Nombre:
Otro:
Localización:
Tipo: Militares
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: España
Localización: Almansa, Albacete, Castilla-La Mancha
Año: s. XIV
Estado: Terminado
Descripción:Castillo de Almansa
Visita
Principales Atractivos
Uno de los castillos mejor conservados de la provincia de Albacete, que ofrece además una impresionante visión de la ciudad desde el Cerro del Águila, en que se asienta. En su interior pueden disfrutarse los restos de obras de cantería gótica.
Historia y descripción
Su origen almohade permanece en el tapial de sus muros, los restos más antiguos y mejor conservados de la fortaleza. Es de destacar la torre del homenaje, con su entrada en una zona elevada que dificultaba el acceso. Las escasas ventanas, y el remate de sus almenas transmiten su espíritu defensivo. La escalera de caracol, tallada en la roca, que conduce a la terraza de la torre, conserva elementos de cantería, y está considerada una maravilla del gótico albaceteño.
Conquistado por Jaime I de Aragón, fue cedido a la Orden del Temple, pasó después a Castilla, y fue dotado con dos fueros, el de Requena y el de Cuenca, por el rey sabio Alfonso X.
Accesos
La entrada al castillo se realiza a través de la Oficina de Turismo, que se encuentra en la misma calle del Castillo.
Les informamos que con motivo de las obras de consolidación y recuperación de espacios del Castillo, se verán alterados los horarios y los días de apertura al monumento. Rogamos consulten en 967 344 771 o en http://turismoalmansa.es/.
Curiosidades
En 1919 el alcalde de Almansa denunció el estado ruinoso del castillo y solicitó permiso para su demolición, pero gracias a los informes realizados por la Real Academia de la Historia y la Real academia de Bellas Artes de San Fernando, en contra de la petición del Ayuntamiento, el castillo de Almansa no sólo se salvó, sino que además, por Real Orden de febrero de 1921 fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional.
http://www.turismocastillalamancha.es/patrimonio/castillo-de-almansa-4764/visita/
Introducción
Nombre: Castillo de Almansa
Ubicación: Almansa (Albacete). Comunidad Autonoma de Castilla-La Mancha
Cronológia: Siglos XIV-XV
Sobre el cerro del Águila
Gentilicio: almanseños
Propietario: Ayuntamiento de Almansa
El castillo y el barrio a sus pies, está declarado Conjunto Histórico-Artístico
El castillo fué declarado en 1921 Monumento Nacional
Carlos III en 1778 concedió a Almansa el titulo de ciudad
El nombre de Almansa procede del árabe Al-Mansah "El Mirador"
Los origenes de Almansa tal vez haya que buscarlos en la época romana, conocida como Ad-Aras junto a la via Heráclea.
Almansa alcanza renombre en época islámica, y es en el 1241 cuando la ciudad se entrega al principe don Alfonso (futuro Alfonso X el Sabio), bajo el reinado de Fernando III el Santo, y una vez conquistada la cercana población de Chinchilla.
En 1248 el castillo será testigo del encuentro entre Jaime I de Aragón y su yerno Alfonso X el Sabio, en el cual acordarón que el castillo de Almansa marcaría los limites fronterizos entre los reinos de Murcia (Castilla) y Valencia (Aragón).
Almansa y sus alrededores pasarian a formar parte del señorio del infante don Manuel en el 1310 y más tarde de su hijo don Juan Manuel, quienes conceden a Almansa diversos privilegios que serían confirmados un siglo después por los marqueses de Villena, los de Aragón y los Pacheco y más concretamente por Juan Pacheco segundo marqués de Villena.
El señorio de los Manuel pasó a don Alfonso de Aragón primer marqués de Villena hasta que Enrique IV ya en el siglo XV lo entregará a Juan Pacheco segundo marqués de Villena y uno de los hombres más poderosos de la época.
Será este personaje quien le de al castillo de Almansa la configuración actual y quien construya la fantastica torre del homenaje que hoy podemos observar.
En el año 1476 Almansa pasa a formar parte del patrimonio de la Corona y por tanto de los Reyes Católicos, por el apoyo prestado por la familia Villena a las pretensiones al trono de Castilla de Juana La Beltraneja.
En 1707 en las cercanias de la ciudad, se libró la famosa batalla conocida como la Batalla de Almansa entre las tropas del Felipe de Anjou y del Archiduque Carlos de Austria, durante la Guerra de Sucesión española. El triunfo de Felipe de Anjou supuso la victoria definitiva de la dinastia Borbón al trono de España, el futuro Felipe V de Borbón.
A principios del siglo XX el castillo en estado ruinoso, estuvo a punto de ser demolido pero gracias a los informes realizados por la Real Academia de Historia y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, pudo salvarse y además fué declarado Monumento Nacional. En la segunda mitad del siglo XX el castillo comenzó a ser rehabilitado sobre todo en lo que respecta a su aspecto exterior.
http://www.jdiezarnal.com/castillodealmansa.html
El castillo de Almansa se encuentra en este municipio español de la provincia de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Almansa
https://www.flickr.com/photos/anaalas/2942589720/in/photostream/
https://www.flickr.com/photos/federag/albums/72157631145635086
http://www.proyectofedermercurio.es/Almansa_es_21.html
https://www.flickr.com/photos/75710752@N04/albums/72157629633329863
http://www.elgatho.com/2014/04/abr-14-castillo-de-almansa.html
Vídeo:
Contador: 5183
Inserción: 2017-05-08 15:33:37
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 151669 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 140859 Torre de Pisa ![]() 129562 Monte Saint-Michel ![]() 98823 Presa de las Tres Gargantas ![]() 77209 |
Incorporaciones Fushun ![]() 62 Handan ![]() 85 Aeropuerto de Verona-Villafranca ![]() 86 Puerto de Galați ![]() 121 Castillo de Anterroches ![]() 110 |
Comentarios Feetdreaway ![]() Palacio Mijailovsky скачать игру симс 3 взлом [url= Feetdreaway ![]() Samara скачать мотор комбат 9 [url= Feetdreaway ![]() Vitebsk мимимишки большой концерт скачать [url= Feetdreaway ![]() Presa y Embalse de Irkutsk скачать игру автош [url= МЕГАСТО ![]() Castillo de Artá Конвеєрна стрічка - загального призначення,... |
Foro |