Nombre:
Otro: Château Fort de Lourdes
Localización:
Tipo: Militares
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: Francia
Localización: Lourdes, Departamento de Altos Pirineos
Año: s. VIII
Estado: Terminado
Descripción:🏰 Castillo de Lourdes
Origen e historia
El Castillo de Lourdes, también llamado Château Fort de Lourdes, está situado sobre un promontorio rocoso que domina la ciudad de Lourdes, en los Altos Pirineos, al sur de Francia. Fue construido hace siglos y, aunque sus orígenes exactos se remontan a tiempos antiguos, los restos visibles más antiguos datan de los siglos XI y XII.
A lo largo del tiempo, el castillo fue ampliado y reforzado en los siglos XIII y XIV, adaptándose a las necesidades defensivas de cada época. Durante su historia pasó por diferentes funciones: residencia señorial, fortaleza militar, prisión real y estatal. Con el paso del tiempo perdió su rol bélico y fue transformado para acoger usos culturales.
El castillo está clasificado como Monumento Histórico de Francia, lo que reconoce su valor patrimonial y su papel en la historia regional.
Ubicación estratégica
Su posición es sobresaliente: domina los siete valles del Lavedan y ofrece vistas panorámicas de Lourdes, el santuario mariano y las montañas pirenaicas cercanas. Desde sus murallas se aprecia el paisaje y la relación entre la ciudad y su entorno natural.
Arquitectura y elementos destacados
Dentro de su estructura se encuentran restos de murallas, almenas, torres y otros elementos defensivos. También posee un torreón del siglo XIV que se integra al conjunto. En el interior del recinto, el edificio alberga diferentes espacios adaptados a exhibir colecciones culturales, además de una capilla dedicada a Notre-Dame du Château, en la cual se conserva mobiliario proveniente de la antigua iglesia parroquial de Lourdes.
Un detalle especial: bajo el torreón hay un jardín botánico que se extiende al pie del castillo, con esculturas, maquetas de edificaciones tradicionales pirenaicas y senderos que permiten pasear con calma y disfrutar de la vegetación y el paisaje.
🏛 Museo Pirenaico (Musée Pyrénéen de Lourdes)
Fundación y propósito
El Museo Pirenaico fue inaugurado en 1921 gracias al empeño del matrimonio Louis y Margalide Le Bondidier. Llegaron a Lourdes desde Lorena (región francesa) y se enamoraron de las montañas y de la cultura pirenaica. Junto con el apoyo del Touring Club de Francia, promovieron la transformación del viejo castillo, ya sin función militar, en un espacio dedicado a conservar y mostrar el patrimonio cultural de los Pirineos.
La ciudad de Lourdes adquirió el castillo en 1894, cuando dejó de tener uso defensivo, sentando las bases para ese proyecto museístico. Desde 2002 el museo ostenta el título oficial de “Musée de France”, señal de su relevancia patrimonial.
Colecciones y temáticas
El museo ofrece una mirada amplia a la vida cotidiana, las costumbres, las creencias y el entorno natural en la región pirenaica entre los siglos XVIII y comienzos del XX. Algunas de sus secciones más interesantes:
Recreaciones de interiores domésticos: cocina tradicional, dormitorios, muestras de utensilios usados en la vida rural.
Objetos de agropastoralismo: herramientas, enseres vinculados a la cría de animales, la lana y otros oficios de montaña.
Trajes tradicionales, vestimenta festiva y trajes de gala, que muestran la identitad local.
Elementos religiosos y de rituales: velas de duelo, creencias locales, mobiliario litúrgico en la capilla del castillo.
Cerámica y artes decorativas, como la famosa loza de Samadet del siglo XVIII.
Una sección dedicada al “pyrénéisme”, movimiento cultural que considera la experiencia física de la montaña como parte inseparable del sentimiento estético y cultural en los Pirineos.
Un pequeño cementerio pirenaico recreado, con las típicas estelas discoidales que provocan curiosidad entre los visitantes.
Experiencia y ambiente
La visita al museo dentro del castillo se mezcla con la experiencia arquitectónica del monumento. Caminar por los pasillos, subir a miradores del castillo y luego entrar en las salas del museo crea una sensación de viaje en el tiempo y en el territorio pirenaico.
El jardín del castillo, con sus árboles, esculturas y maquetas, es otro aliciente: un espacio relajante donde los visitantes pueden admirar el entorno mientras escuchan historias del museo o simplemente descansan recogidos por las murallas.
Importancia cultural
Este museo es único: conserva memoria viva de los grandes nombres del pirineísmo y reúne colecciones valiosas que no solo hablan de costumbres rurales sino también del vínculo profundo entre el ser humano y las montañas. Es una ventana hacia las tradiciones locales que de otra manera podrían perderse.
***
El Castillo de Lourdes, en la región del Mediodía-Pirineos, se encuentra en la ciudad de Lourdes, en el sudoeste de Francia.
Se halla en una posición estratégica a la entrada de los siete valles del Lavedan. A pocos kilómetros de la actual frontera con España, es vecino del santuario católico de Lourdes y del Parque Nacional de los Pirineos, este último clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Historia
El conjunto es anterior a 778, cuando sufrió el asedio de las fuerzas de Carlomagno. Se tornó la residencia de los condes de Bigorre en los siglos XI y XII.
En el siglo XIII el castillo y sus territorios pasaron a los condes de Champagne, dependientes del reino de Navarra, perteneciendo después a la Corona Francesa durante el reinado de Felipe IV de Francia. Fue cedido a Inglaterra por los términos del Tratado de Brétigny (1360), para volver a ser territorio de Francia al inicio del siglo XV, tras haber sufrido dos asedios.
En el siglo XVII, el castillo se convirtió en una prisión real y, después de la Revolución Francesa, en prisión del Estado, función que mantuvo hasta principios del siglo XX.
En 1921, sus instalaciones pasaron a albergar el Musée Pyrénéen, el mayor y más importante de la región, que hasta hoy presenta a los visitantes aspectos del arte y de la vida cotidiana de la región, desde la cocina local a la indumentaria. Está clasificado como Monumento Histórico, por el Ministerio de la Cultura Francés, desde 1933.
La primitiva estructura del castillo sufrió ampliaciones y reformas a lo largo de los siglos hasta llegar a su actual estado, con murallas abaluartadas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Lourdes
https://fr.wikipedia.org/wiki/Château_fort_de_Lourdes
https://fr.wikipedia.org/wiki/Musée_pyrénéen_de_Lourdes
https://es.lourdes-infotourisme.com/explorar/descubrir-el-casco-historico/el-museo-pirenaico/
https://www.flickr.com/photos/durocortorum/albums/72157690024317166/with/38018229732
Vídeo:
Web recomendada: https://www.chateaufort-lourdes.fr/
Contador: 41
Inserción: 2025-09-29 19:08:46
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 153879 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 143341 Torre de Pisa ![]() 130860 Monte Saint-Michel ![]() 100031 Presa de las Tres Gargantas ![]() 80222 |
Incorporaciones |
Comentarios hazola ![]() Cúpula de la Roca gracias me... gera ![]() Buenos Aires las mejores fotos de la mejor ciudad del... Daniel M. - BRASIL ![]() San Francisco ... PEQUE ![]() Presa Chicoasén SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN... Mery ![]() Huaca Pucllana Muy interesante, muy buena la información y... |