Puerto RealPuerto Real

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Castillo de Liubliana

Otro: Ljubljanski Grad

Localización:

Tipo: Militares

Categoría:

Foto:

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: Eslovenia

Localización: Liubliana

Año: s. XII

Estado: Terminado

Descripción:🏰 El Castillo de Liubliana: guardián eterno de la ciudad

En lo alto de la colina que domina la capital eslovena, el Castillo de Liubliana se levanta como un símbolo de la historia y el orgullo de la ciudad. Desde sus murallas se observan los tejados rojizos del casco antiguo, el río Ljubljanica serpenteando entre los puentes y, al fondo, las montañas que enmarcan este paisaje de cuento.

📜 Breve historia: del monte al bastión

El lugar donde hoy se alza el castillo ha estado habitado desde tiempos prehistóricos. Restos hallados en la colina demuestran que ya hubo asentamientos humanos durante la Edad de Bronce y la Edad de Hierro, mucho antes de que existiera la ciudad.

Durante la época romana, Liubliana —entonces conocida como Emona— prosperó como colonia, y aunque no hay pruebas directas de una fortificación en la colina, se cree que el punto servía como puesto de observación o defensa.

En los siglos XI y XII, con la llegada de la Edad Media, se levantó una fortaleza de madera y piedra para proteger la región. Sin embargo, la estructura que conocemos hoy surgió en el siglo XV, cuando se reconstruyó casi por completo. Se añadieron gruesas murallas, torres de vigilancia y un puente levadizo, transformándolo en un auténtico castillo defensivo que resistió invasiones y conflictos.

Entre los siglos XVI y XVII, el recinto se amplió con nuevos edificios y zonas residenciales, adaptándose a las necesidades de los condes y gobernadores que lo habitaban. En los siglos siguientes perdió su carácter militar y se utilizó como arsenal, hospital militar y prisión, reflejando los cambios políticos y sociales que atravesó Eslovenia.

En 1905, el ayuntamiento de Liubliana compró el castillo con la intención de conservarlo y darle un nuevo propósito. Durante décadas estuvo medio abandonado, pero a partir de los años 70 del siglo XX comenzó una restauración profunda que devolvió al edificio su esplendor. Finalmente, en 2006, se inauguró un moderno funicular que conecta el casco antiguo con la colina, haciendo el acceso rápido y panorámico.

👀 Qué ver y hacer

🔭 Vistas que quitan el aliento

Desde la Torre de Observación, la panorámica es espectacular: se ven los tejados medievales, los puentes del Ljubljanica y, en los días despejados, incluso los Alpes Julianos en el horizonte.

🏛️ Cultura viva

El castillo no es solo una reliquia del pasado; es un centro cultural dinámico. Dentro encontrarás exposiciones históricas sobre Eslovenia, el Museo de Marionetas, y salas dedicadas a arte contemporáneo. En verano, sus patios se llenan de conciertos, proyecciones de cine y espectáculos.

🍷 Sabores en las alturas

Entre sus murallas se esconden restaurantes donde disfrutar de la cocina local reinterpretada con estilo moderno. También cuenta con su propio viñedo y bodega, un homenaje a la tradición vinícola de la región.

🎶 Noches mágicas

Al caer el sol, el castillo se ilumina y se convierte en escenario de eventos musicales, veladas de jazz y fiestas al aire libre. Pocos lugares ofrecen una atmósfera tan romántica con vistas a toda la ciudad.

🚠 Cómo llegar

Puedes subir caminando desde el casco antiguo por senderos rodeados de vegetación (unos 10-15 minutos) o tomar el funicular, que asciende suavemente en menos de un minuto mientras ofrece una vista increíble.

💡 Consejos para disfrutarlo

La entrada al recinto es gratuita, pero algunas exposiciones y la torre tienen acceso de pago.

Lleva calzado cómodo: las calles empedradas pueden ser exigentes.

Si puedes, sube al atardecer —la luz dorada sobre los tejados de Liubliana es inolvidable.

No te pierdas los eventos culturales, especialmente en verano: hay cine, teatro y música bajo las estrellas.

***

Castillo de Ljubljana

El Castillo de Ljubljana es uno de los símbolos de la ciudad, ubicado sobre una colina en el centro de la ciudad, ha visto cómo Ljubljana ha crecido a partir de sus murallas.

UN POQUITO DE HISTORIA

El castillo está ubicado sobre los restos de los primeros asentamientos que hubo en la ciudad en el final de la Edad de Bronce y de Hierro. Un lugar rodeado de bosques con campos para sembrar, muchos animales para cazar y cerca del río Ljubljanica.

Tras habitar los hombres prehistóricos o los celtas, fueron los romanos los que establecieron un puesto militar en el mismo lugar dónde ahora está el castillo. En el 100 antes de Cristo Ljubljana era la ciudad romana de Emona, y se construyeron las murallas que la rodeaban.

Ya en la Edad Media, cuando se denomina a la capital eslovena cómo Ljubljana o Laibach, es la familia Breze Saleski la que se hacen con los terrenos dónde se ubicaba el castillo y construyen una mansión – fortaleza.

En el Siglo XIII el castillo fue cambiando de dueños en función de lo poderosos que eran, hasta que en el Siglo XV llegó la invasión de los turcos, durante esos años el Castillo sufrió muchas modificaciones para dotarlo de mayor seguridad, se renovaron los muros exteriores y remodelándo su estética de mansión a un lugar militar.

El castillo de Ljubljana resistió al terremoto que asoló la ciudad en 1515, aguantó las luchas entre los campesinos y los nobles, y mientras tanto sus moradores le fueron añadiendo zonas residenciales, salones para reuniones, capillas… Hasta que en el Siglo XVII perdió su nominación de fortaleza y comenzó a usarse cómo deposito militar. Un almacén en el que se guardaba todo tipo de munición, pólvora, armas… todo esto conllevaba un peligro para la población colindante ya que estaban expuestos a incendios y explosiones que podían afectarles.

La ocupación francesa de 1797 lo recuperó y de nuevo lo utilizó cómo cuartel y hospital militar. y cuando recuperaron la ciudad los austriacos en 1815 usaron el castillo cómo cárcel, y así siguió durante muchos años, hasta que en 1905, Ivan Hribar, alcalde la Ljubljana lo compró y lo utilizó para albergar a ciudadanos de la ciudad que no encontraban casas.

https://www.turismoeslovenia.es/castillo-de-ljubljana/

El Castillo de Liubliana (en esloveno: Ljubljanski grad) es un castillo medieval sobre la llamada Colina del castillo, en Liubliana, Eslovenia.

Historia

La colina en la cual se levanta el castillo está a 376m sobre el nivel del mar y tiene una ubicación geográfica excepcional en medio del valle del río Ljubljanica, donde diferentes pueblos se asentaron buscando refugio seguro a lo largo de la historia. Según las investigaciones arqueológicas el primer asentamiento conocido se estableció ya en el siglo XII a. C. y perteneció a la cultura de los Campos de Urnas. En el siglo I a. C. los romanos se establecieron en lo que fue la ciudad de Emona, sita en dicho valle, y tuvieron su fortaleza y un templo en la Colina del castillo. En la Alta Edad Media fue construido el primer castillo, una pequeña fortaleza de madera. Liubliana adquirió los derechos de ciudad cuando ya era la sede de los soberanos provinciales, en aquel entonces de la dinastía Spanheim proveniente de Carintia. Durante su soberanía se construyó una nueva fortaleza, denominada por sus propietarios Castillo de Spanheim.

https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Liubliana

https://sl.wikipedia.org/wiki/Ljubljanski_grad

https://www.facebook.com/LjubljanaCastle/photos

https://trekhunt.com/en/article/ljubljana-castle/

Vídeo:

Web recomendada: https://www.ljubljanskigrad.si/

Contador: 40

Inserción: 2025-10-15 17:23:39

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

hazola

Cúpula de la Roca

gracias me...

gera

Buenos Aires

las mejores fotos de la mejor ciudad del...

Daniel M. - BRASIL

San Francisco

...

PEQUE

Presa Chicoasén

SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN...

Mery

Huaca Pucllana

Muy interesante, muy buena la información y...

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET

Te damos la bienvenida a Megaconstrucciones.net

Por favor, permite que se muestren anuncios en nuestro sitio web.

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios. Dependemos de la publicidad para financiar nuestro sitio web. Desactiva el bloqueador de anuncios para este sitio en tu navegador.