AhvazAhvaz

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Iglesia de San Pedro (Fraga)

Otro:

Localización:

Tipo: Edificios Religiosos

Categoría:

Foto:

Iglesia de San Pedro (Fraga) 1

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: España

Localización: Fraga, Huesca, Aragón

Año: s. XII

Estado: Terminado

Descripción:Iglesia de San Pedro

Iglesia principal de la ciudad, fue levantada en el siglo XII por orden de Ramón Berenguer IV en honor a su esposa Doña Petronila, ocupando el lugar en el que antiguamente se levantaba la mezquita árabe.

La iglesia de San Pedro de Fraga, románica en su origen, no conserva hoy sino la planta de la misma. Buena parte de la estructura exterior de su ábside y cuerpo inferior de la torre han sido reemplazadas por cantería moderna. Lo más interesante de la misma es la decoración de la portada del muro sur con bellas escenas en su friso de temática consistente en la lucha del bien y el mal representados por ángeles y dragones. También escenas de la tentación de Cristo. Sobre las figuras, epigrafiadas, leyendas que las identifican aun cuando en algunas están desaparecidas por la erosión. La iglesia se halla en la parte alta de la ciudad. Al igual que en otras ciudades el casco antiguo se halla deteriorado. Iglesia de San Pedro (Fraga) 2

La Iglesia de San Pedro es seguramente el monumento más representativo de la población. Es de origen visigótico y fue la mezquita aljama en época musulmana. Tras la reconquista de la ciudad por Ramón Berenguer en 1141, se reutilizó el espacio y pasó a ser templo cristiano. La factura de la nueva iglesia iniciada en el siglo XII presenta varios estilos. Desde su inicial románico conservado todavía en la portada con los capiteles figurados o la torre, comenzada en el siglo XII en estilo románico, fue continuada en estilo gótico y acabada en estilo barroco, con un tercer cuerpo octogonal en ladrillo. El interior presenta una sola nave del siglo XVI y rematada con bóveda de crucería, mientras que al exterior destacan la citada torre, el arco semicircular con ventanas de medio punto y una galería con alero de finales del siglo XVIII que recorre la parte superior de la fachada. Como muchas de las iglesias de esta comarca, la de San Pedro de Fraga no se libró de la barbarie de la guerra civil y no conserva desde estas fechas todo el material litúrgico, reliquias y obras artísticas que antiguamente poseía. Iglesia de San Pedro (Fraga) 3

El primer tramo de su torre es románico, gótico el segundo y de estilo mudéjar el tercer tramo octogonal, que remata en chapitel. Iglesia de San Pedro (Fraga) 4

Portada románica del muro sur. Iglesia de San Pedro (Fraga) 5

Portada románica del muro sur. Iglesia de San Pedro (Fraga) 6

Portada románica del muro sur. Iglesia de San Pedro (Fraga) 7

Iglesia de San Pedro (Fraga) 8

Iglesia de San Pedro (Fraga) 9

Iglesia de San Pedro (Fraga) 10

Portada románica del muro sur. Iglesia de San Pedro (Fraga) 11

Portada románica del muro sur. Iglesia de San Pedro (Fraga) 12

La portada románica del muro sur es muy sencilla, con sólo dos arquivoltas. Afortunadamente, a falta de columnas, las jambas están encapiteladas con frisos escultóricos de gran belleza. Aunque cronológicamente deben fecharse en pleno siglo XIII, estilísticamente mantienen un contenido naturalismo y hasta cierto hieratismo románico en algunas de las figuras. Iglesia de San Pedro (Fraga) 13

Muestra la escena más exterior de este lado. En ella vemos un personaje sedente, barbado y con larga túnica, sin nimbo y cubierto con un gorro plano, al cual sendos ángeles presentan niños. El niño del lado izquierdo ha perdido la cabeza. Sobre la escena, en el lado interno hay una cartela borrosa que no permite su identificación. Se ha interpretado la escena como 'El Seno de Abraham' y los 'niños' son una representación de las almas que son llevadas hasta Abraham. Muestra dos fases de las tentaciones de Cristo por un demonio cornudo, que en la segunda de ellas muestra desplegadas sus alas. Dividiendo la escena encontramos a un hierático personaje sosteniendo un libro cerrado en sus manos. Capitel románico izquierdo de la portada sur. Iglesia de San Pedro (Fraga) 14

Capitel románico. Iglesia de San Pedro (Fraga) 15

Capitel románico. Iglesia de San Pedro (Fraga) 16

Capitel románico derecho de la portada sur. Iglesia de San Pedro (Fraga) 17

Representa la lucha entre el arcángel san Gabriel y un dragón demoníaco de dos cabezas. La de la cola le está mordiendo el extremo del ala mientras el arcángel lo alancea (falta su mano izquierda y buena parte del astil de la lanza así como la pata izquierda del dragón). Sobre la escena, epigrafiado: 'DRACO: LEIRBAG:ICS' La porción de la cartela correspondiente al arcángel está epigrafiada de forma especular; SCI:GABRIEL. No alcanzo a comprender el motivo -que seguro que existe- pues si fuese por desconocimiento del arte de la escritura por parte del tallista, el error sería en toda la inscripción. Quizá se grabó con plantilla dividida en dos mitades y el escultor, evidentemente analfabeto si esto fue así, la pudo colocar invertida. Capitel románico. Iglesia de San Pedro (Fraga) 18

Representa al arcángel san Miguel armado con lanza y escudo decorado con una elaborada cruz luchando con un dragón-demonio que en posición de contorsionista muerde la parte inferior de su defensa (Imagen 25). Epigrafiado sobre la escena: 'SCI : MICAEL: DRAC'. Capitel románico. Iglesia de San Pedro (Fraga) 19

La planta del templo, como ya se ha dicho es de traza románica. En la actualidad se cubre con bóveda renacentista del XVI. Iglesia de San Pedro (Fraga) 20

Bóveda Renacentista. Iglesia de San Pedro (Fraga) 21

Bóveda Renacentista. Iglesia de San Pedro (Fraga) 22

Bóveda Renacentista. Iglesia de San Pedro (Fraga) 23

Bóveda Renacentista. Iglesia de San Pedro (Fraga) 24

Bóveda Renacentista. Iglesia de San Pedro (Fraga) 25

Retablo Mayor. Iglesia de San Pedro (Fraga) 26

Retablo Mayor. Iglesia de San Pedro (Fraga) 27

Retablo Mayor. Iglesia de San Pedro (Fraga) 28

Iglesia de San Pedro (Fraga) 29

Capilla de Nuestra Señora de los Dolores. Iglesia de San Pedro (Fraga) 30

Imagen de Nuestra Señora de los Dolores. Iglesia de San Pedro (Fraga) 31

Su estructura inicial respondía a las características del románico, aunque con el tiempo estas se han ido diluyendo con otros estilos como el gótico, el renacentista o el barroco.

Gran importancia recae tanto en sus capiteles, representación de la lucha del bien contra el mal, como en su alta torre, que se alza como guía sobre toda la ciudad.

http://www.fraga.org/fraga-tematico/turismo/que-hacer/fraga-monumental/iglesia-de-san-pedro

