Nombre:
Otro: Castillo de Enrique II de Trastámara
Localización:
Tipo: Militares
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: España
Localización: Ciudad Rodrigo, Salmanca, Castilla y León
Año: s. XIV
Estado: Terminado
Descripción:Vive la Historia. Parador de Ciudad Rodrigo
Tras asediar Ciudad Rodrigo durante la guerra con Portugal, la reconstrucción del castillo fue parte de las medidas de reparación que el nuevo rey castellano, Enrique II hizo a la ciudad. El actual parador, uno de los más antiguos de la Red, es un testigo mudo de la historia de Castilla.
EL EDIFICIO
En 1372, tras sitiar y pacificar la ciudad, el rey castellano decidió reconstruir el castillo junto al río Águeda por su importante valor estratégico al estar tan próximo a la frontera con Portugal. Su reconstrucción se hizo al modo de los típicos castillos leoneses: presidido por una fuerte torre cuadrada, rodeada por un recinto con cubos de cal y canto, cuadrados en las esquinas y semicirculares a mitad de muro. El conjunto se encuentra rematado con almenas y defendido por matacanes. La parte más antigua es el recinto interior presidido por la torre del homenaje. En siglo XV se construyeron unas murallas urbanas en torno a la torre y se abrió una puerta mirando al río; posteriormente, se añadió un segundo perímetro amurallado oval en torno a la ciudad, con una longitud total superior a los dos kilómetros que es donde se encuentra el actual parador. Todavía en guerras recientes como la de Sucesión o la de la Independencia, el castillo funcionó como tal, sufriendo, una vez más, enormes destrozos. Reconstruido, en 1928, ya desprovisto de usos militares fue la sede del museo regional para pasar, por iniciativa municipal, a convertirse en Parador en 1931.
ENRIQUE II, EL DE LAS MERCEDES
Enrique II (1369-79) trajo muchas novedades al trono castellano: el fin de la guerra civil que le había enfrentado a su hermanastro Pedro I, el nuevo linaje de los Trastámara, la reconstrucción económica y el reforzamiento del poder real. No fue fácil ya que regiones enteras seguían fieles a la memoria de su hermano y en el exterior sólo contaba con el apoyo de Francia. La situación era especialmente difícil en la región occidental que permaneció fiel a Pedro I, situación agravada por la cercanía a Portugal, enemiga del nuevo rey, de ahí que Enrique tuviera que cercar personalmente Ciudad Rodrigo en 1370 para arrebatársela a los portugueses. Recuperada la ciudad por la vía diplomática, Enrique II trató de reparar el daño que había causado como sitiador, restauró la muralla y, en la colina que mira al río y hacia Portugal, mandó reconstruir el castillo en 1372. Pacificó su reino tras ganarse a las principales casas nobiliarias de Castilla a base de mercedes y donaciones lo que le valió el sobrenombre con el que ha pasado a la historia, Enrique “el de las Mercedes”. Su hábil y enérgica política exterior consiguió librar a Castilla de las amenazas internacionales a la vez que consolidaba su dinastía con los matrimonios de sus hijos.
https://www.parador.es/es/cultura/historia/vive-la-historia-parador-de-ciudad-rodrigo
El castillo de Enrique II, también conocido como castillo de Enrique II de Trastámara o castillo de Ciudad Rodrigo, es una fortaleza del siglo XIV situada en la ciudad española de Ciudad Rodrigo, en la provincia de Salamanca.
Descripción
A pesar de que se le conoce con el nombre de otro monarca, fue Fernando II de León quien mandó construir el castillo original sobre una fortificación primitiva de la villa. En 1372, sería de nuevo reconstruido, esta vez por Enrique II de Trastámara, quien contrató al arquitecto zamorano Lope Arias Jenízaro. En una placa sobre el arco de entrada al recinto, figura una placa conmemorativa de la fecha de su construcción: el 1 de junio de 1372.
La fortaleza se desarrolla en torno a la torre del homenaje, una torre cuadrada de 17 metros de lado. En torno a esta torre, se desarrolla un muro con dos pequeñas torres cuadradas en sus extremos. La torre del homenaje cuenta con dos pisos.
A finales del siglo XV, durante el reinado de Fernando III, se llevó a cabo la construcción de unas murallas urbanas de mano del arquitecto gallego Juan de Cabrera. También se añadió un segundo perímetro amurallado oval en torno a la ciudad, con una longitud total superior a los dos kilómetros.
Desde el 3 de octubre de 1929 funciona como Parador Nacional.
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Enrique_II
https://www.castillosnet.org/espana/informacion.php?ref=SA-CAS-001
https://castillos-edujoser.blogspot.com/2018/03/castillo-de-ciudad-rodrigo-salamanca.html
Vídeo:
Web recomendada: https://www.parador.es/es/paradores/parador-de-ciudad-rodrigo
Contador: 3752
Inserción: 2019-09-16 15:26:46
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 151677 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 140882 Torre de Pisa ![]() 129565 Monte Saint-Michel ![]() 98827 Presa de las Tres Gargantas ![]() 77228 |
Incorporaciones Castillo de Griffen ![]() 58 Fushun ![]() 88 Handan ![]() 107 Aeropuerto de Verona-Villafranca ![]() 97 Puerto de Galați ![]() 135 |
Comentarios Feetdreaway ![]() Palacio Mijailovsky скачать игру симс 3 взлом [url= Feetdreaway ![]() Samara скачать мотор комбат 9 [url= Feetdreaway ![]() Vitebsk мимимишки большой концерт скачать [url= Feetdreaway ![]() Presa y Embalse de Irkutsk скачать игру автош [url= МЕГАСТО ![]() Castillo de Artá Конвеєрна стрічка - загального призначення,... |
Foro |