Nombre:
Otro: Kairouan
Localización:
Tipo: Urbanismo
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: África
País: Túnez
Localización: Gobernación de Cairuán
Año: 670
Estado: Terminado
Descripción:📍 Localización
La ciudad de Kairouan (también escrita Cairuán, Kaïrouan o al-Qayrawān) se sitúa en el centro norte de Túnez, en una llanura semidesértica llamada la Basse Steppe, a aproximadamente 160 km al sur de la capital, Túnez.
Su ubicación casi equidistante del mar Mediterráneo y de la montaña le confiere un carácter de cruce territorial entre zonas costeras y del interior.




























































📜 Historia de la ciudad
La fundación de Kairouan data de alrededor del año 670 d.C., cuando el general árabe ʿUqbah ibn Nāfiʿ estableció un campamento militar en la región durante la expansión islámica en el Magreb. Durante los siglos siguientes, la ciudad creció hasta convertirse en un centro religioso, cultural y administrativo.
En el siglo IX, bajo la dinastía de los Aghlabid, Kairouan alcanzó su edad de oro: se construyeron monumentos emblemáticos como la Gran Mezquita de Kairouan (o Mezquita de Okba) y también acueductos y depósitos de agua para abastecer la ciudad.
Aunque más tarde perdió la primacía política frente a ciudades como Túnez, continuó siendo una de las ciudades más importantes del Magreb en términos religiosos e intelectuales.
El casco antiguo de Kairouan fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988 por su testimonio excepcional de la civilización árabo-islámica temprana en África del Norte.
🌟 Importancia de la ciudad en Túnez
Kairouan es considerada una de las ciudades santas del Islam en el Magreb y un símbolo del patrimonio religioso e histórico tunecino. Gracias a sus monumentos antiguos, su medina tradicional y su legado arquitectónico, atrae a visitantes tanto locales como internacionales.
Por otro lado, la ciudad mantiene un papel cultural relevante: fue centro de aprendizaje religioso e intelectual en la época medieval, y hasta hoy conserva artesanos, tradiciones y una identidad muy vinculada al islam tradicional. Su estatus como destino de turismo cultural también crece, lo que fortalece su proyección nacional.
💼 Economía
La economía de Kairouan tiene varios pilares:
Agricultura: La región es una de las más importantes en Túnez para la producción de cereales (trigo duro, cebada) gracias a extensas zonas de riego. Además cultiva olivos, albaricoques y otros árboles frutales.
Artesanía y manufactura: El tejido de alfombras, la forja del cobre, el trabajo de la madera y del cuero son industrias tradicionales que siguen vivas, tanto para el mercado interno como para el turismo.
Turismo cultural y religioso: La condición de ciudad histórica con un rico patrimonio atrae visitantes, lo que genera empleo en hostelería, servicios y comercio ligado al turismo.
Desarrollo social: A pesar de su riqueza patrimonial, la región presenta retos económicos —por ejemplo en las zonas rurales—, lo que promueve iniciativas para mejorar la educación, el empleo juvenil y la economía basada en el conocimiento.
En conjunto, Kairouan combina tradición y modernidad: agricultura sólida, artesanía típica y turismo cultural se entrelazan para sostener su economía y reforzar su papel dentro del país.
***








































Cairuán, Kaïrouan o Qayrawán (árabe: القيروان, al-qayrawān) es una ciudad de Túnez y la capital de la gobernación de Cairuán, localizada a unos 160 kilómetros al sur de la capital. En 2003 la ciudad tenía una población de unos 150 000 habitantes aproximadamente. Fundada alrededor del año 670, el nombre original deriva del persa Kâravân (Caravana, en español) y acabó convirtiéndose en kairuwân. El 11 de agosto de 2021, fue registrada la temperatura máxima histórica de 50,3 grados Celsius (122,5 °F).
Historia
Cairuán fue fundada alrededor del 670 cuando el general árabe Uqba ibn Nafi seleccionó un lugar en medio de un denso bosque, en ese entonces infestado de bestias salvajes y reptiles, para la localización de un amsar o puesto militar.
En un artículo titulado "Towards A Strategic Geopolitic Vision of Afro-Arab Relations" el profesor Kwesi Prah declara:
En el año 670, los árabes habían tomado Túnez y, para el 675, ya habían terminado la construcción de Cairuán, la ciudad que se convertiría en la primera base árabe del norte de África. Más adelante durante el periodo medieval, Cairuán se convirtió en la tercera ciudad más santa del islam, por detrás de La Meca y Medina, debido a su importancia como centro de la fe islámica en el Magreb.
Fue capital del emirato aglabí. Cuando uno de sus miembros, Ziyadat, intentó disolver las unidades árabes en 824, se produjo una gran revuelta en Túnez sofocada con la ayuda de los bereberes.
***
Patrimonio de la Humanidad
La ciudad de Cairuán fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1988, por su rico patrimonio cultural, a saber, es la primera Ciudad Santa del Magreb, por su Gran Mezquita y por la Mezquita de las Tres Puertas y su recinto amurallado.
https://es.wikipedia.org/wiki/Cairuán
https://fr.wikipedia.org/wiki/Kairouan
https://ar.wikipedia.org/wiki/القيروان
https://davidsevcab.blog/2022/04/09/kairouan-tunez/#Gran_Mezquita
https://zaherkammoun.com/2015/06/23/la-grande-mosquee-de-kairouan/

Vídeo:
Web recomendada: https://www.commune-kairouan.gov.tn/
Contador: 57
Inserción: 2025-11-01 17:07:28
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos 154347 Catedral de Notre Dame (París) 143671 Torre de Pisa 131116 Monte Saint-Michel 100273 Presa de las Tres Gargantas 80688 |
Incorporaciones |
Comentarios hazola Cúpula de la Roca gracias me... gera Buenos Aires las mejores fotos de la mejor ciudad del... Daniel M. - BRASIL San Francisco ... PEQUE Presa Chicoasén SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN... Mery Huaca Pucllana Muy interesante, muy buena la información y... |