Nombre:
Otro:
Localización:
Récord: 455 m
Récord de Altura: 60 m
Récord de Anchura de Vano: 114 m
Tipo: Puentes
Categoría: Puente atirantado, Hormigón armado y acero
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: España
Localización: Córdoba, Andalucía
Año: 2004
Estado: Terminado
Descripción:El Puente de Andalucía inaugurado el día 28 de febrero de 2004, corresponde al tramo de la Ronda de Poniente que une el polígono industrial La Torrecilla con la carretera del Aeropuerto.
Este proyecto contó con sucesivos retrasos en la terminación motivados por tratarse de "un puente casi artesanal" construido en su totalidad in situ y sin piezas prefabricadas. La complejidad llegó por la singularidad de la estructura: es el primer puente de este tipo que idea en España el prestigioso ingeniero Javier Manterola, Premio Nacional de Ingeniería 2003.
El puente soporta un tráfico aproximado de 40.000 vehículos diarios, estando prevista su conexión con la A-4 para finales del año 2008.
https://cordobapedia.wikanda.es/wiki/Puente_de_Andalucía
El puente de Andalucía es un puente atirantado que cruza el río Guadalquivir a su paso por Córdoba (España), correspondiente al tramo uno de la Ronda de Poniente, que une el polígono industrial de La Torrecilla con la carretera del Aeropuerto, y cuya puesta en servicio tuvo lugar el 28 de febrero de 2004.
Descripción
El puente tiene una longitud de 210 m y le sigue un viaducto de otros 200 m que se desarrolla en el margen derecho del río.
La obra está gestionada por la empresa pública GIASA, empezándose la construcción de la Ronda Oeste en febrero de 2001. Los sucesivos retrasos en la terminación vinieron motivados por tratarse de "un puente casi artesanal" construido en su totalidad in situ y sin piezas prefabricadas. La complejidad llegó por la singularidad de la estructura: es el primer puente de este tipo que idea en España el prestigioso ingeniero Javier Manterola, Premio Nacional de Ingeniería 2001. El proyecto fue realizado también conjuntamente por Antonio Martínez Cutillas y Javier Muñoz Rojas y fue construido por OHL, actuando como ingeniero José Miguel Pato. También formó parte de la asistencia técnica Ayesa y Carlos Fernández Casado, S.L., todos bajo la dirección de Jesús Bobo, Giasa.
El puente soporta un tráfico aproximado de 40.000 vehículos diarios, estando conectado con la A4.
https://es.wikipedia.org/wiki/Puente_de_Andalucía_(Córdoba)
http://www.puentemania.com/1465
https://www.cfcsl.com/puente-andalucia-sobre-el-rio-guadalquivir-cordoba-espana-2005/
https://www.cordobapatrimoniodelahumanidad.com/lospuentes.php
https://mapio.net/pic/p-10912/
http://www.fernandoalda.com/es/trabajos/ingenieria/6/puente-de-andalucia
Vídeo:
Contador: 1283
Inserción: 2023-05-04 15:08:01
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 152433 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 141562 Torre de Pisa ![]() 129800 Monte Saint-Michel ![]() 99042 Presa de las Tres Gargantas ![]() 78468 |
Incorporaciones |
Comentarios OpalBrast ![]() Forum 66 Полезный, вкусный и легкий салат, приготовление... accidentally took another fina ![]() Puerto de la bahia de Saldanha propecia... hazola ![]() Cúpula de la Roca gracias me... gera ![]() Buenos Aires las mejores fotos de la mejor ciudad del... Daniel M. - BRASIL ![]() San Francisco ... |
Foro |