Nombre:
Otro:
Localización:
Tipo: Urbanismo
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: Francia
Localización: capital de la provincia histórica de Bigorra, Departamento de los Altos Pirineos, Gascuña, Occitania
Año:
Estado: Terminado
Descripción:📍 Introducción
Tarbes es una ciudad situada en el suroeste de Francia, en la región de Occitania, siendo la prefectura del departamento de los Hautes-Pyrénées. Forma parte de la histórica comarca de Bigorre, al pie de los Pirineos. Tiene una población municipal de unas 44 500 personas y está asentada en un territorio de ~15,33 km², con una altitud media de ~304 metros.
🏞 Contexto geográfico y cultural
Está ubicada en el eje pirenaico que va del Atlántico al Mediterráneo, cerca de la frontera con España.
Pertenece cultural e históricamente al antiguo condado de Bigorre, una de las muchas entidades medievales del sur de Francia ligado con la Gascuña y las regiones pirenaicas.
Tiene un clima oceánico alterado, con veranos calurosos (a veces tormentosos) e inviernos relativamente suaves comparados con zonas más elevadas en los Pirineos.
🕰 Historia de Tarbes
Aquí está la parte más detallada, con las diferentes épocas y transformaciones:
Protohistoria y Antigüedad
Se han encontrado evidencias de ocupación humana temprana en los alrededores, lo que sugiere que la zona ya estaba habitada antes de la llegada de los romanos.
Durante la época romana, Tarbes formaba parte de la Novempopulanie, una de las divisiones administrativas galorromanas en el suroeste de Gallia. Tenía el nombre de Vicus Talva (o variantes) en mapas antiguos, ubicada en el valle del Adour.
Edad Media
Después del declive del poder romano, surgieron distintos señoríos y estructuras políticas locales. Tarbes fue cabeza del condado de Bigorre, que aparece ya durante la Alta Edad Media. El condado de Bigorre fue una entidad política relevante en los Pirineos.
En el transcurso de la Edad Media, Tarbes cambió de señores varias veces, a medida que los derechos feudales se consolidaban, alianzas se hacían por matrimonios, herencias, luchas locales. El territorio oscilaba entre la influencia de los reinos vecinos (incluyendo reinos pirenaicos, la Corona de Aragón indirectamente a través de fronteras próximas) y el dominio feudal francés.
En 1302 el condado de Bigorre fue ligado al dominio real francés. Se mantuvieron ciertos privilegios locales, pero Tarbes poco a poco se integró más fuertemente en las estructuras del reino de Francia.
Época Moderna
Durante los siglos XVI, XVII y XVIII, como muchas ciudades francesas, Tarbes experimentó transformaciones administrativas, económicas y sociales. Se consolidaron las instituciones reales y eclesiásticas; Tarbes contaba con sede episcopal, lo que le daba importancia religiosa además de civil.
También en este periodo se consolidaron el comercio local, la agricultura regional, y conexiones con otras partes de Francia a través de vías terrestres que mejoraron progresivamente.
Siglo XIX
El siglo XIX fue clave: Tarbes se benefició de las reformas políticas tras la Revolución Francesa, la creación de departamentos (y de Hautes-Pyrénées), y la mejora de infraestructuras (caminos, ferrocarriles).
También se inició un desarrollo industrial importante, en particular ligado al sector militar (artillería) y al agroalimentario. Tarbes se convirtió en un centro de producción tanto para consumo local como para exportación.
Su rol como jefe-lieu (cabecera administrativa) del departamento fortaleció su arraigo como centro político y administrativo regional.
Siglo XX
Las dos guerras mundiales afectaron a Tarbes como a otras ciudades francesas, tanto desde el punto de vista humano como económico. Después de la Segunda Guerra Mundial, la reconstrucción y modernización transformaron la ciudad: crecimiento demográfico, mejoras en servicios públicos, escuelas, caminos, transporte.
También en el siglo XX, Tarbes desarrolló industrias de punta, incluyendo componentes aeronáuticos, y se convirtió en núcleo universitario relativamente importante, vinculándose con otras instituciones de educación superior de la región.
Siglo XXI
En este siglo, Tarbes continúa su modernización: urbanismo, transporte, ampliaciones de servicios culturales, universitarios. Se incorpora en estructuras intercomunales más amplias, colabora con ciudades cercanas, fortalece su papel en la aglomeración Tarbes-Lourdes-Pyrénées.
Además, tiene un perfil cada vez más diversificado: no solo la industria, sino turismo, patrimonio, gastronomía local como el famoso “haricot tarbais” que forma parte de su identidad.
🌟 Patrimonio histórico destacado
Tarbes tiene una notable herencia religiosa: la sede del obispado está desde muy antiguo, con iglesias antiguas que reflejan estilos diversos conforme a las épocas (románico, gótico, neoclásico, etc.).
También hay vestigios militares e infraestructuras defensivas antiguas, aunque no tan espectaculares como otras ciudades fortificadas, su importancia estratégica en la región pirenaica le dio un cierto rol defensivo histórico.
Edificios públicos de los siglos XIX-XX que muestran la modernización: estructuras administrativas, plazas públicas, jardines, etc.
📊 Evolución y legado
Desde ser una ciudad condal medieval dependiente de señores locales, Tarbes ha pasado a ser una ciudad completamente integrada en el estado moderno francés, con funciones administrativas, educativas, industriales y culturales.
Su desarrollo ha sido gradual, marcado por momentos de fuerte cambio (como en los siglos XIX y XX), pero mantiene rasgos muy firmes de su historia regional: identidad bigordana, influencia pirenaica, un fuerte vínculo con la naturaleza cercana (ríos, montañas).
***
Tarbes
Guía turismo, vacaciones y fines de semana en Altos Pirineos
La ciudad de Tarbes, prefectura de Altos Pirineos y capital de Bigorre, invita a descubrir el hermoso jardín Massey, declarado de interés. Este maravilloso parque paisajístico, acondicionado en el siglo XIX por el naturalista Placide Massey, está surcado por alamedas que invitan a pasear y alberga un gran número de especies raras. En el interior de este parque se alza una casa de inspiración morisca, rematada con una torre de observación, en donde está instalado el museo Massey, con sus colecciones de Bellas Artes y de la historia de los húsares.
También merece la pena ver el haras nacional de Tarbes, que fue creado por Napoleón en 1806, y en la actualidad es monumento histórico. La visita guiada de este conjunto de estilo Imperio permite descubrir instalaciones hípicas, sementales de diferentes razas, así como una colección de coches de caballos. Como complemento, la Casa del Caballo, situada en el antiguo picadero, ofrece un espacio museográfico dedicado al mundo del caballo, y más concretamente a la imagen del caballo en la región de Mediodía-Pirineos. Todos los años, a finales de julio o principios de agosto, en el marco del haras nacional tiene lugar el festival europeo de la creación ecuestre, Equestria, un acontecimiento festivo dedicado al encuentro de los mundos del caballo y del arte.
Los amantes de la gastronomía tienen una cita obligada en el vestíbulo de Marcadieu, que todos los jueves por la mañana acoge un mercado de productos frescos.
https://www.france-voyage.com/francia-guia-turismo/tarbes-1369.htm
Tarbes: Una ciudad francesa descubierta a la sombra de los Pirineos
En el corazón del suroeste de Francia, donde las ondulantes colinas de Gascuña se encuentran con los majestuosos Pirineos, se encuentra una ciudad de encanto tranquilo y rica historia. Tarbes, a menudo pasada por alto por los turistas en favor de sus vecinos más famosos, ofrece una combinación única de belleza natural, patrimonio cultural y comodidades modernas. Este modesto centro urbano, con sus bulevares arbolados y sus pintorescos jardines, invita a los visitantes a bajar el ritmo y saborear los auténticos sabores de la vida rural francesa.
Un tapiz de historia
Los orígenes de Tarbes se remontan a la época romana, pero fue durante la Edad Media cuando la ciudad empezó a florecer de verdad. La imponente catedral de Notre-Dame de la Sède, obra maestra de la arquitectura gótica, es un testimonio de este período de crecimiento y prosperidad. Su imponente torre se puede ver desde muchos puntos de la ciudad y es un recordatorio constante del espíritu perdurable de Tarbes.
Al pasear por el casco antiguo, la arquitectura revela las distintas capas de historia. Casas con entramado de madera del Renacimiento se alzan junto a elegantes mansiones del siglo XVIII. La Maison Natale du Maréchal Foch, lugar de nacimiento del famoso mariscal de la Primera Guerra Mundial, se ha transformado en un museo que ofrece una visión tanto del hombre como de la época tumultuosa en la que vivió.
Un oasis verde
Uno de los atractivos más preciados de Tarbes es el Jardín Massey, un extenso parque de 14 hectáreas en el corazón de la ciudad. Creado en el siglo XIX por Placide Massey, botánico y antiguo jardinero del rey Carlos X, este verde oasis es un testimonio de la apreciación histórica de la ciudad por la belleza natural. Plantas exóticas, recolectadas de todo el mundo, se exhiben junto a la flora local, creando una mezcla armoniosa de lo familiar y lo exótico.
Dentro del parque, el Museo Massey alberga una colección ecléctica de arte y artefactos, incluido el famoso Museo Internacional de los Húsares. Esta institución única celebra la historia y la cultura de estas legendarias unidades de caballería ligera, con exhibiciones de uniformes ornamentados, armas y documentos históricos.
Un viaje culinario
Los mercados de Tarbes son un festín para los sentidos, donde se exhibe con orgullo la riqueza de los paisajes circundantes. El mercado de Marcadieu, que se celebra dos veces por semana, ha sido un elemento fijo de la vida de la ciudad durante siglos. Aquí, los agricultores y artesanos locales ofrecen sus productos, desde quesos picantes y embutidos hasta productos frescos y productos artesanales.
Las tradiciones culinarias de la región se celebran en los restaurantes y bistrós de la ciudad. Platos contundentes como la garbure, una rica sopa de col y pato confitado, y el confit de canard, muestran los sabores de Gascuña. Estos sabores robustos suelen complementarse con vinos de las cercanas Madiran y Pacherenc du Vic-Bilh, que añaden un toque de terroir local a cada comida.
Una puerta de entrada a la aventura
La ubicación de Tarbes, al pie de los Pirineos, la convierte en una base ideal para los amantes de las actividades al aire libre. El paisaje de los alrededores ofrece una gran variedad de oportunidades para practicar senderismo, ciclismo y esquí en las estaciones cercanas. El Col du Tourmalet, una escalada legendaria del Tour de Francia, está a poca distancia y desafía a los ciclistas a poner a prueba su temple en sus extenuantes pendientes.
Para quienes buscan una experiencia más relajada, la cercana ciudad de Lourdes, con su gruta mundialmente famosa y sus manantiales curativos, ofrece una combinación única de maravillas espirituales y naturales. El observatorio del Pic du Midi, al que se puede acceder en teleférico, ofrece vistas impresionantes de los Pirineos y es un destino popular tanto para los amantes de la naturaleza como para los observadores de estrellas.
Una ciudad que mira hacia el futuro
Aunque Tarbes celebra con orgullo su pasado, también es una ciudad que mira hacia el futuro. La presencia de varios institutos de investigación y una filial de la Universidad de Toulouse aportan una energía juvenil a la ciudad. Esta mezcla de tradición e innovación se ejemplifica mejor en el festival anual Equestria, que combina las antiguas tradiciones ecuestres de la región con espectáculos y exhibiciones artísticas de vanguardia.
A medida que el sol se pone sobre los Pirineos y proyecta un resplandor dorado sobre la ciudad, Tarbes revela su verdadero carácter. Es un lugar donde el ritmo de vida invita a la reflexión y la apreciación, donde los placeres simples de la buena comida, los hermosos alrededores y la cálida hospitalidad se elevan a una forma de arte. Para aquellos dispuestos a aventurarse fuera de los caminos trillados, Tarbes ofrece una visión del corazón de la vida rural francesa, una experiencia que perdura mucho después de que el viaje haya terminado.
Aunque Tarbes no tenga el renombre internacional de algunos destinos franceses, comparte un espíritu de autenticidad y encanto con muchos de sus homólogos del resto del país. Quienes hayan experimentado la vibrante energía de Toulouse encontrarán ecos de esa misma calidez occitana en Tarbes, aunque en una escala más íntima.
https://francerent.com/es/destinations/Tarbes
Tarbes (en gascón Tarba) es una ciudad francesa de la región de Occitania, perteneciente al departamento de los Altos Pirineos, del que es prefectura. Es capital de la provincia histórica de Bigorra.
Geografía
Está situada en el suroeste de Francia, al pie de los Pirineos, en una fértil llanura que atraviesa el río Adur. Su altitud media es de 304 m sobre el nivel del mar. Sus distancias aproximadas respecto a otras ciudades son: 20 km de Lourdes, 50 km de Pau, 160 km de Toulouse, 200 km de San Sebastián, 240 km de Burdeos; 209 km de Huesca y 281 km de Zaragoza.
Historia
Tarbes es una villa fundada en el siglo III a. C., que posteriormente se convirtió en colonia romana bajo el nombre de Tarba. Fue asolada por los normandos en 840 y después reconstruida por el obispo de Bigorra o Tarbes. Desde el siglo XII fue capital condal y más tarde capital de senescalía. En la Edad Media estaba formada por seis barrios: la Seu, Carrera Llarga, Mauburguet, Burg Vell, Burg Nou y Burg Cranc. En 1569 los protestantes incendiaron la catedral, pero el obispo la hizo reconstruir en 1652. Durante el siglo XVII sufrió los estragos de la peste. En 1790 se convirtió en capital departamental.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tarbes
https://fr.wikipedia.org/wiki/Tarbes
https://www.survoldefrance.fr/affichage.php?lieu=Tarbes
http://patrimoine.loucrup65.fr/tarbes.htm
https://www.tarbes-tourisme.fr/
https://www.tarbes-tourisme.fr/je-decouvre/nos-incontournables/musee-massey/
https://www.musee-massey.com/historique/collections/hussards
hhttps://www.tarbes.fr/mes-loisirs/tarbes-culture/
https://www.bigorre.org/les_lieux/tarbes_gespe
https://www.tarbes-tourisme.fr/es/yo-descubro/nuestros-imprescindibles/el-jardin-massey/
https://www.facebook.com/tarbestourisme/photos
https://www.tourisme-hautes-pyrenees.com/offre/recherche/destination/4/~tarbes~les-parcs-et-jardins/
http://lieux.loucrup65.fr/villaormeau.htm
Vídeo:
Web recomendada: https://www.tarbes.fr/
Contador: 38
Inserción: 2025-09-25 19:06:33
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 153746 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 143267 Torre de Pisa ![]() 130805 Monte Saint-Michel ![]() 99975 Presa de las Tres Gargantas ![]() 80153 |
Incorporaciones |
Comentarios hazola ![]() Cúpula de la Roca gracias me... gera ![]() Buenos Aires las mejores fotos de la mejor ciudad del... Daniel M. - BRASIL ![]() San Francisco ... PEQUE ![]() Presa Chicoasén SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN... Mery ![]() Huaca Pucllana Muy interesante, muy buena la información y... |