Nombre:
Otro: Presa de Iznájar
Localización:
Récord: 981 hm³
Récord de Altura: 101 m
Tipo: Presas
Categoría: Bóveda
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: España
Localización: Cerca de Rute y Cuevas de San Marcos, Córdoba, Andalucía
Año: 1969
Estado: Terminado
Descripción:Presa de Iznájar
La Presa de Iznájar fue construida sobre el río Geníl y sus obras finalizaron en 1969.
El Embalse de Iznájar está situado en el cáuce del río Geníl, en los términos municipales de Iznájar, Rute, Loja, Zagra, Cuevas de San Marcos y Algarinejo. Ocupa tierras de las provincias de Granada, Málaga y Córdoba.
Este embalse pertenece a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (zona de Granada) y fue inaugurado en 1969.
Con la construcción de este pantano se inundaron unas 600 viviendas y se tuvieron que desplazar aproximadamente unas 2.000 personas. Se expropió una superficie de 2.857 hectareas.
La superficie de su cuenca es de 5.000 Km2, tiene una precipitación media anual de 583,7 mm. y una aportación media anual: 600 Hm3.
En cuanto a los datos técnicos de este embalse podemos decir que tiene una Superficie n.m.n.: 2.521,72 Has, una Capacidad n.m.n.: 981,12 Hm3. y un Perímetro n.m.n.: 118 km
El tipo de presa es de Gravedad Planta Mixta, tiene una altura sobre el cauce de 101m, una longitud de coronación de 406,89 m. y un volumen de presa de 1.396.400 (m3). Su cota de coronación es de 426 m.s.n.m., la cota del cauce es de 325 m.s.n.m. y la cota de cimientos es 304,40 m.s.n.m. (metros sobre nivel del mar)
http://andaluciarustica.com/presa_de_iznajar.htm
Embalse de Iznájar
El principal afluente del río Guadalquivir, el Genil, se convierte en Iznájar en el mayor pantano de Andalucía. Ocupa tierras de las provincias de Córdoba, Málaga y Granada, su capacidad supera los 950 millones de metros cúbicos, posee más de 100 km de orilla y 32 de longitud cruzando en paralelo la parte central del término municipal.
Fue inaugurado el 3 de junio de 1969 y pertenece a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Sirve de defensa contra las riadas del Genil para Puente Genil, Écija y otras localidades ribereñas y abastece de agua para el uso doméstico a una población en torno a las 200.000 personas. Cubrió 3.000 hectáreas, de las que 200 eran de regadío y dejó inundados ciento cincuenta mil olivos, la superficie regable creada ascendió a 65.000 hectáreas, en la construcción de la presa fueron empleados un millón cuatrocientos mil metros cúbicos de hormigón que supuso el récord de tales obras en España, dos viaductos de hormigón pretensado se construyeron para poner en comunicación la variante de la carretera de Lucena y Loja pero las aguas se embalsaron antes de que fuesen terminados los viaductos y durante casi un año el paso de orilla a orilla se hizo en barcas y pontones (las estadísticas de la Confederación Hidrográfica arrojan datos de más de 10.000 tránsitos en barcas de personas y ganado y más de 9.000 vehículos trasladados, lo que evidencia el problema de aislamiento planteado en ese plazo de tiempo).
Al pie de la presa se levantó la central hidroeléctrica más importante de la época en Andalucía, con cien millones de kilovatios/hora anuales con intercomunicaciones a través de todo el sur peninsular.
La construcción del embalse supuso la expropiación de las mejores tierras cultivables del municipio, lo que provocó el desplazamiento de innumerables iznajeños.
La construcción del embalse modificó no sólo el paisaje de esta tierra, convirtiendo su núcleo principal en una pequeña península que parece emerger entre las aguas unida a tierra firme a través de puentes, sino que transformó toda su estructura social y económica. Se produjo una modificación del medio físico, de las actividades económicas, de los asentamientos de población y de las infraestructuras. Convirtiéndolo en un nuevo pueblo, con nuevos problemas que requerirían soluciones diferentes.
https://www.escapadarural.com/que-hacer/iznajar/embalse-de-iznajar
El embalse de Iznájar está situado en la provincia de Córdoba, cerca de Rute y Cuevas de San Marcos. Pertenece a la Confederación hidrográfica del Guadalquivir. Se terminó en 1969 y tiene una superficie de 2522 ha. Con su capacidad de 981 hm³, es el más grande embalse de Andalucía. El río que vierte al embalse es el río Genil.
https://es.wikipedia.org/wiki/Embalse_de_Iznájar
La central hidroeléctrica de Iznajar es una instalación hidráulica de bóveda. Situada sobre el río Genil en la localidad de Cuevas de San Mateo, es la central hidroelétrica más grande de Andalucía y propiedad de Endesa.
Historia
La central hidroeléctrica de Iznajar es la central más grande de Andalucía y una de las más grandes de España, construida en el año 1968 con un tipo de presa de bóveda. La central se encuentra en la población de Cuevas de San Mateo, en la provincia de Málaga.1 Este embalse, el embalse de Iznájar, está en el río Genil y tiene una capacidad de 981 hm3, aunque su capacidad útil es de 888 hm3.
https://es.wikipedia.org/wiki/Central_hidroeléctrica_de_Iznajar
http://foros.embalses.net/showthread.php/14312-Embalse-de-Iznajar-20-3-2013-Desembalsando-Fotos
http://www.presasyembalsesdeandalucia.es/presas/iznajar/galeria.html
Vídeo:
Web recomendada: http://www.embalses.net/pantano-361-iznajar.html
Contador: 9073
Inserción: 2016-12-23 13:43:19
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 151669 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 140861 Torre de Pisa ![]() 129562 Monte Saint-Michel ![]() 98823 Presa de las Tres Gargantas ![]() 77213 |
Incorporaciones Fushun ![]() 62 Handan ![]() 86 Aeropuerto de Verona-Villafranca ![]() 87 Puerto de Galați ![]() 121 Castillo de Anterroches ![]() 110 |
Comentarios Feetdreaway ![]() Palacio Mijailovsky скачать игру симс 3 взлом [url= Feetdreaway ![]() Samara скачать мотор комбат 9 [url= Feetdreaway ![]() Vitebsk мимимишки большой концерт скачать [url= Feetdreaway ![]() Presa y Embalse de Irkutsk скачать игру автош [url= МЕГАСТО ![]() Castillo de Artá Конвеєрна стрічка - загального призначення,... |
Foro |