Nombre:
Otro:
Localización:
Ver mapa más grande
Tipo: Militares
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: España
Localización: Loarre, Huesca
Año: s XI
Estado: Terminado
Descripción:Las visitas al castillo de Loarre descendieron en torno a un 10% en 2012
Javier Sánchez. Huesca| Actualizada 03/01/2013
La empresa gestora propone la puesta en marcha de paquetes turísticos que atraigan a más turistas al conjunto de la Hoya de Huesca.
El volumen de visitantes ha descendido este año en el castillo de Loarre, alrededor de un10% respecto al año pasado, según los datos obtenidos por la empresa Loarre Turismo Activo, encargada de gestionar el monumento. “Calculamos que habrán venido unas 70.000 personas, cuando ha habido años que hemos superado los 100.000”, explicaba Roberto Orós, gerente de la sociedad. Cuando más se han notado, indica Orós, ha sido durante los periodos vacacionales, como los días festivos de Semana Santa o durante el pasado puente de la Constitución, fechas en los que aumenta la presencia de turistas en la fortaleza. “A la gente le cuesta más llevar a cabo grandes desplazamientos y también reservar alojamientos o transportes, ya que la disponibilidad económica no es la misma que en estos años de atrás”, añade Orós.
Asegura que han detectado, además, un descenso en el gasto medio por visitante, en servicios como el bar o la tienda. “Ha bajado más este porcentaje, ya que los turistas son ahora más reticentes a al hora de gastar su dinero”, señala el gerente de la empresa. Los visitantes procedían así, además de la provincia de Huesca, de la de Zaragoza. También se interesaron por el castillo valencianos, navarros, vascos y madrileños. Su llegada al histórico inmueble ha coincidido así, como comenta Roberto Orós, coincidiendo con los puentes festivos. Asegura que, este 2013, tratarán de paliar este descenso en el número de visitas con una mejora de los servicios. “Vamos a intentar ampliar la terraza, así como el centro de visitantes y también, dar un impulso al castillo por internet, con una nueva página web”, comenta el gerente de Loarre Turismo Activo.
De Loarre a San Juan de la Peña
De la misma forma, van a intentar lograr una mayor coordinación con los establecimientos hosteleros de la zona, con el fin de crear “paquetes turísticos más atractivos, para que la gente no se quede solo en la visita al castillo, sino que vean también otros monumentos de la comarca”. La fortificación actuaría, de esta forma, como reclamo para potenciar la visita a otros enclaves de interés de la Hoya de Huesca. Orós asegura que han comenzado ya los contactos con diferentes hoteles de la capital altoaragonesa para llevar a cabo este proyecto.
Se espera que esta fórmula pueda atraer también a grupos de visitantes de fuera de la provincia, impulsando la promoción de las ofertas a través de las agencias de viajes. “Debemos diseñar paquetes atractivos para que vengan a visitar toda la provincia y motivar la realización de circuitos en el territorio y si viene un autobús de otra comunidad autónoma atraído por Loarre, que no lo hagan solamente un día y se queden para visitar San Juan de la Peña, Bolea o Jaca”, propone el representante de la empresa de turismo.
Castillo de Loarre – Huesca
El castillo de Loarre es la mejor fortaleza románica de Europa. Es uno de los más antiguos e interesantes del norte de España. Nadie que se acerque a Huesca debería dejar de visitar este magnífico monumento medieval ya que está a tan sólo 35 kilómetros de la capital provincial.
Fue construido en los momentos más peligrosos de la Reconquista, en el siglo XI, cuando los nacientes reinos cristianos se empezaban a abrir paso hacia el sur. Sancho III, rey de Navarra, lo levantó como avanzadilla sobre la Hoya de Huesca. El primitivo castillo fue ampliado por el rey de Aragón y Navarra Sancho Ramírez, cuya obra es la que principalmente vemos ahora.
El castillo de Loarre es muy especial, ya que en su interior encontramos una cripta, una pequeña ermita y una iglesia románica.
Visitar el castillo de Loarre es retroceder en el tiempo 1.000 años. Nos internamos en el castillo tras superar su perímetro defensivo de murallas adelantadas. La vista del cuerpo principal del castillo desde la puerta de entrada de las murallas exteriores con el ábside de la iglesia románica formando parte del amurallamiento defensivo es una de las imágenes que se quedará para siempre en nuestra retina.
La entrada al castillo está flanqueada por capiteles esculpidos. En el de la derecha me pareció muy curiosa la imagen de un hombre de cuclillas y desnudo que se tapa las narices con la mano derecha y que deja ver sus genitales.
Este curioso personaje (¿representa la lujuria?) da paso a una escalera que penetra en las entrañas de piedra del castillo. En este pasillo escalonado se abre, a la derecha la cripta de Santa Quiteria. Hoy no quedan en ella las reliquias que en su día debió contener. Pero sí encontramos un curioso perro esculpido en la entrada, a modo de protector de la cripta.
Más arriba nos encontramos con la iglesia de San Pedro, la joya artística del castillo. Debemos detenernos en los capiteles románicos que la adornan y admirar la curiosa bóveda, muy inusual para los tiempos en que fue construida la iglesia. A los pies del templo vemos la roca madre del cerro donde se alza el castillo, lo que hace todavía más original a esta iglesia medieval.
Entre pasadizos y torres llegamos a la zona más alta y protegida del castillo, donde destaca la pequeña ermita románica junto al patio de armas y el cercano mirador de la reina, con una excelente panorámica del entorno del castillo.
Pero las mejores vistas del castillo de Loarre las tendremos si recorremos el camino que va junto al perímetro exterior de murallas por el interior de las mismas (cosa que pocos visitantes hacen). Podemos apreciar como el castillo se levanta en la roca caliza del cerro, que es aprovechada para aumentar la defensa de la fortaleza.
El paseo por el perímetro amurallado exterior permitirá ver también la puerta de acceso principal recinto fortificado. El acceso se abre en una de las torres de manera lateral. lo que dificultaba el asalto. También podremos entrar dentro de la curiosa torre albarrana que se alza entre el perímetro amurallado exterior y el castillo principal.
En el castillo de Loarre no han quedado constancia de grandes batallas ni asedios épicos como en el castillo de Monzón, pero es verdaderamente un castillo de película. Tan es así, que aquí se rodó “El reino de los cielos”, superproducción americana dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Orlando Bloom y Liam Neeson.
Muchos de los paisanos del cercano pueblo de Loarre actuaron en la película como extras. El castillo volvió a revivir el sonido de las espadas y de los cascos de los caballos…
http://arte-historia-curiosidades.blogspot.com.es/2011/09/castillo-de-loarre-huesca.html
El castillo abadía de Loarre (en aragonés castiello de Lobarre) es un castillo románico situado en la localidad del mismo nombre, en la sierra de Loarre, en la provincia de Huesca, comunidad autónoma de Aragón en España.
Desde su posición se tiene un control sobre toda la llanura de la Hoya de Huesca y en particular sobre Bolea, principal plaza musulmana de la zona y que controlaba las ricas tierras agrícolas de la llanura. Fue construido en el siglo XI y presenta un buen estado de conservación, lo que hace que sea uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar y civil del románico de España. Fue denominado Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional en el año 1906. Las instituciones regionales y comarcales están interesadas en promover su declaración como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.1
El castillo se asienta sobre un promontorio de roca caliza que utiliza como cimientos. Esto suponía una gran ventaja defensiva, ya que así los muros no podían ser minados (técnica habitual en el asedio de fortalezas, que consistía en construir un túnel por debajo del muro para después hundirlo y abrir así una brecha por la que asaltar). Además está rodeado por una muralla con torreones.
El castillo está en bastante buen estado de conservación (salvo la parte del antiguo castillo de Sancho III de Navarra, mucho más deteriorada) y está considerado como la fortaleza románica mejor conservada de Europa. Destacan la pequeña capilla, la cripta de santa Quiteria, situada a la entrada (con una increíble acústica) y la majestuosa iglesia del castillo (de la que se desconoce el paradero de las pinturas románicas) en la que llama la atención la cúpula (por lo poco habitual que es en el románico).
http://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Loarre
http://www.castillodeloarre.org/
http://www.castillodeloarre.com/
http://imgenespngymuchoms.blogspot.com.es/2014/02/el-castillo-de-loarre-ha-sido.html
http://aintervalos.blogspot.com.es/2010/07/loarre.html
http://minxelholandeserrante.blogspot.com.es/2014/01/castillo-de-loarre.html
http://albertsolerd.blogspot.com.es/2011/01/castillo-de-loarre.html
Vídeo:
Web recomendada: http://www.castillodeloarre.es/
Contador: 7759
Inserción: 2014-07-07 16:27:24
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 151677 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 140881 Torre de Pisa ![]() 129565 Monte Saint-Michel ![]() 98827 Presa de las Tres Gargantas ![]() 77226 |
Incorporaciones Castillo de Griffen ![]() 58 Fushun ![]() 88 Handan ![]() 105 Aeropuerto de Verona-Villafranca ![]() 96 Puerto de Galați ![]() 134 |
Comentarios Feetdreaway ![]() Palacio Mijailovsky скачать игру симс 3 взлом [url= Feetdreaway ![]() Samara скачать мотор комбат 9 [url= Feetdreaway ![]() Vitebsk мимимишки большой концерт скачать [url= Feetdreaway ![]() Presa y Embalse de Irkutsk скачать игру автош [url= МЕГАСТО ![]() Castillo de Artá Конвеєрна стрічка - загального призначення,... |
Foro |