Nombre:
Otro: Château de Malbrouck, Château de Manderen
Localización:
Tipo: Militares
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: Francia
Localización: Manderen, Departamento de Moselle
Año: 1419-1434
Estado: Terminado
Descripción:El Chateau de Malbrouck y Georges Brassens en la Lorena
viernes, 19 julio 2013
Cuando pensamos en Francia y castillos solemos ceñirnos a los famosos castillos del Loira. Pero a pesar de su celebridad no son ni los únicos ni los más bonitos. Durante mi visita a la región de Lorena, además de adentrarme en las entrañas de la I Guerra Mundial en Verdún también exploré castillos. El castillo de Malbrouck, situado en el departamento de la Moselle, dentro del País de las tres fronteras, es una maravilla que vale la pena conocer. Y, quizás, una de las pocas fortalezas desde las que se divisan 3 países diferentes: Luxemburgo, Francia y Alemania. Ir a visitarlo es una excursión perfecta desde cualquiera de los tres.
Había estado hace muchos años en una visita relámpago en la que mi hermana y yo tuvimos la “experiencia” de abrir una puerta donde ponía “prohibido pasar” y quedar encerradas en el baño cuando quedaban 10 minutos para el cierre del castillo… Así que esta vez sabía que tenía que volver para verlo con más calma.
El castillo de Malbrouck está construido sobre una loma que domina la región y el pueblo de Manderen, en un terreno que siempre ha sido de paso y fronterizo. El chateau fue construido entre 1419 y 1434 por orden del señor de Sierck, Arnold VI. Es una fortaleza espectacular y muy sólida con 4 torres unidas por las murallas y algunas edificaciones entorno a un patio central enorme.
Conocido por aquel entonces como Chateau de Meinsberg, cambió de manos varias veces hasta el siglo XVII, cuando la historia lo vincula a la guerra de Sucesión de España. El castillo fue cuartel general de John Churchill, duque de Marlborough (al que los franceses llamaban “Malbrouck”), que se instaló en el lugar el 3 de junio de 1705 antes de replegarse en retirada. ¿Os suena la canción infantil “Mambrú se fue a la guerra“? Pues bien, parece que en España tampoco dominábamos demasiado los idiomas en el siglo XVIII, porque también está inspirada en este personaje histórico.
A finales de 1793 fue vendido como bien nacional pero el tiempo no pasó en vano y los siglos de abandono acabaron pasándole factura. El castillo de Malbrouck sufrió el paso del tiempo y varios saqueos. Pese a ser un monumento histórico desde 1930, fue una ruina hasta los años 90. En 1975 el Consejo General de la Moselle lo compró y, finalmente, el chateau recuperó todo su esplendor después de una rehabilitación de casi 10 años que culminó en septiembre de 1998 con su apertura como fortaleza y centro de exposiciones. Su historia se explica en las primeras salas de la visita, con abundantes restos de su glorioso pasado.
Este año la exposición estrella del castillo de Malbrouck está dedicada al genial cantautor francés Georges Brassens. Pasamos por salas y más salas con sus melodías y letras alegres y populares como banda sonora. De las paredes cuelgan fotos personales, historias, carteles de conciertos, libretos, discos, premios, vídeos y entrevistas… Con su voz sexy, sus canciones reivindicativas y ese hoyuelo en la barbilla… ¡no me extraña que el Sr. Brassens fuera tan querido en Francia! Conocía poco su obra y salí del castillo siendo bastante fan suya… Las exposiciones suelen durar toda una temporada y son muy interesantes.
Si a esto le unimos las vistas espectaculares desde las torres y las murallas… la visita fue de 10. Pese a lo nublado del día y al frío, era posible controlar el paisaje al detalle.
La región de la Moselle es tierra de vinos. Así que después de descubrir el castillo de Malbrouck nos pusimos en marcha entre viñedos hacia el pueblo de Sierck-les-Bains. Nuestra idea era visitar el castillo de los duques de Lorena, una de las pocas fortificaciones de Francia del siglo XI, en lo alto del municipio… Pero en invierno cierran a las 17h, así que nos lo encontramos cerrado. Ya tengo excusa para volver Seguro que con buen tiempo y con un río tan caudaloso como el Mosela tiene que ser todavía más espectacular.
Y vosotros, ¿conocéis la zona? ¿No os apetece perderos entre viñas y castillos?
https://madaboutravel.com/2013/07/19/el-chateau-de-malbrouck-y-brassens/
Malbrouck, el castillo de la canción infantil
Por Mariela Carril
Todos los países de Europa tienen castillos y aunque no todos han sobrevivido al paso del tiempo hubo una época en que estaban desparramados por toda la geografía cual fichas imponentes de ajedrez, como postreros símbolo de un imperio organizado, eficaz y avanzado que había sucumbido bajo su propio peso. Francia tiene unos cuantos y uno que me gusta mucho es el Castillo de Malbrouck.
Y aunque no lo sepas, tu también lo conoces pues seguramente en tu infancia cantaste alguna vez la canción “Mambrú se fue a la guerra“. Bueno, aquí está su origen. Este castillo imponente está situado en la llamada tierra de las tres fronteras, la zona donde se tocan Francia, Alemania y Luxemburgo.
El castillo fue construido por Arnold VI de Sierck en el siglo XV y se llamó Malbrouck después de que el duque de Malbourogh (otro nombre familiar hoy en día, -el “Mambrú” de la célebre cancioncilla), se estableciera allí después de la Guerra de Sucesión española. En 1705 este noble inglés planeó invadir Francia y convirtió al castillo en cabeza de avanzada en territorio enemigo. Pero los refuerzos tardaron en llegar y entonces el duque debió abandonar el castillo sin tirar un solo tiro.
Después de siglos de estar en manos privadas en 1989 el gobierno provincial lo abrió al público. Había sido objeto de 10 largos años de restauración y ya estaba tal y cómo lucía en su época de esplendor. Todo lo que se pudo se reconstruyó originalmente y todo sobre lo que no se tenía certeza se hizo con materiales modernos. El exterior, la parte que menos modificaciones sufrió en el tiempo, es un raro ejemplo de arquitectura medieval.
El museo que funciona hoy dentro es bien moderno. Hay visitas guiadas con una persona vestida a la usanza medieval interpretando un rol, como si viviera en el castillo, y hay varias actividades culturales durante el año, entre conciertos de verano, teatro, noches de fiesta, exhibiciones y eventos de navidad.
Información práctica sobre el Castillo de Malbrouck:
. Horarios: abre abril, mayo, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 10am a 5pm y hasta las 6pm los fines de semana.
. Entrada: 7€
https://sobreturismo.es/2010/06/23/malbrouck-el-castillo-de-la-cancion-infantil/
El castillo de Malbrouck (históricamente: Castillo de Meinsberg) es un castillo en la comuna de Manderen en el norte del departamento de Moselle, en la Tierra de las Tres Fronteras, cerca de Luxemburgo y Alemania. Perteneciente al Consejo del Condado de Moselle, es parte de la red de la Pasión Moselle.
Ha sido clasificado como monumento histórico desde febrero de 1930
https://fr.wikipedia.org/wiki/Château_de_Malbrouck
https://www.survoldefrance.fr/affichage.php?lieu=Manderen
https://www.flickr.com/photos/140153720@N07/sets/72157681556082334
https://www.flickr.com/search/?user_id=58955708@N08&view_all=1&text=Château de Malbrouck
Vídeo:
Web recomendada: http://www.chateau-malbrouck.com/
Contador: 3672
Inserción: 2018-09-25 17:46:30
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 151673 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 140881 Torre de Pisa ![]() 129564 Monte Saint-Michel ![]() 98827 Presa de las Tres Gargantas ![]() 77225 |
Incorporaciones Castillo de Griffen ![]() 56 Fushun ![]() 85 Handan ![]() 104 Aeropuerto de Verona-Villafranca ![]() 95 Puerto de Galați ![]() 132 |
Comentarios Feetdreaway ![]() Palacio Mijailovsky скачать игру симс 3 взлом [url= Feetdreaway ![]() Samara скачать мотор комбат 9 [url= Feetdreaway ![]() Vitebsk мимимишки большой концерт скачать [url= Feetdreaway ![]() Presa y Embalse de Irkutsk скачать игру автош [url= МЕГАСТО ![]() Castillo de Artá Конвеєрна стрічка - загального призначення,... |
Foro |