Nombre:
Otro: Catedral de la Inmaculada Concepción
Localización:
Tipo: Edificios Religiosos
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: América
País: Argentina
Localización: La Plata
Año: 1884-1999
Estado: Terminado
Descripción:Catedral de La Plata
La Catedral de la Inmaculada Concepción es el mayor Templo Neogótico de América del Sur, que se comenzó a edificar en 1884 y se inauguró en 1932, en coincidencia con el cincuentenario de la Ciudad, aunque no fue sino hasta 1999 en que se finalizaron las obras con la terminación de sus dos torres.
Desde una de ellas, a la que se accede por ascensor, se puede observar el trazado perfecto de la ciudad.
Este majestuoso templo se levanta frente a la plaza Moreno, en la manzana comprendida por las calles 14 y 15 y las avenidas 51 y 53.
Con ladrillo a la vista, inconfundible y bellamente rojiza, se ha convertido en el símbolo más característico de La Plata. Su superficie es de 7000 metros cuadrados, tiene capacidad para 14.000 personas, y mide 120 metros de largo por 76 de frente. Tomada hasta la cruz, la altura llega a los 97 metros, en tanto que las flamantes torres alcanzan los 112 metros.
Por decisión de Dardo Rocha, y aunque los planos estuvieron concluidos un año después, el 30 de abril de 1884 se reconoce como la fecha de colocación de la piedra fundamental.
La catedral de La Plata está inspirada en las catedrales góticas de Amiens (Francia) y de Colonia (Alemania). En el plano original diseñado por Pedro Benoit y Ernest Mayer se previó la construcción de tres torres, que habían quedado inconclusas.
La Unidad Ejecutora Catedral, un organismo provincial creado con el fin de llevar a cabo la restauración, puesta en valor del edificio y conclusión de la obra, dividió los trabajos en tres etapas.
Por un lado la restauración y conservación del edificio que sufría serios deterioros en sus paredes, techos y ventanas. En esas tareas participaron cuarenta escultores, ceramistas, arquitectos y especialistas en conservación. Se calcula que la Catedral está revestida por 12 millones de ladrillos.
Otra obra realizada por la Unidad Ejecutora fue el refuerzo de las cimentaciones de las torres. Se utilizaron técnicas modernas de micropilotaje con máquinas y tubos especiales para soportar las 2.000 toneladas de peso adicional que se le agregaron a cada una.
La tercera y última obra fue la construcción de las dos gigantescas torres de 112 metros de altura cada una, que fueron finalizadas tal como las habían diseñado Benoit y Mayer originalmente.
Las torres tienen un primer tramo de ladrillos que se extiende hasta los 63 metros de altura. El segundo ocupa 20 metros y fue construido en simil piedra color blanco. El último tramo, de 30 metros de altura, está completamente realizado en cobre.
A estas tareas se le agregan las cuatro torretas de 56 metros y dos que llegan a los 39 metros. Además, 200 conjuntos de pináculos organizados en 20 tipos, que incluyen 761 agujas mayores y 33 menores.
Cada una de las nueve torres expresan un mensaje. La del crucero representa el Pantocrator. Vista de frente, la torre mayor de la derecha representa a la Virgen María, allí se encuentra el campanario; mientras que la de la izquierda representa a Jesucristo. Las cuatro torres secundarias aluden a las virtudes cardinales: Fortaleza, Justicia, Prudencia y Templanza.
Tal como surgen del proyecto original de Benoit, se desprenden 56 imágenes religiosas que están representadas en el frente y las torres principales. La pieza mayor está dedicada a la Inmaculada Concepción y está emplazada en el frontón principal. La acompañan trece en el portal. El resto, está en las torres principales desarrollando la vida de Jesús y María.
Otra obra deslumbrante es el vitral del rosetón, que desde 1998 luce sus colores en el frente del templo, una obra artística de 180 metros cuadrados compuesta por 25.000 piezas. Este vitral ocupa la ojiva central y es el primero que se construye en el taller de la iglesia, al que se sumaron otros.
En la actualidad la Catedral luce completa con las seis torretas laterales terminadas y laminadas en cobre, y con los 800 pináculos colocados con la ornamentación dispuesta en toda la fachada.
De esta manera, con las seis torretas laterales ya terminadas y los pináculos construidos, el templo mayor de la ciudad terminó de hacer realidad el sueño de quien proyectó la Catedral.
Dirección: 14 entre 51 y 53. Teléfono: (0221) 427-3504.
Horario: lunes a sábados de 9 a 19; domingos y feriados de 9 a 20 hs.
http://www.laciudad.laplata.gov.ar/edificios-emblematicos-/catedral-de-la-plata
La Catedral de La Plata
Pablo Etchevers
Estar parado frente a la imponente catedral es sentir que llegamos a la ciudad de La Plata. Un escalofrío, un suspiro, un entrecerrar de ojos. Allí estamos y de pronto no necesitamos nada más.
Frente a la plaza Moreno se alza uno de los templos más grandes de América. Con capacidad para miles de personas y con una altura cercana a los cien metros, su fachada deslumbra aun al más ateo.
Si bien su piedra fundacional fue colocada, por decisión de Dardo Rocha, el 30 de abril de 1884, los planos de la iglesia se aprobaron recién un año después. Finalmente, se la inauguró en 1932, año del cincuentenario de la ciudad, en la manzana comprendida por las calles 14 y 15 y los bulevares 51 y 53.
Siguiendo el diseño de los arquitectos Pedro Benoit y Ernest Mayer, la catedral fue construida con el estilo neogótico de las de Amiens (Francia) y Colonia (Alemania).
Mirarla es casi tocarla
El primer impacto surge al mirarla de frente; uno comienza a entender por qué cada ladrillo, cada cúpula de cobre, cada detalle encierra el sueño largamente acariciado por la sociedad platense de fines de siglo XIX.
Está compuesta por un edificio central y ocho torres de diferente altura distribuidas a cada lado, cada una de las cuales guarda un significado propio. La principal alude al Pantocrátor; la torre mayor de la derecha, a la Virgen María y la de la izquierda, a Jesucristo. Las secundarias expresan las virtudes capitales: Templanza, Justicia, Prudencia y Fortaleza.
El visitante podrá observar que las 56 imágenes representadas en la fachada y las torres principales desarrollan la vida de María y Jesús. También se destaca el vitral del Rosetón, una obra artística compuesta por miles de piezas, cuyos vívidos colores realzan aun más la fina estampa del templo y le aportan la magia necesaria para darnos cuenta de que estamos ante algo divino.
Abriendo las puertas del cielo
Volviendo al interior de la basílica, este está dividido en cinco naves, cuyos pilares fueron construidos en piedra Mar del Plata.
Cuenta con tres altares menores consagrados a la Virgen de Luján, a la Inmaculada Concepción y al Santísimo Sacramento, mientras que en el altar mayor se encuentra el trono del arzobispo.
Por su parte, los vitrales, que ganan protagonismo ni bien se levanta la vista, representan escenas del Antiguo y Nuevo Testamento, con lo cual reflejan la historia de la salvación.
En el silencio de la cripta, sin embargo, se vuelve aun más palpable la sensación de paz, ya que allí descansan los restos del fundador de la ciudad platense, Dardo Rocha, y de su esposa Paula Arana.
Música del más allá
Compuesto de 25 campanas fabricadas por la fundición italiana Ingeniero Francesco De Poli, el campanario sinfónico se exhibe desde 1999 como uno de los mayores atractivos del lugar.
El carillón puede ser manejado a distancia desde el comando central o desde una computadora que almacena hasta 90 melodías diferentes, así como también puede ejecutarse de forma automática en las horas y días deseados.
El tradicional badajo se reemplazó por soportes especiales instalados en el interior de cada campana, lo que nos permite disfrutar de melodías precisas que acompañan de forma perfecta el temple del lugar. Sólo hay que dejarse llevar por la música que, por momentos, pareciera venir de otro planeta, aunque muchos aseveran que en realidad su origen es simplemente de otro mundo.
http://www.welcomeargentina.com/laplata/catedral-la-plata.html
Catedral de La Plata
La Parroquia “Nuestra Señora de los Dolores”"1 es el principal templo católico de la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires en la República Argentina, y uno de los más grandes de Latinoamérica. Se encuentra ubicada entre las calles 14 y 15, y entre las avenidas 51 y 53, frente a la Plaza Moreno.
Historia
Fue proyectada por el Departamento de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires, al mando del ingeniero Pedro Benoit, correspondiendo los dibujos al arquitecto Ernesto Meyer, colaborando con ellos el Arquitecto Emilio Coutaret. Para su construcción fueron inspiración las catedrales de Amiens (Francia) y la de Colonia (Alemania). Presenta un estilo neogótico. La piedra fundacional fue colocada en 1884, situándose el acta de fundación en una urna de cristal junto con monedas de plata y bronce, tarjetas y una medalla con la imagen del papa León XIII; la misma se halla en una caja de mármol negro en la cual se inscribió ANNO DOMINI 1884.
El 22 de diciembre de 1902 fue inaugurada la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, en el cincuentenario de la ciudad comenzando a funcionar la Catedral como templo mayor el 19 de noviembre de 1932, fecha considerada como inaugural. Abiertas al culto la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores. (en la planta baja, con entrada por calle 53 e/ 14 y 15) y la Iglesia de la "Cátedra" bajo el patrocinio de la "Inmaculada Concepción" en la parte superior del edificio.
https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_La_Plata
http://www.foroxerbar.com/viewtopic.php?t=8588
https://www.flickr.com/photos/chau-dog/albums/72157636315089755
https://www.flickr.com/photos/digioweb/sets/72157629761434372
http://www.elclubdigital.com/foro/showthread.php?t=246514
http://www.configuracionvisual.com/2012/08/25/catedral-de-la-plata/
Vídeo:
Web recomendada: http://www.catedraldelaplata.com/
Contador: 10754
Inserción: 2015-12-15 16:33:43
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 151677 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 140882 Torre de Pisa ![]() 129565 Monte Saint-Michel ![]() 98827 Presa de las Tres Gargantas ![]() 77228 |
Incorporaciones Castillo de Griffen ![]() 58 Fushun ![]() 88 Handan ![]() 107 Aeropuerto de Verona-Villafranca ![]() 97 Puerto de Galați ![]() 134 |
Comentarios Feetdreaway ![]() Palacio Mijailovsky скачать игру симс 3 взлом [url= Feetdreaway ![]() Samara скачать мотор комбат 9 [url= Feetdreaway ![]() Vitebsk мимимишки большой концерт скачать [url= Feetdreaway ![]() Presa y Embalse de Irkutsk скачать игру автош [url= МЕГАСТО ![]() Castillo de Artá Конвеєрна стрічка - загального призначення,... |
Foro |