Los MochisLos Mochis

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Ginebra

Otro:

Localización:
View Larger Map

Tipo: Urbanismo

Categoría:

Foto:

Ginebra 1

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: Suiza

Localización:

Año:

Estado: Terminado

Descripción:Viaje a Ginebra, guía de turismo

Publicado por Jose Manuel Vargas

Hoy nos vamos hasta Ginebra, en Suiza, una de las ciudades más saludables del mundo, lugar donde nació la Cruz Roja Internacional, precisamente. Viajar a Ginebra es ver cómo los coches de lujo cruzan la ciudad, los yates a orillas del famoso lago, y respirar uno de los aires más puros y hermosos del mundo. La mejor época para viajar a Ginebra es julio y agosto, aunque también son los meses que atrae a más turistas. En primavera y otoño hay menos gente, aunque suele haber lluvia. En invierno hace frío, ideal para los amantes del esquí.

Ginebra 2

Jet d'Eau. Ginebra 3

Jet d'Eau. Ginebra 4

Jet d'Eau. Ginebra 5

Jet d'Eau. Ginebra 6

Vue du Parc Gustave et Léonard Hentsch à Genève. Ginebra 7

Patek Philippe Museum. Ginebra 8

Patek Philippe Museum. Ginebra 9

Collections Baur, Musée des Arts d’Extrême-Orient. Ginebra 10

Museum of Natural History (Museum d'Histoire naturelle). Ginebra 11

Museum of Natural History (Museum d'Histoire naturelle). Ginebra 12

Barbier-Mueller Museum (Musee Barbier-Mueller). Ginebra 13

Musée Ariana. Ginebra 14

Musée Ariana. Ginebra 15

Musée Ariana. Ginebra 16

Maison Tavel. Ginebra 17

Maison Tavel. Ginebra 18

Musée d'Art et d'Histoire. Ginebra 19

Façade Nord-Ouest du Musée d'Art et d'Histoire. Ginebra 20

Musee de la Croix-Rouge et du Croissant-Rouge. Ginebra 21

Ginebra es una ciudad de parques verdes, coloridos jardines y pintorescos paseos junto al lago. La ciudad se sitúa sobre el río Ródano, que desemboca en el lago de Ginebra, y se enmarca en el telón de fondo de las montañas suizas. Es sin duda una de las ciudades más sanas del mundo.

Con una gran cantidad de museos, Ginebra tiene una animadísima vida cultural. Incluso en los meses más fríos, como diciembre, cuando se celebra el Festival de l’Escalade. Tenéis que venir a Ginebra en cualquier época del año. Pistas de esquí, paseos en lago, tranquilidad, relajación, senderismo, historia… ¿quién puede resistir la tentación de visitarla?.

VISITAS EN GINEBRA

- Lago de Ginebra o Lago Leman

Se trata del lago más grande de la Europa Central, compartido con Francia y Suiza. Atraídos por el telón de fondo de los Alpes, muchísimos pueblos de casitas de madera se hallan en sus orillas. En ellos han vivido y se han inspirado muchos artistas famosos. Además veréis viñedos y muchos veleros surcando sus aguas, castillos, estaciones de esquí y magníficas catedrales.

Ginebra y Lausana son las dos grandes ciudades con vistas al lago, pero también encontraréis otras tan pintorescas como Vevey y Montreaux, la perla de la riviera suiza. Sinuosas carreteras bordean el lago, y hasta podéis hacer un maravilloso viaje en tren recorriendo el lago, como si esa auténtica locomotora de vapor estuviera surcando las aguas del lago.

- Museo Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

Este museo reúne curiosamente escultura, fotografía y cine, con el fin de resaltar la importancia de los derechos humanos y la labor humanitaria de la Cruz Roja en los conflictos del siglo XX. Este museo se sitúa en la ladera opuesta a la Naciones Unidas, dentro de la sede del Ciomité Internacional de la Cruz Roja. No sólo ofrece información sobre los desastres de las diferentes guerras, sino la labor prestada por los voluntarios en los conflictos.

El museo abre todos los días, excepto los martes, de 10.00 a 17.00 horas. Cierra los días, 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero. La entrada es gratuita. Se puede llegar a él a través del autobús número 8, en la parada de Appia. Está a diez minutos a pie desde la estación de tren de Cornavin.

Más información: Museo de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

Catedral de San Pedro

- Catedral de San Pedro

Se inició la construcción en 1160, acabándose sólo un siglo más tarde. Aún así tiene una mezcla de estilos románico, gótico y neoclásico. El teólogo Calvino predicó en esta iglesia desde 1536 hasta 1564, convirtiéndose este templo en el centro del protestantismo. Si queréis, podéis subir los 157 escalones de la torre norte de la catedral para tener unas vistas preciosas de la ciudad y el lago Leman.

La Catedral de San Pedro abre de lunes a sábado de 10.00 a 17.30 horas y los domingos de 12.00 a 18.30 horas (del 1 de octubre al 31 de mayo). Y de lunes a sábado de 09.00 a 18.30 horas y los domingos de 12.00 a 17.30 horas (del 1 de junio al 30 de septiembre).

Más información: Catedral de San Pedro

- Parques públicos en Ginebra

Los parques públicos cubren más de un cuarto de la ciudad de Ginebra. Salipicados de curiosas esculturas, podéis visitar Bastion Park, con sus monumentos dedicados a la reforma protestante, y su famoso reloj de flores, símbolo de la industria relojera suiza. Hay otro reloj de flores en el Jardín Inglés, desde el que se tienen maravillosas vistas del Mont Blanc. El Parque Moynier alberga el Museo de Historia de la Ciencia. Y para correr y pasear, el Batie Woods, con más de veinte hectáreas de senderos y bosques.

- Palacio de las Naciones Unidas

Construido entre 1929 y 1937 para albergar la Liga de las Naciones, hoy es la sede de la ONU en Ginebra, la sede más grande después de la de Nueva York. Se sitúa dentro de las 45 hectáreas de Ariana Park, y está rodeado de árboles centenarios. No es raro ver en alguna ocasión rondando por allí algunos pavos reales. Se puede hacer una visita guiada al palacio, recorriendo sus principales salones.

El Palacio de las Naciones abre todos los días de 10.00 a 12.00 y de 14.00 a 16.00 horas entre abril y octubre, y julio y agosto de 10.00 a 17.00 horas. El resto del año lo hace de lunes a viernes de 10.00 a 12.00 y de 14.00 a 16.00 horas, excepto en Navidad.

Más información: Palacio de las Naciones Unidas

- Place Neuve

Es el centro cultural de Ginebra, situada a las afueras de las antiguas murallas. Desde aquí se accede perfectamente al casco antiguo, que se halla al otro lado de los muros. Alberga el Gran Teatro, el Conservatorio de Música y el Museo Rath. En el centro de la plaza se encuentra la estatua del general Henri Dufour, quien estableció el primer mapa de Suiza. Precisamente, la montaña más alta de Suiza, Dufour, lleva su nombre.

http://sobreturismo.es/2010/01/20/viaje-a-ginebra-guia-de-turismo/

Musee de la Croix-Rouge et du Croissant-Rouge. Ginebra 22

Musee d'Histoire des Sciences. Ginebra 23

Musee d'Histoire des Sciences. Ginebra 24

Musee International de la Reforme. Ginebra 25

Musee International de la Reforme. Ginebra 26

Musee d'Art Moderne et Contemporaine (MAMCO). Ginebra 27

Espace Rousseau. Ginebra 28

Le Musee Rath. Ginebra 29

Genf, Altstadt. Ginebra 30

Genf, Altstadt. Ginebra 31

Genf, Altstadt. Ginebra 32

Genf, Altstadt. Ginebra 33

Genf, BIT (Bureau International du Travail, International Labour Office). Ginebra 34

Genf, Mission of the USA. Ginebra 35

Genf, OMS. Ginebra 36

Genf, Universtität. Ginebra 37

Genf, UNO-Gebäude. Ginebra 38

Genf, UNO-Gebäude. Ginebra 39

Genf, UNO-Gebäude. Ginebra 40

Genf, UNO-Gebäude. Ginebra 41

Descubriendo Ginebra

Publicado por María José Rubín

Ginebra es la principal ciudad de habla francesa en Suiza, y la capital de la región del Cantón, también conocida por el mismo nombre. Se encuentra a orillas del lago Leman, conocido en todo el mundo como Lago de Ginebra, que es el más grande de Europa y abarca territorio suizo y francés.

La ciudad es una mezcla perfecta de urbanismo y naturaleza. Los Alpes se recortan contra el cielo y se ocultan tras las nubes blancas, manteniéndose siempre visibles desde cualquier parte de Ginebra. El Ródano atraviesa las calles y las inmensas mansiones les dan un aspecto solemne y acogedor.

Al norte del río se encuentra el barrio Gervais, que alberga la mayor parte de los hoteles importantes y lujosos de la ciudad. También está aquí Les Délices, hogar de Voltaire durante tres años de su vida. Al sur, el casco antiguo incluye edificios institucionales y dos viejos barrios residenciales. Pasear por el muelle entre estos dos sectores es la forma más placentera de ir descubriendo Ginebra, con una nueva sorpresa a cada paso.

Sus 20 parques hacen de esta hermosa ciudad una de las más abundante en espacios verdes. Relajarse y disfrutar del aire libre en estos verdaderos jardines es conectarse plenamente con el espíritu de Ginebra, en donde la naturaleza está siempre presente.

Una de las joyas arquitectónicas imperdibles de la ciudad es la Catedral de Saint-Peter. Está ubicada en el corazón de la parte antigua y es el edificio más viejo de Ginebra. Su construcción se inició en 1160, pero no fue sino hasta 400 años después que estuvo culminada. Desde la torre norte se obtiene una panorámica magnífica y en la planta baja funciona el Museo Arqueológico, con piezas datadas hasta el año 350 de nuestra era.

La Isla Rousseau es el destino perfecto para los enamorados. Rodeada por las aguas del Ródano, alberga un santuario de aves y además cuenta con un restaurante. Allí se puede desarrollar una velada mágica, en compañía de la belleza que componen los paisajes y la arquitectura de Ginebra.

http://sobreturismo.es/2008/09/14/descubriendo-ginebra/

Genf, Seebecken. Ginebra 42

Genf, Seebecken. Ginebra 43

Genf, Seebecken. Ginebra 44

Genf, Seebecken. Ginebra 45

Genf, Seebecken. Ginebra 46

Genf, Seebecken. Ginebra 47

Genf, Pierre du Niton. Ginebra 48

Genf. Ginebra 49

Genf. Ginebra 50

Genf. Ginebra 51

Genf. Confluence of Rhône and Arve Rivers. Ginebra 52

Genf. Ginebra 53

Petit Palais Museum. Ginebra 54

Petit Palais Museum. Ginebra 55

Musee des Suisses dans le Monde, Chateau de Penthes. Ginebra 56

ICT Discovery. Ginebra 57

Globo de la Innovación. Ginebra 58

CERN. Ginebra 59

CERN. Ginebra 60

Broken Chair. Genève (chaise cassée, Place des Nations). Ginebra 61

Ginebra Suiza

Hoteles en Ginebra Bienvenue à Genève! Situado en la orilla del Lago de Ginebra a los pies de los majestuosos Alpes suizos, en Ginebra se presenta como una de las ciudades más fascinantes de Europa. Sede de las Naciones Unidas, Ginebra, tiene a sus espaldas una historia de la tolerancia y el individualismo, que comenzó con la Reforma de la Iglesia protestante. Hoy en día, aunque Italia es famosa principalmente por la exposición anual de automóviles ("el Motor Show de Ginebra"), la ciudad es el centro de la cultura y el entretenimiento , y por supuesto, restaurantes y una multa de moda.

Ginebra Turismo

Ginevra Svizzera El "Jet d'eau" es un monumento más famoso de la ciudad y también la fuente de agua más alta del mundo. El casco antiguo de Ginebra es, literalmente, un paseo por el rico pasado de la ciudad, animado por la presencia de más de treinta galerías y museos, entre los que se incluyen el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (MAMCO) y el Museo Internacional de la Cruz Roja. Recomendamos a los amantes de relax en un crucero por el lago o un paseo por los parques , oasis verdes bordean sus costas.

Por supuesto que no debe faltar una visita al famoso "Mercado de la Calle", el clásico reloj suizo como un recuerdo o un millar de otras ventanas que se descubrió, Ginebra, ofrece oportunidades para todos, así como hoteles y albergues juveniles por el prestigioso servicio y cerca de la atracciones principales de la ciudad.

Ginebra: entorno

Ginebra es un punto atractivo y conveniente para empezar a explorar los alrededores. Una vez más hay algo para todos: que el amor y la navegación en canoa, trekking de montaña, montar en bicicleta los caminos, el esquí o simplemente degustar deliciosos vinos? Ginebra y sus alrededores ofrecen todo esto y más: excursiones organizadas excursiones de un día a la ciudad de Montreux, Lausanne y Chamonix están a su disposición.

Broken Chair. Genève (chaise cassée, Place des Nations). Ginebra 62

UN Palace of Nations, Geneva. Ginebra 63

Place des Nations. Aerial views of the United Nations Office in Geneva. Ginebra 64

United Nations Office at Geneva. Ginebra 65

United Nations Office at Geneva. Ginebra 66

United Nations Office at Geneva. General Assembly Room. Ginebra 67

Cúpula de la Sala de los Derechos Humanos de la ONU, es obra del artista español Miquel Barceló. Ginebra 68

Cathédrale Saint-Pierre (St. Pierre Cathedral). Ginebra 69

Cathédrale Saint-Pierre (St. Pierre Cathedral). Ginebra 70

Cathédrale Saint-Pierre (St. Pierre Cathedral). Ginebra 71

Cathédrale Saint-Pierre (St. Pierre Cathedral). Ginebra 72

L'auditoire calvin, Genève. Ginebra 73

Victoria Hall, Genève. Ginebra 74

Victoria Hall, Genève. Ginebra 75

Victoria Hall, Genève. Ginebra 76

Grand Théâtre de Genève et Le Musee Rath, Place de Neuve, Genève. Ginebra 77

Grand Théâtre de Genève. Ginebra 78

Place de Neuve, Genève. Ginebra 79

Conservatoire de Musique de Genève. Ginebra 80

Hotel de Ville de Genève. Ginebra 81

Las 10 atracciones en Ginebra que no se puede perder

El Lago de Ginebra

Es la obra maestra natural de la ciudad y relajarse en sus paseos al parque para disfrutar de la atmósfera, un crucero de dos horas para una perspectiva única de Ginebra y un interludio romántico.

El casco antiguo ("ciudad vieja")

Con la imponente Catedral de San Peter calles pavimentadas y las características, el centro de Ginebra se parece a un cofre del tesoro lleno de secretos. La casa más antigua es la Maison Tavel, el Museo de Arte e Historia. Las tiendas de antigüedades muchos coleccionistas y curiosos por favor.

El edificio de las Naciones Unidas y el Museo de la Cruz Roja

Disponible en una visita guiada a la sede de las Naciones Unidas y el Museo de la Cruz Roja que hay justo en frente.

Carouge

El pueblo, el sabor bohemio El río Arve, construido sobre el modelo de Niza, con sus tiendas de los artesanos y artistas de café. Un ideal después de la cena para los amantes de la música Jazz.

Parque de los Bastiones, y la Plaza Nueva

Relajarse en el campo, una visita para rendir homenaje a el "Muro de la Reforma", un juego de ajedrez con el café de ajedrez de tamaño o una copa en su primera visita a la Plaza Nueva, pasada por alto por los museos y galerías.

Compras

Rue de Rive y la Rue du Rhone, son dos de las más populares calles de Ginebra y más extravagantes como la moda y la joyería se refiere. Para una bebida de café en la clase sugieren Place du Molard y lugar de la Fusterie.

Paquis y Les Grottes

Aquí la mayoría de los "étnicos" en la ciudad, la ciudad situada al noreste de la Gare Cornavin restaurantes de todo tipo y muchas tiendas. Compras y estética del edificio mezcla 'Schtrumpfs en la calle Louis-Favre 23-29 (Les Grottes), uno de los iconos arquitectónicos de Ginebra.

Plainpalais mercado

Famoso mercado de pulgas se celebra cada martes, viernes y Domingo de 08:00 a 17:00: antigüedades, viejos discos de vinilo, libros, ropa de época y curiosidades.

Monte Saleve

Un viaje en teleférico en el Monte Saleve, que es el trasfondo de la ciudad. Emocionantes vistas y recorridos de senderismo para los amantes del trekking.

Los alrededores de Ginebra

Un viaje en bicicleta o en barco a las otras maravillas que tienen vistas al lago o el senderismo en la ruta de autobuses de Ginebra Gare, una de las estaciones de Suiza montaña más famosa.

http://www.geneva.info/es/

Mur des réformateurs, Genève. Ginebra 82

Mur des réformateurs, Genève. Ginebra 83

Statue of Mahatma Gandhi at Ariana Park. Ginebra 84

L'Horloge fleurie, dans le Jardin anglais. Ginebra 85

Cimetière des Rois. Ginebra 86

Bois de la Bâtie. Ginebra 87

Maison de la Paix. Ginebra 88

Pierres du Niton. Ginebra 89

Pierres du Niton. Ginebra 90

Genève: Pont du Mont Blanc. View of the Pont du Mont Blanc in the center of Geneva from the Cathédrale de St-Pierre. Ginebra 91

Pont du Mont Blanc. Ginebra 92

Temple de la Fusterie. Ginebra 93

Palais Wilson. Ginebra 94

Téléphérique du Salève. Ginebra 95

Voir de la Téléphérique du Salève. Ginebra 96

Voir de la Téléphérique du Salève. Lac Léman. Ginebra 97

Voir de la Téléphérique du Salève. Lac Léman. Ginebra 98

Institut et musée voltaire genève, Les Délices. Ginebra 99

Tour du Molard, Genève. Ginebra 100

Monument Brunswick, Genève. Ginebra 101

Cosas que ver en Ginebra

Tourist information:

Oficina de Turismo de Ginebra

Rue du Mont-Blanc 18

Tel: (022) 909 7000.

Página web: www.geneve-tourisme.ch

Horario: Lunes (10.00-18.00), martes-domingo (09.00-18.00); cerrado los domingos de septiembre a mediados de junio.

Tarjetas turísticas:

Dos tercios de los museos de la ciudad no cobran entrada. Los museos privados de Ginebra, que comprenden a siete de los museos de la ciudad (la Colección Baur, la Fundación Martin Bodmer, el Instituto y Museo Voltaire, el Museo Barber-Mueller, el Museo Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el Museo Internacional de la Reforma y el Museo Patek Philippe) sí cobran entrada. Sin embargo hay un pase válido por tres meses que se puede adquirir en la oficina de turismo y que permite la entrada en los museos participantes y ofrece descuentos en otros museos.

Qué ver:

Carouge

Este pequeño pueblo artesano, a 2km al sur del centro de la ciudad, está lleno de restauradores de libros y antigüedades, sopladores de vidrio, relojeros, diseñadores de ropa, sombrereros y restaurantes. En 1772, la gente de Turín (la capital del reino de Sardinia) construyó este pueblo para defenderse de Ginebra. Carouge pasó de unas manos a otras pero, en 1816, el pueblo se anexionó a Ginebra y pasó a ser suizo. Su arquitectura sigue siendo de estilo italiano y las estrechas callejuelas son rectas, con apartamentos con vistas a los jardines. Muchos de estos jardines/patios están abiertos al público como el de la Rue Vautier y el del Musée de Carouge.

Carouge

Página web: http://www.carouge.ch/

Musée de Carouge

Place de Sardaigne 2

Tel: (022) 342 3383.

Página web: www.ville-ge.ch/geneve/culture/musees/musees/carouge.htm

Horario: Martes-domingo (14.00-18.00).

Entrada gratuita.

Cathédral de St Pierre (Catedral de San Pedro)

Construida entre 1160 y 1289, la Catedral de San Pedro es sorprendentemente pequeña. Todavía más sorprendente es su combinación de estilos (romanesco, gótico y neoclásico). La austeridad del cuerpo de la iglesia es de lo más apropiada para un edificio donde predicó el mismo John Calvin (1536-1564). Sin embargo, la Capilla de los Macabeos, del siglo XV y restaurada en 1875, es una explosión de adornos dorados en contraste con el suelo azul y rojo que asemeja la decoración del Castillo de Cardiff y el Castillo Coch de William Burges. La fachada neoclásica se añadió en 1750. Bajo la catedral se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos más grande de Europa, con mosaicos del siglo XIV, y la torre norte ofrece unas fantásticas vistas del casco antiguo y del lago.

Cour St-Pierre

Tel: (022) 311 7575.

Horario: Lunes-sábado (10.00-12.00 y 14.00-17.00), domingo (11.00-12.30 y 13.30-17.00), de octubre a mayo; lunes-sábado (09.00-19.00) y domingo (11.00-19.00) de junio a septiembre.

Entrada gratuita; se cobra por visitar la torre.

Jardin Anglais (Jardín inglés) y Horloge Fleurie (Reloj de Flores)

El Jardin Anglais data de 1854 y alberga el Monumento Nacional, una estatua de dos mujeres - la "República de Ginebra" y "Helvetia"-, que simboliza la unión de Ginebra a la Confederación Suiza el 12 de septiembre de 1814. Dentro del parque hay una elegante fuente de bronce y el L'Horloge Fleurie (Reloj de Flores) (decorado con más de 6.300 plantas) que se instaló en 1955 en honor a la industria relojera de Ginebra. El reloj es el más grande del mundo - 5m de diámetro y 17,7m de circunferencia.

Quai Général Guisan

Horario: Todos los días, 24 horas.

Entrada gratuita.

Jet d'Eau (Fuente de Agua)

La famosa Jet d´Eau es la Torre Eiffel de Ginebra, una impresionante fuente de 140m que domina el puerto de Ginebra. La fuente era antiguamente la llave de paso del agua de la ciudad y es ahora la fuente más alta de Europa. La fuente se ilumina por la noche, sin embargo, durante el día, la fuente se encarga de sus propios efectos especiales - cuando brilla el sol, suele salir un arco iris justo detrás de la fuente, que se dispara hacia el cielo a una velocidad de 200 km/h.

En la Rive Gauche, junto al Quai Gustave Ador y el Horloge Fleurie en el Jardin Anglais

Horario: Horario: Todos los días de 09.30 a 23.15 (de marzo a mediados de octubre), dependiendo de las condiciones climatológicas.

Entrada gratuita.

Mur des Réformateurs (Muro de los Reformadores)

La construcción de este muro de 18m comenzó en 1909, en el 400 aniversario del nacimiento de John Calvin. El monumento está dedicado a los cuatro reformistas más importantes: John Calvin (1509-64), Théodore de Bèze (1513-1605), John Knox (1513-72) y Guillaume Farel (1549-65).

Parc des Bastions

Horario: Desde el amanecer hasta el anochecer.

Entrada gratuita.

Jardin Botanique (Jardín Botánico)

El famoso Jardín Botánico de Ginebra fue creado por el botánico A P de Candolle, en el Parc des Bastions en 1817. Se trasladó a su ubicación actual en 1901. Sus 28 hectáreas contienen invernaderos con plantas tropicales procedentes de seis continentes, un estanque con plantas acuáticas, miles de flores, un jardín de los sentidos, una pajarera y un parque de animales exóticos, así como un laboratorio de investigación, un herbario y una extensa biblioteca.

Chemin de l'Impératrice 1, 1292 Chambésy

Tel: (022) 418 5100.

Página web: www.cjb.unige.ch

Horario: Horario: Todos los días de 09.30 a 17.00 (de octubre a marzo); todos los días de 08.00 a 19.30 (abril-septiembre).

Entrada gratuita.

Eglise Russe de Genève. Ginebra 102

Batiment des Forces Motrices. Ginebra 103

Batiment des Forces Motrices. Ginebra 104

Schtroumph Buildings. Ginebra 105

Schtroumph Buildings, Les Grottes, Geneva. Ginebra 106

Basilique Notre-Dame. Ginebra 107

Basilique Notre-Dame. Ginebra 108

Chateau du Parc la Grange. Ginebra 109

Chateau du Parc la Grange. Ginebra 110

Parc Trembley. Ginebra 111

Parc des Franchises. Ginebra 112

Centre William Rappard at Rue de Lausanne 154, Geneva, Switzerland, was built between 1923 and 1926 to house the International Labour Office (ILO). Ginebra 113

Geneva Mosque. Ginebra 114

Commandery of Compesières in Geneva. Ginebra 115

Jardins Botaniques. Ginebra 116

Jardins Botaniques. Ginebra 117

Parc des Bastions, Genève. Ginebra 118

InterContinental Geneva. Ginebra 119

InterContinental Geneva. Ginebra 120

International Telecommunication Union. Ginebra 121

Palais des Nations (Palacio de las Naciones)

Este enorme edificio, parece una herradura doble y se encuentra en un parque con árboles centenarios y es el centro de las Naciones Unidas más grande del mundo, después del de Nueva York. Se construyó entre 1929 y 1937 para albergar a la Liga de Naciones, la predecesora de la ONU. Las visitas son extremadamente populares y permiten el acceso a varias salas de conferencias, así como la oportunidad de firmar en el Livre d´Or, el libro dorado de la paz.

Avenue de la Paix 14

Tel: (022) 917 4896.

Página web: www.unog.ch

Horario: Todos los días de 10.00 a 12.00 y de 14.00 a 16.00; 10.00-17.00 (julio-agosto). Hay recorridos guiados y deben reservarse con antelación. Se requiere una identificación.

Se cobra entrada.

MAMCO (Museo de Arte Moderno y Contemporáneo)

Este museo ocupa una antigua fábrica y cuenta con cuatro plantas. Una de las exposiciones permanentes es L´Appartment, una fiel reproducción del apartamento de un coleccionista parisino, para el que ha prestado sus propios muebles, pinturas y esculturas.

Rue des Vieux-Grenadiers 10

Tel: (022) 320 6122.

Página web: www.mamco.ch

Horario: Martes-viernes (12.00-18.00); sábado-domingo (11.00-18.00); cerrado los lunes.

Se cobra entrada.

Musée International de la Croix-Rouge et du Croissant-Rouge (Museo Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja)

Con una poderosa combinación de audiovisuales, esculturas, ordenadores y documentación, este extraordinario museo cuenta la historia de la fundación de la Cruz Roja por Henry Dunant, así como la función humanitaria de la organización. Éste es el museo más impresionante y original de Ginebra. El Café Dinant es también un área multimedia.

Avenue de la Paix 17

Tel: (022) 748 9525.

Página web: www.micr.org

Horario: Todos los días (10.00-17.00); cerrado los martes.

Se cobra entrada.

Musée d'Art et d'Histoire (Museo de Arte e Historia)

El Museo de Arte e Historia presenta un acercamiento multidisciplinario a la historia (desde tiempos prehistóricos hasta la actualidad) a través de las importantes colecciones de arte y arqueología, incluidas las armas y armaduras, trajes e instrumentos musicales. La obra más admirada es la pintura de principios del siglo XV de Konrad Witz, La Pêche Miraculeuse.

Rue Charles-Galland 2

Tel: (022) 418 2600.

Página web: http://mah.ville-ge.ch/

Horario: Martes-domingo (10.00-17.00).

Entrada gratuita.

Musée de l'Horlogerie et de l'Émaillerie (Museo del Reloj)

Situado en una atractiva casa paladina, este museo relata el desarrollo de la fabricación del reloj genovés, que comenzó en el siglo XVII y alcanzó su apogeo en 1785. Allí se encuentra también el reloj perteneciente y creado por el abuelo de Jean-Jacques Rousseau (a modo de una calavera que se parte en dos para revelar la hora) y un reloj astronómico fabricado en 1711.

Route de Malagnou 15

Tel: (022) 418 6470.

Página web: www.ville-ge.ch/geneve/culture/musees/musees/horlogerie.htm

Horario: Este museo se encuentra cerrado al público. Volverá a abrir sus puertas en el 2009.

Entrada gratuita.

Maison Tavel (Casa Tavel)

La Casa Tavel recibe su nombre de la familia noble que residió allí en el siglo XIV. En la actualidad es un museo que muestra la vida cotidiana de los genoveses desde el siglo XIV hasta el siglo XIX. En el ático se encuentra el Magnin Maquette de 1896, una enorme maqueta de Ginebra de antes de 1850, con sus murallas todavía en pie.

Rue du Puits-Saint-Pierre 6

Tel: (022) 418 3700.

Página web: www.ville-ge.ch/geneve/culture/musees/musees/tavel.htm

Horario: Martes-domingo (10.00-17.00).

Entrada gratuita.

http://www.guiamundialdeviajes.com/ginebra/coas-que-ver

Ginebra es una ciudad en la que se pueden ver muchas cosas, pues destaca el buen estado en el que se conserva el centro histórico de la ciudad, así como la gran cantidad de museos que se pueden visitar. Además, ha gozado de un carácter internacional que la ha convertido en sede de algunas organizaciones tan importantes como la ONU y la Cruz Roja.

De su casco antiguo tenemos que destacar principalmente la Catedral de St. Pierre, un imponente edificio que domina la ciudad desde el promontorio en el que se encuentra situada. También las calles que rodean este majestuoso edificio, todas llenas de edificios con varios siglos de historia, algunos de los cuales están abiertos al público.

Notre Dame de Ginebra No debemos olvidar la gran cantidad de museos que se pueden visitar en la ciudad, entre los que podemos destacar el Museo Internacional de la Cruz Roja, el Museo de Arte Moderno, el Museo de Arte y de Historia o el Museo Voltaire, entre muchos otros. Además, goza de algunos parques de bella factura por los que merece la pena dar un pequeño paseo, como el Jardin Anglais o la Promenade des Bastions.

http://www.viajarporginebraeslomio.es/que-ver/

Tour de la Télévision Suisse Romande et Pont Hans-Wilsdorf. Ginebra 122

42, rue de Vermont. Ginebra 123

WIPO Headquarters (World Intellectual Property Organization). Ginebra 124

Tours de Lancy. Ginebra 125

Beth Yaakov Synagogue. Ginebra 126

World Meteorological Organization (WMO). Ginebra 127

SEG Geneva Arena. Ginebra 128

Université de Genève - Bâtiment des Bastions. Ginebra 129

Université de Genève (Uni-Mail). Ginebra 130

Palais Eynard. Ginebra 131

Gare de Cornavin. Ginebra 132

Secheron rail station. Ginebra 133

Aéroport international de Genève (Aéroport de Genève-Cointrin). Ginebra 134

Aéroport international de Genève (Aéroport de Genève-Cointrin). Ginebra 135

Vannes du barrage du Seujet. Ginebra 136

Stade de Genève. Ginebra 137

Stade de Genève. Ginebra 138

Centre Sportif des Vernets, Pont Hans-Wilsdorf et Tour de la Télévision Suisse Romande.  Ginebra 139

Centre International de Conférences Genève. Ginebra 140

L'ancien arsenal. Ginebra 141

Ginebra (en francés: Genève, en arpitano: Genèva y en alemán: Genf)1 es una ciudad y comuna suiza ubicada cerca de la frontera con Francia, capital del cantón de Ginebra. Es la ciudad más poblada de Romandía y la segunda suiza después de Zúrich. Se encuentra situada a la salida del Ródano del lago de Ginebra y es la capital de la República y Cantón de Ginebra.

El municipio en sí (la ville de Genève) tiene una población (en agosto de 2013) de 194 458 habitantes y el cantón (que incluye la ciudad) tiene 474 169 habitantes. En 2011, el área metropolitana (Grand Genève) tenía una población de 915 000 habitantes incluida la parte francesa. En territorio suizo, el área de tránsito (conocida como Métropole lémanique) tenía una población de 1,25 millones de habitantes. Esta zona se extiende al este de Ginebra hacia la zona de Riviera (Vevey, Montreux) y al noreste hacia Yverdon-les-Bains, en el vecino cantón de Vaud.

Ginebra es una ciudad global, centro financiero y mundial de la diplomacia debido a la presencia de numerosas organizaciones internacionales, entre ellas la sede de muchos de los organismos de las Naciones Unidas2 y la Cruz Roja.3 De hecho, Ginebra es la ciudad que alberga el mayor número de organizaciones internacionales del mundo.4 Es también el lugar donde se firmaron los Convenios de Ginebra, que principalmente se refieren al tratamiento, en situaciones bélicas, de los no combatientes y los prisioneros de guerra.

Ginebra fue posicionada como el noveno centro mundial financiero más importante en cuanto a competitividad en el Índice Global de Centros Financieros, por delante de Frankfurt, y el tercero en Europa después de Londres y Zúrich.5 Una encuesta de 2009 realizada por Mercer muestra que Ginebra es la tercera ciudad con más alta calidad de vida del mundo (por detrás de Viena y Zúrich).6 La ciudad ha sido conocida como la metrópolis más compacta del mundo y la "capital de la paz".7 Sin embargo, entre 2009 y 2011, Ginebra apareció como la cuarta y quinta ciudad, respectivamente, más cara del mundo.8

Toponimia

El nombre de Ginebra es de origen celta: Genava. Aunque Ginebra esté mencionada en escritos de Julio César en latín como Genava (Génava), durante la Guerra de las Galias, el nombre en sí mismo es de origen céltico. Este también ha sido transformado por otras culturas, así por ejemplo, Ginebra es llamada Geneva en inglés y arpitano. En las cuatro lenguas nacionales de Suiza: en francés Genève (lengua y nombre oficial); en alemán Genf; en italiano Ginevra; en romanche Genevra.

En lenguas distintas del castellano, es usual la confusión entre esta ciudad y el puerto italiano de Génova. Al parecer, se debería a que tienen una raíz céltica común, genu/genawa, que significa "estuario".

L'ancien arsenal. Ginebra 142

Clocher du Temple de la Madeleine, Genève. Ginebra 143

Le Rhône et le Quai des Bergues, Genève. Ginebra 144

Quai Gustave-Ador, Genève. Since the 1820s, steam boats have been used for lake cruises connecting the different towns on the lake Geneva, both on its Swiss and French sides. Ginebra 145

Parc animalier Pierre Challandes. Ginebra 146

Promenade de la Treille. Ginebra 147

Ginebra 148

Vue Aérienne. Ginebra 149

Jet d'Eau. Ginebra 150

Vue Aérienne. Ginebra 151

Vue Aérienne, Gare de Cornavin. Ginebra 152

Vue Aérienne. Ginebra 153

Vue Aérienne. Ginebra 154

Bain de Paquis. Ginebra 155

Place Bourg du Four. Ginebra 156

Hans-Wilsdorf bridge, Geneva. Ginebra 157

Palexpo de Genève. Ginebra 158

Palexpo de Genève. Ginebra 159

Carouge Place du Marché. Ginebra 160

Musée de Carouge. Ginebra 161

Historia

El primer pueblo que se estableció en la región y en parte de Galia (Saboya y Delfinado) fueron los alóbroges. El lugar ocupado actualmente por Ginebra fue un poblado alóbroge, tomado y fortificado por César (58 a. C.). Bajo la dominación romana forma parte de la Galia Narbonense, la provincia. Con la caída del imperio, la ocupan los burgundios (siglo V) y los francos (534). Es capital del reino de Borgoña en el siglo IX, y se integra en el Sacro Imperio Romano Germánico en 1032, dentro del cual goza de cierta autonomía, siendo regida en la práctica por sus obispos. La burguesía de la ciudad intentó entonces organizar un sistema de autogobierno pero tuvo que replegarse ante la oposición primero del obispo de Ginebra y luego, durante los siglos XV y XVI, de los condes y duques de Saboya.

La unión de Ginebra con Friburgo y con Berna permitió a la ciudad expulsar definitivamente al obispo en 1536 y adoptar la Reforma, iniciada por Martín Lutero, al acoger a Juan Calvino en 1541 y ser principal foco del Calvinismo. Calvino y Farel organizaron una rígida república teocrática que resistió los embates de los duques de Saboya, convirtiéndose en una tierra de asilo que acogió a los protestantes perseguidos por los católicos y los intelectuales en desacuerdo con la Iglesia Católica, de ahí su nombre de la Roma protestante.

En la noche del 11 al 12 de diciembre 1604, Ginebra fue atacada por los duques de Saboya. Los atacantes utilizaron unas escaleras plegables de madera (guardadas en el museo de arte e historia), para asaltar la muralla sur. Los ginebrinos ganaron la batalla y llamaron ese evento "l'Escalade" cuya conmemoración se celebra cada año. Anexionada por la Francia revolucionaria en 1798, la unión duró hasta la derrota de Napoleón, en 1814. En 1815 se sumó a la Confederación Helvética.

Geografía

Ubicación y orografía

La ciudad se encuentra situada en la embocadura del río Ródano desde el lago Lemán, en el centro una depresión rodeada de montañas situadas todas en territorio francés: los Voirons, el Salève, el Mont de Sion, el Vuache y el macizo del Jura. La comuna limita al norte con las comunas de Le Grand-Saconnex y Pregny-Chambésy, al este con Cologny y Chêne-Bougeries, al sur con Veyrier, Carouge y Lancy, y al oeste con Vernier.

La ciudad vieja, constituida por los barrios de Cité-centre y de Saint-Gervais, se formó sobre y alrededor de una colina sobre la ribera izquierda del lago y de ambas partes de la isla formada por el Ródano. Esta colina constituyó desde la prehistoria un refugio natural protegido por el lago, el Ródano, el Arve, los pantanos y las fosas al este. La ciudad crece y se extiende a partir del siglo XIX tras la demolición de las fortificaciones (1850-1880).

Clima

El clima de Ginebra es templado y continental húmedo (clasificación climática de Köppen: Dfb) con influencia oceánica (Cfb). Los inviernos son suaves por lo general, con heladas ligeras en la noche y condiciones de deshielo durante el día. Los veranos son agradablemente cálidos. La precipitación es adecuada y está relativamente bien distribuidas durante todo el año, aunque el otoño es un poco más húmedo que el resto de estaciones. Las tormentas de hielo cerca de Lac Léman son bastante normales en invierno. En verano, muchas personas disfrutan de la natación en el lago y frecuentan las playas públicas como Plage Genève y la Bains des Pâquis. Las nevadas en Ginebra tienen lugar desde noviembre hasta febrero, los meses más fríos del año. Las montañas de los alrededores están sujetas a nevadas importantes, lo que beneficia la práctica de deportes de invierno. Durante los años 2000-2009, la temperatura media anual fue de 11° C y disfrutó de una media de dos mil horas de sol anuales.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ginebra

http://en.wikipedia.org/wiki/Geneva

http://fr.wikipedia.org/wiki/Genève

Pinche para ver las Fuentes seleccionadas

Tour de l’Île (Torre de la isla). Ginebra 162

Neptune barque Léman. Ginebra 163

Genf, Springbrunnen. Ginebra 164

Aerial view of Geneva and its lake. Lac Léman (Genfer See). Ginebra 165

Ginebra 166

Ginebra 167

Cityscape. Ginebra 168

Vídeo:

Web recomendada: http://www.ville-geneve.ch/

Contador: 8423

Inserción: 2014-05-03 16:38:42

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET