Nombre:
Otro:
Localización:
View Larger Map
Récord: 35550 hm³
Récord de Altura: 216 m
Tipo: Presas
Categoría: Arco
Foto:
Voto:
Continente: América
País: Estados Unidos
Localización: Cerca de la Ciudad de Page, Coconino County, Arizona
Año: 1966
Estado: Terminado
Descripción:Presa de Glen Canyon
29 de junio de 2012
Editado por NuriaPrieto
La presa de Glen Canyon se encuentra sobre el río Colorado en Arizona. Se trata de una presa tipo arco, construida para proporcionar el flujo de agua necesario para la producción de energía en la cuenca superior del Colorado, formando el lago Powell, el segundo lago artificial más grande del país.
La presa se plnificó ya durante los años cincuenta, dentro del Colorado Riiver Storage Project, y su construcción comenzó en 1956, terminándose diez años después. En el año 1983, las crecidas del río Colorado casi provocan la rotura de la presa, sin embargo, a pesar de que se sobrepasaron con mucho los márgenes de seguridad, no se produjo ningún daño grave.
El diseño de la presa de Glen Canyon estaba basado en la presa Hoover, es decir, una persa por gravedad con arco, que se anclaba a ambos lados del cañón, penetrando la roca. Sin embargo había una diferencia de vital importancia, y es que el entorno de Glen Canyon era predominantemente de roca caliza Navajo, mucho más blanda que en el entorno de la presa Hoover, de manera que se tuvieron que tomar decisiones con respecto a intentar una estructura más robusta con anclajes más fiables al terreno. La erosión de la roca pasó a ser un aspecto importante en la planificación de este diseño, aspecto que en el caso de la presa Hoover era apenas una comprobación. Considerando los puntos anteriores se puso en crisis la viabilidad del primer emplazamiento propuesto para la presa, y se buscaron algunos nuevos. La complejidad de esta obra recayó en el ingeniero Lem F. Wylie, veterano, y participante en el proyecto de la presa Hoover, que ya había construido otras seis presas dentro de esta red hidráulica, conocida como USBR.
Una vez se encontró el lugar adecuado, se hubo de contruir una carretera que permitiese acceder a la presa, como ramal a la US HIghway 89. En el entorno de la presa se formó una pequeña población, Page, como resultaba habitual, ya que los trabajadores de la presa se acababan quedando en el entorno de ella, formando una comunidad.
La presa se realizó en hormigón, siendo ejecutada por la empresa Merritt-Chapman & Scout Corporation. La ejecución de la obra duró mucho tiempo, y la puesta en obra del hormigón resultó muy compleja, requiriendo incluso la construcción de una gran planta de hormigonado in situ.
Cuando se produjeron las grandes inundaciones en el año 1983, los aliviaderos de la presa no resultaban suficientes, y a los pocos días, la presa al completo comenzó a vibrar de manera violenta. Se cerraron los aliviaderos para intentar revisar la parte interior de la presa y se descubrió que el flujo turbulento del agua producía burbujas que comenzaban a producir el fenómeno de cavitación en el muro. Este efecto provocaría una inminente ruptura frágil y bastante explosiva de la presa. La cavitación había destruído ya las conducciones hacia los aliviaderos lo cual incrementaba el empuje del agua en las zonas más débiles del muro, aquéllas que estaban perforadas para reconducir el agua sobrante. Se intentaron reparar los aliviaderos, pero no resultaba posible encontrar una solución adecuada, se utilizaron tableros de madera, posteriormente sustituidos por chapas de acero que se colocaron sobre las puertas de los aliviaderos para así incrementar el nivel del lago y reducir el flujo turbulento, de manera que pudiera producirse un desbordamiento, pero no una rotura grave. Luego se abrieron de nuevo los aliviaderos y comenzó a salir el caudal de agua más grande recordado en la historia de la presa. Afortunadamente, las inundaciones no se prolongaron en el tiempo, y no hubo que recurrir a ningún tipo de solución técnica. Años después re realizaron refuerzos y reparaciones internas, reconstruyendo las partes dañadas, especialmente los aliviaderos, que se aumentaron notablemente en sección.
La presa suscita, no obstante, mucha controversia, ya que además de los fallos estructurales y las reformas a las que ha tenido que ser sometida para garantizar su seguridad, existe otro factor de carácter medioambiental que preocupa a los grupos más críticos con ésta. La construcción de la presa ha modificado el hábitat natural de la cuenca superior del colorado y ha transformado el paisaje, destruyendo algunas especies de plantas y forzando a la migración de otras especies animales. La suma de ambos aspectos ha provocado que se lleve a debate la viabilidad de la presa, y la búsqueda de una alternativa a la producción de energía en este punto del cañón del colorado.
http://tectonicablog.com/?p=52367
Glen Canyon, el paraíso inundado
El lago Powell es el resultado de la construcción de una represa en el Río Colorado en el año 1963, inundando el Cañón Glen. Fue una de las obras de ingeniería más polémicas y cuestionadas antes, durante, y después de su construcción dentro de los Estados Unidos. Parte de la represa, es utilizada con fines turísticos.
Muchos (incluso quienes aprobaron desde su cargo en el gobierno la obra de la represa, años después), consideran la obra una aberración y atentado a la naturaleza. Para otros, el Lago Powell, es un lugar donde disfrutar un día de recreación navegando y recorriendo un paisaje que parece de ensueño. Lo que otros argumentan, es el precio del progreso. Aunque la mayoría de las veces, nos sale demasiado caro.
http://viajes.101lugaresincreibles.com/2011/05/glen-canyon-el-paraiso-inundado/
viernes, 4 de marzo de 2011
El lago Powell y La presa de Glen Canyon. Arizona/Utah
La presa es la segunda más grande en el Río Colorado y el lago Powell el segundo lago artificial más grande de EEUU. Se empezó a construir en 1956 y se terminó 10 años más tarde. Nos relató las dificultades de la construcción, con accidentes incluidos y la oposición de los ecologistas por su impacto medioambiental. Sea como fuere genera el 13% de la electricidad de Utah y el 6% de la de Arizona.
Recorrimos de arriba hacia abajo la impresionante obra de ingeniería y nos fuimos francamente satisfechos por el tour de 45 minutos por solo 5$. Tomamos alguna foto más del bonito puente para vehículos que hay justo delante de la presa y que está situado a unos 220 metros de altura sobre el río.
http://maestrogolpeador.blogspot.com.es/2011/03/el-lago-powell-y-la-presa-de-glen.html
La presa del Cañón de Glen1 (en inglés, Glen Canyon Dam) es la segunda presa en tamaño del río Colorado2 en Page (Arizona), Estados Unidos. El principal propósito de la presa incluye generar energía hidroeléctrica, almacenar agua para los áridos Estados Unidos del suroeste, y proporcionar oportunidades de recreación en el agua. La presa genera una media de 451 megavatios, que contribuye al 6% de la electricidad total generada en Arizona. Un 13% de la electricidad generada en Utah, en donde se encuentra la mayor parte del lago Powell, calcula a una cifra que ahorra alrededor de cinco toneladas métricas de dióxido de carbono.3 La presa tiene una capacidad máxima de mil trescientos megavatios pero sólo utiliza una media de 451 megavatios.4 El represado del río Colorado hizo que el Glen Canyon, que queda al norte de la presa, se inundase y posteriormente ha creado un gran embalse llamado lago Powell.
http://es.wikipedia.org/wiki/Presa_del_Cañón_de_Glen
http://en.wikipedia.org/wiki/Glen_Canyon_Dam
El lago Powell es un lago artificial, creado a partir del río Colorado para la construcción del presa del Cañón de Glen que se terminó de hacer en 1963. Tiene una longitud de casi 300 km y está situado entre Arizona y Utah. La zona es muy frecuentada como lugar de esparcimiento.
http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Powell
http://en.wikipedia.org/wiki/Lake_Powell
Pinche para ver las Fuentes seleccionadas
Vídeo:
Contador: 10136
Inserción: 2015-02-06 15:47:15
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 151669 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 140861 Torre de Pisa ![]() 129562 Monte Saint-Michel ![]() 98823 Presa de las Tres Gargantas ![]() 77213 |
Incorporaciones Fushun ![]() 62 Handan ![]() 86 Aeropuerto de Verona-Villafranca ![]() 87 Puerto de Galați ![]() 121 Castillo de Anterroches ![]() 111 |
Comentarios Feetdreaway ![]() Palacio Mijailovsky скачать игру симс 3 взлом [url= Feetdreaway ![]() Samara скачать мотор комбат 9 [url= Feetdreaway ![]() Vitebsk мимимишки большой концерт скачать [url= Feetdreaway ![]() Presa y Embalse de Irkutsk скачать игру автош [url= МЕГАСТО ![]() Castillo de Artá Конвеєрна стрічка - загального призначення,... |
Foro |