Nombre:
Otro:
Localización:
Tipo: Urbanismo
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: España
Localización: Comarca de Guadix (Accitania), Granada, Andalucía
Año:
Estado: Terminado
Descripción:Guadix
🕰 Historia
Guadix, una de las ciudades más antiguas de la península ibérica, tiene su origen en asentamientos prehistóricos situados en la fértil vega del río. En época romana alcanzó importancia bajo el nombre de Julia Gemella Acci, siendo un destacado núcleo administrativo y militar. Con la llegada de los visigodos mantuvo su relevancia, aunque sería durante el dominio musulmán cuando la ciudad adquirió su trazado urbano característico y una notable actividad artesanal y comercial.
Tras la conquista cristiana por los Reyes Católicos en 1489, Guadix vivió un profundo proceso de transformación: se construyeron iglesias, conventos y palacios sobre antiguos espacios islámicos, consolidando su papel como centro eclesiástico y administrativo del sureste granadino. En los siglos posteriores fue sede episcopal, punto estratégico en las comunicaciones entre Granada, Almería y Murcia, y más tarde centro de actividad agrícola, ferroviaria e industrial.
Durante el siglo XX, Guadix y su comarca se convirtieron también en un escenario muy valorado por el cine. Sus paisajes desérticos y sus formaciones de tierra rojiza fueron utilizados en numerosas películas del oeste y producciones internacionales, compartiendo protagonismo con el cercano desierto de Tabernas. Este vínculo cinematográfico ha dejado huella en la identidad cultural y turística de la ciudad.
🏛 Patrimonio
Catedral de Guadix → mezcla de estilos gótico, renacentista y barroco; domina el paisaje urbano.
Alcazaba → fortaleza de origen árabe situada en lo alto de la ciudad, símbolo de su pasado musulmán.
Palacio de Peñaflor → construcción señorial del siglo XVI con su famoso balcón corrido.
Palacio de Villalegre → ejemplo de arquitectura civil renacentista.
Iglesia de Santiago → templo mudéjar con interesante artesonado.
Cuevas de Guadix → viviendas excavadas en la arcilla, habitadas aún hoy; uno de los barrios trogloditas más extensos de Europa.
Puentes y estación ferroviaria → patrimonio industrial ligado al desarrollo económico del siglo XIX.
Fiesta del Cascamorras → celebración popular de origen medieval, declarada de Interés Turístico Internacional.
Localizaciones de cine → entornos naturales usados en westerns y películas históricas rodadas en la comarca.
🏠 Ciudad monumental y ciudad de trogloditas
Guadix es una ciudad pequeña en tamaño, pero monumental en historia y arquitectura. Pocas localidades de su población pueden presumir de una catedral de tal envergadura ni de tantos palacios y edificios nobles. Su importancia como sede episcopal desde los primeros tiempos del cristianismo la convirtió en un centro religioso y cultural de enorme influencia, y eso dejó una huella visible en cada piedra del casco antiguo.
Pero junto a esa imagen señorial, Guadix es también una ciudad troglodita. En las laderas arcillosas que rodean el núcleo urbano se extiende un amplio conjunto de viviendas excavadas en la tierra, habitadas aún hoy. Estas cuevas surgieron por necesidad y sabiduría popular: las gentes aprovecharon la facilidad para excavar la arcilla y crearon hogares frescos en verano y templados en invierno, perfectamente adaptados al clima extremo del altiplano.
A lo largo de los siglos, las cuevas se fueron ampliando y blanqueando con cal, hasta formar auténticos barrios subterráneos con chimeneas que asoman entre los cerros. Hoy, esas casas-cueva son un símbolo de identidad accitana (gentilicio de los habitantes de Guadix), un testimonio de la vida tradicional y uno de los paisajes humanos más singulares de Europa.
💼 Economía
La economía de Guadix combina tradición y modernidad. La agricultura continúa siendo un pilar fundamental, con cultivos de cereales, frutales y hortalizas en la vega, además de la ganadería caprina y porcina. La industria se concentra en el sector agroalimentario, la transformación de productos agrícolas y las pequeñas manufacturas locales.
El turismo ha cobrado gran relevancia en las últimas décadas gracias al atractivo de su casco histórico, sus cuevas habitadas, el entorno natural del altiplano y la riqueza cultural que la distingue. También influye el turismo cinematográfico, que aprovecha el legado de los rodajes del oeste y otras producciones.
En el ámbito de las infraestructuras, Guadix cuenta con estación de tren propia, punto intermedio de la línea férrea que conecta Granada con Almería. Se espera que en el futuro por allí discurra también el trazado del Tren de Alta Velocidad (TAV), lo que reforzará su papel como nodo estratégico en las comunicaciones del sureste andaluz.
***
Guadix es una ciudad y municipio español situado en la parte centro-norte de la comarca accitana, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios del Valle del Zalabí, Albuñán, Cogollos de Guadix, Lugros, Beas de Guadix, Marchal, Purullena, Benalúa, Fonelas, Villanueva de las Torres, Gorafe y Gor, así como con Darro y Huélago por el enclave de Belerda y con Freila, Cuevas del Campo y Baza por el enclave de Bácor-Olivar. Cuenta con una población de 18 725 habitantes (INE 2024).
El municipio accitano comprende los núcleos de población de Guadix —capital municipal, comarcal, sede de un partido judicial propio y de la diócesis de Guadix-Baza—, Estación de Guadix, Bácor, Hernán-Valle, Paulenca, Belerda, Olivar y Los Balcones. Bácor, junto con Olivar y Los Balcones, forman la entidad local autónoma (ELA) de Bácor-Olivar, con capital en el núcleo bacareño.
La ciudad está situada en el centro de la Hoya de Guadix, a una altitud de 913 m s. n. m., en el declive norte de Sierra Nevada, siendo el núcleo de población más importante de la comarca, la cual está formada por veintiséis municipios.
Los barrios que posee son muy diferentes entre sí, en parte por la continuada inmigración acaecida hasta la década de 1990, destacando el barrio de la Ermita Nueva, la Estación de Guadix, el casco histórico, donde se encuentra la calle Ancha; el barrio de Santiago o el de San Miguel; y las tres avenidas o arterias principales: Mariana Pineda, Buenos Aires y Medina Olmos.
Fue colonia romana de la Tarraconense, perteneciente al Conventus Carthaginensis, sede episcopal de la Iglesia Católica y capital del breve reino musulmán capitaneado por Abú Abdallah Muhammad el Zagal, hasta que el Arzobispo de Toledo, Pedro González de Mendoza, configuró la ciudad como enclave episcopal y sede del poder de la Casa del Infantado. Su escudo municipal ostenta los títulos de Muy noble y leal ciudad de Guadix.
Guadix constituye un núcleo receptor de turismo debido a sus monumentos, sus famosas casas-cueva y a la cercanía con la capital provincial de Granada, así como a la zona histórica conocida como La Alpujarra. De entre sus construcciones históricas, la catedral de la Encarnación es una de las más importantes del país, declarada Bien de Interés Cultural en 1931, junto a la Alcazaba de Guadix, la cual fue declarada Monumento Artístico Nacional ese mismo año. Por su parte, la catedral presenta tres estilos arquitectónicos y tiene ciertas similitudes con las de Granada y Málaga.
La oferta cultural de Guadix incluye tres museos, entre los que destaca el museo catedralicio, dedicado al arte sacro. Además, la ciudad alberga la Fundación Pintor Julio Visconti, el Centro de Estudios "Pedro Suárez", la Sala Alarconiana en el Palacio de Peñaflor dedicada a la figura de Pedro Antonio de Alarcón, la cueva de San Pedro Poveda y la cueva Santa Virgen de Gracia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Guadix
https://guadix.es/turismo/que-ver-guadix/
https://www.flickr.com/photos/albertoo85/albums/72157672566134705/with/40583453270
https://www.ideal.es/granada/guadix-vista-pajaro-20200507180302-ga.html
https://www.recuerdosdemimochila.com/guadix-en-un-dia/
https://patrimonioguadix.es/galeria-fotos
https://www.surfingtheplanet.com/que-ver-guadix/ copiar
https://guadixcrucedecaminos.home.blog/2021/06/09/ruta-guadix-cine-por-jose-trivino-1o-bach/
https://elgiroscopo.es/guadix-cine-y-patrimonio-la-granada-desconocida/
Vídeo:
Web recomendada: https://guadix.es/
Contador: 50
Inserción: 2025-10-12 17:38:34
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 154174 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 143478 Torre de Pisa ![]() 130969 Monte Saint-Michel ![]() 100139 Presa de las Tres Gargantas ![]() 80421 |
Incorporaciones |
Comentarios hazola ![]() Cúpula de la Roca gracias me... gera ![]() Buenos Aires las mejores fotos de la mejor ciudad del... Daniel M. - BRASIL ![]() San Francisco ... PEQUE ![]() Presa Chicoasén SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN... Mery ![]() Huaca Pucllana Muy interesante, muy buena la información y... |