Retablo del Sagrado Corazón de Jesús. Iglesia de San Pedro (Fraga) 32

Imagen del Sagrado Corazón de Jesús. Iglesia de San Pedro (Fraga) 33

Imagen Cristo crucificado. Iglesia de San Pedro (Fraga) 34

Imagen Cristo crucificado. Iglesia de San Pedro (Fraga) 35

Imagen Cristo yaciente. Iglesia de San Pedro (Fraga) 36

Imágenes Santas. Retablo. Iglesia de San Pedro (Fraga) 37

Nuestra Sra. del Pilar. Iglesia de San Pedro (Fraga) 38

Nuestra Sra. del Pilar. Iglesia de San Pedro (Fraga) 39

Nuestra Sra. del Pilar. Iglesia de San Pedro (Fraga) 40

La Piedad. Iglesia de San Pedro (Fraga) 41

Imagen. Iglesia de San Pedro (Fraga) 42

Imagen. Iglesia de San Pedro (Fraga) 43

Imagen. Iglesia de San Pedro (Fraga) 44

Imagen. Iglesia de San Pedro (Fraga) 45

Imagen. Iglesia de San Pedro (Fraga) 46

Imagen. Iglesia de San Pedro (Fraga) 47

Imagen. Iglesia de San Pedro (Fraga) 48

Imagen. Iglesia de San Pedro (Fraga) 49

Imagen. Iglesia de San Pedro (Fraga) 50

Ceferino Giménez Malla, conocido como El Pelé. (Fraga,​ Huesca, 24 de agosto de 1861-Barbastro, Huesca, 9 de agosto de 1936) fue un laico español de etnia gitana perteneciente a la Tercera Orden de San Francisco. Asesinado por milicianos revolucionarios en las primeras semanas de la Guerra civil española, fue declarado mártir y beatificado por la Iglesia católica en 1997. Iglesia de San Pedro (Fraga) 51

Ceferino Giménez Malla. Iglesia de San Pedro (Fraga) 52

Confesionario. Iglesia de San Pedro (Fraga) 53

Vista hacia la entrada. Iglesia de San Pedro (Fraga) 54

Órgano. Iglesia de San Pedro (Fraga) 55

Rosetón. Iglesia de San Pedro (Fraga) 56

Entrada por la calle de las Airetas. Iglesia de San Pedro (Fraga) 57

Friso. Iglesia de San Pedro (Fraga) 58

Ábside. Iglesia de San Pedro (Fraga) 59

Ábside. Iglesia de San Pedro (Fraga) 60

Torre Campanario. Iglesia de San Pedro (Fraga) 61

Iglesia de San Pedro (Fraga)

La iglesia parroquial de San Pedro situada en Fraga (Provincia de Huesca, España) es de origen visigótico, fue mezquita mayor en época árabe.

Historia

Tras la reconquista (siglo XII), pasó a ser templo cristiano. Iglesia gótica de aire aragonés de una sola nave, conserva la portada con sus capiteles románicos, pero no el claustro, que estuvo situado frente a esta. La torre, comenzada en el siglo XII en estilo románico, fue continuada en estilo gótico y acabada en estilo barroco, con un tercer cuerpo octogonal. Iglesia importante, cuyo capítulo llegaron a formar 52 clérigos.

Antiguamente conservaba reliquias de Santa Paulina, Santa Úrsula y Santa Rosa de Lima. También se conservaban un ostensorio de plata, un sarcófago gótico y una Virgen con Niño del siglo XIV. Todo ello fue destruido o robado en 1936, durante la Guerra Civil.

https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_San_Pedro_(Fraga)

http://www.romanicoaragones.com/33-Bajocinca/990466-Fraga.htm

https://www.arteguias.com/huesca/fragahuesca.htm

https://www.guiarepsol.com/es/fichas/monumento/iglesia-de-san-pedro-16436/

https://www.facebook.com/profile/100063583581071/search/?q=iglesia san pedro fraga

https://www.flickr.com/search/?user_id=95991915@N07&view_all=1&text=Iglesia de San Pedro

https://www.flickr.com/search/?user_id=45157391@N08&view_all=1&text=Iglesia de San Pedro

Torre Campanario. Iglesia de San Pedro (Fraga) 62

Torre Campanario. Iglesia de San Pedro (Fraga) 63

Fraga. Vista aérea. Iglesia de San Pedro (Fraga) 64

Fraga. Vista aérea. Iglesia de San Pedro (Fraga) 65

Río Cinca. Fraga. Vista aérea. Iglesia de San Pedro (Fraga) 66

Vídeo:

Web recomendada: http://www.fraga.org/fraga-tematico/turismo/que-hacer/fraga-monumental/iglesia-de-san-pedro

Contador: 1202

Inserción: 2023-01-19 15:40:28

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET