Nombre:
Otro:
Localización:
Tipo: Militares
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: España
Localización: Vélez-Blanco, Almería, Andalucía
Año: s. XVI
Estado: Terminado
Descripción:Enclave Monumental del Castillo de Vélez Blanco
Declarado Monumento Nacional en 1931, la silueta del Enclave Monumental del Castillo de Vélez Blanco domina la hermosa Villa del mismo nombre, situándose el castillo de Los Fajardo como uno de los monumentos más emblemáticos de Almería.
El cerro del castillo presenta testimonios de ocupación desde época ibérica, instalándose allí posteriormente la Alcazaba Musulmana. En 1506 se comienza la construcción del castillo actual por orden de D. Pedro Fajardo, nombrado Marqués de los Vélez por los Reyes Católicos. Eligió para su construcción el estilo Renacentista, que simboliza el espíritu de los nuevos tiempos y la ruptura con la tradición arquitectónica anterior, de hecho ocasionó la práctica destrucción de la fortaleza anterior para adecuarse a las nuevas exigencias defensivas y representativas de los nuevos señores castellanos.
El Castillo de Vélez Blanco está formado por dos construcciones unidas por un puente levadizo que constituye la entrada al segundo recinto. El primer espacio, levantado sobre la antigua alcazaba islámica, es una fortificación cuadrangular de formas extremadamente simples y cierto potencial artillero. El segundo es un palacio torreado, presidido por una torre del homenaje.
El palacio está organizado en torno a un Patio de Honor, obra majestuosa en mármol blanco de Macael, que representa una joya escultórica del Renacimiento. El patio fue vendido en 1904 y actualmente está expuesto en el "Museo Metropolitano de Arte" de Nueva York. Muestra también elementos del estilo gótico tardío con ciertos rasgos mudéjares.
Un paseo por el castillo de Los Vélez
El municipio de Vélez Blanco alberga una joya del patrimonio almeriense
La silueta del castillo de D. Pedro Fajardo y Chacón, primer Marqués de los Vélez, se levanta orgullosa y desafiante, dominando el paisaje de Vélez Blanco con la Muela, el Mahimón y su rica vega de centenarios olivos, mientras por la solana se desparrama el barrio de la Morería con su antigua mezquita hasta el barrio de los repobladores cristianos, con la calle Corredera y su iglesia de Santiago.
El Castillo de Vélez Blanco es un de los grandes iconos del patrimonio almeriense. Lo es por sus extraordinarios valores artísticos, arquitectónicos, estéticos, históricos y paisajísticos, pero también por su ignominiosa historia de expolio y abandono que llevó su Patio de Honor, una de las joyas del Renacimiento español, hasta el Museo Metropolitano de Nueva York. Todos esperamos que muy pronto vuelva el patio y el honor al castillo de Vélez Blanco; será un acicate extraordinario para este pueblo que esta semana ha sido elegido como el ‘Pueblo con más encanto de Andalucía 2017’.
Don Pedro Fajardo y Chacón
Don Pedro Fajardo era descendiente de una de las estirpes nobiliarias más importantes de España. Su madre era Luisa Fajardo, de quien tomó su primer apellido, y su padre Juan Chacón, Mayordomo de Isabel la Católica, Adelantado Mayor y Capitán General del Reino de Murcia. Luego él engrandecería más su ilustre apellido hasta convertirlo en Grande de España.
Cuando en 1503 murió su padre, Pedro Fajardo heredó todo el patrimonio y títulos familiares. Días después la reina Isabel tomó la decisión de cambiarle el señorío de Cartagena (valioso para la Corona por su puerto) por las tierras velezanas, Cuevas y Portilla. Don Pedro tenía 25 años. Había sido educado en la Corte con los ‘mejores’ y poseía una extraordinaria cultura, pero también tenía el orgullo de un noble feudal, que marca las lindes de su poder e independencia. Una buena causa para ‘tenerlas’ con quien sea, aunque sea con el deán de Cartagena, a quien secuestra. Es demasiado para la Corona. Los nobles deben saber que los Reyes están por encima del mejor de sus vasallos, así que la reina Isabel no dudará en castigar al destierro a perpetuidad a aquel que fue de niño su paje. Las tierras velezanas deberán esperar a su Señor… Pero no mucho, porque al año siguiente muere la reina y Don Pedro Fajardo sabe que «la fortuna favorece a los valientes» (Virgilio). Así que trabaja y consigue el perdón de la reina Juana. En 1505 por fin llega con sus caballeros y su séquito a Vélez Blanco para convertirlo en la sede de su señorío. Hay que imaginarse la impresión que produciría la llegada de tan poderoso Señor a sus tres mil habitantes, musulmanes ‘reconvertidos’, que durante dos siglos y medio han sido la frontera del Islam con la Corona de Castilla.
http://www.ideal.es/almeria/201704/16/paseo-castillo-velez-20170416121511.html
El castillo de Vélez-Blanco está situado en el municipio español de Vélez-Blanco, en la provincia de Almería, Andalucía y es un ejemplo emblemático de la arquitectura del Renacimiento Español, conjungando el aspecto militar con el palaciego.
Actualmente, está considerado como BIC (Bien de Interés Cultural) y fue declarado Monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional mediante decreto de 3 de junio de 1931.1
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Vélez-Blanco
http://www.eldiscretoencantodeviajar.com/castillo-de-velez-blanco-almeria/
http://www.soledadsevilla.com/inicio/velez-blanco/
https://www.flickr.com/photos/pacobarranco/albums/72157624265721742
http://www.venyvuelve.es/2014/07/el-castillo-de-velez-blanco.html
http://www.escapadas-ibericas.com/2014/02/castillo-de-velez-blanco-almeria.html
http://www.iaph.es/phinvestigacion/index.php/phinvestigacion/rt/metadata/42/0
http://historia-y-arte.blogspot.com.es/2012/11/el-castillo-de-velez-blanco-historia-de.html
http://historia-y-arte.blogspot.com.es/2014/10/el-patio-del-castillo-de-velez-blanco.html
Vídeo:
Contador: 4737
Inserción: 2017-08-28 17:51:25
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 151677 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 140882 Torre de Pisa ![]() 129565 Monte Saint-Michel ![]() 98827 Presa de las Tres Gargantas ![]() 77228 |
Incorporaciones Castillo de Griffen ![]() 58 Fushun ![]() 88 Handan ![]() 107 Aeropuerto de Verona-Villafranca ![]() 97 Puerto de Galați ![]() 134 |
Comentarios Feetdreaway ![]() Palacio Mijailovsky скачать игру симс 3 взлом [url= Feetdreaway ![]() Samara скачать мотор комбат 9 [url= Feetdreaway ![]() Vitebsk мимимишки большой концерт скачать [url= Feetdreaway ![]() Presa y Embalse de Irkutsk скачать игру автош [url= МЕГАСТО ![]() Castillo de Artá Конвеєрна стрічка - загального призначення,... |
Foro |