos naturales: no te puedes perder sus parques, espacios verdes y lugares donde relajarse es casi una obligación.
Historia & Geografía
Esta ciudad fue documentada por primera vez en 1246. Como fueron los sajones los que, en el siglo XIII, custodiaron las fronteras de Transilvania, recibieron tierras en esta región y contribuyeron al crecimiento de este asentamiento.
Pero, igual que sucede en la gran mayoría de las ciudades de Rumanía, llegaron años devastadores: concretamente el periodo entre 1241 y 1242, en el que los tártaros destrozaron la localidad.
Ya en 1465 Bistrita mejoró su fortaleza con nada menos que 18 torres y bastiones. Con el tiempo, la localidad se ha convertido en uno de los centros transilvanos más importantes. Muchos edificios o fragmentos de construcciones hechas en aquellos tiempos todavía existen hoy en día, entre los que podemos destacar la Iglesia Gótica, la Iglesia de las Minorías o la Casa de la Plata.
Bistrița es un municipio del condado de Bistrița-Năsăud, ubicado en la parte norte del país. Más específicamente, la ciudad está en el noreste de la meseta de Transilvania, justo en la depresión de Bistriţa y al pie de las montañas Bârgău. ¡Una zona preciosa rodeada de colinas y huertos! Limita al norte con Maramureș: por el este con Suceava; al oeste quenda Cluj y Sălaj, mientras que por el sur llegarías a Mureș.
Sabías que?
¿El nombre de Bistrița proviene del río con el que comparte nombre? Su origen es eslavo y el significado es «aguas tranquilas».
¿Bram Stoker dice en su conocida novela (Drácula) que el personaje de Jonathan Harker visita Bistrita y se hospeda en el Golden Crown Hotel? Este hotel no existía cuando se escribió la historia, pero se construyó específicamente para hacer turismo.
¿La torre de la iglesia evangélica es la torre medieval más alta de Rumanía?
A partir del año 1300, ¿se puede ver representado el avestruz en el escudo de armas de Bistrita? Ya en 2011, en otro gesto simbólico, varias estatuas coloridas representa esta ave a lo largo del centro histórico de la ciudad.
¿Cerca de la localidad hay un lugar conocido como el «mar de la montaña»? Es el nombre del lago Colibița, ubicado a 26 km.
Viajemos por Bistrița
PUNTOS DE INTERÉS TURÍSTICO
Traducido literalmente La Casa del Platero
Casa Argintarului
Bistrita_Casa Argintarului
La construcción fue erigida entre los años 1560 y 1563 siguiendo el estilo arquitectónico renacentista. El monumento se encuentra en el centro histórico, en la calle Dornei 5, y representa una sección museística del Complejo Museal Bistrița-Năsăud. El hermoso nombre proviene del hecho de que en el arco de la ventana de la planta baja están esculpidos dos cáliz.
Horario de visita: Martes – Domingo: 09:00 – 17:00
Precio de las entradas:
8 lei adultos
4 lei – estudiantes, militares, jubilados
2 lei – niños, escolares
El conjunto Sugălete
Es un complejo arquitectónico impresionante, compuesto por 13 casas que datan de los siglos XIV-XV y que ilustran la riqueza y diversidad de los estilos arquitectónicos de diferentes épocas. Estas constituyen las primeras casas de varios pisos en Bistrița. Los estilos arquitectónicos en los que fueron diseñadas representan una mezcla entre el gótico y el renacentista. Situado en el centro histórico de la ciudad, en la calle Dornei 13-24 (en frente de la Iglesia Evangélica, en el centro), el conjunto Sugălete ofrece una fascinante incursión en la historia y la arquitectura de la ciudad, siendo un lugar de interés cultural y turístico excepcional.
Bistrita_Ansamblul Sugălete
La Torre de los Artesanos
Es el único que se ha conservado de la antigua fortaleza. La torre tiene 25 metros de altura y a lo largo del tiempo ha tenido diversos usos, como prisión y punto de observación. Hoy en día, alberga una galería de muñecas y máscaras, así como una galería de arte. La torre impresiona por su imponente estructura y la atmósfera medieval que irradia.
Hoy en día, los visitantes pueden subir por sus estrechas escaleras para admirar la panorámica de la ciudad y disfrutar de un viaje al pasado cargado de historia de Bistrița. Se encuentra en la calle Dogarilor, número 14.
Bistrita_Turnul Dogarilor
El Palacio de la Cultura (1896)
Este el epicentro de la vida cultural bistrițeană y se encuentra en el Parque Central. Construido en estilo neoclásico en 1896, el palacio impresiona por su elegancia y grandeza. Alberga diversas instituciones culturales y artísticas, como teatros, salas de conciertos, bibliotecas y exposiciones, siendo un importante centro cultural y social para la comunidad local. Se organizan numerosos eventos, como obras de teatro, conciertos y presentaciones de libros.
Con su imponente arquitectura y los diversos eventos culturales que se organizan aquí, el Palatul Culturii es un lugar de encuentro e inspiración para los residentes y visitantes de la ciudad de Bistrița.
La Iglesia Evangélica
Es una joya arquitectónica que domina el paisaje de la ciudad. La edificación-monumento tiene 75 metros de altura y es el emblema arquitectónico de Bistrița. El lugar de culto fue construido por la comunidad sajona a finales del siglo XIII. La alta torre y la imponente fachada atraen las miradas de los visitantes, mientras que su interior rico en detalles y frescos medievales ofrece una experiencia espiritual y cultural excepcional.
https://holaromania.com/es/bistrita/
Qué ver en Bistrita en un díay los sitios bonitos de Bistrita
Que ver en Bistrita en un día:
Las Casas góticas de Sugalete.
La casa del platero.
El Museo del condado de Bistrita-Nasaud.
La Casa sajona.
La Torre de los carpinteros.
La Iglesia Evangélica.
El Centro histórico.
La casa de Ion Zidaru (Andreas Beuchel) del 1500.
Bistrita es una ciudad situada en el norte de Rumanía, en el condado de Bistrita-Năsăud. La ciudad es conocida por su arquitectura medieval y su rica historia.
Si estás buscando un destino encantador en Transilvania, no puedes perderte la ciudad de Bistrita. Esta pintoresca ciudad situada en el corazón de Transilvania te sorprenderá con su rica historia, su arquitectura única y su belleza natural. Desde el impresionante centro histórico hasta los impresionantes paisajes de montana que rodean la ciudad, Bistrita ofrece una experiencia auténtica y memorable.
Qué ver en Bistrita: El centro historico
Si deseas aprovechar ver todo de Bistrita en un día, puedes comenzar con un paseo por el centro histórico de la ciudad. Puedes ver los edificios antiguos, como la Ciudadela Bistritei, que data del siglo XIII, o la Iglesia de San Nicolás, que data del siglo XIV. También puedes visitar el Museo de Arte, que alberga una impresionante colección de arte medieval y renacentista.
Bistrita la ciudad sajona más septentrional de Transilvania, forma parte de las siete bellas ciudades de Transilvania fundadas por los sajones. Procedían principalmente del valle del Mosela y de Luxemburgo. La ciudad se llamó inicialmente Nosa, y la primera mención documental del nombre actual Bistrita o Bistricea data de 1264. Dado que está en la frontera con Moldavia y la puerta de entrada a Transilvania, se adoptó como lema de la ciudad, la Puerta de Transilvania. La mascota de Bistrita es el avestruz. En la época medieval, por ser poco conocido, se consideraba el único ser vivo que podía digerir el hierro. Este es también el emblema del escudo del rey de Hungría Luis I de Anjou, quien, en 1363, otorgó a Bistrita el estatus de ciudad libre real, junto con el derecho a celebrar una feria durante dos semanas en agosto.
Bistrita, ciudad medieval de Transilvania, Rumania
La ciudadela de Bistrita es una de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad. La fortaleza medieval fue construida en el siglo XIII y ofrece una vista panorámica de la ciudad.
Bistrita ha sido inmortalizada en la literatura como uno de los lugares visitados por el Conde Drácula en la famosa novela de Bram Stoker. En la novela, el Conde Drácula cruza el río Bistrita en su camino hacia el oeste de Transilvania, pasando por los impresionantes paisajes de los Cárpatos. A pesar de que la ciudad en sí no es mencionada directamente en la novela, la mención del río Bistrita ha llevado a muchos entusiastas de la novela a visitar la ciudad para seguir los pasos del legendario vampiro. Además de su conexión con la novela de Drácula, Bistrita es también una ciudad fascinante por su patrimonio cultural, su arquitectura única y sus bellos paisajes.
El Museo del Condado de Bistrita-Nasaud es otra importante atracción turística de la ciudad. El museo cuenta con una impresionante colección de objetos arqueológicos, históricos y etnográficos, así como una exposición de arte contemporáneo.
Bistrita: La Maqueta de las casas sajonas
Bistrita es también conocida por sus restaurantes de calidad y cocina tradicional, así como por su activa vida nocturna y cafeterías. Además, la ciudad está ubicada cerca de las montanas y ofrece acceso a actividades como el senderismo y el esquí.
Por lo tanto, la ciudad de Bistrita es un lugar hermoso e interesante para visitar, con una variedad de actividades y atractivos turísticos para todos los gustos.
a Iglesia evangélica y los antiguos edificios que la rodean conforman el conjunto arquitectónico denominado La Plaza Central, representativo de la arquitectura civil en Transilvania durante la transición del gótico al renacimiento. Su nombre antiguo también explica la arquitectura específica del conjunto de casas del lado norte, llamado Sugălete (la palabra hace referencia a una posible etimología popular, que denota la hilera de pórticos góticos cuyas bóvedas parecen cubos volcados). Esta solución constructiva (arcos abiertos a la calle) asegura la protección de la platea frente a la intemperie, confiriendo además una importante ganancia de espacio en el primer piso.
https://www.viajes-rumania.com/que_ver_en_Bistrita.html
Bistrița (en alemán: Bistritz, en alemán arcaico: Nösen, en húngaro: Beszterce) es la ciudad capital del distrito de Bistrița-Năsăud, en la región histórica de Transilvania, Rumanía. La ciudad se levanta junto al río Bistrița, y cuenta con una población de aproximadamente 81.259 habitantes (censo 2002).
Historia
Los restos más antiguos de asentamientos en el área de Bistrița datan del Neolítico. Los sajones transilvanos se establecieron en la región en 1206, denominándola Nösnerland. Un documento de 1241 describe cómo los mongoles, en su avance hacia Europa central, destruyeron Markt Nosa ("Mercado de Nösen"). Situada en el cruce de varias rutas mercantiles, la Bistrița medieval floreció como centro comercial.
Bistrița devino una ciudad realmente libre en 1330, y en 1353 obtuvo el derecho de organizar una feria anual de quince días, así como el de crear un sello urbano, que contenía un escudo conformado por un avestruz con una herradura en su pico. Hacia 1465, el sistema de fortificación de la ciudad contaba con 18 torres y bastiones defendidos por los gremios locales. La ciudad albergaba también una Kirchenburg, o iglesia fortificada.
Hasta 1920 la ciudad pertenecía al Reino de Hungría. En 2015 el ayuntamiento aceptó una presentación, según la cual se fundará una escuela húngara en la ciudad.
Turismo
La iglesia luterana de los sajones, ubicada en la plaza central de la ciudad, constituye la mayor atracción turística de Bistrița. Construida originariamente en estilo gótico en el siglo XIV, durante la remodelación de 1559-1563, Petrus Italus le añadió detalles renacentistas. La última renovación importante ocurrió en 1998. El Museo del Distrito de Bistrița-Năsăud, que ocupa antiguas barracas militares, cuenta con objetos de origen tracio, celta y sajón. Varios incendios ocurridos en el siglo XIX destruyeron gran parte de la ciudadela medieval.
En la famosa novela Drácula, de Bram Stoker, el personaje principal Jonathan Harker visita Bistrița, albergándose en el Hotel Golden Krone. Aunque dicho hotel no existía cuando la novela fue escrita, la popularidad de esta última llevó a la construcción de uno.
https://es.wikipedia.org/wiki/Bistrița
https://ro.wikipedia.org/wiki/Bistrița
https://en.wikipedia.org/wiki/Bistrița
https://zigzagprinromania.com/blog/casa-argintarului/
https://www.inbistrita.ro/obiective_turistice/statui_busturi_monumente.php
https://muntii-nostri.ro/ro/povestiri/lacurile-lala-mare-si-lala-mica-drumul-spre-ineu
Vídeo:
Web recomendada: https://www.primariabistrita.ro/
Contador: 54
Inserción: 2025-07-26 17:58:04
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 153027 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 142422 Torre de Pisa ![]() 130176 Monte Saint-Michel ![]() 99416 Presa de las Tres Gargantas ![]() 79323 |
Incorporaciones |
Comentarios hazola ![]() Cúpula de la Roca gracias me... gera ![]() Buenos Aires las mejores fotos de la mejor ciudad del... Daniel M. - BRASIL ![]() San Francisco ... PEQUE ![]() Presa Chicoasén SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN... Mery ![]() Huaca Pucllana Muy interesante, muy buena la información y... |