Nombre:
Otro: Nikolski morskoi Sobor legislativo
Localización:
Tipo: Edificios Religiosos
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: Rusia
Localización: San Petersburgo
Año: 1753-1762
Estado: Terminado
Descripción:Catedral San Nicolás
Muy cerca del Teatro Mariinsky se levanta la Catedral de San Nicolás de los Marinos o San Nicolás del Mar, llamada popularmente "Catedral de los marineros".
La primera iglesia, construida en madera, se levantó en una zona habitada principalmente por marinos, y a ellos fue dedicada. Se llamaba "San Nicolás el Hacedor de Milagros". Cuando el área comenzó a crecer, la Emperatriz Isabel ordenó la construcción de una iglesia en piedra.
La catedral ortodoxa fue construida entre 1753 y 1762 en estilo barroco pero conservando los elementos tradicionales de las iglesias ortodoxas. Fue consagrada a San Nicolás de Bari, santo patrono de los navegantes. Para diseñarla se eligió a Savva Chevakinsky, arquitecto naval, y su construcción fue patrocinada por integrantes del Almirantazgo de San Petersburgo.
San Nicolás se convirtió en Catedral Naval en 1762 por orden de Catalina la Grande.
Diseño e interior de San Nicolás
La catedral está formada por dos iglesias superpuestas y un campanario de cuatro pisos, rematado por una larga aguja, separado del cuerpo principal de la iglesia. En la iglesia inferior se celebran los oficios religiosos cotidianos, mientras que la superior sólo se usa para celebraciones solemnes.
La fachada en blanco y azul está decorada con columnas y arquitrabes. La iglesia está rematada por cinco cúpulas doradas, la más alta de las cuales mide 52 metros.
El interior está decorado con escenas de la historia naval de Rusia. Entre las más destacadas están los diez iconos que regaló Catalina la Grande en 1762, con marcos de oro y adornados con piedras preciosas, que recuerdan diez batallas navales en el Mar Negro y el Mediterráneo, en las que Rusia triunfó sobre Turquía.
En 1907 se colgaron en la pared sur de la iglesia dos placas de mármol con los nombres de los marinos rusos que murieron entre 1904 y 1905, en la guerra ruso-japonesa. Y en la plaza frente a la catedral se erigió un monumento en memoria de los marinos que perdieron la vida en 1905 en el buque de guerra Alexander III. En 1989 agregó a la catedral una placa en honor de los 42 marinos que murieron en la costa de Noruega el 7 de abril de ese año, en la explosión de un submarino nuclear ruso.
El atractivo principal de la iglesia es el icono de San Nicolás el Hacedor de Milagros, un regalo de marinos griegos. El icono fue robado por los franceses en 1812 y retornó a la iglesia durante el reinado de Nicolás I, en 1835.
Una iglesia especial
Para los habitantes de la ciudad esta catedral tiene un carácter especial, ya que es una de las pocas que no fue cerrada durante el gobierno del Sóviet y nunca dejó de celebrar oficio religioso desde el momento de su consagración.
https://www.101viajes.com/san-petersburgo/catedral-san-nicolas
Catedral de San Nicolás
Por Lidia Roselló
La catedral de San Nicolás de los Marinos está situada en el centro de San Petersburgo, en concreto en la plaza de San Nicolás. Es un edificio religioso que sorprende, sobre todo por su color azul en la fachada. Su estilo es barroco isabelino y no suele ser muy frecuentada por los turistas, así que si buscas descubrir la auténtica San Petersburgo no debes dejar de visitarla.
Historia de la Catedral de San Nicolás
Esta Iglesia Ortodoxa está especialmente dedicada al santo Nicolás de Bari, que es el patrón de los pescadores y de la gente del mar.
El edificio se construyó entre los años 1753 y 1762 bajo las órdenes de un gran arquitecto ruso, Savva Txevakinski. La iglesia del Mar o de los Marineros debe su nombre a los fundadores, que fueron marineros y empleados del Almirantazgo por lo que se decidió que el patrón fuera San Nicolás.
La catedral está sobre una planta de cruz griega y la fachada es muy llamativa debido a sus colores en blanco y azul y las columnas corintias y arquitrabes de estuco. La fachada está coronada por cinco cúpulas, de las cuales la más alta llega a alcanzar los 52 metros. Y tiene una capacidad de albergar a 5000 feligreses.
La imagen de San Nicolás
Sin duda, uno de los grandes atractivos de esta catedral es el icono griego de San Nicolás, que es del siglo XVII. Para visitarlo el visitante debe bajar hasta la iglesia inferior que es totalmente opuesta a la iglesia superior. Ya que ésta última, está dedicada a la Epifanía y su decoración es bastante más barroca, la decoración es en tonos dorados y tiene pinturas de estilo italiano.
Curiosidades sobre la Catedral de San Nicolás
Ha sido una de las pocas iglesias que no fue cerrada durante la época soviética y en la zona de la iglesia superior puedes encontrar algunas placas que conmemoran a la tripulación del submarino nuclear K-278 Komsomolets. Y desde el 2000, año en que se consiguió consagrar una de las capillas situadas en el nivel inferior de la torre del campanario, se celebran actos en honor a los marineros del submarino K-141 Kursk.
http://www.laguiadeviaje.com/catedral-de-san-nicolas/
Catedral de San Nicolás de los Marinos
Una gran cúpula, una planta de cruz griega y un estilo barroco isabelino, ¡voilà esta catedral!
Destellos blancos y azules.
En la plaza de San Nicolás, en el corazón de la ciudad verás esta iglesia ortodoxa de estilo barroco isabelino dedicada al patrón de la gente del mar, Nicolás de Bari. La catedral fue construida por uno de los grandes arquitectos rusos del siglo XIII, Savva Txevakinski. Merece la pena visitar esta iglesia construida entre 1753 y 1763, donde te encuentras ante un edificio cuya cúpula mide 52 metros de alto, con una fachada pintada de azul y blanco (claro homenaje al mundo del mar) y con una planta de cruz griega. La planta inferior de la catedral tiene un uso más diario y es donde está el icono griego de San Nicolás con una porción de sus reliquias, mientras que la iglesia superior se utiliza los domingos y festivos y tiene una decoración barroca y pinturas italianas.
http://www.iberia.com/es/guia-de-destinos/san-petersburgo/catedral-de-san-nicolas-de-los-marinos/
La catedral de San Nicolás de los Marinos (en idioma ruso Никольский морской собор, Nikolski morskoi Sobor legislativo), es una gran iglesia de estilo barroco isabelino situada en el centro de San Petersburgo (Rusia), en la plaza de San Nicolás.
Pertenece a la Iglesia Ortodoxa Rusa y está dedicada a san Nicolás de Bari, patrón de la gente de mar.
https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_San_Nicolás_de_los_Marinos
https://en.wikipedia.org/wiki/St._Nicholas_Naval_Cathedral
https://ru.wikipedia.org/wiki/Никольский_морской_собор
http://martisha.ortox.ru/nikolo-bogoyavlenskij-morskoj-sobor-sankt-peterburga-24-dekabrya-2011/
http://www.saint-petersburg.com/cathedrals/st-nicholas-cathedral/
https://www.flickr.com/photos/spbpda/albums/72157653249255362
https://www.flickr.com/photos/spbpda/albums/72157662394948232
http://www.panoramio.com/user/1690010?with_photo_id=10128450
http://itravel.livejournal.com/68423.html
http://el-tolstyh.livejournal.com/1005825.html
Vídeo:
Web recomendada: http://www.nikolskiysobor.ru/
Contador: 5685
Inserción: 2017-05-02 16:02:17
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 151678 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 140891 Torre de Pisa ![]() 129567 Monte Saint-Michel ![]() 98829 Presa de las Tres Gargantas ![]() 77247 |
Incorporaciones Castillo de Greiz ![]() 71 Castillo de Griffen ![]() 77 Fushun ![]() 94 Handan ![]() 115 Aeropuerto de Verona-Villafranca ![]() 104 |
Comentarios Feetdreaway ![]() Palacio Mijailovsky скачать игру симс 3 взлом [url= Feetdreaway ![]() Samara скачать мотор комбат 9 [url= Feetdreaway ![]() Vitebsk мимимишки большой концерт скачать [url= Feetdreaway ![]() Presa y Embalse de Irkutsk скачать игру автош [url= МЕГАСТО ![]() Castillo de Artá Конвеєрна стрічка - загального призначення,... |
Foro |