Nombre:
Otro: Teatro greco-romano de Taormina, Teatro antico di Taormina
Localización:
Tipo: Monumentos
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: Italia
Localización: Taormina, Sicilia
Año: s. III a. C.
Estado: Terminado
Descripción:Teatro de Taormina
El teatro de Taormina es el segundo de los teatros clásicos de Sicilia en cuanto a tamaño, después del de Siracusa. Se sitúa en la parte más alta de Taormina bajo el monte Tauro que da nombre a la villa.
El teatro se construyó al puro estilo griego aprovechando la geografía cuneiforme de la colina. Incluso hay peldaños de las escalinatas pulidos directamente sobre la roca. La vista desde las gradas permite una panorámica hacia la bahía de Naxos y el Etna al fondo.
A pesar de que el origen del teatro es helenístico, pues así lo demuestran algunas inscripciones grabadas en la piedra recordando a Hierón II, su apariencia actual se corresponde con las modificaciones y ampliaciones realizadas en épocas imperiales romanas, sobre todo lo que tiene que ver con la estructura de la escena. La cavea o gradas del teatro de Taormina tienen un diámetro de 109 m. construidas en ladrillo, están divididas en 9 cúneos, igual que el teatro griego de Siracusa.
La orquesta semicircular está ligeramente más baja que el escenario con dos salidas laterales para el coro, sobre estas se aposentaba el escenario con dos pisos, con tres salidas para actores en el primero y decorados con columnatas y un pórtico superior. Las paredes del fondo conservan nichos cuya decoración consistía en esculturas, así como columnas de mármol.
Detrás de la escena se presienten los bastidores desde donde los actores accedian a la escena. Se sabe que en transformaciones posteriores en edad romana fue reconvertido en anfiteatro, arena para la organización de espectáculos de gladiadores pues se encuentran aún las estructuras del muro de protección de las gradas para la seguridad de los asistentes, así como la eliminación del desnivel entre la orquesta y el escenario.
Durante la década de los 90 el teatro fue restaurado y en actualidad se ofrecen conciertos estivales de música clásica, festivales y representaciones teatrales clásicas que demuestran la espectacular acústica.
http://www.lasicilia.es/teatro_de_taormina
Como comentaba, se trata del teatro griego situado en posición más espectacular entre todos los teatros del mundo clásico. Es una obra del siglo III, aunque posteriormente, ya en época romana (a partir del siglo I dC), estos lo modificaron a fin de poder adaptar el teatro a los gustos de los nuevos colonizadores. En aquel momento las luchas de gladiadores sucedieron a la comedia y la tragedia, en una población que carecía de anfiteatro, el lugar habitual para aquel tipo de espectáculos. En realidad el aspecto actual del teatro se parece, básicamente, al que tuvo en época romana, aunque en el mundo entero sea conocido con el nombre de Teatro griego de Taormina.
Unos 5000 espectadores podían acudir a los espectáculos programados en el teatro de Taormina. Ni una audioguía ni un triste panfleto explicatorio acompañan a los 10 euros que cuesta la entrada al teatro griego de Taormina. Las explicaciones, en el interior, son también más bien escasas. Nada importa, y menos para las hordas de turistas (muchos de ellos llegados en el crucero que ha atracado en el puerto de Naxos esta mañana) que harán la visita en pocos minutos y se conformaran con la soñada fotografía que inmortalice su paso por el Teatro griego de Taormina.
Tampoco es que nosotros nos entretengamos mucho más en la visita al teatro que, por cierto, se conserva bastante bien, aunque en las primeras filas de la cávea, las gradas originales han sido sustituido por graderías de madera que faciliten el asiento a los espectadores que acuden al festival de verano. La ópera es la auténtica protagonista de este festival. También el cine tiene su propio festival en el Teatro. Como veis, Taormina exprime al máximo su maná.
Sin embargo, nada de ello es comparable al telón de fondo, donde el mar Mediterráneo y el volcán Etna son los máximos protagonistas de la escena y que han dado lugar a que el de Taormina sea uno de los más populares teatros griegos del mundo.
http://milviatges.com/2016/teatro-de-taormina
El teatro de Taormina, también conocido como Teatro griego o greco-romano de Taormina es un antiguo teatro griego, ubicado en la localidad siciliana de Taormina, en Italia. Esta edificación se encuentra instalada en una zona privilegiada, ya que desde ella se puede contemplar de manera espectacular la localidad de Giardini-Naxos y el volcán Etna.
Se construyó en la época helenística y se reconstruyó casi en su totalidad en los tiempos de la dominación romana. Fue en esa época cuando el recinto se utilizó para la práctica de la lucha de gladiadores.
https://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_de_Taormina
https://it.wikipedia.org/wiki/Teatro_antico_di_Taormina
https://en.wikipedia.org/wiki/Ancient_theatre_of_Taormina
Vídeo:
Web recomendada: http://www.teatrogrecotaormina.com/
Contador: 10127
Inserción: 2016-12-09 18:13:42
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 152089 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 141255 Torre de Pisa ![]() 129666 Monte Saint-Michel ![]() 98922 Presa de las Tres Gargantas ![]() 77881 |
Incorporaciones Latakia ![]() 86 Hama ![]() 150 Castillo de Menthon-Saint-Bernard ![]() 114 Castillo de Marsbach ![]() 108 Castillo de Rastenberg ![]() 111 |
Comentarios hazola ![]() Cúpula de la Roca gracias me... gera ![]() Buenos Aires las mejores fotos de la mejor ciudad del... Daniel M. - BRASIL ![]() San Francisco ... PEQUE ![]() Presa Chicoasén SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN... Mery ![]() Huaca Pucllana Muy interesante, muy buena la información y... |
Foro |