CuritibaCuritiba

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Santa Clara

Otro:

Localización:

Tipo: Urbanismo

Categoría:

Foto:

Santa Clara 1

Voto:

No hay votos

Continente: América

País: Cuba

Localización: Capital de la Provincia de Villa Clara

Año: 1689

Estado: Terminado

Descripción:Qué ver en Santa Clara | 10 Lugares imprescindibles

Santa Clara es la capital de la provincia cubana que recibe el nombre de Villa Clara. Situada en la zona centro, cuenta con una elevada esperanza de vida y, tal como podrás comprobar durante tu visita, resulta verdaderamente interesante para conocer la historia del país. No en vano, es precisamente aquí donde podrás visitar el mausoleo donde descansa el Che Guevara. Y es precisamente por estos motivos que en El Viajero Feliz no queremos dejar escapar la oportunidad de compartir contigo nuestra selección sobre qué ver en Santa Clara.

Vistas de Santa Clara desde la loma del Capiro. Santa Clara 2

Hotel Santa Clara Libre en el centro de la ciudad. Vistas desde la loma del Capiro. Santa Clara 3

Hotel Santa Clara Libre en el centro de la ciudad. Vistas desde la loma del Capiro. Santa Clara 4

Vistas desde la loma del Capiro. Santa Clara 5

Vistas desde la loma del Capiro. Santa Clara 6

Vistas desde la loma del Capiro. Santa Clara 7

Vistas desde la loma del Capiro. Santa Clara 8

Catedral de Santa Clara de Asís. Santa Clara 9

Catedral de Santa Clara de Asís. Santa Clara 10

Catedral de Santa Clara de Asís. Santa Clara 11

Catedral de Santa Clara de Asís. Santa Clara 12

Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Caridad (Iglesia del Buen Viaje). Santa Clara 13

Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Caridad (Iglesia del Buen Viaje). Santa Clara 14

Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Caridad (Iglesia del Buen Viaje). Santa Clara 15

Iglesia del Carmen y parque del Carmen. Santa Clara 16

Iglesia del Carmen y parque del Carmen. Santa Clara 17

Iglesia del Carmen y parque del Carmen. Santa Clara 18

Iglesia del Carmen. Santa Clara 19

Monumento a los fundadores de la ciudad e Iglesia del Carmen. Santa Clara 20

Monumento a los fundadores. Parque del Carmen. Santa Clara 21

Parque del Carmen. Santa Clara 22

Monumento al Capitán Roberto Rodriguez Fernández 'El Vaquerito'. Parque del Carmen. Santa Clara 23

Parroquia La Divina Pastora. Santa Clara 24

Parque Leoncio Vidal. Santa Clara 25

Parque Leoncio Vidal. Santa Clara 26

Parque Leoncio Vidal. Santa Clara 27

Parque Leoncio Vidal. Santa Clara 28

Parque Leoncio Vidal. Santa Clara 29

Parque Leoncio Vidal. Santa Clara 30

Parque Leoncio Vidal. Santa Clara 31

Parque Leoncio Vidal. Santa Clara 32

Monumento Nacional. Parque Leoncio Vidal. Santa Clara 33

Monumento a Marta Abreu de Estévez. Parque Leoncio Vidal. Santa Clara 34

Monumento a Marta Abreu de Estévez. Parque Leoncio Vidal. Santa Clara 35

Teatro La Caridad. Santa Clara 36

Teatro La Caridad. Santa Clara 37

Teatro La Caridad. Santa Clara 38

Teatro La Caridad. Santa Clara 39

Teatro La Caridad. Santa Clara 40

Antiguo 'Palacio de Gobierno', hoy Biblioteca Provincial 'José Martí'. Santa Clara 41

Antiguo 'Palacio de Gobierno', hoy Biblioteca Provincial 'José Martí'. Santa Clara 42

Antiguo 'Palacio de Gobierno', hoy Biblioteca Provincial 'José Martí'. Santa Clara 43

Antiguo 'Palacio de Gobierno', hoy Biblioteca Provincial 'José Martí'. Santa Clara 44

Biblioteca Provincial de Villa Clara 'José Martí'. Santa Clara 45

Biblioteca Provincial de Villa Clara 'José Martí'. Santa Clara 46

En la imagen, de derecha a izquierda, edificios de la radioemisora provincial CMHW (antiguo Palacio Municipal de Gobierno), casa de cultura Juan Marinello (antiguo Liceo de Villa Clara) y hotel Santa Clara Libre (antiguo Gran Hotel Santa Clara Hilton) en los alrededores del parque Leoncio Vidal Caro. Santa Clara 47

Monumento a Leoncio Vidal y Caro. Casa de cultura Juan Marinello (antiguo Liceo de Villa Clara) y hotel Santa Clara Libre. Parque Leoncio Vidal. Santa Clara 48

Radioemisora provincial CMHW (antiguo Palacio Municipal de Gobierno). Santa Clara 49

Radioemisora provincial CMHW (antiguo Palacio Municipal de Gobierno). Santa Clara 50

Casa de cultura Juan Marinello (antiguo Liceo de Villa Clara) y hotel Santa Clara Libre. Santa Clara 51

Hotel Santa Clara Libre. Santa Clara 52

Santa Clara 53

En la imagen, de izquierda a derecha, edificios del hotel Central y de la antigua Cámara de Comercio, hoy tienda Galerías del Parque, en los alrededores del parque Leoncio Vidal Caro. Santa Clara 54

Galerías del Parque. Santa Clara 55

Instituto Preuniversitario 'Osvaldo Herrera', antiguo Instituto de Segunda Enseñanza, una de las edificaciones patrimoniales de la ciudad. Santa Clara 56

Plaza de la Audiencia. Santa Clara 57

Monumento a José Miguel Gómez, el Palacio de Justicia. Santa Clara 58

Monumento a José Miguel Gómez, el Palacio de Justicia. Santa Clara 59

Monumento a José Miguel Gómez, el Palacio de Justicia. Santa Clara 60

Palacio de Justicia. Santa Clara 61

Museo de Artes Decorativas. Santa Clara 62

Museo de Artes Decorativas. Santa Clara 63

Museo de Artes Decorativas. Santa Clara 64

Iglesia Buen Viaje y Antiguo Colegio Champagnat; de estilo Art Decó, hoy escuela secundaria básica urbana, Capitán Roberto Rodríguez (El Vaquerito). Santa Clara 65

Monumento de la columna truncada dedicado a los Mártires de la patria. Construido a principios del siglo XX, Parque de los Mártires. Santa Clara 66

Alrededores del Parque de los Mártires. En primer plano, antiguo Cuartel de Dragones (siglo XIX), devenido Escuela Normal de Maestros, actualmente escuela primaria Vietnam Heroico; al fondo, el ecléctico hotel Suizo. Santa Clara 67

Edificio de la heladería Coppelia. Construido en 1967, en el terreno que ocupara la antigua plaza del mercado de la ciudad. Santa Clara 68

Edificio sede, en la actualidad, del Centro de Desarrollo de la Danza y el Treatro. De estilo ecléctico, se construiría como hospital materno de la ciudad para luego convertirse en hospital psiquiátrico y, finalmente, en lo que hoy es. Santa Clara 69

Boulevard. Santa Clara 70

Fábrica de Tabacos Costantino Pérez Carrodegua. Santa Clara 71

Fábrica de Tabacos Costantino Pérez Carrodegua. Santa Clara 72

Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 73

Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 74

Fuentes de la Plaza Che Guevara. Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 75

Jardineras. Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 76

Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 77

Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 78

Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 79

Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 80

Vista general de la tribuna, la escultura, el mural y las jardineras en el conjunto escultórico. Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 81

Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 82

Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 83

Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 84

Monumento a Ernesto Che Guevara, Mausoleo del Che. Santa Clara 85

Monumento a Ernesto Che Guevara, Mausoleo del Che. Santa Clara 86

Mural en alto relieve, en el que se observan pasajes de la lucha en la Sierra Maestra, la campaña en Las Villas, así como las figuras del líder revolucionario Fidel Castro y de otros héroes de la contienda bélica por la definitiva independencia de Cuba. Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 87

Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 88

Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 89

Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 90

Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 91

Frase del Comandante Ernesto Che Guevara ubicada en una de las jardineras. Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 92

Nichos del Che y sus compañeros de lucha en Bolivia tras la ceremonia de inhumación de sus restos en el memorial donde, a partir de entonces, reposan. Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 93

Nichos del Che y sus compañeros de lucha en Bolivia tras la ceremonia de inhumación de sus restos en el memorial donde, a partir de entonces, reposan. Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 94

Nichos donde descansan los restos del Che y los compañeros heroicos del Destacamento de Refuerzo. Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 95

Nichos donde descansa los restos del Che. Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 96

Mausoleo Frente de Las Villas. Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 97

Mausoleo Frente de Las Villas. Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 98

Museo donde se recoge, en un recorrido cronológico, la vida y obra del Comandante Guevara. Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 99

Museo donde se recoge, en un recorrido cronológico, la vida y obra del Comandante Guevara. Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara. Santa Clara 100

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 101

Además, si planeas un viaje próximamente por Cuba, te recomendamos que no te pierdas nuestra selección de lugares imprescindibles que ver en Cuba. Dicho esto, y sin más dilación, te presentamos nuestra selección de los lugares que ver en Santa Clara. ¡No te los pierdas!

Qué ver en Santa Clara | 10 Lugares imprescindibles

1. Iglesia de Nuestra Señora del Carmen

Esta es la iglesia más antigua de Santa Clara, se construyó en 1748, y en 1846 empezaron las obras para la construcción del campanario, que finalizaron en 1847, y que cuenta con tres campanas. Cerca de la iglesia hay varios elementos dignos de visitar, como es común en Santa Clara, relacionados con la historia de la isla, como el dedicado al capitán Roberto Rodríguez, conocido como El Vaquerito, que fue capitán al mando del Che.

2. Casa de la Ciudad

La Casa de la Ciudad se trata de un edificio doméstico que representa el siglo XIX en Cuba. Su construcción data del 1860. Es importante indicar que posee un gran valor arquitectónico y que se puede considerar un elemento único de la arquitectura de Santa Clara. Comenzó siendo una vivienda, sin embargo, varios años después pasó a ser el edificio de la Junta Municipal de Educación y, durante décadas, se utilizaba para tratar temas de la actividad del Ministerio de Educación. Desde 1990 ofrece servicios culturales a la comunidad.

3. El Tren Museo

Este curioso museo recuerda la batalla encabezada por el Che Guevara, que hizo descarrilar un tren blindado que transportaba tropas y armamento del gobierno de Batista. La captura del tren hizo que el Ejército Rebelde se pudiese armar mejor y pudiese derrotar al gobierno. El museo incluye cuatro vagones originales, armas, fotos y mapas originales utilizados por la guerrilla y una máquina buldócer que se utilizó para volcar el tren.

4. Parque Vidal

El parque Vidal no es muy difícil de encontrar, pues se encuentra en el centro histórico de Santa Clara, que fue declarado Monumento Nacional de la República de Cuba en 1999. El parque está rodeado de edificios de gran interés arquitectónico, como el teatro de la Caridad, la biblioteca provincial José Martí y el museo de las Artes Decorativas. Además, en el parque hay esculturas dignas de ser admiradas, como la Glorieta en el centro del parque y fuente del “Niño de la Bota Infortunada”.

5. Verbena de la calle Gloria

Si puedes, no te pierdas esta fiesta de la ciudad que lleva celebrándose desde los tiempos de la colonia, y que consiste en portar la imagen de la virgen que recibió la ciudad en 1695, hasta el final de la calle de ese mismo nombre por parte de los bomberos. Además, hay baile y otras actividades, así como el ofrecimiento de dulces. La verbena de la calle Gloria se celebra cada 12 de agosto en honor a la patrona de la ciudad, Santa Clara.

6. Estatua del Che Guevara

No se puede visitar Santa Clara sin ir a ver la estatua de Che Guevara con un niño en brazos. Esta estatua de bronce contiene infinidad de detalles que dan información sobre la vida del Che: por ejemplo, la estatua lleva en uno de los bolsillos el libro de Don Quijote de la Mancha, que el Che leyó mientras se ocultaba.

7. Memorial Comandante Che Guevara

Otro de los recuerdos de este famoso guerrillero es el Memorial Comandante Che Guevara, el mausoleo donde descansan los restos del Che y otros soldados. El mausoleo consiste en una plaza y en un pilar con una estatua del guerrillero, y se inauguró en 1988 con la intención de conmemorar el treinta aniversario de la batalla de Santa Clara, una de las victorias decisivas que llevaron a la Revolución a la victoria.

8. Museo Provincial

El Museo Provincial de Santa Clara fue un antiguo cuartel que, tras muchas vicisitudes, se reconvirtió en museo. Hay tres salas principales en este museo: la de historia, tal vez la más importante, ya que incluye elementos importantes de la batalla de Santa Clara; la de ciencias naturales y la de cultura, que muestra desde herramientas neolíticas a óleos de artistas de la provincia.

9. Ciudad Metal

Y uno de los festivales más cañeros de la isla se viene celebrando a finales de octubre a principios de noviembre desde el año 1999. En efecto, hablamos del festival de heavy metal Ciudad Metal, en el que, si te gusta este tipo de música, podrás descubrir a grupos locales y agitar la melena al son de sus potentes melodías metaleras.

10. El Bulevar

Si te cansas de andar por la calle o hace demasiado calor para aguantarlo, puedes ir a dar un paseo por el Bulevar, una de las calles de compras de la ciudad por excelencia. Además de tiendas, en el Bulevar encontrarás cafeterías y restaurantes que, si bien son algo más caros de lo que es habitual, son una buena opción para descansar tras un día ajetreado.

https://elviajerofeliz.com/que-ver-en-santa-clara/

Santa Clara, Cuba

Visita Santa Clara y descubre su importancia histórica y cultural, imprescindible para comprender Cuba

Santa Clara, capital de la provincia de Villa Clara, es una parada obligatoria en tu paso por esta región del centro de Cuba. La ciudad fue fundada en 1689 por varias familias a las que se les recuerda en un monumento formado por columnas situado en la plaza de la Iglesia del Carmen. En 1692 creció rápidamente tras un colosal incendio que vació las calles de Remedios, haciendo que la población se trasladará a Santa Clara.

Tuvo una participación muy destacada en las luchas por la independencia, en la guerra de los Diez Años y en la Revolución Cubana. En el contexto de esta última sucede la Batalla de Santa Clara, cuando la capital provincial fue tomada militarmente por el comandante Ernesto Che Guevara, en diciembre de 1958. Es lógico que por toda su historia de guerras y guerrillas, a esta ciudad se la conozca por el sobrenombre de “Ciudad Liberal”. Santa Clara es pura historia, y en el caso de Cuba esto se traduce en historia revolucionaria. Podrás encontrar aquí el Mausoleo del Che Guevara, construido en honor del guerrillero y el Museo del Tren Blindado, donde podrás ver el autentico tren que tomaron los rebeldes. Sin duda, Santa Clara es una ciudad de imprescindible visita por todo lo que representa. Si te diriges al Cayo Santa María, la “Ciudad Liberal” es parada obligatoria y un punto clave de Cuba.

¿Qué ver en Santa Clara?

Pasear por las calles de esta ciudad son como viajar por un libro de historia por todo lo que representa. Si caminas por la ciudad seguro que te encontrarás con el Parque Leoncio Vidal, lugar de multitud de protestas de todo tipo. Aparte de su historia revolucionaria, Santa Clara destaca por bellos edificios como el Palacio Provincial, la biblioteca José Martí o el Teatro La Caridad.

La famosa ciudad del Che no sólo es popular por sus monumentos, sino también por su vitalidad. Esta ciudad esconde una energía que abarca parte del ocio nocturno más eléctrico fuera de La Habana. Alberga la segunda universidad más prestigiosa del país, lo que le da un ambiente académico y un desparpajo juvenil que hace que nos podamos imaginar desde una mezcla de música, teatro y danza hechos en Cuba para los cubanos, hasta conciertos improvisados, espectáculos de drags y heavy metal.

Además, tiene varias opciones de descanso y entretenimiento más informal como el Zoológico El Bosque, un curioso zoo que mezcla parque, murales y animales. Para la desconexión máxima podrás descansar en el Balneario de Elguea, donde sus cálidas aguas te maravillarán.

Una visita imprescindible es la del Tren Blindado que los revolucionarios asaltaron durante la Revolución Cubana.

¿Cómo se llega a Santa Clara?

Ya sea porque vayas a Cayo Santa María o porque quieras visitar esta hermosa ciudad, debes saber que hay varias formas de llegar. Santa Clara cuenta con un aeropuerto, el Aeropuerto Abel Santamaría.

Además, otra opción es la de llegar desde La Habana. Aunque el trayecto no sea largo (unas 4 horas) debes saber que las opciones son limitadas.

https://www.visitarcuba.org/santa-clara-villa-clara

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 102

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 103

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 104

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 105

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 106

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 107

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 108

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 109

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 110

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 111

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 112

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 113

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 114

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 115

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 116

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 117

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 118

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 119

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 120

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 121

Monumento a la Toma del Tren Blindado. Santa Clara 122

Gobierno Provincial de Santa Clara, se encuentra la interesante escultura. Se le conoce como «Che con Niño» y preside el edificio público. Santa Clara 123

Che con Niño. Santa Clara 124

Che con Niño. Santa Clara 125

Che con Niño. Santa Clara 126

Vistas de Santa Clara desde la loma del Capiro. Santa Clara 127

Loma Capiro en Santa Clara, desde la 'Avenida del Papa'. Santa Clara 128

Loma del Capiro. Santa Clara 129

Monumento a la Toma de Santa Clara en la Loma del Capiro. Santa Clara 130

Monumento a la Toma de Santa Clara en la Loma del Capiro. Santa Clara 131

Monumento a la Toma de Santa Clara en la Loma del Capiro. Santa Clara 132

Monumento a la Toma de Santa Clara en la Loma del Capiro. Santa Clara 133

Entrada. Jardín Zoológico El Bosque (Camilo Cienfuegos). Santa Clara 134

Miky, el más joven de los hipopótamos. Jardín Zoológico El Bosque (Camilo Cienfuegos). Santa Clara 135

Uno de los nuevos moradores del zoológico santaclareño, un recién nacido mono verde africano. Jardín Zoológico El Bosque (Camilo Cienfuegos). Santa Clara 136

Pese a la prohibición de alimentar a los animales, muchas personas les arrojan golosinas, acción que altera su dieta, de frutos y vegetales. Jardín Zoológico El Bosque (Camilo Cienfuegos). Santa Clara 137

Las cotorras cubanas (Amazona leucocephala) resultan de los animales preferidos por el público. Jardín Zoológico El Bosque (Camilo Cienfuegos). Santa Clara 138

El cocodrilo cubano (Crocodylus rhombifer) habita en lugares pantanosos de agua dulce y agua salubre. Jardín Zoológico El Bosque (Camilo Cienfuegos). Santa Clara 139

La pequeña cebra Bella junto a sus padres es otro ejemplo de que la reproducción en cautiverio de esta especie puede ser un éxito. Jardín Zoológico El Bosque (Camilo Cienfuegos). Santa Clara 140

Estanque de los flamencos caribeños. Jardín Zoológico El Bosque (Camilo Cienfuegos). Santa Clara 141

Los flamencos (Phoenicopterus) se alimentan de algas y crustáceos filtrando el limo. Su pico está preparado para poder separar el limo y el barro de los alimentos de los que se nutren. Jardín Zoológico El Bosque (Camilo Cienfuegos). Santa Clara 142

Los avestruces son oriundos de África y es el ave más grande y de mayor peso del mundo. Jardín Zoológico El Bosque (Camilo Cienfuegos). Santa Clara 143

Maikel, el león del zoológico santaclareño, junto con las leonas que en cautiverio allí viven, es otra de las grandes atracciones del lugar. Jardín Zoológico El Bosque (Camilo Cienfuegos). Santa Clara 144

Patos del zoológico de Santa Clara. Jardín Zoológico El Bosque (Camilo Cienfuegos). Santa Clara 145

Esta venadita, única en su especie dentro del zoológico, fue traída recientemente pues era muy difícil que sobreviviera sola en estado salvaje. Jardín Zoológico El Bosque (Camilo Cienfuegos). Santa Clara 146

Los mapaches son muy diestros con sus zarpas delanteras, que utilizan para agarrar y sostener la comida. Jardín Zoológico El Bosque (Camilo Cienfuegos). Santa Clara 147

Búfalo de agua en la zona de animales de granja. Jardín Zoológico El Bosque (Camilo Cienfuegos). Santa Clara 148

Hospital clínico-quirúrgico «Arnaldo Milián Castro». Santa Clara 149

Hospital universitario «Celestino Hernández». Santa Clara 150

Hospital pediátrico «José Luis Miranda». Santa Clara 151

Hospital materno «Mariana Grajales Cuello». Santa Clara 152

Hospital Provincial Docente Cardiocentro «Ernesto Guevara de la Serna». Santa Clara 153

Hospital Militar Comandante Manuel Fajardo Rivero. Santa Clara 154

Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV). Santa Clara 155

Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara 156

Edificio sede de la facultad de Economía y Turismo. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara 157

Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara 158

Busto que perpetúa la memoria de Marta Abreu en el complejo monumentario que le rinde tributo en la UCLV. Edificio sede de la facultad de Química y Farmacia. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara 159

Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Santa Clara 160

IPVCE Ernesto Guevara. Santa Clara 161

IPVCE Ernesto Guevara. Santa Clara 162

Instituto Politécnico 'Lázaro Cárdenas del Río'. Santa Clara 163

Estadio de béisbol 'Augusto César Sandino'. Santa Clara 164

Estadio de béisbol Augusto César Sandino. Santa Clara 165

Estadio de béisbol Augusto César Sandino. Santa Clara 166

Terminal ferroviaria Marta Abreu. Santa Clara 167

Terminal ferroviaria Marta Abreu. Santa Clara 168

Terminal ferroviaria Marta Abreu. Santa Clara 169

Un avión caza Ruso MIG, a la entrada del Reparto Base Aérea. Santa Clara 170

Radar RLS P-35 Saturno. Reparto Base Aérea. Santa Clara 171

Santa Clara es la capital de la provincia cubana de Villa Clara (que junto a las provincias de Cienfuegos y Sancti Spiritus formó parte de la antigua provincia de Las Villas). Tiene una población estimada de 244 300 habitantes (2015).

Es un centro comercial y de comunicaciones localizado en un nudo de carreteras y ferrocarril; también tiene un aeropuerto. La ganadería fue la actividad tradicional hasta el siglo XIX, en el que la caña de azúcar se volvió importante. El procesamiento y comercialización de tabaco tiene lugar en la provincia.

Santa Clara, capital provincial, fue fundada el 15 de julio de 1689.

Descripción

La Universidad Central Marta Abreu de Las Villas se encuentra al este de esta ciudad, a 8 km del centro histórico a 8 km del centro histórico de la ciudad, en la Carretera de Camajuaní. Fue fundada el 30 de noviembre de 1952.

Es la ciudad con más esperanza de vida del país con más de 75 años, y en la misma se encuentra el Cardiocentro de referencia del país.

La ciudad cuenta con numerosas industrias como Planta Mecánica, la Textilera, Gases Industriales y la INPUD. Otro renglón importante es la industria tabacalera, como la fábrica Constantino Perez Carrodegua (antigua LV9), con su tabaco de calidad tanto para consumo nacional como exportación. Al norte de la ciudad se encuentra la cayería norte que es un importante destino turístico y al sur limita con el macizo de Guamuaya que contiene el sector de las montañas del Escambray que comúnmente le da nombre a toda la región.

Es sede de la Diócesis de Santa Clara, cuyo Obispo es Monseñor Marcelo Arturo González Amador. Es sede también del primer monumento público en Cuba dedicado al Papa Juan Pablo II.

Está hermanada con la ciudad española de Oviedo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Clara_(Cuba)

https://www.ecured.cu/Santa_Clara_(Villa_Clara)

https://cvilchesmonzon.wordpress.com/2009/07/15/homenaje-a-santa-clara/

https://www.flickr.com/photos/lezumbalaberenjena/albums/72157631337649532

https://www.flickr.com/photos/lezumbalaberenjena/albums/72157664216874080

https://www.flickr.com/photos/33037982@N04/albums/72157706393644344

https://www.visitarcuba.org/santa-clara-villa-clara

https://www.monografias.com/docs113/iglesia-carmen-santa-clara-cuba/iglesia-carmen-santa-clara-cuba.shtml

http://www.mountainsoftravelphotos.com/Cuba/08 Santa Clara/index.html

http://www.vanguardia.cu/galerias/15832-galeria-comandante-ernesto-che-guevara

https://www.ecured.cu/Plaza_Che_Guevara_(Santa_Clara)

https://cheguiayejemplo.wordpress.com/2013/10/03/conjunto-escultorico-memorial-comandante-ernesto-che-guevara/

http://www.vanguardia.cu/galerias/6827-una-manana-en-el-zoologico

http://xenaia.com/2012/12/santa-clara-la-plaza-del-che/.html

Aeropuerto Internacional Abel Santamaría (IATA: SNU, OACI: MUSC). Santa Clara 172

Aeropuerto Internacional Abel Santamaría (IATA: SNU, OACI: MUSC). Santa Clara 173

Vista aérea. Santa Clara 174

Vídeo:

Web recomendada: https://www.misantaclara.gob.cu/

Contador: 2139

Inserción: 2021-12-26 16:10:48

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET