VigoVigo

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Teopanzolco

Otro:

Localización:

Tipo: Monumentos

Categoría:

Foto:

Edificio principal, el cual soporta dos templos el de Tlaloc y el de Huitzilopochtli. Teopanzolco 1

Voto:

No hay votos

Continente: América

País: México

Localización: Cuernavaca, Morelos

Año: 1200-1521

Estado: Terminado

Descripción:Teopanzolco es una zona arqueológica del Valle de Morelos, cuyas evidencias más tempranas de ocupación se remontan al Posclásico Medio. Sin embargo, los restos arquitectónicos y cerámicos de este lugar indican que el primer asentamiento quedo destruido y sobre sus restos, sepultados bajo el piso de la plaza, se construyeron nuevos edificios, correspondientes al Posclásico Tardío. Los primeros pobladores de Teopanzolco posiblemente eran los Tlahuicas, como lo mencionan las fuentes escritas del siglo XVI.

Edificio 1. Teopanzolco 2

Edificio 1. Teopanzolco 3

Edificio 1. Teopanzolco 4

Edificio 1. Teopanzolco 5

Escaleras del Edificio 1. Teopanzolco 6

Escaleras del Edificio 1. Teopanzolco 7

Escaleras del Edificio 1. Teopanzolco 8

Templos de Tlaloc y el de Huitzilopochtli encima del Edificio 1. Teopanzolco 9

Detalle del Templo Principal (Adoratorio a Tláloc y Huitzilopochtli). Edificio 1. Teopanzolco 10

Detalle del Templo Principal (Adoratorio a Tláloc y Huitzilopochtli). Edificio 1. Teopanzolco 11

A la llegada de los mexicas que ocuparon esta región, se construyeron nuevos templos, palacios y casas habitación. Entre ellos sobresale un alto basamento, en cuya cima había templos de Tláloc y Huitzilopochtli. Desafortunadamente el crecimiento de la moderna ciudad de Cuernavaca, borro muchas evidencias sobre la extensión original de este asentamiento y de la magnitud de sus construcciones durante el apogeo de su desarrollo. En los predios colindantes con la zona arqueológica se han detectado huellas de muros y materiales arqueológicos que nos amplían información sobre la historia de este lugar en época prehispánica. Ubicación cronológica principal: Posclásico Medio y Tardío, 1200 a 1521 d.C.

http://www.mexicoescultura.com/recinto/65788/teopanzolco.html

Fue descubierto durante una escaramuza en 1914, cuando se desarrollaba el sitio a Cuernavaca por los zapatistas, un cañón ahí emplazado dejó a la vista una parte de la pirámide.

Esta zona arqueológica es una de las más importantes de la región. Se pueden observar 14 monumentos que forman, junto con la pirámide de los Templos Gemelos, la mayor del lugar, que se supone estuvo dedicada a Tláloc y a Huitzilopochtli, un conjunto espectacular de arquitectura prehispánica. Es contemporánea del Templo Mayor de México-Tenochtitlán, y fue construida, aunque en menores proporciones, idéntica a este templo.

Llama la atención una estructura circular dedicada seguramente a Ehécatl, deidad del viento.

http://www.quehacerencuernavaca.com/teopanzolco

Edificio 1. Teopanzolco 12

Placa de los Templos de Tlaloc y el de Huitzilopochtli. Teopanzolco 13

Edificio 2. Teopanzolco 14

Teopanzolco 15

Templos Menores. Teopanzolco 16

Building 7 & the Row of Altars. Teopanzolco 17

Building 9, Temple of Ehecatl. Teopanzolco 18

Temple of Tezcatlipoca or Building 13. Teopanzolco 19

Edificio 13, Templo de Tezcatlipoca. Teopanzolco 20

Edificio 13, Templo de Tezcatlipoca. Teopanzolco 21

Teopanzolco es un sitio arqueológico que se ubica en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, México. Teopanzolco es una palabra del idioma náhuatl que se interpreta como El lugar del templo viejo.

Historia

Se sabe que el centro monumental fue emplazado en una colina formada por un derrame de lava, producto de la actividad volcánica que cerró el extremo sur de la cuenca de México.

En el valle de Morelos existieron grupos sedentarios por lo menos desde el 2000 a. C.; la evolución de éstos fue similar a la de los del resto del Altiplano central. En los inicios del periodo Clásico, se dio un desarrollo regional, al que se sumó la presencia de la cultura teotihuacana que fue muy importante en el área.

El Posclásico Temprano se caracterizó por la presencia de manifestaciones culturales propias en la mayoría de las regiones de Mesoamérica. Para el Posclásico Tardío, los grupos dominantes en el Altiplano fueron de origen náhuatl; el de los tlahuicas fundaron el señorío de Cuauhnáhuac, que desarrolló sus propias manifestaciones, aunque relacionadas con los matlatzincas del valle de Toluca, que fueron conquistados por los mexicas.

Moctezuma Ilhuicamina sometió esta vasta región principalmente productora de algodón, elemento que los habitantes del área tributaron hasta el momento de la conquista de México-Tenochtitlan por los españoles, como lo demuestra la Matrícula de Tributos.

Durante los primeros años de la Colonia el señorío de Cuauhnáhuac pasó a formar parte del marquesado del Valle de Oaxaca, que abarcó desde Morelos hasta Oaxaca. Las tierras de este marquesado pertenecieron a Hernán Cortés, quien introdujo el cultivo de la caña de azúcar y su industrialización mediante el primer molino, ubicado en Tlaltenango, al norte de lo que actualmente es la ciudad de Cuernavaca.

https://es.wikipedia.org/wiki/Teopanzolco

http://www.zonaarqueologica.com.mx/zona-arqueologica-de-teopanzolco/

http://www.morelosturistico.com/espanol/pagina/z_161_Piramide_de_Teopanzolco.php

https://www.flickr.com/photos/elchoromatutino/7210458194/in/photostream/

https://www.flickr.com/photos/albatros/albums/72157594341034957

https://delange.org/Teopanzolco/Teopanzolco.htm

http://www.zonacentronoticias.com/2013/08/edificios-modernos-sepultan-piramides-de-teopanzolco-se-pierde-patrimonio-historico/

http://uncoveredhistory.com/mexico/teopanzolco/

http://ideasqueayudan.com/visita-las-piramides-de-teopanzolco/

https://ssl.panoramio.com/photo/88401175

http://www.zonacentronoticias.com/2013/08/edificios-modernos-sepultan-piramides-de-teopanzolco-se-pierde-patrimonio-historico/

Teopanzolco 22

Vista aérea. Teopanzolco 23

Vista aérea. Teopanzolco 24

Vista aérea. Teopanzolco 25

Vista aérea. Teopanzolco 26

Vista aérea. Teopanzolco 27

Vista aérea. Teopanzolco 28

Vídeo:

Web recomendada:

Contador: 3660

Inserción: 2017-03-10 18:31:27

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET