ChilpancingoChilpancingo

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Kykuit

Otro: John D. Rockefeller Estate

Localización:

Tipo: Edificios Civiles

Categoría:

Foto:

Voto:

No hay votos

Continente: América

País: Estados Unidos

Localización: Pocantico Hills, Condado de Westchester, Estado de Nueva York

Año: 1913

Estado: Terminado

Descripción:Kykuit: la mansión de los Rockefeller

Visitar Kykuit es sumergirse en el estilo de vida de los Rockefeller, la poderosa familia neoyorquina que en su momento llegó a ser más rica que el mismísimo gobierno de los Estados Unidos.

Esta propiedad fue la residencia principal de cuatro generaciones de Rockefellers. Está ubicada en Sleepy Hollow, pueblo en el Valle del Río Hudson al que llegarán en 50 minutos en tren desde Grand Central Terminal.

Qué ver en Kykuit

Si les apasiona la historia de Nueva York, conocer Kykuit les dará mucho contexto de la dinastía tras el Rockefeller Center y otras empresas clave a lo ancho del mundo.

La única forma de visitar la mansión de los Rockefeller es tomando el tour a Kykuit ofrecido por Historic Hudson Valley, una organización creada por los mismos Rockefeller en los años 50 para impulsar el desarrollo cultural de la región. En la página encontrarán los detalles.

El día que realicé el tour también aproveché de conocer otros lugares de Sleepy Hollow -nombrado así en honor al relato del Jinete sin Cabeza de Washington Irving- un viaje recomendadísimo.

¿Qué significa Kykuit?

Kykuit -pronunciada «caiquit»- es una palabra holandesa que significa «mirador» (recuerden que Nueva York fue una colonia holandesa antes que inglesa).

Está en la cima de Pocantico Hills, colinas con una vista impecable del Valle del Hudson y, los días de buen tiempo, del skyline de Nueva York.

Por esta vista privilegiada John D. Rockefeller -patriarca de la familia- decidiría construir allí su residencia privada, en medio de un terreno de 1.380 hectáreas (¡equivalente a dos veces el Cerro San Cristóbal de Chile!).

Construcción de Kykuit

Los Rockefellers se instalaron en Kykuit en 1913. Es una construcción de 4 pisos, 40 cuartos y una arquitectura bastante ecléctica.

Su interior está lleno de trofeos de viajes de los Rockefeller. Destacan las milenarias cerámicas y porcelanas chinas, una de las pasiones de John Rockefeller Jr. (no dejan sacar fotos del interior de la casa así para mostrárselos).

Pero de quién verán más huellas es de su último habitante: Nelson Rockefeller, alcalde de Nueva York por muchos años e incluso vicepresidente de los Estados Unidos.

Nelson Rockefeller fue quien determinó que al morir la casa fuera abierta al público y se la preservara intacta. Es por ello que Kykuit quedó detenida en 1979, año de su muerte.

Diseño de los Jardines de Kykuit

Lo más precioso de la casa son sus jardines estilo Beaux-Arts. Esto porque Kykuit fue la residencia de verano de la familia, y su interés era disfrutar de la naturaleza y el buen tiempo lo más posible.

Su diseño fue encargado a Frederick Law Olmsted, el mismo paisajista de Central Park.

A la larga sería el mismo Rockefeller Senior quien se ocuparía de planificar varios de sus rincones y sembrar añosos árboles traídos de distintos rincones del mundo.

Además de la naturaleza, verán terrazas con fuentes, galerías, pabellones y esculturas de reconocidos artistas como Picasso, Brâncuși, Jean Arp, Alexander Calder, Giacometti, Henry Moore e Isamu Noguchi entre otros.

Colección de arte de los Rockefeller

En cada rincón de la casona se toparán con arte (no en vano la familia fue una de las fundadoras del MOMA).

Quién se dedicó seriamente a enriquecer la colección privada de arte de Kykuit fue Nelson Rockefeller, tercera generación de la familia, quien ya les dije llegó a ser gobernador de Nueva York y vice presidente de los Estados Unidos.

Nelson transformó el sótano de la propiedad en una galería de arte privada donde verán obras de Chagall, Warhol entre otros, además de una completa serie de tapices con diseños de Picasso, cuya confección fue supervisada por el mismo artista a petición de la familia.

Historia de los Rockefeller

John David Rockefeller fundó en 1870 Standard Oil, la que con los años se convertiría en la gigantesca Exxon Mobil. Ven que la fortuna de los Rockefeller proviene del petróleo.

Un dato muy interesante es que Nelson Rockefeller hablaba español fluidamente, ya que le tocó dirigir varias empresas familiares en Venezuela (entre ellas la Creole Petroleum Corporation, filial venezolana de Standard Oil) además de otras petroleras latinoamericanas.

A mediados del siglo XX las inversiones de los Rockefeller se diversificaron hacia las finanzas, campo en que David Rockefeller reinó como presidente del Chase Manhattan Bank.

También incursionaron a la política, con Nelson Rockefeller como Gobernador de Nueva York (1959-1973) y Vice Presidente de los Estados Unidos (1974-1977).

En Nueva York son muy queridos, pues mediante la Fundación Rockefeller realizaron grandes obras filantrópicas, dentro y fuera de Estados Unidos. Como muestra, ayudaron a fundar el MOMA.

Visita guiada a Kykuit

Los tours a Kykuit deben comprarse con anticipación en el sitio de la Historic Hudson Valley, organización creada por los Rockefeller en los 50, para impulsar el desarrollo cultural de la región.

Allí deberán elegir el tipo de tour y el horario. El tour clásico es el que les describo en este post, dura unas 2 horas y 15 minutos.

Es importante planificar este paseo con tiempo, pues hay pocos cupos diarios y se realizan solo los meses cálidos del año.

Aprovechen el mismo día para conocer otros lugares fascinantes de Sleepy Hollow.

Dirección

El tour parte del Centro de Visitantes de Kykuit en Sleepy Hollow (381 N Broadway, Sleepy Hollow)

Precios:

Hay varios tipos de tours, sus precios varían entre los $15 y $40.

Si viajan en tren desde Grand Central Station muestren los tickets en la taquilla, pues les devolverán 5 dólares por viajero ????

Horarios:

La casa está abierta entre mayo y la primera quincena de noviembre. Para más detalles de fechas visiten el sitio oficial.

9 am a 5 pm

Cómo llegar a Sleepy Hollow

Sleepy Hollow está a 50 minutos en tren desde Nueva York.

Son trenes de la línea Metro-North Hudson Line, que parten desde Grand Central Terminal, con destino a Tarrytown, estación en la que deben descender.

Hay varios viajes diarios, pueden chequearlos en la web de la MTA.

Al llegar a la estación Tarrytown pueden tomar un taxi al Centro de Visitantes, o bien, caminar que está muy cerca.

https://www.newyorkando.com/kykuit/

Kykuit (/ˈkaɪkət/ KY-kət), conocida también como John D. Rockefeller Estate, es una casa museo histórica de 40 habitaciones situada en Pocantico Hills, una aldea del pueblo de Mount Pleasant, Nueva York, a 40 km al norte de la ciudad de Nueva York. La casa fue construida para el magnate del petróleo y patriarca de la familia Rockefeller, John D. Rockefeller. Concebida en gran parte por su hijo, John D. Rockefeller Jr., y enriquecida con la colección de arte del vástago de la tercera generación, Gobernador de Nueva York y Vicepresidente de los Estados Unidos, Nelson Rockefeller, fue el hogar de cuatro generaciones de la familia. La casa es un monumento histórico nacional propiedad del National Trust for Historic Preservation, y se organizan visitas guiadas por Historic Hudson Valley.

Kykuit (en neerlandés moderno la palabra Kijkuit significa "Mirador", de kijkuit (también uitkijk), ambos sustantivos compuestos que significan "mirador, vigía") está situada en el punto más alto de Pocantico Hills, con vistas al río Hudson en Tappan Zee. Situado cerca de Tarrytown y Sleepy Hollow, desde él se divisa el perfil de la ciudad de Nueva York a 40 km al sur.

Historia

John D. Rockefeller compró terrenos en la zona ya en 1893, después de que su hermano William se hubiera mudado a una mansión de 204 habitaciones, Rockwood Hall, en las cercanías. Cuando Rockefeller y su hijo eligieron Pocantico Hills como residencia, adquirió discretamente múltiples casas y propiedades en la zona, y utilizó las casas para él y su familia y personal, o para alquilarlas. Rockefeller y su esposa Laura Spelman Rockefeller se mudaron a una de ellas, la Parsons-Wentworth House, en 1893. La pareja pasaba allí los fines de semana de invierno y parte del verano y el otoño, compartiendo las habitaciones del piso superior con sus hijos adultos y su familia política, a la espera de que se construyera la casa solariega.

La Parsons-Wentworth House se incendió el 17 de septiembre de 1902, y la Kent House se convirtió en su residencia temporal hasta que se pudiera reconstruir. El New York Times mencionó que Rockefeller nunca había estado satisfecho con el cableado eléctrico de la casa destruida, que había sido instalado antes de que se desarrollaran ciertas medidas de seguridad. Había ordenado a los trabajadores que redirigieran los cables hacia conductos, trabajo que estaba previsto que comenzara al día siguiente de que fuera adelantado por el incendio. Las pérdidas se estimaron en 40.000 dólares.

Kykuit fue diseñada originalmente como una mansión de piedra de tres plantas y tejado inclinado por los arquitectos Chester Holmes Aldrich y William Adams Delano. Aldrich era pariente lejano de la esposa del joven Rockefeller, Abby Aldrich Rockefeller, que participó como asesora artística y en el diseño interior de la mansión.

La estructura ecléctica inicial tardó seis años en completarse. Antes de ser ocupada, fue sustancialmente reconstruida en su actual forma georgiana de renacimiento clásico de cuatro pisos [cita requerida] Terminada en 1913, tiene dos niveles de sótano llenos de pasillos interconectados y túneles de servicio [cita requerida] Los interiores de la casa fueron diseñados por Ogden Codman Jr. y cuentan con colecciones de cerámica china y europea, muebles finos y arte del siglo XX.

La finca fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1976. En 1979, su ocupante, Nelson Rockefeller, legó a su muerte un tercio de la propiedad al National Trust for Historic Preservation. En la actualidad, Kykuit está abierto al público para visitas guiadas por Historic Hudson Valley.

Kykuit fue renovado y modernizado en 1995 por el arquitecto de New Haven Herbert S. Newman and Partners. Se incluyeron importantes cambios de infraestructura que permitieron realizar visitas en grupo a la primera planta y a la galería de arte, así como la reconfiguración de las dependencias del personal de las plantas tercera y cuarta en suites para invitados.

Jardines

Inicialmente, el paisajismo de los terrenos se encargó a la firma de los hermanos Olmsted. Sin embargo, Rockefeller padre no quedó satisfecho con este trabajo y asumió el control del diseño él mismo, trasplantando árboles maduros enteros, diseñando miradores y los diversos caminos escénicos serpenteantes. En 1906, el arquitecto William Welles Bosworth se encargó del diseño de los terrenos de Kykuit y diseñó las terrazas y jardines circundantes con fuentes, pabellones y esculturas clásicas. Estos jardines de estilo Beaux-Arts se consideran algunos de los mejores trabajos de Bosworth en Estados Unidos, con vistas muy bellas del río Hudson. Unos años más tarde, Bosworth diseñaría el complejo neoclásico del edificio principal y el paisajismo del nuevo campus del Instituto Tecnológico de Massachusetts en Cambridge (Massachusetts).

Los jardines originales de Bosworth siguen existiendo, con plantaciones cuidadosamente sustituidas a lo largo del tiempo, aunque su patio de entrada se amplió en 1913. Los jardines en terrazas incluyen un jardín matinal, una gran escalinata, un jardín japonés, un jardín italiano, un arroyo de estilo japonés, una casa de té japonesa, una gran fuente Oceanus, el templo de Afrodita, una logia y una rosaleda semicircular.

Colección de arte

Distribuidas por la finca hay numerosas obras de arte que reflejan los gustos de los antiguos ocupantes. El gobernador Nelson Rockefeller coleccionó y expuso muchas obras de arte del siglo XX, con especial atención a las obras abstractas de las décadas de 1950 a 1970. También influyó mucho en la selección de obras de arte para la Colección de Arte de la Plaza Empire State del Gobernador Nelson A. Rockefeller, situada junto al Capitolio del Estado de Nueva York en Albany, Nueva York.

Nelson Rockefeller transformó los pasadizos del sótano bajo la mansión, que antes estaban vacíos y conducían a una gruta, en una importante galería de arte privada que contenía cuadros de Picasso, Chagall y Warhol, habiendo visitado estos dos últimos la finca. [Entre 1935 y finales de la década de 1970 se añadieron a los jardines y terrenos más de 120 obras de escultura abstracta, vanguardista y moderna de la colección de Nelson, entre ellas obras de Pablo Picasso (Bañistas), Constantin Brâncuși, Karel Appel (Ratón sobre mesa), Jean Arp, Alexander Calder, Alberto Giacometti, Georg Kolbe (Ruf der Erde), Gaston Lachaise, Aristide Maillol, Henry Moore, Louise Nevelson, Isamu Noguchi (Sol negro) y David Smith.

Visitas públicas

La zona interior del parque se abrió en 1994 a las visitas guiadas restringidas a la mansión y sus alrededores, pero sigue ocupada y controlada por la Rockefeller Brothers Fund, que arrendó la zona al National Trust for Historic Preservation en 1991 y actúa como administradora de lo que se conoce como "la zona histórica".

El Historic Hudson Valley, una organización creada en 1951 por John D. Rockefeller Jr. "para celebrar la historia, la arquitectura, el paisaje y la cultura material de la región, promoviendo su importancia y garantizando así su conservación", organiza visitas guiadas desde un centro de visitantes situado en la Philipsburg Manor House, en la Ruta 9 de Sleepy Hollow, Nueva York.

Pocantico, la finca familiar

La finca, conocida como Pocantico o Pocantico Hills, ocupa una superficie de 1.380 hectáreas (3.410 acres). Durante gran parte del siglo XX, la finca, de 1.420 hectáreas (3.510 acres), contaba con una plantilla residente de guardias de seguridad, jardineros y obreros, y disponía de sus propios suministros agrícolas, ganaderos y alimentarios. Cuenta con un campo de golf reversible de nueve hoyos, y en su día tuvo 75 casas y 70 caminos privados, la mayoría diseñados por John D. Rockefeller Sr. y su hijo. Una antigua ocurrencia sobre la finca dice: "Es lo que Dios habría construido si hubiera tenido el dinero".

En 1901, John D. Rockefeller Sr. contrató al arquitecto de campos de golf Willie Dunn, diseñador del Shinnecock Hills Golf Club, para que construyera un campo de golf en los terrenos.

A finales de 1946, dos de los hijos de Junior, John D. Rockefeller III y Laurance Rockefeller, ofrecieron sus respectivas residencias, Fieldwood Farm y Rockwood Hall, como sede de las entonces recién creadas Naciones Unidas. El patriarca de la familia, Rockefeller hijo, vetó las propuestas, ya que los lugares estaban demasiado aislados de Manhattan. En su lugar, encargó a su segundo hijo, Nelson, la compra de un terreno de 6,9 hectáreas (17 acres) junto al East River de Nueva York, que posteriormente fue donado para la construcción de la sede de la ONU.

Entre los invitados recibidos por Nelson y su hermano David se encuentran los presidentes estadounidenses Lyndon B. Johnson, Richard M. Nixon, Gerald Ford y Ronald Reagan, y sus esposas. Otros visitantes notables han sido el Secretario General de las Naciones Unidas Kofi Annan, el Presidente de la República de Sudáfrica Nelson Mandela, el Sha de Irán Mohammad Reza Pahlavi, el Rey Hussein de Jordania, el Presidente Anwar Sadat de Egipto y Lord Mountbatten de Birmania del Reino Unido.

En 2003, una decena de familias Rockefeller vivían dentro de la finca, en el recinto central y más allá. A lo largo de las décadas se han donado muchos terrenos al Estado de Nueva York, incluida la Reserva del Parque Estatal Rockefeller, que está abierta al público para montar a caballo, montar en bicicleta y hacer footing. Bill Clinton, que vive al norte de la finca, en Chappaqua, corre con regularidad por el Parque Estatal.

https://en.wikipedia.org/wiki/Kykuit

https://www.getoutnabout.com/blog/kykuit-the-pocantico-hills-rockefeller-retreat

https://www.flickr.com/photos/9021833@N06/albums/72157667736999843/with/27427160833

https://www.flickr.com/search/?user_id=75745191@N00&view_all=1&text=Kykuit

https://www.flickr.com/photos/marjorie/albums/72157600597498957/with/690182876

https://www.flickr.com/photos/movinoverthemoon/albums/72157622639400779/

https://www.tatlerasia.com/homes/home-tours/home-tour-one-of-the-most-splendid-mansions-in-hudson-valley-new-york

https://www.nytimes.com/2016/05/22/nyregion/at-the-rockefellers-kykuit-painterly-gardens-and-a-rosy-legacy.html

https://www.enchantedgardensdesign.com/blog/2019/9/25/kykuit

https://thehumblefabulist.com/2021/06/04/kykuit/

Vídeo:

Web recomendada: https://hudsonvalley.org/historic-sites/kykuit-the-rockefeller-estate/

Contador: 127

Inserción: 2024-05-22 17:33:31

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Arq. Jaime Fuentes Flores

Torres Obispado

EXTRAORDINARIO . FELICIDADES . Un Cordial saludo Directivos y Personal de ...

hazola

Cúpula de la Roca

gracias me...

gera

Buenos Aires

las mejores fotos de la mejor ciudad del...

Daniel M. - BRASIL

San Francisco

...

PEQUE

Presa Chicoasén

SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN...

Photos and Texts are copyrighted by their owners

twittermobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET