Nombre:
Otro:
Localización:
Tipo: Militares
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: España
Localización: Salvatierra de los Barros, Badajoz, Extremadura
Año: s. XV
Estado: Terminado
Descripción:EL CASTILLO DE SALVATIERRA DE LOS BARROS
Hoy nos vamos a referir a nuestro Castillo, esa imponente mole que desde lo alto de la Sierra de los Helechales donde se encuentra situado permanece vigilando el pueblo de Salvatierra de los Barros, allí se mantiene a pesar de los muchos años transcurridos desde su edificación y también del poco cuidado y atención que le hemos prestado; el Castillo ha través de la Historia ha tenido muchos achaques y sobre su actual conservación debemos dar las gracias a que hace varios años lo compró un matrimonio inglés y puede que por esta causa aún permanezca en pie para orgullo de los salvaterreños aunque no podamos visitarlo por su carácter de propiedad privada.
La insigne poetisa y escritora de Almendralejo Carolina Coronado, nacida en 1823 y fallecida en 1911, en su novela “Jarilla” sitúa al Marqués de Santillana en nuestro Castillo, también hace mención en esta novela a las fincas de “La Jarilla” de nuestro término y a la de “El Regio” y Risco Barbellido ambos del de Salvaleón.
Por lo que respecta al Castillo, hemos extraído de dicha obra literaria este párrafo en el que los habitantes de Salvatierra del siglo XIX no salen muy bien parados: “Allá en una sierra sobre un pueblo donde se fabrican búcaros de rojo barro, se alza todavía el castillo de prestaron los godos a los árabes para hospedaje de siete siglos” –más adelante continúa-: “Sólo me he detenido un instante a contemplar el presente Castillo de Salvatierra para lanzar una anatema sobre los que a duro pico socavan los cimientos de sus hermosas torres para construir en el pueblo sus pequeñas casas. Cuando hallé a aquellos hombres despedazando las piedras que no pueden arrancar, parecíame ver por aquel campo una turba de hambriento perros, desgarrando las presas de un viejo caballo que no ha expirado todavía”.
Los supuestos lectores de este comentario sacaran en consecuencia lo conveniente.
El Castillo de Salvatierra de los Barros se encuentra en la localidad homonima de la provincia de Badajoz, Extremadura.
El castillo fue mandado edificar por Alfonso IX hacía 1.190 y quedaría en manos de la corono leonesa hasta 1.444, cuando Juan II lo donó al Marqués de Villena. Desde esa fecha, el castillo va a cambiar constantemente de dueño y va a ser objeto de continuas dispuestas; así, de la Orden de Alcántara va a pasar al condado de Feria, cuyas peleas intestinas las sufrirá el mismo castillo con la destrucción de una parte, del condado de Feria a la Casa de los Suárez de Figueroa; en el siglo XVIII caerá en manos de la casa Medinaceli y de ahí a manos de particulares que es como caer en la ruina.
Y así habría seguido si una pareja de británicos, enamorados de estas fortalezas, no hubiera comenzado la reconstrucción del castillo en 1.972 y decidieran que esa iba a ser su casa.
De esta manera, el castillo de Salvatierra se conserva hoy perfectamente y se ha convertido en un destacado reclamo turístico.
La fortaleza está compuesta por un atractivo conjunto de cubos y torreones. Tiene dimensiones propias de alcazaba y fue muy codiciado y combatido durante su época de esplendor. Los numerosos torreones cilíndricos dan un marcado carácter de fortaleza que impresiona al visitante, aunque en la actualidad es de propiedad privada, por lo que se dificulta la visita a su interior.
https://www.castillos-de-espana.com/categories.php?cat_id=932
Castillo de Salvatierra de los Barros
Construcción con dimensiones de alcazaba, levantada en 1190 por orden de Alfonso IX y en una situación privilegiada desde la que se controla Salvatierra de los Barros.
Fortaleza privada, emblema del municipio de Salvatierra
Este castillo fue construido en 1190 por orden de Alfonso IX. Posteriormente estuvo en poder de la corona leonesa, por ser donada al marqués de Villena. Más tarde cambió de dueño varias veces, siendo motivo de disputa en muchas ocasiones.
Su construcción recuerda a los edificios militares de los siglos XII y XIII, aunque parece que su edificación se hizo, probablemente, sobre los restos de una construcción musulmana.
Las dimensiones del castillo son de alcazaba y está formado por un conjunto de torreones y cubos propios de una fortaleza. De este a oeste se pueden observar varios recintos escalonados en ascenso, fabricados en mampostería de piedra.
Al tratarse de una propiedad privada solamente puede visitarse el exterior.
El Castillo de Salvatierra de los Barros es una fortaleza situada en las inmediaciones de la localidad española de Salvatierra de los Barros en la Sierra Suroeste, en la provincia de Badajoz, a 66 km de Badajoz y 64 de Mérida.
Historia
La población de Salvatierra era una posesión de Juan Pacheco desde 1444 al que le sucedió la familia de los Duques de Feria. Más adelante, en el año 1461 pasó a pertenecer a la Orden de Alcántara, obtenida junto con Villanueva de Barcarrota y Azagala, por permuta de las poblaciones más lejanas de Cote y Morón si bien la Orden los vendió posteriormente y Salvatierra pasó a ser propiedad de Fernán Gómez de Solís, hermano del Maestre de la Orden de Alcántara Gómez de Cáceres y Solís, en el año 1472.
Construcción
La fortaleza tiene varios recintos defensivos. El primero y más exterior está compuesto de unos buenos muros flanqueados por torres semicilíndricas en las esquinas que parece ser la parte más antigua. La segunda muralla protege a la torre del homenaje situada en el extremo este del recinto. Esta cuenta, a su vez, con un segundo recinto o barbacana. La parte central del castillo tiene obras que se relacionan con otras similares del siglo XV. En el recinto interior, más cercano al cuerpo principal del castillo tiene torres más pequeñas, semicilíndricas, adosadas al recinto que, a su vez, tiene una buena cantidad de troneras. Recientemente ha sido restaurado.
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Salvatierra_de_los_Barros
https://castillos-edujoser.blogspot.com/2017/09/castillo-de-salvatierra-de-los-barros.html
https://www.flickr.com/photos/66696465@N04/albums/72157633381717635
Vídeo:
Contador: 4248
Inserción: 2019-05-07 16:38:55
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 151677 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 140882 Torre de Pisa ![]() 129565 Monte Saint-Michel ![]() 98827 Presa de las Tres Gargantas ![]() 77228 |
Incorporaciones Castillo de Griffen ![]() 58 Fushun ![]() 88 Handan ![]() 107 Aeropuerto de Verona-Villafranca ![]() 97 Puerto de Galați ![]() 135 |
Comentarios Feetdreaway ![]() Palacio Mijailovsky скачать игру симс 3 взлом [url= Feetdreaway ![]() Samara скачать мотор комбат 9 [url= Feetdreaway ![]() Vitebsk мимимишки большой концерт скачать [url= Feetdreaway ![]() Presa y Embalse de Irkutsk скачать игру автош [url= МЕГАСТО ![]() Castillo de Artá Конвеєрна стрічка - загального призначення,... |
Foro |