PistoyaPistoya

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Cremona

Otro:

Localización:

Tipo: Urbanismo

Categoría:

Foto:

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: Italia

Localización: Provincia de Cremona, Lombardía

Año:

Estado: Terminado

Descripción:17 lugares que visitar en Cremona

Famosa por su tradición artesanal en la fabricación de instrumentos de cuerda desde el siglo XVI, Cremona es una ciudad pequeña pero con un encanto inigualable. El centro histórico es muy es compacto y se puede recorrer caminando. Mi principal consejo es que te pierdas por sus callejuelas: descubrirás palacios, iglesias y monumentos. No necesitarás más que un par de noches para explorarla entera. Además, Cremona tiene buena conexión con transporte público: la estación de tren se encuentra a pocos minutos a pie del centro, y si llegas en coche, hay un gran aparcamiento justo a las afueras (recuerda que conducir por el centro está prohibido).

1. Piazza del Comune

La plaza mayor de Cremona es el corazón de la ciudad, tanto a nivel público como religioso, y seguramente será una de las primeras cosas que veas nada más llegar. Lo que más destaca es el pórtico, que se remonta a los siglos IV y V. Va desde la base del campanario y recorre toda la fachada de la Catedral. Fíjate bien en las estatuas de santos y querubines que adornan la parte cercana a la iglesia. No exagero si te digo que es una de las plazas más bonitas de Italia. Si te gusta quedarte con algunos detalles históricos (y créeme, que hay un montón), puedes dedicarte a buscar:

Una losa de piedra y un poste de puerta del año 1000

Un sarcófago del siglo XI

Fragmentos de columnas románicas y hasta un león tallado del siglo XII.

Un árbol genealógico del siglo XVI y, si miras bien, otro sarcófago grabado de un jurista del siglo XIV, firmado por Bonino da Campione.

Y si caminas hacia la derecha del pórtico, en el portal, verás otro sarcófago de principios del siglo XVI.

Como ves, cada rincón de esta plaza respira historia, arte y vida. Pasear por aquí es como caminar por un museo al aire libre, donde cada piedra, cada escultura y cada edificio te cuenta una parte del pasado de Cremona. Y es que justo en la Piazza del Comune encontrarás muchos puntos de interés para visitar que te comentaré a continuación.

Oficina de turismo

La oficina de turismo se encuentra bajo los pórticos de la Piazza del Comune. Allí podrás conseguir un mapa en papel, información sobre visitas guiadas y opciones de entradas combinadas con descuento para atracciones de Cremona.

2. Catedral y baptisterio de Carmona

Cruza la plaza hasta el Duomo, o catedral, construida originalmente en 1107 pero destruida por un terremoto 10 años después. Es simplemente impresionante. No solo por su tamaño, sino también por la cantidad de obras de arte que decoran su interior. Además, cada fachada es diferente, así que te recomiendo rodearla: cada lado parece contar su propia historia. En su interior se conservan frescos de los siglos XIV al XVI, entre ellos una hermosa serie que cuenta la vida de la Virgen y Jesús.

Baptisterio

Justo al lado está el baptisterio octogonal, que en su día era un anexo de la catedral. Aquí se bautizaba a los niños antes de que pudieran entrar en la iglesia, algo que tenía un simbolismo muy importante en aquella época. Por dentro es bastante sencillo, incluso austero. Eso sí, si has comprado la entrada combinada, no dudes en entrar. La visita merece la pena para entender mejor el conjunto.

3. El Torrazzo

La torre del campanario se alza junto a la catedral, y no es casualidad que se haya convertido en el símbolo de la ciudad. Con sus 111 metros de altura, es de las torres campanarias más altas de Europa. Si te animas a subir sus 487 escalones (si no estás en forma vas a flipar), te esperan unas vistas espectaculares desde la cima. Desde allí, podrás contemplar Cremona en todo su esplendor y los campos que la rodean. Otro de los grandes atractivos del Torrazzo es el reloj astronómico, que aún conserva engranajes originales del siglo XVI. Es una maravilla de la ingeniería antigua y uno de los relojes de este tipo más grandes y mejor conservados del mundo. Mira bien su esfera: verás que además de marcar la hora, también muestra el ciclo lunar y solar. En la parte inferior del Torrazzo, verás el pórtico renacentista que conecta con la iglesia, y que recibe el nombre de Bertazzola.

4. Via Solferino

Desde la Piazza del Comune, frente a la majestuosa Catedral de Santa Maria Assunta, tienes la opción de tomar la calle peatonal de la izquierda. De ahí, puedes seguir hacia Via Solferino, un buen punto de partida para explorar el centro histórico. Mientras paseas, te darás cuenta de que Cremona tiene un encanto muy particular: entre escaparates de ropa, acogedores cafés y bicicletas que pasan tranquilamente, empiezan a destacar las barritas de turrón y los tarros de mostarda. Estoy casi segura que sabes lo que es un turrón. ¿Pero y la mostarda?

Mostarda de Cremona

La mostarda es una mezcla única de fruta entera o troceada (cerezas, melocotones, peras, higos, naranjas...) conservada en un jarabe azucarado con un toque de mostaza triturada. El resultado es un sabor dulce y picante que, como diría Dante, "no lo puede entender quien no lo ha probado". Te aseguro que es la combinación perfecta para acompañar quesos o carnes y uno de los mejores souvenirs que puedes llevarte a casa.

¿No te convence la idea? Aquí tienes una guía gastronómica de Cremona con los productos y platos típicos que degustar durante un viaje.

5. Mercado semanal

Si has leído alguna otra guía de turismo, sabrás que cuando viajo tengo 2 fetiches principales: mercadillos y cementerios ????. Así que turno para el primero. En Cremona, el mercado se celebra cada miércoles y sábado y se extiende por varias plazas emblemáticas: la Piazza del Comune, la Piazza Stradivari, la Piazza della Pace y el Largo Boccaccino. Desde primera hora de la mañana, los puestos ya están montados y el ambiente es de lo más animado. Aquí encontrarás de todo: flores frescas, productos gastronómicos locales, ropa y un montón de delicias que no puedes dejar de probar. Pasear entre los puestos, curiosear y quizás llevarte un pequeño capricho es la mejor forma de conectar con la vida cotidiana de esta parte de Italia.

6. Museo del violín

La historia de Cremona suena a violines, literalmente. Si quieres entender de verdad esta ciudad, tienes que pasarte por este museo. Es relativamente nuevo y moderno, pero te transporta directo a la tradición de los luthiers. Lo mejor del recorrido su pequeño taller donde se puede ver a un luthier trabajando en directo (es hipnótico), un pasillo espectacular lleno de violines antiguos de Cremona que parecen joyas y una sala con los moldes, herramientas y bocetos que usaba Stradivari en su taller. Vamos, una pasada. La visita termina con una experiencia inmersiva: una cúpula de madera donde sentarse (o tumbarse, como prefieras) a escuchar como suena el violín, con proyecciones de interpretaciones famosas. Es como meterse dentro del propio instrumento. El museo también tiene un auditorio con una acústica impecable donde organizan conciertos de música clásica. Así que échale un vistazo a la web para ver si tu viaje coincide con algún evento.

7. Museo Cívico

El Museo Cívico Ala Ponzone-Stradivariano es una parada obligatoria si te interesa la historia y, como no, el legado de Stradivari. Se encuentra en Palacio Affaitati, en la zona norte de la ciudad. Aquí podrás ver una impresionante colección de instrumentos de cuerda y objetos que pertenecieron a su legendario taller. Pero no solo eso: el museo también exhibe pinturas que abarcan desde la Edad Media hasta el siglo XX, junto con una selección de cerámicas, objetos que en su día formaron parte de la catedral y hallazgos arqueológicos, incluida una destacada colección de monedas antiguas.

Si te quedas con ganas de más, Cremona también tiene un museo arqueológico y otro de historia natural, perfectos para conocer aún más sobre la ciudad y su entorno. Eso sí, todos cierran los lunes, así que organízate bien para no perderte nada.

8. Iglesia de San Sigismondo

Está ubicada en Largo Visconti Bianca Maria, a solo unos kilómetros del centro. Y sí, aunque está un poco apartada, te aseguro que merece la pena acercarse. La Iglesia de San Sigismondo, un ejemplo destacado de la arquitectura sacra del siglo XV, fue diseñada inicialmente por Bartolomeo Gadio y modificada a lo largo de su construcción. Su estructura es longitudinal, con una nave única, capillas intercomunicadas, un transcepto y un tiburio cuadrado coronado por una logia. Lo más especial es el convento adyacente, organizado alrededor de un claustro cuadrado con un elegante pórtico. En el piso superior se conservan las celdas de los monjes, y destaca el "paradisino", un pequeño pórtico barroco junto al lado derecho de la iglesia. Dentro podrás ver un espectacular despliegue de frescos y adornos que cubren paredes, bóvedas, arcos y el ábside. Destacan sus mascarones grotescos, animales fantásticos, vegetación exuberante y desnudos audaces, un detalle sorprendente e inusual en la pintura religiosa del norte de Italia.

9. Palazzo Comunale (Ayuntamiento)

El Palacio Comunal ha sido el corazón del gobierno de la ciudad durante siglos. Construido en el siglo XIII, ha ido creciendo y embelleciéndose con el tiempo, con la incorporación de patios y pasillos porticados. Fíjate en el pilar central de la fachada principal: allí verás un balcón desde el que se proclamaban decretos y discursos, añadido en 1507. Se puede visitar libremente para admirar los antiguos salones, ricamente decorados, y contemplar algunos de los violines históricos que se conservan en su interior.

10. Loggia dei Militi

Justo al lado puedes observar la Loggia dei Militi, un impresionante monumento gótico (construido en 1291) que en su día fue el punto de encuentro de la élite y la nobleza urbana de Cremona. Cuentan las malas lenguas que el mismísimo Antonio Stradivari solía tocar aquí durante las festividades y eventos especiales de la ciudad. Actualmente, alberga oficinas municipales y no está abierto al público para visitas interiores. Así que te tienes que conformar con las vistas desde fuera.

11. Teatro Comunale Ponchielli

Construido en el siglo XIX, es uno de los espacios culturales más emblemáticos de Cremona. Aquí se representan óperas, conciertos y obras de teatro que llenan el ambiente de arte y emoción. Si quieres apreciar toda su belleza y ambiente único, lo mejor es asistir a una función. Y es que por aquí también pasó uno de los más grandes de la música: Mozart, que alguna vez llenó este espacio con su genialidad musical.

12. Strada Romana Basolata

Cuando hace buen tiempo, y gracias a los voluntarios del Touring Club Italiano, es posible visitar la Strada Romana Basolata, una antigua calzada romana que hoy se encuentra a más de 4 metros bajo el nivel de la calle. Protegida por un pequeño museo arqueológico, esta sección de vía, perteneciente a una ruta menor, salió a la luz en 1967 durante las obras de la Cámara de Comercio. Una visita breve, pero fascinante, para conectar con el pasado romano de esta bonita ciudad.

Porta Romana

Ubicada al sur del centro histórico, es una estructura del siglo III d.C., uno de los últimos vestigios de las antiguas murallas romanas de la ciudad. A lo largo de los siglos, sufrió restauraciones, incluida una torre en el siglo XII y una capilla en el siglo XVII, aunque su arco central de piedra y ladrillo aún conserva la esencia del estilo romano. De fácil acceso a pie, es gratuita y perfecta para descubrir un fragmento tangible de la historia de Cremona.

13. Iglesia de Sant'Abbondio

Aquí podrás contemplar un buen ejemplo de la arquitectura románica lombarda. Fue construida en el siglo XI sobre una iglesia anterior y destaca por su fachada austera y los frescos del interior, que datan de los siglos XIV y XV, junto con un retablo renacentista del siglo XVI. Situada en Via Sant’Abbondio, está cerca de la Catedral y el Torrazzo, y se puede visitar gratuitamente de martes a domingo y lunes por la mañana.

14. Iglesia de Sant'Agostino

Prometo que esta es la última iglesia. Lo más destacado está en su interior: no te pierdas la tercera capilla a la derecha, la Cappella Cavalcabò. Aquí podrás admirar un impresionante ciclo de frescos góticos tardíos de Bonifacio Bembo y su taller. Además, uno de los altares destaca por la obra de Pietro Perugino de 1494, la Madonna in trono e santi (Virgen en trono y santos), una verdadera maravilla del Renacimiento.

Atracciones turísticas Cremona

15. Luthiers de Cremona

Cremona mantiene viva su tradición luthier, con numerosos talleres de fabricantes de violines y una reconocida escuela de luthiers. Mientras paseas por la ciudad, busca los carteles que indiquen "liutaio" y no dudes en asomarte a las ventanas para ver a los artesanos trabajando. Y es que el arte de crear un violín incluye a Cremona en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. De hecho, se cree que Andrea Amati inventó el violín aquí en el siglo XVI. No obstante, el luthier más célebre fue Antonio Stradivari, quien perfeccionó este instrumento y creó más de 1.000 violines entre finales del XVII y principios del XVIII. Los violines Stradivarius siguen siendo considerados los mejores del mundo y cada ejemplar cuesta un auténtico pastizal.

Viajar a Cremona, Italia

16. Casa Stradivari

De hecho, en el casco viejo de Cremona está el antiguo hogar de Antonio Stradivari, el luthier más célebre de la historia. Aquí, desde que se instaló en 1667 tras casarse con Francesca Ferraboschi, creó muchos de sus instrumentos legendarios, piezas maestras de una artesanía única y acústica inigualable. La reconocerás por la placa y una estatua de bronce situada en un banco delante de la casa. Solo se puede visitar con visita guiada y programada.

17. Excursiones cerca de Cremona

Cremona es un excelente punto de partida para explorar las ciudades cercanas de Lombardía y Emilia-Romaña en excursiones de un día. En un corto trayecto en tren puedes llegar a Fidenza y Piacenza, mientras que Brescia, una ciudad a menudo ignorada pero que merece mucho la pena, está a solo una hora. La preciosa ciudad renacentista de Mantua queda aún más cerca, y en poco más de una hora en tren rápido puedes plantarte en Milán.

https://www.viajaritalia.com/que-ver-cremona.php

CREMONA en un día: arte, música y sabor

Cremona es una encantadora ciudad lombarda, donde la buena comida y la cultura se combinan en una agradable mezcla.

Elegimos visitarlo un día nublado de febrero, aprovechando un fin de semana en el que aún era posible moverse dentro de la propia región, durante un confinamiento en fase alterna.

Llegar a ella significó también retroceder un poco en este año extraño e intenso, un año que ha revolucionado nuestras vidas. Partiendo de Milán, de hecho, y para evitar salir de la Región siguiendo carreteras que bordean la frontera con Emilia-Romaña, pasamos por Codogno, un lugar que marcó el inicio de una pesadilla que todavía estamos viviendo.

Cremona en un día

Cremona es una pequeña y tranquila ciudad, centro industrial y comercial vinculado a la agricultura, situada en el bajo Valle del Po de Lombardía. Precisamente por su reducido tamaño y por el hecho de que la mayor parte de los puntos de interés se concentran en su centro histórico, Cremona se puede visitar fácilmente en un día.

Una dulce parada para empezar bien desde Sperlari.

El itinerario que os proponemos comienza de forma muy dulce, con la visita a la tienda Sperlari , una reconocida empresa productora de dulces y mostazas.

Además de las delicias que alberga, la tienda es un pequeño museo: las antiguas murallas, las viejas tinajas y los muebles antiguos son un excelente motivo para una parada.

¿Qué comprar? ¡Por supuesto el típico turrón ! Hay diferentes calidades que podrás degustar, desde el turrón blando con sabor a chocolate hasta el tradicional.

Literalmente nos perdimos admirando cada rincón y apreciando cada manjar a la venta.

La tienda está situada en Via Solferino, que conduce directamente a la plaza principal de Cremona: Piazza

Cremona histórica: el centro de la ciudad

La Cremona histórica a la que te llevamos es la del centro de la ciudad, con sus edificios medievales. Una Cremona que fascina por la geometría de sus plazas, por las callejuelas empedradas y por la atmósfera tranquila y silenciosa que puede ofrecer.

Para asegurarte de que no te pierdas nada durante tu visita a Cremona, te sugerimos acudir al InfoPoint, situado en la Piazza del Comune, frente a la Catedral. Aquí podrás obtener un mapa de la ciudad y preguntar al personal todas las preguntas que quieras, seguro que siempre recibirás respuestas amables.

Plaza del Ayuntamiento

La plaza es el centro artístico de la ciudad y sin duda una de las plazas medievales más bellas de Italia, rodeada como está de varios edificios históricos de gran interés: la Catedral , el Torrazzo , el Baptisterio , el Palacio del Comune y la Loggia dei Militi.

Un lugar donde el poder temporal y espiritual se encuentran.

Siéntese en uno de los muchos bares y tome un café; Disfrute de su serena magnificencia mientras saborea una bebida caliente o saborea uno de los dulces típicos de Cremona. Ya sea desde una de las mesas de la plaza o desde los bares bajo los arcos del Palazzo del Comune, es la mejor manera, en nuestra opinión, de apreciar la ciudad y su animada calma.

La Catedral

Uno de los mayores ejemplos de la arquitectura románica lombarda, la Catedral fue construida a partir de 1107. Las obras se detuvieron en 1117 debido a un terremoto que provocó incendios y destrucciones. Bajo los escombros, en 1129 se encontró la reliquia de San Imerio: esto dio un nuevo impulso a su construcción, finalizada en 1167.

La Catedral está adornada con espléndidos bajorrelieves; Eche un vistazo a las columnas al lado del Portal Principal : están representados los 4 profetas: Isaías, Jeremías, Daniel y Ezequiel. También son muy interesantes los leones que dan la bienvenida a los fieles y el gran rosetón.

Los interiores son amplios y están decorados con espléndidos frescos, obra de varios artistas, entre ellos Boccaccio y Boccaccino . Aprovechamos la función religiosa para sentarnos tranquilamente y apreciar el ambiente y la belleza del lugar.

El Torrazzo

Es el símbolo de Cremona. Con algo más de 112 metros de altura, es el campanario medieval más alto de Europa . Destaca sobre la plaza, dominando la ciudad desde arriba y ofreciendo una panorámica de 360 ​​grados que nosotros, debido a los cierres provocados por las restricciones del covid, no pudimos disfrutar.

En el Torrazzo se encuentra uno de los relojes astronómicos más grandes del mundo ; Con sus 8,20 metros de diámetro, es incluso más grande que el Big Ben de Londres, que mide “sólo” 6,85 metros. Su esfera representa las constelaciones del zodíaco, la bóveda celeste y el movimiento de las estrellas; Además, se representan diversos fenómenos astronómicos como las fases lunares, los equinoccios y los solsticios.

¿Habrá campanas también ? ¡Por supuesto, y para responder a tu curiosidad, te contamos que son ocho!

En su interior se encuentra el Museo Vertical , dedicado a la medición del tiempo.

El baptisterio

El Baptisterio tiene una típica planta octogonal, una referencia simbólica al bautismo. Iniciada en 1167, su construcción se completó en el siglo XV con la logia y la coronación superior.

El Ayuntamiento

Uno de los edificios principales de la Piazza del Comune es el Palazzo del Comune , con sus ladrillos rojos, almenas medievales y hermosos arcos. Construido en 1206, el proyecto original preveía una única gran sala destinada a reuniones. Posteriormente la sala se dividió en las tres salas que vemos hoy: la Sala de Consultas, la Sala de Violines y la Sala de Pinturas.

La Logia de la Milicia

Junto al Ayuntamiento se encuentra la Loggia dei Militi , uno de los edificios más antiguos de la ciudad, utilizado para las reuniones de la “Società dei Militi”, a la que pertenecían representantes ilustres y ricos de Cremona y sus alrededores. Construida en 1292, en los muros de la Logia está incrustada una placa que representa el escudo de armas de la ciudad con sus cuatro puertas : Ariberta, Pertusia, San Lorenzo y Natali.

Cremona y sus iglesias

Además de la Catedral, Cremona está salpicada de numerosas iglesias y basílicas.

Mencionaremos dos de ellos, los que más nos gustaron.

San Agustín y su plaza

Si bien la plaza ha mantenido su estructura original, la Iglesia ha sufrido varias reformas en sus espacios internos y externos, de las que sólo se conserva la fachada; El monasterio, que una vez estuvo adyacente, hoy en día ya no existe. En su interior se conservan varias obras de arte, entre ellas un panel de Perugino.

anta Margarita y Pelagia

La pequeña iglesia de Santa Margherita y Pelagia fue construida en 1547. En su interior hay seis altares laterales y frescos que representan la vida de Cristo. Junto al altar hay dos estatuas que representan a Santa Margarita y Pelagia.

Cremona y sus palacios

En Cremona hay varios palacios espléndidos, que podrás descubrir con un simple paseo por las calles de la ciudad. Te sugerimos las que para nosotros resultan más interesantes.

Palacio de Cittanova

Es uno de los edificios más característicos de la ciudad. Fue construido en 1265, inspirado en el Palacio Comunal. En la planta inferior se puede admirar un pórtico con arcos góticos, mientras que en la planta superior llaman la atención las almenas y las cuatro ventanas triples ojivales.

Palacio Trecchi

Lo que nos impresionó del Palazzo Trecchi fue la austeridad de sus muros, que esconden en su interior un magnífico y amplio patio, rodeado por un espléndido pórtico formado por columnas de mármol rojo de Verona. El palacio debe su nombre al marqués Giacomo Trecchi, quien lo mandó construir.

Cremona y los lugares de Stradivari

Cremona es conocida en todo el mundo por ser la cuna, se dice, de Antonio Stradivari , el fabricante de violines por excelencia, allá por 1644. En realidad, se desconocen los orígenes y procedencia del maestro, pero se sabe que casi con toda seguridad fue aprendiz de Nicolò Amati, uno de los más famosos fabricantes de violines de Cremona.

Museo del Violín

Cinco siglos de fabricación de violines cremoneses: esto es lo que podrás encontrar en el Museo del Violín de Cremona. Los grandes maestros exponen aquí sus obras; Amati, Stradivari y Guarneri con sus obras maestras: para verdaderos conocedores... ¡y no! El museo involucra al visitante con instrumentos, sonidos e instalaciones digitales; Historia, arte, cultura, música, pasión y emoción en un solo lugar.

Plaza Stradivarius

Cruzando el pequeño patio del Ayuntamiento se llega a Piazza Stradivari (antiguamente Piazza Cavour). En un rincón de la plaza hay una estatua de bronce de Stradivari , un destino irresistible para los turistas que quieran tomarse una foto con el maestro violinista.

Aquí los niños disfrutan corriendo libremente por el gran espacio, mirando de vez en cuando de reojo la escultura.

La casa de Stradivari

En el n° 57 Corso Garibaldi , una calle peatonal que conecta Piazza Stradivari con Palazzo Cittanova, es la casa de Antonio Stradivari . Cerrado al público, hay una placa que recuerda que, de 1667 a 1680, el maestro vivió allí con su primera esposa, Francesca Ferraboschi.

Frente a la casa hay una estatua del maestro , sentado en un banco y atento a observar un violín.

Lápida de Antonio Stradivari

Aunque no se sabe con certeza el lugar de origen de Stradivari, se sabe que fue enterrado en la Basílica de San Domenico, en la tumba familiar. Sin embargo, en 1869 la iglesia y su monasterio fueron destruidos. Hoy en su lugar se encuentran los jardines públicos de Piazza Roma , donde se conserva una copia de la lápida, mientras que el original está expuesto en el Museo del Violín de Cremona.

Taller de luthiers

Son varios los talleres de luthieres que caracterizan las calles de la ciudad. No será difícil encontrar alguno, pero para visitarlos y descubrir los secretos de los luthiers, a menudo es necesaria una cita previa.

Algunas, sin embargo, tienen grandes ventanales o ventanales de cristal desde los que se puede mirar hacia el interior y, si tienes suerte como nosotros, incluso puedes ver a algunos maestros trabajando. Un verdadero arte, transmitido de generación en generación, que requiere paciencia, dedicación y gran profesionalidad.

https://www.famigliaesploramondo.com/cremona-in-un-giorno-arte-musica-e-gusto/

Cremona es un municipio italiano situado en Lombardía. Tiene una población estimada, a fines de agosto de 2023, de 70 176 habitantes.

Famosa por la artesanía tradicional del violín, la localidad está situada en la orilla izquierda del río Po.

La zona turística está alrededor de la Piazza Roma, donde hay un jardín público y de donde parten otras dos calles comerciales, la Vía Solferino y el Corso Mazzini.

El santo patrono es san Omobono, y la festividad en la localidad se celebra el 13 de noviembre.

Historia

La localidad fue parte del Ducado de Milán desde 1412, cuando fue unida a él por Filippo Maria Visconti, señor de Cremona desde 1406. A la muerte de Francisco II Sforza en 1535, fue anexionada por España (la mantuvo a pesar del asedio franco modenés de 1648) hasta su toma por las tropas imperiales el 10 de abril de 1707. En 1861 su territorio se incluiría en el Reino de Italia.

En el siglo XVII, la ciudad tomó gran importancia por la proliferación de los luthiers, artesanos que producían, sobre todo, instrumentos de cuerda frotada. Famosa fue la familia Stradivari, que durante dos generaciones fabricó unos 2000 violines, de los que hoy solo quedan setecientos. La familia Guarneri fue también una excelente creadora de violines. Todo se debe a la moda que había en ese momento de construir los violines en pino. La escuela oficial de luthiers está en la plaza Marconi de la ciudad.

https://es.wikipedia.org/wiki/Cremona

https://it.wikipedia.org/wiki/Cremona

http://www.cremonacitta.it/

https://www.famigliaesploramondo.com/cremona-in-un-giorno-arte-musica-e-gusto/ copiar

https://www.lorenzotaccioli.it/cremona-citta-3-t-del-violino/

https://www.cattedraledicremona.it/

https://fondoambiente.it/luoghi/chiesa-parrocchiale-di-sant-agata

https://www.facebook.com/cremonaeventioj/photos_by

https://101-zone.com/2024/02/06/vista-sulla-citta-di-cremona-con-al-centro-il-torrazzo-e-il-duomo/

https://www.cremonauniversity.it/atenei

Vídeo:

Web recomendada: https://www.comune.cremona.it/

Contador: 62

Inserción: 2025-05-18 18:26:41

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

OpalBrast

Forum 66

Полезный, вкусный и легкий салат, приготовление...

accidentally took another fina

Puerto de la bahia de Saldanha

propecia...

hazola

Cúpula de la Roca

gracias me...

gera

Buenos Aires

las mejores fotos de la mejor ciudad del...

Daniel M. - BRASIL

San Francisco

...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET