BarrieBarrie

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Guarujá

Otro:

Localización:

Tipo: Urbanismo

Categoría:

Foto:

Guarujá 1

Voto:

No hay votos

Continente: América

País: Brasil

Localización: Microrregión de Santos, Región metropolitana de la Baixada Santista, Estado de São Paulo

Año: 1893

Estado: Terminado

Descripción:Guarujá es una ciudad turística que se encuentra cerca de la ciudad portuaria de Santos en el Estado de Sao Paulo.

Guarujá 2

Guarujá 3

Guarujá 4

Guarujá 5

Guarujá 6

Guarujá 7

Ilha da Moela. Guarujá 8

Ilha da Moela. Guarujá 9

Fortaleza de Santo Amaro da Barra Grande. Guarujá 10

Fortaleza de Santo Amaro da Barra Grande. Guarujá 11

Fortaleza de Santo Amaro da Barra Grande. Guarujá 12

Fortaleza de Santo Amaro da Barra Grande. Guarujá 13

Fortaleza de Santo Amaro da Barra Grande. Guarujá 14

Fortaleza de Santo Amaro da Barra Grande. Guarujá 15

Fortaleza de Santo Amaro da Barra Grande. Guarujá 16

Forte dos Andradas. Guarujá 17

Forte dos Andradas. Guarujá 18

Forte dos Andradas. Guarujá 19

Forte dos Andradas. Guarujá 20

Forte e Farol da Vera Cruz do Itapema. Guarujá 21

Forte e Farol da Vera Cruz do Itapema. Guarujá 22

Igreja Matriz Nossa Senhora de Fátima e Santo Amaro. Guarujá 23

Igreja Matriz Nossa Senhora de Fátima e Santo Amaro. Guarujá 24

Igreja Matriz Nossa Senhora de Fátima e Santo Amaro. Guarujá 25

Igreja Matriz Nossa Senhora de Fátima e Santo Amaro. Guarujá 26

Paróquia Nossa Senhora das Graças. Guarujá 27

Ermida de Santo Antônio do Guaiube. A Ermida do Guaibê é uma capela construída no século XVI no extremo norte de Guarujá, junto ao canal de Bertioga, e foi uma das primeiras igrejas do Brasil. O local era frequentado pelo Padre Anchieta, onde rezava missas e catequizava índios. Foi construída por José Adorno e é feita de pedras com sambaquis e óleo de baleia com conchas. Atualmente restam as ruínas que ainda dão a dimensão da antiga estrutura desta construção histórica. Guarujá 28

Ermida de Santo Antônio do Guaiube. Guarujá 29

Pavilhão da Maria Fumaça. Guarujá 30

Pavilhão da Maria Fumaça. Guarujá 31

Pavilhão da Maria Fumaça. Guarujá 32

Pavilhão Carro Fúnebre de Santos Dumont. Guarujá 33

Pavilhão Carro Fúnebre de Santos Dumont. Guarujá 34

Teatro Procópio Ferreira. Guarujá 35

Teatro Procópio Ferreira. Guarujá 36

Câmara Municipal. Guarujá 37

Câmara Municipal. Guarujá 38

Prefeitura Municipal. Guarujá 39

Condomínio Tortugas. Guarujá 40

Condomínio Tortugas. Guarujá 41

Condomínio Tortugas. Guarujá 42

Condomínio Tortugas. Guarujá 43

Condomínio Tortugas. Guarujá 44

Condomínio Edifício Mareas. Guarujá 45

Verdemar. Guarujá 46

Verdemar. Guarujá 47

Enseada Ocean Front. Guarujá 48

Condomínio Edifício Costa Atlantica. Guarujá 49

Condomínio Edifício Guanabara-Guarapari. Guarujá 50

Condomínio Edifício Guarujá Park. Guarujá 51

Condomínio residencial Authentique Astúrias é formado por 2 torres diferentes (Les Sables, Les Vagues). Guarujá 52

Edifícios residenciais na orla da cidade. Guarujá 53

Mirante Caixa D'água. Guarujá 54

Mirante Caixa D'água. Guarujá 55

Mirante Caixa D'água. Guarujá 56

Mirante do Morro da Campina, também conhecida como Morro do Maluf. Guarujá 57

Mirante Campina (Morro do Maluf). Guarujá 58

Mirante Campina (Morro do Maluf). Guarujá 59

Mirante Campina (Morro do Maluf). Guarujá 60

Mirante Campina (Morro do Maluf) e Praia da Enseada. Guarujá 61

Mirante Campina (Morro do Maluf) e Praia da Enseada. Guarujá 62

Mirante Campina (Morro do Maluf). Guarujá 63

Mirante Campina (Morro do Maluf). Guarujá 64

Mirante Campina (Morro do Maluf). Guarujá 65

Mirante Campina (Morro do Maluf). Guarujá 66

Mirante Campina (Morro do Maluf). Guarujá 67

Mirante Costão das Tartarugas. Guarujá 68

Mirante Costão das Tartarugas. Guarujá 69

Mirante das Galhetas. Guarujá 70

Mirante das Galhetas. Guarujá 71

Mirante das Galhetas. Guarujá 72

Mirante das Galhetas. Guarujá 73

Mirante das Galhetas. Guarujá 74

Mirante das Galhetas. Guarujá 75

Mirante das Galhetas. Guarujá 76

Mirante das Galhetas. Guarujá 77

Píer da Gávea. Guarujá 78

Mirante Sorocotuba. Guarujá 79

Praia Santa Cruz dos Navegantes e Fortaleza da Barra Grande. Guarujá 80

Praia Santa Cruz dos Navegantes e Fortaleza da Barra Grande. Guarujá 81

Praia Santa Cruz dos Navegantes. Guarujá 82

Praia da Fortaleza da Barra Grande. Guarujá 83

Praia da Fortaleza da Barra Grande. Guarujá 84

Praia do Góes. Guarujá 85

Praia do Góes. Guarujá 86

Praia do Góes. Guarujá 87

Praia Cheira Limão. Guarujá 88

Praia Cheira Limão. Guarujá 89

Praia do Sangava. Guarujá 90

Praia do Sangava. Guarujá 91

Praia do Sangava. Guarujá 92

Praia do Saco do Major. Guarujá 93

Praia do Saco do Major. Guarujá 94

Praia do Guaiúba. Guarujá 95

Praia do Guaiúba. Guarujá 96

Praia do Guaiúba. Guarujá 97

Praia do Monduba. Guarujá 98

Praia do Monduba. Guarujá 99

Praia do Monduba. Guarujá 100

Praia do Moisés (Praia de Fora). Guarujá 101

Conocida como la “Perla del Atlántico” la ciudad de Guarujá es uno de los principales destinos de las vacaciones en las costas de Brasil.

Guarujá es un importante destino de viajes, vacaciones y turismo. La ciudad se encuentra en una isla muy cerca de la costa del Estado de Sao Paulo, se comunica con el continente por medio de un puente.

Vacaciones en Guarujá

Guarujá es una importante ciudad turística con altos edificios y una franja de hoteles frente a la playa urbana. También tiene varias playas agrestes con naturaleza a pocos kilómetros del centro. Guarujá se encuentra a una hora de la ciudad de Sao Paulo, por tal motivo es un destino visitado por miles de paulistas durante las vacaciones y fines de semana. Además la ciudad es un desitno de viajes de cruceros.

Desde los Aeropuertos de Sao Paulo hay servicios de traslados (transfers) directos hasta Guarujá.

Guarujá fue una de los primeros balnearios desarrollados en Brasil. Desde fines del siglo XIX hasta la actualidad la ciudad fue creciendo hasta convertirse en un destino famoso en todo el mundo. La ciudad cuenta con toda lo necesario para los visitantes: importantes hoteles, variados restaurantes, tiendas y centros comerciales, bares y discotecas y por su puesto una amplia y larga franja de playa con aguas cálidas y calmas.

Durante la temporada de vacaciones, semana santa o carnaval la ciudad es muy transitada por turistas y la ocupación hotelera es casi total.

En Guarujá hay algunos lugares que se pueden visitar cuando se quiera descansar de las playas.

Forte dos Andradas

Es un fuerte inaugurado en el año 1942, donde además de visitar las instalaciones se puede disfrutar de hermosas vistas de la costa y el mar.

Además hay otros fuertes históricos que se pueden visitar alrededor de la isla, estas visitas se pueden combinar con playas muy bonitas. Fuertes: Fortaleza de Santo Amaro da Barra Grande, Forte do Itapema, Fortaleza de São Felipe.

Acqua Mundo

En Guarujá funciona un importante acuario que se llama Acqua Mundo donde en enormes peceras y piletas se muestra peces y corales de Brasil y el mundo.

Playas céntricas y urbanas

Estas playas son las más concurridas, se encuentran muy cerca de los hoteles y del centro de la ciudad. En las playas urbanas se ofrecen diferentes servicios como paseos en bot y jetski, alquiler de sombrillas, etc...

Astúrias

Guaiúba

Iporanga

Mar Casado

Perequê

Santa Cruz dos Navegantes

São Pedro

Playas agrestes (accesos por senderos o en barco)

Eden

Praia do Góes

Branca

Preta

Armação das Baleias

Fortaleza da Barra Grande

Cheira Limão

Saco do Major

Camburi

Congava

Playas para surf

Pitangueiras

Enseada

Pernambuco

Tombo

https://www.brasilturismo.com.ar/guaruja.php

Praia do Moisés. Guarujá 102

Praia do Moisés. Guarujá 103

Praia do Moisés. Guarujá 104

Praia do Bueno. Guarujá 105

Praia do Bueno. Guarujá 106

Praia do Tombo. Guarujá 107

Praia do Tombo. Guarujá 108

Praia do Tombo. Guarujá 109

Praia das Astúrias. Guarujá 110

Praia das Astúrias. Guarujá 111

Praia das Astúrias. Guarujá 112

Praia das Astúrias. Guarujá 113

Praia das Astúrias. Guarujá 114

Praia das Astúrias. Guarujá 115

Praia das Astúrias. Guarujá 116

Praia das Astúrias. Guarujá 117

Praia das Pitangueiras e Ilha Pompeba. Guarujá 118

Praia das Pitangueiras e Ilha Pompeba. Guarujá 119

Praia das Pitangueiras. Guarujá 120

Praia das Pitangueiras. Guarujá 121

Praia das Pitangueiras. Guarujá 122

Praia das Pitangueiras. Guarujá 123

Praia das Pitangueiras. Guarujá 124

Praia das Pitangueiras. Guarujá 125

Praia das Pitangueiras, Mirante Campina (Morro do Maluf) e Praia da Enseada. Guarujá 126

Praia da Enseada. Guarujá 127

Praia da Enseada. Guarujá 128

Praia da Enseada. Guarujá 129

Praia da Enseada. Guarujá 130

Praia da Enseada. Guarujá 131

Praia da Enseada. Guarujá 132

Ponta de Santa Amaro e Praia da Enseada. Guarujá 133

Praia do Éden. Guarujá 134

Praia do Éden. Guarujá 135

Praia do Sorocotuba. Guarujá 136

Praia do Sorocotuba. Guarujá 137

Praia do Sorocotuba. Guarujá 138

Praia do Mar Casado e Praia de Pernambuco. Guarujá 139

Praia do Mar Casado. Guarujá 140

Praia do Mar Casado. Guarujá 141

Praia de Pernambuco. Guarujá 142

Praia de Pernambuco. Guarujá 143

Praia de Pernambuco. Guarujá 144

Praia de Pernambuco. Guarujá 145

Praia do Perequê. Guarujá 146

Praia do Perequê. Guarujá 147

Praia do Perequê. Guarujá 148

Praia do Perequê. Guarujá 149

Praia de São Pedro. Guarujá 150

Praia de São Pedro. Guarujá 151

Praia de São Pedro. Guarujá 152

Praia das Conchas. Guarujá 153

Praia das Conchas. Guarujá 154

Praia de Iporanga. Guarujá 155

Praia de Iporanga. Guarujá 156

Praia de Iporanga. Guarujá 157

Praia de Iporanga. Guarujá 158

Praia do Pinheiro. Guarujá 159

Praia do Pinheiro. Guarujá 160

Praia do Camburi. Guarujá 161

Praia do Camburi. Guarujá 162

Praia do Camburi. Guarujá 163

Praia Preta. Guarujá 164

Praia Preta. Guarujá 165

Praia Branca. Guarujá 166

Praia Branca. Guarujá 167

Praia da Armação das Baleias. Guarujá 168

Praia da Armação das Baleias. Guarujá 169

AcquaMundo. Guarujá 170

AcquaMundo. Guarujá 171

AcquaMundo. Guarujá 172

Raia Ticonha. AcquaMundo. Guarujá 173

Cine 3 Ferry Boat. Guarujá 174

Cine 3 Ferry Boat. Guarujá 175

Praça do Guaiuba. Guarujá 176

Praça do Guaiuba. Guarujá 177

Hospital. Guarujá 178

Hospital Casa de Saúde. Guarujá 179

Unoeste Campus. Guarujá 180

Unoeste Campus. Guarujá 181

Unaerp Campus. Guarujá 182

Estádio Antônio Fernandes. Guarujá 183

Estádio Antônio Fernandes. Guarujá 184

Estação Rodoviária. Guarujá 185

Wilson Sons Estaleiro 2. Guarujá 186

Travessia Santos-Guarujá 187

Travessia Santos-Guarujá 188

Travessia Santos-Guarujá 189

Travessia Santos-Guarujá 190

Marina Astúrias. Guarujá 191

Marina Astúrias. Guarujá 192

Marina Astúrias. Guarujá 193

Canal de Bertioga, é um braço de mar que separa a Ilha de Santo Amaro que está localizada ao nordeste da Ilha de São Vicente e ao norte da baía de Santos, do continente. Guarujá 194

Canal de Bertioga. Guarujá 195

Canal de Bertioga. Guarujá 196

Canal de Bertioga. Guarujá 197

Vista aérea do canal de Bertioga com embarcações, Aerial view of the channel of Bertioga with boats. Bertioga. Guarujá 198

Estuário de Santos. Guarujá 199

Terminal de Contêneires. Porto. Guarujá 200

Terminal de Contêneires. Porto. Guarujá 201

Guarujá es un municipio brasileño del estado de São Paulo, localizado a una latitud de 23° 59' 18" sur y longitud de 46° 14' 32" oeste, estando a una altura de 4,27 metros sobre el nivel del mar. Tiene una población de 305 171 habitantes (estimada IBGE/2006) y una superficie de 142,7 km², lo que da una densidad demográfica de 1969,47 hab/km². Es la tercera mayor isla del litoral del estado de São Paulo y se lo considera un balneario.

Topónimo

Guarujá es un término de origen tupí que para algunos expertos significa ‘maestro de los pájaros’ o ‘jefe de las aves’; viene de gûyrá ‘pájaro’​ e îara ‘maestro, señor’.​ Otras posibles etimologías tupí son Guaru-ya ‘criadero de las ranas’ o Gu-ar-y-ya ‘pasaje estrecho’.

Historia

Primeros tiempos

La isla de Santo Amaro, en donde se encuentra el territorio del municipio, surgió al final de la era glacial, hace algo más de 10 000 años, cuando el canal de Bertioga y el estuario de Santos se abrieron al subir el nivel del océano Atlántico y separaron la actual isla del continente.

Los primeros habitantes fueron el pueblo de los sambaquís, grupo humano seminómada que habitó el litoral sureste brasileño al terminar la era glacial. Este pueblo vivía de la recolección de moluscos, cangrejos y otros mariscos y complementaban la dieta con la recolección de vegetales y frutos y la caza. No conocían la agricultura. En Guarujá han sido encontrados montones de restos de conchas, llamados sambaquís, en las playas de Mar Casado y de Pernambuco.

Posteriormente la isla fue aprovechada por grupos tupis, que le dieron el nombre de Guaibê (‘lugar de cangrejos’). Los tupís no habitaban la isla, sino que la utilizaban para la pesca, la recolección y la obtención de sal.

Época Colonial e Imperial

El 22 de enero de 1502, los primeros europeos pisaron la isla. André Gonçalves y Américo Vespucio llegaron a la playa de Santa Cruz dos Navegantes. Los colonizadores no se asentaron en esta isla pantanosa y accidentada y prefirieron centrar sus esfuerzos en la vecina isla de São Vicente, más amplia e salubre y con acceso a la meseta a través de caminos indígenas. Algunos colonos campesinos portugueses acabaron instalándose en la costa occidental de Santo Amaro, viviendo de la agricultura de subsistencia, la pesca y la reparación de embarcaciones.

En 1543, la isla fue incluida en la Capitanía de Santo Amaro. Durante toda la época colonial e imperial, la isla no atrajo la atención y apenas si fue poblada por colonos y campesinos y usada por los contrabandistas para esconder esclavos.

Auge turístico

A finales del siglo XIX, con el surgimiento del turismo, el comienzo del desarrollo de la economía paulista y la existencia de un acceso ferroviario entre el litoral y la explanada paulista, apareció el interés por la isla de Santo Amaro.

Un grupo de empresarios, inclusive algunos ligados al sector ferroviario, confiaron en el potencial turístico y fundaron la Estância do Guarujá. Se propusieron invertir en la playa de Pitangueiras, para convertirla en un polo de atracción turístico. Elias Fausto, graduado en la Universidad de Cornell en 1874, presentó a la Companhia Balneária da Ilha de Santo Amaro, fundada en 1892, un plan para la urbanización y construcción de un hotel, un casino y otras atracciones.

Además de llevar a cabo en 1893 el plan, la Compañía construyó una línea férrea uniendo el estuario de Santos con la playa de Pitangeiras, llamándolo el Tramway do Guarujá (Tranvía de Guarujá). Los turistas viajaban primero desde el puerto de Santos, en el pequeño vapor Cidade de São Paulo, que atravesaba el estuario hasta Itapema, donde estaba la estación para tomar el tren hasta el Grande Hotel de Pitangueiras.

El 19 de enero de 1918 fue implantado un servicio de balsas entre la Ponta da Praia y Santa Rosa (Guarujá), viabilizando el tránsito directo de automóviles entre Santos y Guarujá. Casi cuarenta años después, los automóviles desplazaron definitivamente al Tramway do Guarujá.

En 1923, la villa fue transformada en Distrito de Paz y el 30 de junio de 1926, el distrito se convirtió en prefectura sanitaria, separándose de Santos.

Primera crisis

A Companhia do Guarujá era capitaneada por el megaempresario de la época, Percival Farquhar. Desafortunadamente, como todas las demás empresas comandadas por él, sufrió enormemente cuando cayó el imperio de ese inversionista.

La Companhia do Guarujá presentó déficit creciente requiriendo el auxilio del gobierno estadual. El 1° de octubre de 1926 la Ley Estadual 2140 permitió estatizar la Companhia Guarujá. y sus bienes pasaron a ser propiedad del estado por el Decreto Estadual 4192, de 12 de Fevereiro de 1927. Así fueron creados los Serviços Públicos do Guarujá, que establecieron dos tranvías más.

Nuevo auge

En el territorio actual de la ciudad se establecieron plantaciones de banana, cuya producción era encaminada al puerto de Santos. Además del turismo, la banana y la pesca eran los principales medios de subsistencia de los habitantes.

En 1931 fue suspendida la prefectura y la isla volvió a la jurisdicción de Santos , pero en 1934 se restauró la prefectura de Guarujá. El 3 de julio de 1934 fue creada la Estancia Balnearia de Guarujá, lo cual facilitó el éxito de nuevas inversiones y el aprovechamiento de otras playas. En 1935 se inauguró una línea férrea para sustituir la antigua, ya deteriorada. Las inversiones en casinos facilitaron el éxito hotelero en nuevas playas como Asturias y Enseada.

Con la inauguración del servicio de "Ferry Boat" desde Santos, los turistas comenzaron a llegar a Guarujá en sus propios automóviles y el servicio de tranvías fue suspendido en 1956.

En 1947 al dejar de existir las "prefecturas sanitarias", Guarujá se convirtió en municipio de pleno derecho.

Crisis de crecimiento

Entre las décadas de 1970 y 1980 Guarujá creció descontroladamente. La calidad ambiental cayó debido a la contaminación de las aguas, la ocupación de áreas sensibles como morros y manglares y número cada vez mayor de turistas, habitantes y migrantes. Las inundaciones estacionales produjeron desastres naturales, que ocasionaron numerosos damnificados entre la población y forzaron desplazamientos de barrios enteros.

La situación se tornó crítica al final de la década de 1980 e inicios de la de 1990, cuando millones de turistas visitaban la isla en el verano, provocando el colapso de la infraestructura de Guarujá. Extensas áreas del municipio fueron ocupadas por tugurios.

Perspectivas

Desde la segunda mitad de la década de 1990 se produjo una recuperación progresiva del balneario, con inversiones en saneamiento, vivienda, infraestructura y distribución de los turistas en otras regiones, disminuyendo la sobrecarga.

Guarujá es uno de los quince municipios paulistas considerados estancias balnearias por el estado de São Paulo, al cumplir determinados requisitos definidos por ley estatal; tal estatus le garantiza un presupuesto adicional del Estado para promover el turismo regional y, además, el derecho a usar oficialmente el título de estância balneária.

https://es.wikipedia.org/wiki/Guarujá

https://pt.wikipedia.org/wiki/Guarujá

https://www.camaraguaruja.sp.gov.br/

https://www.flickr.com/photos/125038125@N05/albums/72157644949446365

https://portalguaruja.tur.br/

https://guarutur.com.br/atrativos/

https://descubraoguaruja.com.br/praias-do-guaruja-sp/praia-guaiuba-guaruja/

https://oitravels.org/2020/10/30/guaruja-a-praia-mais-perto-de-sao-paulo/

https://www.emporis.com/statistics/tallest-buildings/city/103608/guaruja-brazil

https://naturam.com.br/praias-do-guaruja/

https://todepassagem.clickbus.com.br/guia-de-destinos/guaruja-sp/quando-ir-ao-guaruja/

Terminal de Contêneires. Porto. Guarujá 202

Terminal de Contêneires. Porto. Guarujá 203

Terminal Marítimo do Guarujá (TERMAG) e Terminal de Granéis do Guarujá (TGG). Porto. Guarujá 204

Terminal Marítimo do Guarujá (TERMAG) e Terminal de Granéis do Guarujá (TGG). Porto. Guarujá 205

Terminal de Granéis do Guarujá (TGG). Porto. Guarujá 206

Base Aérea de Santos (IATA: SSZ, ICAO: SBST). Guarujá 207

Aeroporto Civil Metropolitano do Guarujá (IATA: SSZ, ICAO: SBST) e Base Aérea de Santos (IATA: SSZ, ICAO: SBST). Guarujá 208

Aeroporto Civil Metropolitano do Guarujá (IATA: SSZ, ICAO: SBST). Guarujá 209

Aeroporto Civil Metropolitano do Guarujá (IATA: SSZ, ICAO: SBST). Guarujá 210

Aeroporto Civil Metropolitano do Guarujá (IATA: SSZ, ICAO: SBST). Guarujá 211

Aeroporto Civil Metropolitano do Guarujá (IATA: SSZ, ICAO: SBST). Guarujá 212

Aeroporto Civil Metropolitano do Guarujá (IATA: SSZ, ICAO: SBST). Guarujá 213

Vista aérea do bairro Sta Cruz dos Navegantes, dos municípios de Santos e Guarujá (SP), divididos pelo canal do porto. Guarujá 214

Vista aérea do bairro Sta Cruz dos Navegantes, dos municípios de Santos e Guarujá (SP), divididos pelo canal do porto. Guarujá 215

Ilha de Santo Amaro que está localizada ao nordeste da Ilha de São Vicente e ao norte da baía de Santos. Plano. Guarujá 216

Vídeo:

Web recomendada: http://www.guaruja.sp.gov.br/

Contador: 1825

Inserción: 2022-11-26 18:11:47

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET