Santa Cruz de La PalmaSanta Cruz de La Palma

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Marsala

Otro:

Localización:

Tipo: Urbanismo

Categoría:

Foto:

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: Italia

Localización: Libre consorcio municipal de Trapani, Sicilia

Año:

Estado: Terminado

Descripción:Marsala

Al sur de Trápani, después de dejar atrás las salinas rosáceas que se enfrentan a la isla fenicia de Mozia, la carretera nos lleva a Marsala. Su nombre nos es conocido, bien por las aventuras del desembarco de Garibaldi en Sicilia, o bien por sus renombrados vinos. Sin embargo el viajero poco conoce de este antiguo asentamiento fenicio formado por los supervivientes de la colonia de Mozia, destruida por Dionisio de Siracusa en el 397 a.c.

HISTORIA DE MARSALA

Dicen que Marsala fue la ciudad fenicia más importante, con una muralla de seis metros que rodeaba la ciudad y horadada por un sinfín de subterráneos que permitían la huida en caso de asedio. Dicho asedio se produjo por parte de los romanos quienes no fueron capaces de tomarla hasta que diez años de agotamiento hicieron que Marsala se riendiese.

Bajo su dominio, Marsala fue un importante enclave del Mediterráneo, dad su posición estratégica mirando a África. Reconvertida en ciudad árabe (Marsa Allah), fue reforzada por los normandos, y secularizada por los aragoneses a cuya época pertenecen muchas de sus iglesias. Carlos V tomó la decisión de cerra l ciudad al mar, para evitar los ataques corsarios, llevando a la ciudad al declive económico.

En 1860 Marsala volverá a ser una ciudad conocida gracias al siempre nombrado en sus calles Garibaldi. Además del Casco antiguo, lleno de comercios de venta de productos típicos, recomendamos callejear hasta toparnos con la catedral, o acabar en la Porta Nova. Las casas bajas, típicas de puerto marinero de Marsala se nos hacen amigables, y nos hacen valorar más los palacios, la iglesia de planta circular de la Addolarata, el Museo de los Tapices, o el arqueológico. Si es muy afortunado, encontrará abierto el Parque Arqueológico grecorromano, conjunto de casas romanas con mosaicos muy alegres, como el de la “Medusa“, o los restos de las estancias termales de la Marsala romana.

En el Museo Arqueológico Regional Lilibeo de Marsala podemos conocer en profundidad la importancia que tuvo para los fenicios. Las excavaciones arqueológicas subacuáticas llevadas a cabo en los años 70 del siglo XX por los arqueólogos Honor Frost y Lucien Basch permitieron sacar a tierra firme varios pecios de las guerras púnicas.

El casi siempre presente sol anima a comprar un pedazo de queso, abrir un buen vino, y comer cual Lazarillo de Tormes en la tranquila Marsala.

https://www.lasicilia.es/marsala

Marsala es un municipio italiano perteneciente a la provincia de Trápani, en la costa occidental de Sicilia. Con 82 322 habitantes en 2007, era el quinto municipio de la isla con mayor población.

Geografía

Para llegar a la ciudad es necesario recorrer la autopista A29, en dirección a Trápani desde Palermo hasta el fin de la misma (120 km). Marsala también se sirve del aeropuerto de Trápani-Birgi, con conexiones diarias hacia Roma y Milán entre otras importantes ciudades y se encuentra a solo 8 km del centro. La extensión del municipio es de 241 km².

Es el punto extremo occidental de la isla de Sicilia, con vistas sobre las islas Egadas y sobre las Islas del Salitre (estas últimas forman parte del territorio del municipio), justamente estas últimas son el territorio más sugestivo de la ciudad, siendo una reserva natural y teniendo un rico patrimonio histórico. Mothia (una de las islas) de hecho fue asentamiento fenicio, que dio origen a la ciudad actual.

De gran interés son también sus reservas de salinas.

Historia

En el año 397 a. C. la colonia feno-púnica de Motia florecía sobre la isla de San Pantaleón, a pocas millas de la costa sudoccidental de Sicilia. Invadida y destruida por el tirano de Siracusa Dionisio I, los supervivientes se refugiaron sobre la costa siciliana y fundaron un nuevo asentamiento, llamado Lilibeo (la ciudad que mira a Libia, dado que entonces se llamaba Libia a toda la costa septentrional de África).

La ciudad pasó a manos romanas en el año 241 a. C., para convertirse en uno de los centros más importantes de la provincia siciliana. Núcleo de intercambio y comercio y sede del pretor, fue enriquecida con villas y edificios públicos, hasta el punto de merecer el apelativo “Espléndida Urbe” por parte de Cicerón, entre los años 76 y el 75 a. C.

Devastada por los vándalos al inicio del siglo V y anexionada al imperio de Justiniano, vivió una etapa oscura debido tanto al desinterés de Bizancio como a las incursiones piratas. Con la llegada de los árabes en el IX, se retoma el tráfico comercial y se da un renacimiento en la ciudad, que fue rebautizada Marsa Alí (puerto grande). El crecimiento económico y demográfico deviene en un desarrollo urbanístico que toma modelos árabes.

A partir de finales del siglo XI se sucederán las dominaciones normanda, suaba, de Anjou, y aragonesa. Durante la dominación española, Marsala disfrutó de un período de desarrollo y bienestar, gracias al puerto y el cultivo de sus fértiles tierras. La ciudad vivió otra fase de expansión que la transformó en una de las ciudades más importantes de Sicilia.

La clausura del puerto, ordenada por el emperador en el año 1575, para frenar las incursiones sarracenas, dio fin al florecimiento de la ciudad. Entre fines del siglo XVII y principios del XVIII los gobernadores Francesco Antonio de Unzaga Amezaga, Luigi de Panizza Ladrón de Guevara y Roque Hernández reforzaron y rehabilitaron las defensas de Marsala y otras ciudades de Sicilia de cara a posibles ataques de piratas berberiscos y corsarios ingleses.5​ Hacia el final del siglo XVIII, el comerciante inglés John Woodhouse "descubrió" el vino marsala y comenzó su exportación, iniciándose una reactivación económica de la ciudad, con la puesta en marcha, con fondos propios del inglés, de las obras en el puerto de Margitello.

Justamente fue en Margitello donde se produjo otro acontecimiento histórico para la ciudad. Giuseppe Garibaldi desembarcó el 11 de mayo de 1860 con sus legendarios “Miles”, para emprender desde este punto la unificación de Italia.

Fue precisamente otro 11 de mayo cuando se produce otro acontecimiento histórico, el bombardeo británico de la ciudad en 1943 durante la Segunda Guerra Mundial, que causó numerosas víctimas civiles y daños irreparables en el centro histórico barroco de la ciudad.

https://es.wikipedia.org/wiki/Marsala

https://it.wikipedia.org/wiki/Marsala

https://www.turismocomunemarsala.com/monumenti-e-musei.html

https://itetmarsala.weebly.com/espantildeol.html

https://parchiarcheologici.regione.sicilia.it/lilibeo-marsala/siti-archeologici/

https://www.sicilyguidetourism.com/es/package/marsala/

https://parchiarcheologici.regione.sicilia.it/lilibeo-marsala/siti-archeologici/museo-archeologico-regionale-lilibeo/

https://www.italia.it/it/sicilia/marsala/luoghi-della-cultura/museo-civico--sezione-risorgimentale-e-garibaldina

https://itetmarsala.weebly.com/

https://visitarsicilia.blogspot.com/2015/12/mozia-la-isla-mas-importante-de-la.html

https://www.romanoimpero.com/2018/06/lilybaeum-marsala-sicilia.html

https://www.harpersbazaar.com/it/lifestyle/viaggi/a38580271/isola-grande-sicilia-vendita/

Vídeo:

Web recomendada: https://www.comune.marsala.tp.it/

Contador: 128

Inserción: 2024-05-11 18:00:50

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Arq. Jaime Fuentes Flores

Torres Obispado

EXTRAORDINARIO . FELICIDADES . Un Cordial saludo Directivos y Personal de ...

hazola

Cúpula de la Roca

gracias me...

gera

Buenos Aires

las mejores fotos de la mejor ciudad del...

Daniel M. - BRASIL

San Francisco

...

PEQUE

Presa Chicoasén

SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN...

Photos and Texts are copyrighted by their owners

twittermobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET