Nombre:
Otro: Castillo de San Olaf
Localización:
View Larger Map
Tipo: Militares
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: Finlandia
Localización: Savonlinna
Año: 1475
Estado: Terminado
Descripción:viernes, 4 de junio de 2010
El castillo de Olavinlinna
En la Región Oriental de los Lagos se encuentra Savonlinna, una de las ciudades que riega el sistema lacustre del Saimaa, el más extenso de Finlandia. Aquí se halla el castillo de Olavinlinna, cuya construcción data de 1475, cuando el país báltico pertenecía al Reino de Suecia. Originariamente tenía cinco torres de las que hoy se conservan tres.
Su objetivo era defender la frontera oriental del imperio sueco, la estratégica región de Savo, de su gran rival de la época, Rusia. Su nombre se debe a un santo católico noruego del siglo XI llamado Olaf. Su fundador fue el noble danés Erik Axelsson Tott. A principios del siglo XVIII, Rusia fue recortándole territorios al Reino de Suecia a lo largo de sucesivas guerras y ocupó Olavinlinna. Durante sus casi doscientos años de dominio sobre el castillo, los rusos añadieron unas torres rojas y un edificio amarillo dentro de sus murallas.
El castillo de Olaf fue restaurado a fondo entre 1961 y 1975, puede visitarse durante todo el año con la compañía de un guía. Se pueden visitar dos museos, uno sobre la historia del lugar y otro acerca de varios tesoros de la iglesia ortodoxa. Un puente flotante permite el acceso al castillo, elevándose para permitir el paso de embarcaciones.
Olavinlinna supone además un sugerente escenario donde tiene lugar uno de los acontecimientos culturales veraniegos más importantes de toda Finlandia: el Festival de Ópera de Savonlinna, cuya primera función se remonta a 1912, aunque se viene celebrando con regularidad desde 1967.
En la web http://www.nba.fi/fi/olavinlinna se puede completar información sobre este castillo medieval y leer las leyendas escondidas entre sus muros...
http://elplanetaviajero.blogspot.com.es/2010/06/el-castillo-de-olavinlinna.html
Olavinlinna, el mejor castillo medieval de Finlandia
14 marzo 2011 | Por Mariela Carril
Hace algunos años comencé a interesarme por Finlandia. Ya sabes cómo son estas cosas, un día ves una película interesante, te gusta el idioma, los actores, conoces otra cultura y se despierta la curiosidad. Así me sucedió con Finlandia, hoy uno de los países mas ricos y estables de Europa del Norte.
Finlandia tiene buenas ciudades y un muy buen nivel de vida pero también tiene zonas donde la naturaleza es la soberana con islas, miles de lagos y montañas. Tienes las dos caras de la misma moneda, la modernidad y la naturaleza. La historia de este país está muy ligada a los suecos ya que son vecinos y los segundos evangelizadores y conquistadores de los primeros.
Los suecos influyeron sobre el devenir finés por siglos hasta que a mediados del siglo XIX y después de una guerra lograron convertirse en un Gran Ducado bajo la protección de Rusia. Y lo que es mejor, lograron conservar su independencia incluso después de la Segunda Guerra Mundial. Tal historia de avatares hace que tenga varios castillos y el mejor de todos es el Castillo de San Olaf.
Este castillo medieval imponente está en Savonlinna y se construyó en 1475. La idea fue detener a los rusos sobre tierras controladas por Suecia. Fue el primer castillo de la zona en tener torres desde las que se podían disparar cañones y el estar rodeado de arroyos ayudaba a que fuera más imbatible. Y debía serlo porque al estar cerca de la frontera con Rusia se ocupó de detener su avance varias veces.
Especialmente durante las dos guerras sueco-rusas (recuerda que los suecos estuvieron controlando Finlandia por 700 años). Por suerte el Castillo de San Olaf u Olavinlinna, ha sobrevivido a los siglos casi entero así que hoy es una gran atracción turística. Hay un museo de la propia fortaleza y también un Museo Ortodoxo con iconos religiosos de Finlandia y de Rusia.
Información práctica:
. Horarios: tiene distintos horarios de acuerdo a la estación pero en general abre entre las 10am y las 4pm. Cierra varios días al año así que es mejor consultar su sitio web.
. Precio: 6e por adulto, 5€ por estudiante y jubilado. El Día Internacional del Museo, 18 de mayo, no se cobra entrada y el Día de San Olaf, 29 de julio, se cobra sólo 1€.
http://sobreturismo.es/2011/03/14/olavinlinna-el-mejor-castillo-medieval-de-finlandia/
El castillo de Olavinlinna
Por carmen 29 octubre 2012
Finlandia, tierra de nieve y aurora boreal, también alberga un interesante pasado histórico medieval. Hoy os presentamos el castillo de Olavinlinna, que jugó un importante papel estratégico en el enfrentamiento contra Rusia y sus ansias expansionistas.
