HastingsHastings

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Motril

Otro:

Localización:

Tipo: Urbanismo

Categoría:

Foto:

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: España

Localización: Costa Tropical, Granada, Andalucía

Año:

Estado: Terminado

Descripción:🌴 Motril: historia, azúcar y mar

🏛 Historia y origen

Motril, situada en la Costa Tropical de Granada, es una ciudad que combina el encanto mediterráneo con una rica historia agrícola e industrial. Su nombre podría provenir del término latino Murteto, “lugar de mirtos”, por la vegetación abundante de la zona.

Durante la época musulmana, Motril alcanzó prosperidad gracias a la agricultura y el comercio marítimo. La caña de azúcar, introducida por los árabes hacia el siglo X, transformó el paisaje y la economía local. Tras la conquista por los Reyes Católicos en 1489, la villa fue repoblada mediante disposiciones semejantes a las cartas pueblas, que regularon el reparto de tierras y derechos entre los nuevos habitantes.

En siglos posteriores, Motril se consolidó como un centro agrícola e industrial, siempre vinculado a la caña de azúcar y a su estratégica ubicación junto al mar.

🍬 El pasado azucarero: auge, ron y declive

🌱 El auge de la caña

Desde tiempos medievales, la caña de azúcar se convirtió en el motor económico de la comarca. Su cultivo se extendió por toda la vega motrileña, aprovechando el clima subtropical y el abundante agua de las sierras cercanas. A lo largo del siglo XIX, la producción azucarera alcanzó su máximo esplendor con la aparición de grandes ingenios y fábricas.

🏭 Las grandes fábricas

Dos de los pilares de la industria local fueron:

Fábrica Azucarera Nuestra Señora del Pilar: inaugurada en 1883, se convirtió en una de las más modernas de Europa en su tiempo. Procesaba toneladas de caña cada temporada y fue símbolo del poder económico de Motril. Cerró definitivamente en 1984, marcando el fin de una era.

Fábrica Nuestra Señora de la Cabeza (Alcoholera): especializada en la destilación y producción de alcoholes derivados de la melaza y subproductos del azúcar. Fue un complemento esencial para la economía azucarera y cerró poco después de la del Pilar, al decaer el sector.

Ambas fábricas son hoy hitos del patrimonio industrial motrileño, con parte de sus estructuras conservadas y en proceso de recuperación cultural.

🥃 Ron Montero

De aquella tradición surgió la destilería Ron Montero, fundada en 1963. Esta bodega mantuvo viva la herencia de la caña motrileña con un ron elaborado mediante el método de soleras y criaderas. A día de hoy, continúa siendo un emblema del espíritu artesanal de Motril y un atractivo turístico de primer orden.

⚠️ El declive del azúcar

El cierre de las fábricas fue consecuencia de diversos factores: la competencia internacional del azúcar de remolacha, los altos costes de producción, la falta de modernización y la pérdida progresiva de rentabilidad. Con el fin del monocultivo de la caña, Motril tuvo que reinventarse y apostar por una economía más diversificada.

🏖 Playas de la Costa Tropical

Motril goza de un litoral privilegiado, con un clima suave durante todo el año y una variedad de playas que reflejan su diversidad natural:

Playa de Poniente: extensa, familiar y equipada con todos los servicios, es la más popular del municipio.

Playa de las Azucenas: tranquila, con un entorno natural que recuerda los antiguos cañaverales.

La Chucha y La Joya: más retiradas, ideales para quienes buscan sosiego y mar limpio.

Playa Granada: urbanizada y con un ambiente más turístico, cercana a campos de golf y hoteles.

Estas playas son el corazón de la Costa Tropical, un enclave donde el mar y las montañas se dan la mano.

⚓ Economía actual y el puerto de Motril

Hoy, Motril combina su legado agrícola con nuevas actividades. El Puerto de Motril es motor de desarrollo: puerto comercial, pesquero y de pasajeros, con conexiones regulares hacia el norte de África y un creciente tráfico turístico.

La agricultura sigue siendo relevante, centrada en cultivos subtropicales como el aguacate, el mango y la chirimoya. A ello se suma un auge del turismo cultural e industrial, con proyectos para recuperar las antiguas fábricas de azúcar y convertirlas en espacios museísticos.

El pasado azucarero dejó una profunda huella en la identidad motrileña. Las chimeneas, naves y destilerías hoy son símbolos de una historia que sigue viva en la memoria colectiva y en el sabor del ron que aún se produce en su costa.

***

Motril es una ciudad y municipio español situado en la parte centro-sur de la comarca de la Costa Granadina, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. A orillas del mar Mediterráneo, este municipio limita con los de Salobreña, Vélez de Benaudalla, Lújar, Gualchos-Castell de Ferro y Torrenueva Costa. Otras localidades cercanas son La Gorgoracha, Lobres y Caleta-La Guardia. Por su término discurren el río Guadalfeo y la rambla del Puntalón.

El municipio motrileño es el más meridional de toda Granada, y comprende los núcleos de población de Motril —capital municipal, comarcal y sede de un partido judicial propio—, El Varadero, Carchuna, Calahonda, Puntalón, Playa Granada, Los Tablones, Las Ventillas, La Garnatilla, La Perla y La Chucha.

Es la segunda ciudad más poblada de la provincia, sólo precedida por la capital. Su posición geográfica la convierte en un centro industrial y comercial. El puerto de Motril es, a la vez, puerto comercial y pesquero, teniendo también un puerto deportivo —el Real Club Náutico de Motril— como puerto de recreo. En los últimos años el puerto está experimentando un importante crecimiento debido a sus líneas de comunicación con el continente africano.

https://es.wikipedia.org/wiki/Motril#Elementos_arquitectónicos

https://www.ideal.es/granada/costa/motril-vista-pajaro-20200507180320-ga.html

https://www.barcelo.com/guia-turismo/es/espana/granada/que-ver/motril/

https://motrildesdeelcorazon.blogspot.com/2014/02/blog-post.html

https://virgendelacabeza.net/motril/

https://www.coralarmiz.com/Motril/iglesias.htm

https://contigoacualquierparte.wordpress.com/2024/05/22/el-museo-preindustrial-de-la-cana-de-azucar-de-motril/

https://www.turgranada.es/es/pois/museo-preindustrial-de-la-caña-de-azúcar

https://www.motrildigital.news/motril-inaugura-la-primera-fase-de-la-fabrica-del-pilar-como-museo-industrial-del-azucar-con-una-inversion-de-13-millones-de-euros

https://antonicuevas.blogspot.com/2025/01/visita-la-fabrica-azucarera-nuestra.html

https://www.coralarmiz.com/Motril/museosmotril1.htm

https://motrildesdeelcorazon.home.blog/2014/03/11/fabrica-ntra-sra-del-pilar-y-otras-fabricas/

https://www.coralarmiz.com/Motril/monumentosurbanos.htm

https://www.granadahoy.com/ocio/Motril-salda-deuda-historia_0_470353319.html

https://lacosmopolilla.com/que-ver-en-motril-costa-tropical/

https://www.costatropical.net/es/motril/playas-de-motril.php

Vídeo:

Web recomendada: https://motril.es/

Contador: 70

Inserción: 2025-10-11 19:21:18

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

hazola

Cúpula de la Roca

gracias me...

gera

Buenos Aires

las mejores fotos de la mejor ciudad del...

Daniel M. - BRASIL

San Francisco

...

PEQUE

Presa Chicoasén

SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN...

Mery

Huaca Pucllana

Muy interesante, muy buena la información y...

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET

Te damos la bienvenida a Megaconstrucciones.net

Por favor, permite que se muestren anuncios en nuestro sitio web.

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios. Dependemos de la publicidad para financiar nuestro sitio web. Desactiva el bloqueador de anuncios para este sitio en tu navegador.