Nombre:
Otro: Castello di Brunico, Schloss Bruneck
Localización:
Tipo: Militares
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: Italia
Localización: Brunico, Alto Adigio, Tirol del Sur
Año: 1276
Estado: Terminado
Descripción:🏰 Localización
El castillo conocido como Castillo de Brunico (en italiano Castello di Brunico, en alemán Schloss Bruneck) se alza en una colina denominada Kühbergl, que domina el casco histórico de la ciudad de Brunico (Bruneck), en la región del Alto Adige / Tirol del Sur, Italia.
Desde su posición, el castillo ofrece una vista privilegiada sobre el valle del Pustertal, y se accede fácilmente caminando desde el centro histórico de la ciudad, subiendo hacia la colina donde está situado.




















📜 Fecha de construcción
La construcción del castillo se remonta al año 1251, cuando el príncipe-obispo de Bressanone (Brixen) Bruno von Kirchberg decidió levantar esta fortificación para mantener el control sobre el valle del Puster.
Aunque la primera mención documental aparece en 1276, se sabe que el castillo ya estaba en uso desde mediados del siglo XIII, formando parte del sistema defensivo de la diócesis.
🏛 Historia
El castillo de Brunico ha pasado por diversas etapas a lo largo de los siglos:
Siglo XIII: Se erige como fortaleza episcopal para reforzar el poder del obispo frente a los condes de Tirol.
Siglo XIV: Se amplía y refuerza su sistema defensivo, añadiendo murallas y estructuras de contención.
Siglos XV-XVI: Se transforma parcialmente en residencia señorial y palacio de verano de los obispos de Bressanone.
Siglo XIX: Durante la ocupación franco-bávara, el castillo es utilizado con fines militares.
Año 1900: Bajo el obispo Simon Aichner, se realiza una restauración que salva el edificio del deterioro.
Siglo XX-XXI: El castillo pasa a manos del municipio de Brunico y se restaura completamente para uso cultural.
Gracias a su ubicación dominante, el castillo ha sido símbolo de poder eclesiástico, bastión defensivo y, en tiempos modernos, espacio cultural y turístico.
🖼 Exposición: Messner Mountain Museum Ripa (MMM Ripa)
Desde 2011, el castillo acoge el Messner Mountain Museum Ripa (MMM Ripa), uno de los museos creados por el famoso alpinista Reinhold Messner.
El término “Ripa” proviene del tibetano: “ri” significa montaña y “pa” persona, simbolizando las “personas de la montaña”.
El museo está dedicado a los pueblos de montaña del mundo, explorando sus modos de vida, rituales, creencias y la manera en que se adaptan a entornos extremos.
Entre sus salas se exhiben objetos cotidianos, vestimentas tradicionales, herramientas, películas y testimonios de más de veinte culturas montañesas de distintos continentes.
Más que una simple exposición, el MMM Ripa es un lugar de encuentro y reflexión sobre la relación entre el ser humano y la montaña, y un homenaje a las civilizaciones que viven en armonía con ella.
El museo abre sus puertas al público en dos temporadas anuales, integrando así la historia medieval del castillo con una visión contemporánea y global de la vida en altura.
***




















El castillo de Brunico (en alemán: Burg Bruneck) es un castillo situado en lo alto de una colina, el Kühbergl, en el centro histórico de la ciudad de Brunico, en el valle Pusteria, en Tirol del Sur.
Historia
El castillo de Brunico fue construido en 1251 por el príncipe obispo de Bressanone Bruno von Kirchberg. En aquella época, la diócesis de Bressanone estaba perdiendo cada vez más poder temporal en beneficio de sus abogados, los condes del Tirol, por lo que se construyó el castillo para mantener el control del condado del valle Pusteria, que le había sido concedido en 1091 por el emperador Enrique IV.
El primer acontecimiento histórico significativo relacionado con el castillo tuvo lugar en abril de 1460, cuando el obispo de Bressanone, el cardenal Nicola Cusano (más conocido como Nicolò Cusano), tuvo que refugiarse en la fortaleza. Una antigua disputa con la abadesa de Castel Badia, Verena von Stuben, le había granjeado la enemistad de Segismundo de Austria, entonces príncipe del Tirol. Este sitió a Cusano con 4000 soldados de infantería y 1000 jinetes en el castillo de Brunico, y solo le dejó libre después de que firmara un tratado en contra de su voluntad.
El castillo acogió a menudo a huéspedes ilustres: cuando el emperador Maximiliano I de Habsburgo pasó por el valle de Pusteria de camino a sus nuevas posesiones en Carintia, se alojó allí durante una semana, invitado por el obispo Melchior de Bressanone. En 1544, los hijos del emperador Fernando I fueron llevados allí para ponerse a salvo de la peste que asolaba el valle del Inn. En abril de 1552, el emperador Carlos V descansó allí tras huir del duque Mauricio I, elector de Sajonia. Por último, en 1738, la gran duquesa María Teresa, futura emperatriz, visitó el castillo, aunque se alojaba en el palacio Sternbach.
Durante la ocupación franco-bávara, entre 1805 y 1812, el castillo fue utilizado por los militares. Con los cañones colocados en el castillo y en la colina, los franceses detuvieron el asalto de los campesinos en revuelta. Con la restauración, el castillo volvió a manos de su legítimo propietario, el obispo de Bressanone.
Más recientemente, el castillo volvió a recibir la visita de otro poderoso personaje, el emperador Francisco José, que visitó la mansión durante su estancia en el hotel Posta de Brunico, con motivo de las grandes maniobras militares.
Las habitaciones del obispo
Las habitaciones del obispo (salón, salas de conferencias, dormitorio) fueron completamente renovadas durante la última restauración de 1900 según el gusto de la época. Son habitaciones amplias y luminosas y ofrecen una vista panorámica de la ciudad de Brunico. Hasta los años 50, durante los meses de verano, acogían a los obispos de Bressanone. En el salón destaca un bonito techo artesonado con el escudo de los condes/obispos von Spaur y un suelo decorado con tallas de madera (la fecha 1900 y las letras A y S del obispo Simon Aichner). También son muy bonitas las estufas de estuco, una en cada habitación. Las paredes están decoradas con pinturas de un estilo muy poco común en la zona; a excepción de un cuadro, que representa la ciudad de Bressanone, todos los demás son paisajes fantásticos.
La capilla del castillo
La capilla fue construida durante la última restauración de 1900 en estilo neogótico. El altar, un tríptico neogótico, es de la misma época. Representa cinco escenas de la vida de la Virgen María y de Jesús (la Anunciación, María y Isabel, el nacimiento de Cristo, María con Jesús en el templo y Jesús entre los escribas) y, en la parte inferior, escenas del Antiguo Testamento (con Adán y Eva en el paraíso).
También merecen atención las vidrieras con el escudo de los Habsburgo (el águila negra de dos cabezas), el del Tirol (el águila roja) y el escudo del obispo Simon Aichner (el cordero, el águila con el báculo, la flecha y el ancla), bajo el cual se restauró el castillo en 1900.
El castillo hoy
Se puede llegar fácilmente al castillo dando un paseo que sube la colina desde el centro de la ciudad. La entrada se realiza a través de la puerta sur, donde antiguamente había un puente levadizo.
En el interior, el castillo tiene un patio con una torre circular, donde una escalera da acceso a las plantas superiores. En las plantas superiores se encuentran algunas de las habitaciones del obispo, así como una pequeña capilla.
En el ala derecha se encuentran las habitaciones de los obispos, mientras que en el ala izquierda se encuentran el apartamento del administrador y las habitaciones del personal.
En 2011, Reinhold Messner obtuvo la posibilidad de utilizar un ala del castillo durante 20 años de forma gratuita para una exposición de su Messner Mountain Museum. Reinhold Messner inauguró así su quinto museo de montaña.
https://it.wikipedia.org/wiki/Castello_di_Brunico




















El castillo de Brunico es una fortaleza situada en una colina (el Schlossberg) que domina la ciudad de Brunico, en el valle de Pusteria (Tirol del Sur). La primera mención documental data del 9 de febrero de 1276: «Actum in castro Bruneke, anno domini mcclxxvi, v. idus febr.» («Hecho en el castillo de Brunico en el año del Señor 1276, el quinto día [antes de] los idus de febrero»).
Historia
La historia del castillo de Brunico comenzó en 1250, durante la agitada época que siguió a la muerte del emperador Federico II. Los poderosos príncipes territoriales, en particular los condes del Tirol, comenzaron a apoderarse de los territorios, especialmente de la Iglesia. La sede administrativa del obispo Bruno von Kirchberg en el valle Pustertal se encontraba en Aufhofen, que estaba completamente desprotegida. Por ello, entre los años 1251 y 1288 mandó construir un pequeño pero bien fortificado castillo sobre una roca que se adentraba en la cuenca del valle. Al mismo tiempo, comenzó a construir una ciudad al pie de la colina del castillo, precisamente Brunico.
El primer capitán del castillo fue probablemente Jakob von Trautson, nombrado en 1309. Por sus servicios recibió «los primeros 26 mut de centeno, 6 mut de cebada, 10 mut de avena stegermaz (medida de Steger), 600 quesos, 40 ovejas, 4 cerdos, 4 vacas, 4 carros de vino brixner Maz, 10 marcos pfennig, el tribunal del mercado de Bruneck, el Hofstattphenig y la mitad del heno de Rienzbach».
Ya en el siglo XIV, el obispo Alberto I de Enn amplió el castillo y lo rodeó con una muralla. En el siglo XV, las fortificaciones y defensas se ampliaron considerablemente bajo el príncipe-obispo Georg Golser. Posteriormente, el castillo fue remodelado y ampliado. El príncipe-obispo Christoph von Schroffenstein, por ejemplo, lo convirtió en un castillo residencial a principios del siglo XVI. Alrededor de 1900, Simon Aichner volvió a renovarlo ampliamente.
En los últimos tiempos, el castillo de Brunico ha servido en varias ocasiones como alojamiento de emergencia para escuelas con falta de espacio, concretamente para la escuela de comercio de Brunico (hoy Handelsoberschule Bruneck) y para el instituto de enseñanza secundaria Realgymnasium Bruneck. Finalmente, fue adquirido por la fundación Südtiroler Sparkasse y cedido al municipio de Brunico para su uso. Este, a su vez, se lo ofreció al alpinista extremo Reinhold Messner, quien inauguró aquí su Messner Mountain Museum Bergvölker en julio de 2011.
https://de.wikipedia.org/wiki/Schloss_Bruneck
https://www.icastelli.it/it/trentino-alto-adige/bolzano/brunico/castello-di-brunico
https://www.val-pusteria.net/it/cultura-e-territorio/castelli/castello-di-brunico/
https://www.messner-mountain-museum.it/it/ripa/museo/
https://www.bruneck.travel/sommer/schloss-bruneck/
https://ralphmittermaier.com/luftaufnahmen/urbane-landschaften/





Vídeo:
Web recomendada: https://www.bruneck.com/it/info/castello-di-brunico-mmm-ripa_2502
Contador: 52
Inserción: 2025-11-03 17:45:21
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas  | 
    Más visitados         Basílica de San Marcos 154363 Catedral de Notre Dame (París) 143684 Torre de Pisa 131126 Monte Saint-Michel 100283 Presa de las Tres Gargantas 80703  | 
  Incorporaciones  | 
  Comentarios           hazola Cúpula de la Roca gracias me... gera Buenos Aires las mejores fotos de la mejor ciudad del... Daniel M. - BRASIL San Francisco ... PEQUE Presa Chicoasén SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN... Mery Huaca Pucllana Muy interesante, muy buena la información y...  |