Con tan extraño nombre y pese a no ser demasiado conocida, Olavinlinna es una fortaleza de gran relevancia a nivel histórico. Data del siglo XV, y en la actualidad es el castillo de esa época que mejor se conserva en el norte. Aunque proliferaron en la Edad Media y tuvieron gran relevancia en los sucesivos enfrentamientos entre los pueblos sajones, sólo Olavinlinna sigue en pie casi intacto. Es por ello que se trata de uno de los tesoros más queridos de Finlandia en lo referente a su pasado medieval.
Podemos visitar esta imponente fortaleza, compuesta por tres grandes torres, en la ciudad de Savonlinna, en el sureste, en la zona de los lagos de Saimaa (otro importante punto turístico de Finlandia). El nombre de esta población significa literalmente “Castillo nuevo”, y no es desde luego azaroso: tuvo su origen en el siglo XVII, precisamente en torno al castillo del que hoy hablamos. Éste, por su parte, fue edificado mucho antes: como hemos comentado, está en pie desde el siglo XV. Concretamente desde el año 1475, cuando el regente de Suecia Erik Axelsson mandó su construcción como una manera de contener el avance de Ivan III (conocido como el Gran Duque de Rusia).
La idea del castillo de Olavinlinna era la de afianzar la posición de Savonia, al sur, frente a los tumultos que se estaban organizando cada vez con más frecuencia procedente de las tierras rusas. Su propia ubicación es toda una declaración de intenciones y además, hasta cierto punto, una provocación frente a las aspiraciones de Ivan III: los recientes estudios historiográficos y del terreno han llegado a determinar que no se encontraba realmente en una posición fronteriza, sino dentro del mismo territorio enemigo. Es otro de los motivos que explican su imponente estructura, recia y poderosa, y el hecho de que haya llegado hasta nuestros días casi sin un arañazo.
En 1447, el castillo de Olavinlinna (que obtendría este nombre años después; por aquel entonces se llamaba Sankt Olofsborg) comenzó a planificar algunas tareas de ampliación, que darían como resultado la planta que hoy conocemos. Cuenta entre sus méritos el haber sido una de las primeras fortalezas diseñadas para aguantar ataques procedentes de cañones, en parte debido a su estructura de torres circulares. Esto, unido a su privilegiado emplazamiento en una región de lagos, difíciles de cruzar para cualquier ejército enemigo (y que otorgaba una importante ventaja a la hora de defenderlo), lo convirtió en un lugar prácticamente inexpugnable.
Un castillo duro de pelar
El castillo de Olavinlinna tiene un largo historial de participación en los enfrentamientos entre rusos y suecos a lo largo de los siglos XVI y XVII fundamentalmente, y llegó a resistir estoicamente gran cantidad de asedios. Con el tiempo, ya en el siglo XIX, cuando la forma de llevar a cabo las guerras comenzó a cambiar (y, evidentemente, se redujeron las tensiones fronterizas), se reconvirtió en prisión. Fue en este mismo siglo y en esta etapa, después de haber soportado tantas calamidades sin inmutarse apenas, cuando el castillo sufrió sucesivos incendios que mermaron su estabilidad. En el siglo XX comenzaron una serie de trabajos de restauración que han dotado a la fortaleza del estado que hoy en día podemos contemplar.
En la actualidad, además de poder visitar su museo medieval, también podemos asistir en el castillo de Olavinlinna al Festival de Ópera de Savonlinna en época estival, un evento que ha convertido a la región en epicentro de esta disciplina artística desde 1912.
http://viajeafinlandia.com/el-castillo-de-olavinlinna/
El Castillo de Olavinlinna (en sueco: Olofsborg; literalmente Castillo de San Olaf, ver Olaf II el Santo) es un castillo de tres torres construido en el siglo XV y que hoy se encuentra en la ciudad de Savonlinna, Finlandia. Esta es la fortaleza de piedra de la Edad Media que todavía sigue en pie más al norte del planeta.1 2
http://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Olavinlinna
http://en.wikipedia.org/wiki/Olavinlinna
http://myjourneyinfinland.blogspot.com.es/2012/10/visiting-real-castle-olavinlinna.html
http://amateursventuresonlife.blogspot.com.es/2013/08/castle-on-islet.html
Vídeo:
Web recomendada: http://www.nba.fi/en/museums/olavinlinna_castle
Contador: 8841
Inserción: 2014-12-29 16:29:56
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 151677 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 140882 Torre de Pisa ![]() 129565 Monte Saint-Michel ![]() 98827 Presa de las Tres Gargantas ![]() 77226 |
Incorporaciones Castillo de Griffen ![]() 58 Fushun ![]() 88 Handan ![]() 105 Aeropuerto de Verona-Villafranca ![]() 96 Puerto de Galați ![]() 134 |
Comentarios Feetdreaway ![]() Palacio Mijailovsky скачать игру симс 3 взлом [url= Feetdreaway ![]() Samara скачать мотор комбат 9 [url= Feetdreaway ![]() Vitebsk мимимишки большой концерт скачать [url= Feetdreaway ![]() Presa y Embalse de Irkutsk скачать игру автош [url= МЕГАСТО ![]() Castillo de Artá Конвеєрна стрічка - загального призначення,... |
Foro |