JaipurJaipur

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Castel Sant'Elmo

Otro:

Localización:

Tipo: Militares

Categoría:

Foto:

Castel Sant'Elmo 1

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: Italia

Localización: Nápoles

Año: 1343

Estado: Terminado

Descripción:El Castillo de Sant'Elmo domina la ciudad de Nápoles desde el punto más alto de la colina del Vomero, situado en Largo San Martino, desde donde se puede disfrutar de una espléndida vista del centro histórico.

Se trata de un castillo medieval construido en torno al año 1300 en el mismo lugar donde, en el siglo X, había una capilla dedicada a Sant'Erasmo, de la que surgió Eramo, Ermo y luego Elmo, que dio el nombre actual a la fortaleza. Originalmente era una torre de observación normanda (llamada Belforte), y fue Roberto d'Angiò quien encargó al arquitecto Tino da Camaino en 1325 la construcción del Palatium castrum, cuyas obras finalizaron en 1343 bajo el reinado de Giovanna I d 'Anjou.

Castel Sant'Elmo 2

Castel Sant'Elmo 3

Castel Sant'Elmo 4

Castel Sant'Elmo 5

Castel Sant'Elmo 6

Castel Sant'Elmo 7

Castel Sant'Elmo 8

Sulla destra della foto l'antico corpo di guardia con il giardino sulla sommità. Castel Sant'Elmo 9

Sulla destra della foto l'antico corpo di guardia con il giardino sulla sommità. Castel Sant'Elmo 10

Scala d'accesso al giardino segreto del corpo di guardia. Castel Sant'Elmo 11

Possenti mura del castello con cannoniere. Castel Sant'Elmo 12

Cannoniere. Castel Sant'Elmo 13

Castel Sant'Elmo 14

Castel Sant'Elmo 15

Castel Sant'Elmo 16

Strutture di sostegno del ponte. Castel Sant'Elmo 17

Strutture di sostegno del ponte. Castel Sant'Elmo 18

Ponte levatoio. Castel Sant'Elmo 19

Ponte levatoio. Castel Sant'Elmo 20

El portal con el escudo imperial de Carlos V. Castel Sant'Elmo 21

Tímpano con el escudo imperial de Carlos V. Epigrafe e monumento dedicato a Carlo V (Maso da Fiesole). Castel Sant'Elmo 22

Zaguán de la entrada. Castel Sant'Elmo 23

Cañón. Zaguán de la entrada. Castel Sant'Elmo 24

Gruta del ermitaño. Rampa interna. Castel Sant'Elmo 25

Interior. Castel Sant'Elmo 26

Interior. Castel Sant'Elmo 27

Rampa interna. Castel Sant'Elmo 28

Esterno della Chiesa di Sant'Erasmo (edificio a destra della foto). Piazza d'Armi. Castel Sant'Elmo 29

Ingresso della Chiesa di Sant'Erasmo. Castel Sant'Elmo 30

Chiesa di Sant'Erasmo. Castel Sant'Elmo 31

Altare. Chiesa di Sant'Erasmo. Castel Sant'Elmo 32

Scuola napoletana, statua di sant'erasmo in stucco, xviii secolo. Chiesa di Sant'Erasmo. Castel Sant'Elmo 33

Giuseppe fattorusso, assunzione della madonna, 1670-1700 ca. Chiesa di Sant'Erasmo. Castel Sant'Elmo 34

Chiesa di Sant'Erasmo. Castel Sant'Elmo 35

Scuola napoletana, orazione di cristo nell'orto, 1650 ca. Chiesa di Sant'Erasmo. Castel Sant'Elmo 36

Luca giordano, san michele precipita gli angeli ribelli. Chiesa di Sant'Erasmo. Castel Sant'Elmo 37

Scuola napoletana, san stanislao kostka comunicato da un angelo, xix secolo. Chiesa di Sant'Erasmo. Castel Sant'Elmo 38

Pseudo-forli, santa barbara, napoli 1600-25 ca. Chiesa di Sant'Erasmo. Castel Sant'Elmo 39

Pavimento in cotto e maiolica del xvii-xviii. Chiesa di Sant'Erasmo. Castel Sant'Elmo 40

Lastra tombale di Martin Galiano y Granulles (1662). Chiesa di Sant'Erasmo. Castel Sant'Elmo 41

Desde entonces el Castillo fue asediado en varias ocasiones por su posición estratégica y su control sobre las calles de Nápoles, y fue un objetivo militar especialmente durante la disputa entre españoles y franceses por la conquista del Reino de Nápoles. Entre 1537 y 1547 el Castillo de Sant'Ermo, más tarde llamado de Sant'Elmo, fue reconstruido por encargo del virrey español Don Pedro De Toledo y asumió la actual planta de estrella de seis puntas.

En el año 1587 un rayo cayó sobre el castillo destruyendo las casas militares y la iglesia interna. El edificio fue reconstruido entre 1599 y 1610 por el arquitecto Domenico Fontana.

Entre los siglos XVII y XVIII, el castillo se convirtió en una prisión, donde también estuvo preso el filósofo Tommaso Campanella, y fue sede de movimientos revolucionarios en el año 1799, cuando fue tomado por el pueblo y asediado por los republicanos que proclamaron la República napolitana en la Piazza d'Armi. Castel Sant'Elmo, tras la caída de la república, siguió siendo una prisión, donde fueron encarcelados Giustino Fortunato, Domenico Cirillo y Luisa Sanfelice, y permaneció como prisión militar hasta el año 1952.

Sólo en el siglo XX 80 el Castel Sant'Elmo se convirtió en una estructura de interés cultural y museístico y a partir de 1982 todo el complejo monumental fue confiado a la custodia de la Superintendencia para el Patrimonio Artístico e Histórico de Nápoles, abierto al público en 1988.

Qué visitar en Castel Sant'Elmo

No hay que perderse, durante la visita al castillo, la sugestiva piazza d'Armi, desde la que se puede disfrutar de una increíble vista del golfo de Nápoles, el centro histórico y el paseo marítimo, la Gruta del Ermitaño, las prisiones de los presos comunes e ilustres, la Torre del Castellano y la iglesia de Sant'Erasmo, construida por el arquitecto español Pietro Prati en el año 1547 y completamente rehecha por el arquitecto Domenico Fontana, situada en la parte superior de la gran plaza.

En la actualidad, el castillo de Sant'Elmo alberga exposiciones y muestras de arte temporales, pero también festivales teatrales y musicales. Además, el castillo es sede permanente del Museo del Siglo XX 1910 / 1980, un museo en curso que recoge las obras creadas por artistas napolitanos durante el siglo XX, incluyendo esculturas, pinturas y experimentos gráficos. Entre los autores se encuentran Enrico Baj y Mimmo Paladino.

Información sobre Castel Sant'Elmo

Horario de apertura

Castel Sant'Elmo: todos los días de 8:30 a 19:30 (cerrado el martes) | la taquilla cierra una hora antes.

Museo Novecento: todos los días, excepto los martes, de 9:30 a 17:00 horas; última entrada a las 16 horas: 15 |

El martes abre para visitar la Piazza d'armi, las gradas y los paseos peatonales.

precio de las entradas

entero: 5,00 euros

reducida: 2,50 euros

martes: 2,50 euros

gratis: para los ciudadanos de la UE menores de 18 años, el primer domingo de cada mes

el precio y los horarios pueden variar con las exposiciones actuales

Dirección

Via Tito Angelini 22 - 80129 Nápoles

Cómo llegar

En coche

desde la autopista, circunvalación, salida Vomero

En avión

desde el aeropuerto Alibus hasta Piazza Municipio, funicular hasta Piazza Fuga (Vomero) o metro hasta Vanvitelli

En tren

desde la estación de ferrocarril (Piazza Garibaldi), metro Línea 1 desde Garibaldi, dirección Piscinola parada Vanvitelli

En metro

Parada de la línea 1 de Vanvitelli

En autobús

desde Piazza Vanvitelli V1 hasta Largo San Martino

En funicular

Funicular central desde Piazzetta Augusteo hasta Piazza Fuga

Funicular de Montesanto hasta via Morghen

Funicular de Chaia desde piazza Amedeo hasta Cimarosa

https://www.napolike.com/turismo/place/castel-sant-elmo-napoli/

Lastra tombale di Don Juan Buides (1721). Chiesa di Sant'Erasmo. Castel Sant'Elmo 42

Lastra tombale di Francisco Vasquez (1776). Chiesa di Sant'Erasmo. Castel Sant'Elmo 43

Monumento funebre di Pedro da Toledo (Annibale Caccavello). Chiesa di Sant'Erasmo. Castel Sant'Elmo 44

Epigrafe con stemmi della famiglia da Toledo e dedica di Sofia Mogorin. Chiesa di Sant'Erasmo. Castel Sant'Elmo 45

Piazza d'Armi. Castel Sant'Elmo 46

Installazione: 'Guerrieri' (Sergio Fermariello - 2008). Piazza d'Armi. Castel Sant'Elmo 47

Piazza d'Armi. Castel Sant'Elmo 48

Piazza d'Armi. Castel Sant'Elmo 49

Piazza d'Armi. Castel Sant'Elmo 50

Installazione: 'Elmo' (Mimmo Paladino). Piazza d'Armi. Castel Sant'Elmo 51

Installazione: 'Il Tempo Interiore' (Roxy Rox - 2013). Piazza d'Armi. Castel Sant'Elmo 52

Camminamenti con merloni. Piazza d'Armi. Castel Sant'Elmo 53

Museo Napoli Novecento e Biblioteca 'Bruno Malajoli'. Piazza d'Armi. Castel Sant'Elmo 54

Museo Napoli Novecento e Biblioteca 'Bruno Malajoli'. Piazza d'Armi. Castel Sant'Elmo 55

Museo Napoli Novecento 1910-1980. Castel Sant'Elmo 56

Museo Napoli Novecento. Castel Sant'Elmo 57

Antonio mancini, ritratto di giuseppe casciaro, 1923. Museo Napoli Novecento. Castel Sant'Elmo 58

Edgardo curcio, figura di donna in un paese con effetto di sole, 1915. Museo Napoli Novecento. Castel Sant'Elmo 59

Luigi crisconio, autoritratto con una sigaretta, 1926. Museo Napoli Novecento. Castel Sant'Elmo 60

Filippo tommaso marinetti, cartolina a gherardo marone, 1916. Museo Napoli Novecento. Castel Sant'Elmo 61

Raffaele uccella, maternità, 1910-20 ca. Museo Napoli Novecento. Castel Sant'Elmo 62

Vincenzo gemito, busto di fanciulla napoletana, 1922. Museo Napoli Novecento. Castel Sant'Elmo 63

Alloggi delle truppe. Castel Sant'Elmo 64

Plaza de Armas.Castel Sant'Elmo 65

Plaza de Armas. Castel Sant'Elmo 66

Plaza de Armas. Castel Sant'Elmo 67

Spaccanapoli, Centro Direzionale. Panorama da Castel Sant'Elmo 68

Spaccanapoli, Centro Direzionale. Panorama da Castel Sant'Elmo 69

Spaccanapoli, Centro Direzionale. Panorama da Castel Sant'Elmo 70

Igresso del Castello con stemma di Carlo V. In fondo la Certosa di San Martino. Panorama da Castel Sant'Elmo 71

Igresso del Castello con stemma di Carlo V. In fondo la Certosa di San Martino. Panorama da Castel Sant'Elmo 72

Cartuja de San Martino, puerto y Vesubio desde el castillo. Panorama da Castel Sant'Elmo 73

Vesuvio e marina. Panorama da Castel Sant'Elmo 74

Vesuvio, marina e Castel Nuovo. Panorama da Castel Sant'Elmo 75

Il Vesuvio dai camminamenti. Castel Sant'Elmo 76

Palazzo Reale, Piazza Plebiscito e Pizzofalcone e Castel dell'Ovo. Panorama da Castel Sant'Elmo 77

Piazza Plebiscito, Pizzofalcone, Castel dell'Ovo e in fondo Capri. Castel Sant'Elmo 78

Lungomare Caracciolo e in fondo Capri. Panorama da Castel Sant'Elmo 79

Golfo e Posillipo. Panorama da Castel Sant'Elmo 80

Golfo e Posillipo, in fondo Nisida e Ischia. Panorama da Castel Sant'Elmo 81

Golfo e Posillipo, in fondo Nisida e Ischia. Panorama da Castel Sant'Elmo 82

Castel Sant'Elmo 83

Castel Sant'Elmo 84

Castel Sant'Elmo 85

Certosa e Museo di San Martino. Castel Sant'Elmo 86

Certosa e Museo di San Martino. Castel Sant'Elmo 87

Castel Sant'Elmo 88

Veduta aerea. Castel Sant'Elmo 89

Veduta aerea. Castel Sant'Elmo 90

Veduta aerea. Castel Sant'Elmo 91

El Castel Sant’Elmo es un castillo medieval, hoy destinado a museo, situado en la colina del Vomero, en la ciudad italiana de Nápoles.

Surge en el lugar denominado en la antigüedad Paturcium, donde a partir del siglo X estuvo una iglesia dedicada a San Erasmo, que pasó a Eramo, Ermo y luego Elmo. Este poderoso edificio, el castillo más extenso de la ciudad, en parte cavado en la roca viva (toba volcánica amarilla napolitana), procede de una torre de observación normanda llamada Belforte. Por su importancia estratégica, la posesión del castillo siempre ha sido muy ambicionada: desde su posición (250 msnm) se puede controlar toda la ciudad, el golfo y las calles que conducen a Nápoles desde las alturas en los alrededores.

Hoy el castillo es sede del "Museo Napoli Novecento 1910-1980" y de varias exhibiciones temporales, ferias y manifestaciones: de 1998 hasta 2011, durante la primavera, ha sido la sede del Salón Internacional del Cómic "Napoli Comicon".

Historia

Las primeras noticias históricas sobre el castillo se remontan a 1329, cuando el rey de Nápoles de Roberto I ordenó al regente de la Vicaria Giovanni de Haya la construcción de un edificio, el Palatium castrum, sobre la cumbre de la colina de Sant'Erasmo. Los arquitectos encargados de la obra fueron Francesco de Vico y Tino di Camaino; a la muerte de este último, en 1336, le sucedió Attanasio Primario y luego, en 1340, Balduccio de Bacza. Los trabajos se completaron en 1343 bajo el reinado de Juana I.

El castillo ha tenido una larga historia de asedios: en enero de 1348, después del feroz homicidio de Andrés I, tuvo su bautismo de fuego con el asedio por parte de Luis I de Hungría, llegado a Nápoles para vengar al hermano, cuya matanza se atribuyó a su esposa Juana I. Después de la rendición de la reina, el castillo fue ocupado por Carlos de Durazzo.

En 1416 la reina Juana II lo vendió por 10.500 ducados a Alfonso V de Aragón. El castillo fue un objetivo militar cuando franceses y españoles se disputaron el Reino de Nápoles. El virrey español don Pedro de Toledo lo hizo reconstruir en 1537 por requerimiento del emperador Carlos V. Las obras fueron encargadas al arquitecto valenciano Pedro Luis Escrivá, que fortificó la entera altura de San Martino: aún hoy, una placa de mármol lo conmemora.

En 1587 la caída de un rayo sobre el polvorín destruyó la mayor parte del castillo, matando a 150 personas y causando daños al resto de la ciudad.

Sucesivamente fue transformado en una cárcel, donde fueron prisioneros, entre otros, el filósofo Tommaso Campanella (desde 1604 a 1608), y Giovanna de Capua, princesa de Cuenca, en 1659.

En 1647, durante la revolución de Masaniello, fue el refugio del virrey Rodrigo Ponce de León, duque de Arcos, mientras que el pueblo intentaba en vano apoderarse del castillo: la fortaleza resistió los asaltos, bombardeando la ciudad.

En 1707 fue asediado por los austríacos; en 1734 por Carlos III, rey de Nápoles y futuro soberano de España. Al tiempo de la Revolución francesa por la cárcel pasaron algunos patriotas filo-jacobinos como Mario Pagano, Giuliano Colonna, Gennaro Serra di Cassano, Ettore Carafa.

Durante los motines de 1799 el Castel Sant'Elmo fue tomado por el pueblo y luego ocupado por los republicanos, que el 21 de enero plantaron ahí el primer árbol de la libertad y dos días después levantaron la bandera de la República Napolitana. A la caída de la República en el castillo fueron encerrados Giustino Fortunato, Domenico Cirillo, Francesco Pignatelli di Strongoli, Giovanni Bausan, Giuseppe Logoteta, Luisa Sanfelice y muchos otros.

Durante el Risorgimento fueron prisioneros el general Pietro Colletta, Mariano d'Ayala, Carlo Poerio y Silvio Spaventa. Fue destinado a ser cárcel militar hasta el principio de los años 1960. Después de años de obras para restaurarlo, fue abierto al público el 15 de mayo de 1988.

https://es.wikipedia.org/wiki/Castel_Sant'Elmo

https://it.wikipedia.org/wiki/Castel_Sant'Elmo

https://napoli.viaggiapiccoli.com/castel-sant-elmo-napoli-vista-dallalto/

https://www.elledecor.com/it/viaggi/a37102990/castel-sant-elmo-napoli/

https://www.musei.campania.beniculturali.it/gallerie/panorami-da-santelmo/

https://www.napoli-turistica.com/museo-del-novecento-castel-santelmo-napoli/

https://ecampania.it/event/la-storia-della-cappella-di-castel-sant-elmo/

http://iviaggidiraffaella.blogspot.com/2019/08/napoli-castel-santelmo.html

https://www.napolidavivere.it/2021/12/31/da-castel-santelmo-il-panorama-a-360-piu-bello-di-napoli-i-castelli-di-napoli/

Veduta aerea. Castel Sant'Elmo 92

Veduta aerea. Castel Sant'Elmo 93

Veduta aerea. Castel Sant'Elmo 94

Castel Sant'Elmo 95

Veduta aerea. Castel Sant'Elmo 96

Vídeo:

Web recomendada: http://polonapoli-projects.beniculturali.it/

Contador: 2011

Inserción: 2022-03-07 18:29:01

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET