Nombre:
Otro: Castillos de la Villa y Bellaguardia, Castelli di Romeo e Giulietta
Localización:
Tipo: Militares
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: Italia
Localización: Montecchio Maggiore, Venecia
Año: 1354
Estado: Terminado
Descripción:No es Verona: la pequeña ciudad de Italia donde están los verdaderos castillos de Romeo y Julieta
William Shakespeare se basó en una historia italiana anterior que no tenía lugar en Verona
Andrea Blez
La historia de Romeo y Julieta, dos enamorados de dos familias enfrentadas, mundialmente conocida desde que se publicara la obra teatral de William Shakespeare en 1597, y ha sido objeto de miles de adaptaciones tanto en el teatro, la literatura, el cine o incluso con referencias musicales. La ciudad de Verona, donde el dramaturgo inglés ambientó su relato, siempre ha estado ligada a ella, pero, sin embargo, hay otra pequeña localidad italiana donde tuvo la real relación entre los dos amantes.
La historia real de Romeo y Julieta en Montecchio Maggiore
William Shakespeare se habría basado en un cuento italiano para crear su propia versión de la historia de Romeo y Julieta. Concretamente en la La historia de dos nobles amantes escrita por Luigi Da Porto a principios del siglo XVI, que retrataba el amor entre dos jóvenes provenientes de familias enfrentadas, los Montecchi y los Capuleti.
Esta historia de amor imposible, sin embargo, no sucedía en la ciudad de Verona, sino en la localidad cercana de Montecchio Maggiore, donde vivía Porto y desde donde escribió el cuento. Desde su casa podía apreciar dos castillos en lo alto de la colina que representaban el lugar de los dos enamorados, y que son un reclamo turístico hoy en día por ser el lugar original de Romeo y Julieta, que en la novela original recibían otro nombre.
Los castillos originales de Romeo y Julieta
De la historia de los reales Romeo y Julieta quedan huellas en Montecchio Maggiore, una ciudad italiana en la provincia de Vicenza, en la región de Véneto, la misma que Verona. Los dos castillos en la colina Monticulus son ese enclave homenaje a la pareja que Shakespeare hizo famosa, en la via Postumia, que une la localidad con la vecina localidad capital.
Las dos fortalezas fueron compradas a Venecia en 1742 cuando se encontraban en un estado de ruina, que acabaron de restaurarse a mediados del siglo XX, para sanar las heridas y marcas que habían dejado siglos de batallas y guerras en la zona, mientras se encuentran uno frente al otro.
El castillo de Romeo, también conocido como Castello della villa, destaca por sus dos torres desde donde se puede apreciar en días claros la laguna de Venecia, y que en verano acoge espectáculos, cine al aire libre y distintos eventos culturales. En sus alrededores tienen lugar anualmente celebraciones que recuerdan a los dos enamorados en la ciudad.
Un restaurante local en el castillo de Julieta
Justo enfrente se sitúa el Castello de la Bella Guardia, o también llamado Castello di Giulietta, donde predomina una torre del homenaje de 20 metros de altura, y un pozo de agua en medio del patio. En su enclave se encuentra un restaurante que ofrece platos tradicionales como risotto o polenta, así como otros con toque moderno, pero productos locales.
Los castillos se pueden visitar en fin de semana, con entrada gratuita, mientras el restaurante se encuentra cerrado lunes y martes. Debido a estar ligado con la historia de Romeo y Julieta, suele acoger bodas, banquetes y distintos eventos románticos y de enamorados, así como turísticos.
El misterio de los Castillos de Romeo y Julieta, Montecchio Maggiore
VeneciAnna
Dos castillos misteriosos en las cercanías de Verona, conocidos como los Castillos de Romeo y Julieta.
En Montecchio Maggiore, lugar de colinas (cerca de Vicenza) se encuentran dos castillos, uno frente al otro: son el Castillo de la Villa, y el de Bella Guardia. Dos antiguos castillo al centro de muchas leyendas e historia.
Estos castillos son objeto de una disputa entre las ciudades de Vicenza y Verona, pues una ambigua tradición dice que Romeo y Julieta, los amantes de Verona, en realidad eran de Vicenza, y que vivían justo en estos dos castillos: el castillo de la Villa presuntamente de la familia Montecchi, y el de Bella Guardia de la familia Capuleti.
Esto porque fue un hombre de Vicenza, el conte Luigi da Porto, el primero en contar la historia de los desdichados amantes, al comienzo del siglo XVI; sin embargo, también en su versión la historia se desarrollaba en Verona, no en Vicenza!
Claro que los veroneses rechazan completamente esta teoría , opinando que sólo se creó para explotar comercialmente la zona, aprovechando la ubicación particular de los castillos.
Se piensa también que la atribución de los castillos a las dos famosas familias, se debe al hecho de que se confunde el nombre del lugar “Montecchio” con el apellido de Romeo, “Montecchi”.
En fin, el misterio sobre los dos castillos y sus orígenes continua: sobre todo, no está claro porque, siendo dos construcciones parecidas, queden tan cerca una de la otra; sólo queda claro que fueron construcciones de defensa, bajo los Scaligeri .
Veamos en los específico cada uno de estos castillos:
El Castillo de Bella Guardia (llamado “de Julieta”)
El Castillo de Julieta, o Castillo de Bella Guardia, se encuentra en la parte más alta de la colina, en la zona norte. Su nombre alude a un uso militar, es decir “lugar de observación” .Tiene una planta a rectagular . Al interior de las murallas solo queda una construcción, que es la Torre del Mastio, una torre de 20 metros de altura, en su base encuentran una escalera entallada en piedra, considerada el símbolo de los señores de Verona. En medio del patio, un pozo-cisterna recogía el agua de lluvia.
En este castillo hay un restaurantes, cuya terraza ofrece un estupendo panorama de la Llanura Padana.
El cerro sobre el cúal se levanta el Castillo tiene 254 metros de altura.
En la actualidad pueden visitar el restaurante que se ubica dentro de las murallas. La vista del valle desde la terraza que cubre el edificio es espectacular. Si lo desean pueden degustar los deliciosos platos típicos del Véneto en el restaurante «Castelli di Romeo e Giulietta» que se encuentra dentro el castillo de Julieta. Ideal para una celebración romántica como San Valentín, un matrimonio o una cena con hermosas vistas!
El Castillo de la Villa (llamado “de Romeo”)
El Castillo de Romeo o Castillo de la Villa, se encuentra más abajo en la colina, a unos 300 metros. El Castillo presenta una planta irregular que se adapta a la morfología del cerro.
Este Castillo es más grande que el Castillo de Julieta. También aquí hay una Torre del Mastio, que se parece a la del Castillo de Bella Guardia (ambas tienen una base en piedra, y el cuerpo en ladrillos). Este castillo suele ser reservado para manifestaciones culturales en verano, o para exposiciones en la torre.
Subiendo a la cima de la torre en días claros, tienes una visión que se eleva para distinguir la laguna de Venecia en el horizonte.
Un pozo también es visible dentro del patio. Durante el verano, el castillo se convierte en escenario de espectáculos, cines y eventos.
Cuándo están abiertos
El Castillo de Julieta está abierto el domingo por la tarde, de las 14.30 a las 17.30 más o menos, o bajo cita.
La terraza está abierta según el restaurante «Dei Castelli»:
Miércoles, jueves y viernes: 10:00 – 15:00 y 17:00 – 00:00
Sábado y Domingo: 10:00 – 00:00
Lunes y Martes: Cerrado
Ingreso gratuíto.
Cómo llegar
Lamentablemente no se puede llegar con transporte público, sólo en coche. Se ubican en las colinas del pueblo Montecchio Maggiore. Como alternativa, pueden visitar, si visitan Verona, La Casa de Julieta https://www.conociendoitalia.com/visitar-la-casa-de-julieta-una-de-las-atracciones-mas-famosas-de-verona/.
https://www.conociendoitalia.com/el-misterio-de-los-castillos-de-romeo-julieta-montecchio-maggiore/
Los Castillos de Romeo y Julieta, conocidos como Castillo de la Villa y Castillo de Bellaguardia, son dos fortificaciones medievales ubicadas en Montecchio Maggiore, en la región del Véneto, Italia. Situados en una colina con vistas panorámicas, estos castillos, de tamaño reducido, son célebres por su asociación legendaria con la historia de Romeo y Julieta. Según una leyenda del siglo XIX, Luigi da Porto, autor de la novela que inspiró la obra de Shakespeare, se habría inspirado en la vista de estos castillos cercanos y opuestos desde su villa en Montorso Vicentino, lo que llevó a nombrarlos como los castillos de los amantes de Verona.
La historia de los castillos se remonta a la época romana, con evidencias arqueológicas que sugieren una presencia humana desde el 2000 a.C. y una fortificación romana en el siglo I a.C. Durante la Edad Media, los castillos fueron un punto estratégico clave, controlados por familias como los Bongiudei y los Pilei, y destruidos en 1243 por Ezzelino III da Romano. Reconstruidos bajo el dominio de los Scaligeri en el siglo XIV, formaron parte de un sistema defensivo que incluía murallas y estructuras para proteger a la población. Sin embargo, en 1514, durante la guerra de la Liga de Cambrai, fueron destruidos por las tropas venecianas para evitar su uso por el enemigo, quedando en ruinas desde entonces.
En la época moderna, los castillos fueron adquiridos por el municipio de Montecchio Maggiore en 1742 y comenzaron a ser restaurados a finales del siglo XIX. Actualmente, el Castillo de Bellaguardia alberga un restaurante y una terraza panorámica, mientras que el Castillo de la Villa se utiliza para eventos culturales. Ambos han sido objeto de restauraciones, aunque la del Castillo de Julieta ha sido criticada por no seguir criterios históricos. Su importancia cultural radica en su conexión con la leyenda de Romeo y Julieta, que se popularizó en el siglo XIX, inspirada en la novela de Luigi da Porto, quien pudo haberse basado en la imagen de estas fortificaciones enfrentadas.
La leyenda de Romeo y Julieta, asociada a los castillos, tiene su origen en la novela de Luigi da Porto, Historia novellamente ritrovata di due nobili amanti (1531), que se inspiró en una historia anterior de Masuccio Salernitano sobre dos amantes trágicos. Da Porto situó la historia en Verona, bajo el dominio de Bartolomeo della Scala, y transformó los nombres en Romeo y Julieta, atribuyendo a las familias Montecchi y Capuleti una rivalidad que desencadena la tragedia. La vista de los dos castillos de Montecchio, cercanos pero opuestos, pudo influir en Da Porto, evocando la enemistad entre ambas familias. Esta narrativa, enriquecida posteriormente por Shakespeare, convirtió a los castillos en un símbolo romántico de la historia de amor, consolidado en el folclore del siglo XIX.
Hoy en día, los castillos son un atractivo turístico destacado, especialmente por eventos como el "Montecchio Medievale", una recreación histórica que se celebra cada 1 de mayo, con mercados medievales, desfiles y la elección de Romeo y Julieta entre los jóvenes locales. También forman parte del Operaestate Festival Veneto, con espectáculos culturales en verano. La leyenda de los castillos, vinculada a la rivalidad de los Montecchi y Capuleti, ha impregnado la cultura local, inspirando incluso el nombre de una sociedad deportiva, Bellaguardia, fundada en 2004.
https://it.wikipedia.org/wiki/Castelli_di_Romeo_e_Giulietta
https://it.wikipedia.org/wiki/Castelli_di_Romeo_e_Giulietta
https://www.arcart.it/portfolio-item/castello-di-romeo-della-villa-di-montecchio-maggiore/
http://www.bellaguardia.it/it/i-castelli/castelli
https://www.mycornerofitaly.com/castles-of-romeo-and-juliet/
http://www.bellaguardia.it/it/le-grotte-di-giulietta/a_ITA_7_1.html
https://www.magicoveneto.it/vicenza/Montecchio/Montecchio_Castelli-Giulietta-Romeo.htm
Vídeo:
Web recomendada: https://www.comune.montecchio-maggiore.vi.it/it/luoghi/414441
Contador: 32
Inserción: 2025-09-01 16:41:22
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 153329 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 142835 Torre de Pisa ![]() 130416 Monte Saint-Michel ![]() 99609 Presa de las Tres Gargantas ![]() 79667 |
Incorporaciones |
Comentarios hazola ![]() Cúpula de la Roca gracias me... gera ![]() Buenos Aires las mejores fotos de la mejor ciudad del... Daniel M. - BRASIL ![]() San Francisco ... PEQUE ![]() Presa Chicoasén SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN... Mery ![]() Huaca Pucllana Muy interesante, muy buena la información y... |