Nombre:
Otro:
Localización:
Tipo: Edificios Civiles
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: España
Localización: Pedrola, Zaragoza, Aragón
Año: ss. XVI-XIX
Estado: Terminado
Descripción:El Palacio de los Duques de Villahermosa en la localidad aragonesa de Pedrola es la residencia familia tiene sus orígenes en un hijo natural del Rey Juan II de Aragón, el cual ayudo en las tareas de gobierno a su hermanastro Fernando el Catolico el cual le concedió los condados de Ribagorza y el Ducado de Villahermosa. El palacio originalmente fue una casa gótica que fue completamente reconstruida al gusto renacentista en el s. XVI, posteriormente el edificio fue remodelado por los siguientes propietarios aunque es de destacar que algunas habitaciones como el salón de baile proceden del palacio que la familia poseía en Madrid.
Actualmente la familia lo abre al turismo y para la celebración de eventos, dando la sensación de que ahora por fin se preocupan de un edificio que tal vez estuvo algo abandonado en los siglos XVII-XIX.
***
Palacio ducal de Villahermosa
Cuidadosamente restaurado por Romero Aguirre, a petición de la duquesa doña Pilar Azlor de Aragón, es un magnífico ejemplo de arquitectura-civil y uno de los más suntuosos palacios que cabe admirar hoy en Aragón. Su construcción se debe, en la parte más antigua, a don Martín de Gurrea y Aragón (1550-1581), aun cuando el proyecto de edificación pudo haberse planteado con su antecesor, don Alonso Felipe, según escribiera el P. Muniesa. Edificio de dos plantas, hecho en ladrillo, al que las sucesivas remodelaciones barrocas y neoclásicas no han alterado en lo sustancial el carácter renacentista que se desprende de su fachada y de su patio interior cuadrado, con porche adintelado de columnas dóricas en piedra, a través del cual se accede a la monumental escalera de honor que conduce a la planta noble del palacio. Y el aire italianizante se acentúa por el gran jardín que encierran sus muros, enriquecido con fuentes y esculturas.
En el interior, las enormes estancias y corredores custodian un extraordinario museo de obras de arte de diferentes estilos y cronología, indiscutible demostración del mecenazgo y afán cultural de sus habitantes. Así, cabe recordar un monumental Calvario pintado al temple, sobre tabla, que procede de Alcalá de Ebro (Z.), de un maestro napolitano giottesco, hacia 1340-1350. Además una Virgen con el Niño, en altorrelieve, mármol florentino cuatrocentista, traída por don Alonso Felipe en uno de sus viajes y, de la misma procedencia, el gran Crucificado en madera policromada, de taller flamenco, objeto de singular devoción de la «Santa Duquesa», que representa estilísticamente la transición del gótico al renacimiento. Notable interés ofrece la galería de retratos de las Casas de Luna y Villahermosa, realizada por encargo del duque don Martín de Gurrea por el pintor flamenco Roland de Mois ( 1592), que vino a Zaragoza en 1559 en el séquito del duque de Villahermosa como pintor privado suyo. Son obras al óleo sobre lienzo, de gran valor iconográfico, de las que en el siglo XIX, Carderera realizaría copias, a menor escala, sobre cobre, que se guardan en el mismo palacio de Pedrola. Junto con otros cuadros de artistas tan afamados como Antolínez, Juan B. Tiépolo, Goya (en especial su retrato de Ramón Pignatelli, en la biblioteca del palacio), Francisco Bayeu, Sorolla… Más muebles de estilo, porcelanas de Sèvres, tapices de Gobelinos, artesonados renacentistas…
https://www.pedrola.es/conoce-pedrola/patrimonio/edificios-civiles/palacio-ducal-villahermosa/
Palacio de los duques de Villahermosa (Pedrola)
El palacio de los Duques de Villahermosa es un inmueble del municipio zaragozano de Pedrola. De estilo renacentista, el palacio fue construido sobre el solar de una castillo preexistente del siglo XII.
Historia
El actual palacio se levanta en el lugar donde hubo un edificio fortificado perteneciente a la todopoderosa familia Luna, señores de la villa durante los siglos finales de la Edad Media (siglos XII-XVI) y que estaba vinculado a la defensa de la muralla y de una de las puertas de la localidad. En el siglo XVI, los duques de Villahermosa, herederos de los Luna y señores de Pedrola, construyeron el palacio y lo comunicaron con la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles. El palacio lo mandó construir Martín de Gurrea y Aragón y lo proyectó Alonso Felipe. A finales del siglo XVIII y los inicios del siglo XIX se lleva a cabo un importante reforma para modernizarlo y transformarlo al gusto neoclásico de la época.
El conjunto de palacio e iglesia constituye un Bien de Interés Cultural. Ambos edificios están comunicados por un largo y tortuoso corredor construido por Luisa de Borja, bajo el cual se construyeron casas, y donde la duquesa dispuso un Vía Crucis según lo que se suponía era la distancia recorrida por Cristo en Jerusalén. La casa de Villahermosa mantuvo el patronazgo sobre el templo hasta 1973.
En los salones del palacio se han reunido una gran cantidad de obras de arte que muestran el gusto de las diferentes generaciones. A lo que se conservaba tradicionalmente en Pedrola, se unieron cuadros, muebles y tapices del antiguo palacio de Villahermosa en Madrid, ocupado por el Museo Thyssen-Bornemisza.
El palacio fue cuidadosamente restaurado por Pilar Azlor de Aragón y sus hijos.
En este palacio discurren parte de los acontecimientos de El Quijote de la ínsula Barataria. En la actualidad está destinado a vivienda y a la celebración de bodas y banquetes.
https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_los_duques_de_Villahermosa_(Pedrola)
http://miguelantonio123.blogspot.com/2017/11/el-palacio-villahermosa-en-pedrola-el.html
https://www.flickr.com/photos/fernando-ezquerro/albums/72157690020696881/
Vídeo:
Web recomendada: http://www.palaciodevillahermosa.com/
Contador: 891
Inserción: 2023-12-06 15:34:09
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 152083 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 141254 Torre de Pisa ![]() 129663 Monte Saint-Michel ![]() 98920 Presa de las Tres Gargantas ![]() 77863 |
Incorporaciones Latakia ![]() 75 Hama ![]() 145 Castillo de Menthon-Saint-Bernard ![]() 107 Castillo de Marsbach ![]() 103 Castillo de Rastenberg ![]() 107 |
Comentarios hazola ![]() Cúpula de la Roca gracias me... gera ![]() Buenos Aires las mejores fotos de la mejor ciudad del... Daniel M. - BRASIL ![]() San Francisco ... PEQUE ![]() Presa Chicoasén SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN... Mery ![]() Huaca Pucllana Muy interesante, muy buena la información y... |
Foro |