BayamónBayamón

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Jerez de la Frontera

Otro:

Localización:

Tipo: Urbanismo

Categoría:

Foto:

Jerez de la Frontera 1

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: España

Localización: Campiña de Jerez, Cádiz, Andalucía

Año:

Estado: Terminado

Descripción:10 lugares que ver en Jerez de la Frontera imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en Jerez de la Frontera te ayudará a no perderte nada de una de las principales ciudades de Andalucía, aprovechando al máximo el tiempo.

Vista aérea. Jerez de la Frontera 2

Vista aérea. Jerez de la Frontera 3

Vista aérea. Jerez de la Frontera 4

Panorámica desde la Iglesia de San Juan de los Caballeros del centro de Jerez y arrabales del este. Puede verse la catedral, la iglesia de San Miguel y la bodega de González Byass diseñada por Eduardo Torroja Miret. Jerez de la Frontera 5

Catedral de Jerez de la Frontera 6

Catedral de Jerez de la Frontera 7

Catedral de Jerez de la Frontera 8

Catedral de Jerez de la Frontera 9

Catedral de Jerez de la Frontera 10

Catedral de Jerez de la Frontera 11

Catedral de Jerez de la Frontera 12

Catedral de Jerez de la Frontera 13

Catedral de Jerez de la Frontera 14

Catedral de Jerez de la Frontera 15

Catedral de Jerez de la Frontera 16

Iglesia de San Miguel. Jerez de la Frontera 17

Iglesia de San Miguel. Jerez de la Frontera 18

Iglesia de San Mateo. Jerez de la Frontera 19

Iglesia de San Mateo. Jerez de la Frontera 20

Cartuja de Jerez de la Frontera 21

Cartuja de Jerez de la Frontera 22

Portada renacentista del Monasterio. Cartuja de Santa María de la Defensión. Jerez de la Frontera 23

Cartuja de Santa María de la Defensión. Jerez de la Frontera 24

Iglesia de Santiago el Real y de Refugio. Jerez de la Frontera 25

Iglesia de Santiago el Real y de Refugio. Jerez de la Frontera 26

Iglesia de Santiago el Real y de Refugio. Jerez de la Frontera 27

Iglesia de San Juan de los Caballeros. Jerez de la Frontera 28

Iglesia de San Juan de los Caballeros. Jerez de la Frontera 29

Basílica de la Merced. Jerez de la Frontera 30

Basílica de la Merced. Jerez de la Frontera 31

Iglesia de San Lucas. Jerez de la Frontera 32

Iglesia de San Lucas. Jerez de la Frontera 33

Basílica Menor de Nuestra Señora del Carmen Coronada. Jerez de la Frontera 34

Basílica Menor de Nuestra Señora del Carmen Coronada.Jerez de la Frontera 35

Iglesia de San Marcos. Jerez de la Frontera 36

Iglesia de San Marcos. Jerez de la Frontera 37

Iglesia de San Dionisio. Jerez de la Frontera 38

Iglesia de San Dionisio. Jerez de la Frontera 39

Iglesia de San Francisco. Jerez de la Frontera 40

Ermita de la Ina. Jerez de la Frontera 41

Iglesia de la Victoria. Jerez de la Frontera 42

Iglesia de la Victoria. Jerez de la Frontera 43

Convento de las Reparadoras. Jerez de la Frontera 44

Convento de las Reparadoras. Jerez de la Frontera 45

Iglesia de los Descalzos. Jerez de la Frontera 46

Iglesia de Santo Domingo. Jerez de la Frontera 47

Ermita de San Telmo. Jerez de la Frontera 48

Ermita de Guía. Jerez de la Frontera 49

Iglesia de San Pedro. Jerez de la Frontera 50

Convento de Espíritu Santo. Jerez de la Frontera 51

Convento Santa María de Gracia. Jerez de la Frontera 52

Capilla de los Desamparados. Jerez de la Frontera 53

Capilla de San Juan de Letrán. Jerez de la Frontera 54

Capilla del Calvario. Jerez de la Frontera 55

Capilla del Calvario. Jerez de la Frontera 56

Capilla del Calvario. Jerez de la Frontera 57

Convento de Madre de Dios. Jerez de la Frontera 58

Iglesia de Madre de Dios. Jerez de la Frontera 59

Santuario Diocesano San Juan Grande. Jerez de la Frontera 60

Hospital de la Sangre. Jerez de la Frontera 61

Capilla de la Yedra. Jerez de la Frontera 62

Iglesia de la Santísima Trinidad. Jerez de la Frontera 63

Antiguo convento de las Siervas de María. Jerez de la Frontera 64

Capilla de Santa Marta. Jerez de la Frontera 65

Iglesia de Santa Ana. Jerez de la Frontera 66

Capilla de las Angustias. Jerez de la Frontera 67

Parroquia San Juan Bautista De La Salle Y Nuestra Señora de la Estrella. Jerez de la Frontera 68

Parroquia de San Rafael. Jerez de la Frontera 69

Monasterio de la Purísima Concepción. Jerez de la Frontera 70

Cementerio Nuestra Señora de La Merced. Jerez de la Frontera 71

Museo Arqueológico Municipal. Jerez de la Frontera 72

Museo Arqueológico Municipal. Jerez de la Frontera 73

Museo Arqueológico Municipal. Jerez de la Frontera 74

Museo Arqueológico Municipal. Jerez de la Frontera 75

Museo Arqueológico Municipal. Jerez de la Frontera 76

Museo Arqueológico Municipal. Jerez de la Frontera 77

Cerámicas y Ajuares funerarios. Museo Arqueológico Municipal. Jerez de la Frontera 78

Esculturas romanas. Museo Arqueológico Municipal. Jerez de la Frontera 79

Museo Arqueológico Municipal. Jerez de la Frontera 80

Fragmentos y Mosaico. Museo Arqueológico Municipal. Jerez de la Frontera 81

Museo Arqueológico Municipal. Jerez de la Frontera 82

Museo Arqueológico Municipal. Jerez de la Frontera 83

El 'casco griego del Guadalete'. Museo Arqueológico Municipal. Jerez de la Frontera 84

Museos de la Atalaya. Palacio del Tiempo como 'Museo' de Relojes, Misterio de Jerez. Jerez de la Frontera 85

Palacio del Tiempo como 'Museo' de Relojes. Museos de la Atalaya. Jerez de la Frontera 86

Parque de la Atalaya. Jerez de la Frontera 87

Museo de Relojes. Jerez de la Frontera 88

Museo de Relojes. Jerez de la Frontera 89

Museo de Relojes. Jerez de la Frontera 90

Museo de Relojes. Jerez de la Frontera 91

Museo del Vino “El Misterio de Jerez”. Jerez de la Frontera 92

Misterio de Jerez. Jerez de la Frontera 93

Museo del Enganche. Jerez de la Frontera 94

Museo del Enganche. Jerez de la Frontera 95

Museo del Enganche. Jerez de la Frontera 96

Museo del Enganche. Jerez de la Frontera 97

Museo del Enganche. Jerez de la Frontera 98

Jerez de la Frontera 99

Museo Taurino (Trasladado al Museu del Bou de Burriana). Jerez de la Frontera 100

Museo del Belén. Jerez de la Frontera 101

Fundada por los fenicios hace más de 3.000 años y ocupada por romanos y árabes, esta ciudad es famosa por ser cuna del Arte del Flamenco, por la fiesta del gran premio de motociclismo y sobre todo, por tener uno de los mejores vinos del mundo que junto a una variada cultura del tapeo, harán las delicias de los buenos paladares.

Durante un tranquilo paseo por las calles del centro histórico irás descubriendo su gran patrimonio arquitectónico que dejaron en parte los musulmanes, aunque la mayoría de atractivos turísticos pertenecen a la época de después de la reconquista y el descubrimiento de América, cuando la ciudad se enriqueció gracias al comercio y su cercanía con los puertos de Cádiz y Sevilla.

Aunque medio día es suficiente para conocer todos sus puntos de interés, te recomendamos invertir todo un día y combinar esta visita con la de la capital gaditana, situada a media hora en coche.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestra última ruta por Andalucía en coche y situada entre los lugares que ver en Andalucia más históricos, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Jerez de la Frontera imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Alcázar de Jerez

Una de las mejores cosas que hacer en Jerez de la Frontera es dejar en el coche en el parking de la Alameda Vieja y empezar la ruta por el centro histórico con la visita al Alcázar.

Esta fortaleza árabe, construida en el siglo XII en la parte más alta de la ciudad, protegía la medina con unos gruesos muros de casi 4 kilómetros de longitud y se ha convertido en uno de los pocos ejemplos de arquitectura almohade que quedan en toda la Península Ibérica.

Después de ver desde el exterior las torres Octogonal, Almohade y Ponce de León, merece la pena entrar en su interior para ver elementos que se conservan de su etapa árabe como la Puerta de la Ciudad, la Mezquita, los baños árabes, además de otros que se añadieron después de la reconquista como los jardines, el molino de aceite, el Patio de Armas, el patio de San Fernando y sobre todo, el Palacio de Villavicencio, que tiene en unas de sus torres la sorprendente Cámara oscura, desde la que puedes observar, a tiempo real, todos los monumentos de la ciudad.

Para conocer mejor la historia del Alcázar te recomendamos reservar este tour guiado que incluye la visita a la Catedral, otro de los lugares que ver en Jerez de la Frontera más bonitos.

Horario de visita: todos los días de 9:30h a 15h; en verano abre hasta las 18h.

2. Iglesia de San Miguel

Desde el Alcázar puedes acercarte al Barrio de San Miguel presidido por la imponente Iglesia de San Miguel, uno de los edificios religiosos más bonitos de toda la provincia y otro de los lugares que visitar en Jerez de la Frontera.

Levantada a finales del siglo XV destaca por su arquitectura en la que se mezcla los estilos gótico, renacentista y barroco, producto de la prolongación de su construcción durante varios siglos.

En el exterior destaca su fachada principal de estilo barroco y la portada gótica del evangelio, en una de las fachadas laterales, mientras que el interior enamora por su valioso conjunto de piezas mueble de estilo barroco, la Capilla del Sagrario y el Retablo Mayor, realizado por Juan Martínez Montañés, conocido como «el Dios de la Madera».

Como curiosidad, en la pila bautismal, fue bautizada la famosa cantante Lola Flores.

Para conocer la historia y las anécdotas de la ciudad nada mejor que reservar este free tour ¡Gratis!, considerado como uno de los mejores free tours en Jerez de la Frontera o esta visita guiada.

3. Plaza del Arenal, uno de los lugares que ver en Jerez de la Frontera

Al salir de la iglesia puedes dar un vuelta y disfrutar del histórico barrio de San Miguel tomando algún vinito de Jerez en alguno de los tabancos más tradicionales como el de San Pablo y El Pasaje o tapeando en sus locales más recomendados como Las Banderillas o el Atuvera, que son dos de los restaurantes donde comer en Jerez de la Frontera más conocidos, para terminar en la concurrida Plaza del Arenal, otro de los lugares que ver en Jerez de la Frontera.

Este amplio espacio rectangular, perfecto para tomar algo en sus numerosas terrazas y ver el animado ajetreo diario, fue una antigua musara andalusí para pasar a ser, después de la Reconquista, un escenario de duelos y batallas.

En el centro de la plaza está el monumento a caballo de Miguel Primo de Rivera, militar nacido en la ciudad, y en uno de los laterales, el edificio de la Alhóndiga, que se caracteriza por su galería de arcos de medio punto y por albergar la Oficina de Turismo.

4. Calle Larga

Desde la Plaza del Arenal puedes recorrer la Calle Larga, la más comercial y otra de las cosas que hacer en Jerez de la Frontera.

En esta calle peatonal, cuyos orígenes se remontan en el siglo XVI, se concentran gran cantidad de tiendas, restaurantes y bares como La Moderna, con más de 100 años de antigüedad, además de edificios históricos como el Palacio de Villamarta de estilo renacentista, y los edificios de La Gran Peña y el Gallo Azul, una curiosa construcción de planta circular.

5. Iglesia de Santo Domingo

Al final de la Calle Larga llegarás a la Iglesia o Convento de Santo Domingo, en la que se celebró la primera misa católica de Jerez de la Frontera, tras la Reconquista.

Construido en el siglo XIII y en el que se mezclan elementos mudéjares, góticos y renacentistas, este templo tiene unos preciosos claustros de estilo gótico situados en un anexo exterior, mientras que en el interior destacan las capillas de Consolación y de la Virgen del Rosario de los Montañeses, el Retablo mayor y la Sacristía.

A pocos metros de la iglesia se encuentra la Plaza del Mamelón, otro de los lugares que ver en Jerez de la Frontera más concurridos que está compuesta por un extenso estanque de forma alargada y el monumento al Enganche de coches de caballos, tan característico de esta ciudad.

6. Recorrer el Barrio de Santiago, una de las cosas que hacer en Jerez de la Frontera

Otra de las mejores cosas que hacer en Jerez de la Frontera es recorrer el Barrio de Santiago, de arquitectura tradicional andaluza y cuna de numerosos artistas flamencos, junto al Barrio de San Miguel.

En el corazón del barrio se levanta la iglesia de Santiago, construida en el siglo XV en estilo gótico, a la que se le añadieron posteriormente el remate de la torre, la espadaña y la Capilla del Sagrario, en estilo barroco.

En la misma plaza de esta iglesia se encuentra la Taberna Flamenca, uno de los locales emblemáticos de este bello arte.

Después de visitar estos dos iconos del barrio puedes perderte por sus encantadoras calles rodeadas de casas blancas de estilo andaluz con patios interiores repletos de macetas de flores y en el que se mezclan monumentos a importantes cantaores y edificios históricos como el Hospital de la Sangre, del siglo XV, con bares, tabancos y restaurantes donde probar las tapas y los platos más tradicionales, acompañados siempre de un buen vino de Jerez.

7. Basílica de la Merced

La Basílica de Nuestra Señora de la Merced, situada en el mismo barrio de Santiago y que forma parte de un monasterio, es otro de los lugares que ver en Jerez de la Frontera más bonitos.

Perteneciente a los hermanos mercedarios, este templo que tiene sus orígenes en el siglo XIV, destaca por una magnífica portada de dos cuerpos de altura, mientras que el interior sorprende por sus bóvedas de hiladas que cobija un precioso retablo mayor, una réplica de la Sábana Santa de 1572 y la imagen de Nuestra Señora de la Merced, la Patrona de la ciudad.

8. Catedral de Jerez de la Frontera

La catedral, antigua Colegiata de Nuestro Señor San Salvador y construida en el siglo XVII sobre los restos de la antigua Mezquita Mayor, es otro de los lugares que visitar en Jerez de la Frontera imprescindibles.

Este imponente templo que combina los estilos gótico, barroco y neoclásico, impresiona por su bonita fachada principal con portada barroca, una gran cúpula, el juego de arbotante y una esbelta torre separada de la iglesia, mientras que en el interior guarda algunas joyas como las capillas de la Inmaculada, del Sagrario y de las Ánimas, y obras como el Cristo de la Viga, del siglo XIV, y «La Virgen Niña» de Zurbarán.

Horario de visita: de lunes a sábado de 10:30h a 18:30h; domingos de 10:30h a 11:30h.

9. Bodegas de Jerez

Otra de las mejores cosas que hacer en Jerez de la Frontera es visitar una bodega de su icónico vino y hacer una pequeña ruta por sus viñedos.

Esta ciudad, uno de los principales destinos de enoturismo en España, tiene varias bodegas donde conocer el proceso completo de elaboración del vino de Jerez que va desde la recolección de la uva hasta el embotellado y distribución, como las de Álvaro Domecq, Fundador, Lustau y sobre todo, las del Tío Pepe.

Las Bodegas del Tío Pepe, creadas hace más de 180 años y las primeras en exportar estos vinos al mundo, tiene un interesante tour en el que podrás pasear por sus extensos viñedos, entrar en sus bodegas llenas de barricas donde aprender sobre el proceso envejecimiento y finalmente, hacer una interesante cata de vino con los consejos de un enólogo experto.

Si no quieres quedarte sin plaza puedes reservar esta visita guiada con antelación desde esta página.

10. Cartuja de Santa María de la Defensión

La Cartuja de Santa María de la Defensión, declarada Monumento Histórico-Artístico y situada a 5 kilómetros del centro, es el conjunto monumental de mayor valor artístico de toda la provincia y otro de los lugares que ver en Jerez de la Frontera más bonitos.

Construido en el siglo XV en estilo gótico tardío, este templo tiene una preciosa portada renacentista, realizada por Andrés de Ribera en 1571, y varios tesoros en su interior como la Capilla de Santa María, la sillería del coro, el retablo mayor y un pequeño claustro gótico.

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-jerez-de-la-frontera/

Museo del Belén. Jerez de la Frontera 102

Museo del Belén. Jerez de la Frontera 103

Museo del Belén. Jerez de la Frontera 104

Museo del Belén. Jerez de la Frontera 105

Museo del Traje Andaluz o Museo del Traje Corto. Jerez de la Frontera 106

Museo del Traje Andaluz o Museo del Traje Corto. Jerez de la Frontera 107

Pinacoteca Rivero. Jerez de la Frontera 108

Pinacoteca Rivero. Jerez de la Frontera 109

Pinacoteca Rivero. Jerez de la Frontera 110

Carlos IV, en un retrato de Goya. Pinacoteca Rivero. Jerez de la Frontera 111

Reina María Luisa. Pinacoteca Rivero. Jerez de la Frontera 112

Museo de Tecnología Agraria Antonio Cabral, situado en el IES Santa Isabel de Hungría. Jerez de la Frontera 113

Museo de Tecnología Agraria Antonio Cabral. Jerez de la Frontera 114

Museo de Tecnología Agraria Antonio Cabral. Jerez de la Frontera 115

Museo de Tecnología Agraria Antonio Cabral. Jerez de la Frontera 116

Museo de la Fundación Espinosa de los Monteros incluye guitarras e instrumentos musicales de cuerda (Bodegas Las Bóvedas de Esporsil). Jerez de la Frontera 117

Museo de la Fundación Espinosa de los Monteros (Bodegas Las Bóvedas de Esporsil). Jerez de la Frontera 118

Museo de historia natural, física y química Padre Luis Coloma está situado en el IES Coloma. Jerez de la Frontera 119

Museo de historia natural, física y química Padre Luis Coloma. Jerez de la Frontera 120

Museo de historia natural, física y química Padre Luis Coloma. Jerez de la Frontera 121

Museo de historia natural, física y química Padre Luis Coloma. Jerez de la Frontera 122

Museo del Flamenco (Centro Nacional de Arte Flamenco). Jerez de la Frontera 123

Museo Suite Vollard de pintura y escultura, en Bodegas Real Tesoro. Jerez de la Frontera 124

Museo Suite Vollard de pintura y escultura, en Bodegas Real Tesoro. Jerez de la Frontera 125

Museo de la provincia Bética de la Basílica del Carmen. Jerez de la Frontera 126

Museo de la Miel y las Abejas Rancho Cortesano. Jerez de la Frontera 127

Sala Compañía. Jerez de la Frontera 128

Sala Pescadería Vieja. Jerez de la Frontera 129

Muestra de Pedro Cuadra. Sala Pescadería Vieja. Jerez de la Frontera 130

Sala Callejón de los Bolos. Jerez de la Frontera 131

Palacio de Campo Real o palacio de Benavente. Jerez de la Frontera 132

Palacio de Bertemati. Jerez de la Frontera 133

Palacio de Riquelme. Jerez de la Frontera 134

Palacio de Riquelme. Jerez de la Frontera 135

Palacio del Marqués de Montana (Palacio Domecq). Jerez de la Frontera 136

Palacio Dávila. Jerez de la Frontera 137

Palacio de Luna (Palacio de los Pérez-Luna). Fundación Teresa Rivero. Jerez de la Frontera 138

Fundación Caballero Bonald. Jerez de la Frontera 139

Palacio de Villapanés y monumento a Lola Flores. Jerez de la Frontera 140

Palacio de Villapanés y monumento a Lola Flores. Jerez de la Frontera 141

Palacio Pemartín (Centro Andaluz de Flamenco). Jerez de la Frontera 142

Palacio Pemartín (Centro Andaluz de Flamenco). Jerez de la Frontera 143

Palacio Pemartín (Centro Andaluz de Flamenco). Jerez de la Frontera 144

Casa Petra de la Riva. Jerez de la Frontera 145

Palacio de San Blas también conocido como 'Palacio de El Pantera'. Jerez de la Frontera 146

Palacio del Marqués de Villamarta. Jerez de la Frontera 147

Palacio del Conde de los Andes (Palacio del Virrey Laserna). Jerez de la Frontera 148

Casa-palacio de los Ponce de León. Jerez de la Frontera 149

Palacio de los Condes de Puerto Hermoso. Jerez de la Frontera 150

Tabanco San Pablo. Jerez de la Frontera 151

Sede de Diario de Jerez. Jerez de la Frontera 152

Real Academia San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras. Jerez de la Frontera 153

Ateneo de Jerez. Jerez de la Frontera 154

Palacio de la Condesa de Casares. Plaza de la Asunción. Jerez de la Frontera 155

Antigua Casa del Cabildo, Cabildo Viejo o Antiguo Ayuntamiento. Plaza de la Asunción. Jerez de la Frontera 156

Antigua Casa del Cabildo, Cabildo Viejo o Antiguo Ayuntamiento. Jerez de la Frontera 157

Antiguo Ayuntamiento. Jerez de la Frontera 158

Antiguo Ayuntamiento. Jerez de la Frontera 159

Ayuntamiento. Jerez de la Frontera 160

Ayuntamiento. Jerez de la Frontera 161

Juzgados. Jerez de la Frontera 162

Teatro Villamarta. Jerez de la Frontera 163

Teatro Villamarta. Jerez de la Frontera 164

Teatro Villamarta. Jerez de la Frontera 165

Gallo Azul. Calle Larga. Jerez de la Frontera 166

Gallo Azul. Calle Larga. Jerez de la Frontera 167

Gallo Azul. Jerez de la Frontera 168

Gallo Azul. Jerez de la Frontera 169

Alcázar. Jerez de la Frontera 170

Alcázar. Jerez de la Frontera 171

Alcázar. Jerez de la Frontera 172

Alcázar. Jerez de la Frontera 173

Alcázar. Jerez de la Frontera 174

Alcázar. Jerez de la Frontera 175

Alcázar. Jerez de la Frontera 176

Alcázar. Jerez de la Frontera 177

Alcázar. Jerez de la Frontera 178

Alcázar. Jerez de la Frontera 179

Resto arqueológicos dentro del Alcázar. Jerez de la Frontera 180

Resto arqueológicos dentro del Alcázar. Jerez de la Frontera 181

Baños Árabes. Alcázar. Jerez de la Frontera 182

La Mezquita. Alcázar. Jerez de la Frontera 183

Patio de Armas y cúpula exterior de La Mezquita. Alcázar. Jerez de la Frontera 184

Exterior de la Mezquita. Alcázar. Jerez de la Frontera 185

Interior de la Mezquita. Alcázar. Jerez de la Frontera 186

Palacio de Villavicencio. Alcázar. Jerez de la Frontera 187

Palacio de Villavicencio. Alcázar. Jerez de la Frontera 188

Palacio de Villavicencio. Alcázar. Jerez de la Frontera 189

Alcázar. Jerez de la Frontera 190

Antigua farmacia municipal situado en el Palacio de Villavicencio. Alcázar. Jerez de la Frontera 191

Monumento a Cabeza de Vaca en la Muralla. Jerez de la Frontera 192

Monumento a Cabeza de Vaca en la Muralla. Jerez de la Frontera 193

Torreón de la muralla de Jerez. Jerez de la Frontera 194

Puerta del Arroyo. Jerez de la Frontera 195

Bodegas Domecq con torre de la muralla (conocida como 'Torre de Riquelme'). Jerez de la Frontera 196

Torreón de la Puerta Nueva en la calle Porvera. Jerez de la Frontera 197

Torre del Agua. Jerez de la Frontera 198

Plaza del Arenal. Jerez de la Frontera 199

Plaza del Arenal. Jerez de la Frontera 200

Plaza del Arenal. Jerez de la Frontera 201

Qué ver en Jerez de la Frontera en un día (o dos)

Principales monumentos que ver en Jerez

El origen histórico de Jerez de la Frontera no está muy claro, se conoce cierta actividad humana durante el Calcolítico (Edad del Cobre) pero se desconoce si había un asentamiento principal hasta la época hispanomusulmana. Ya habían pasado por allí civilizaciones como la fenicia, romana o, incluso, los visigodos.

Una de las etapas de mayor crecimiento y más actividad constructiva en Jerez fueron los siglos de la dominación hispanomusulmana, en los siglos XII y XIII. En esta época se propició la construcción de diferentes edificios civiles, religiosos y, por supuesto, las murallas de la ciudad. Al final del siglo XIII Jerez pasó a manos de la corona de Castilla en la reconquista y fue repoblada transformando algunos edificios al cristianismo. No fue un periodo fácil en la localidad al encontrarse prácticamente en la frontera de ambos reinos y ser lugar de batallas y escaramuzas de los diferentes ejércitos. Con la llegada del siglo XV se percibe en Jerez cierta estabilidad y desarrollo cultural, agrícola y económico. Será ya en esta centuria cuando se empieza a desarrollar la industria del vino de jerez que tomará un gran impulso años después.

El Renacimiento jerezano es, sin lugar a duda, una época de esplendor en la ciudad gracias a ser un punto fundamental para la conquista de diferentes lugares tras el Descubrimiento de América, Canarias, etc… En este siglo XVI la prosperidad llegará a la actividad constructiva, se amplía la ciudad, se construyen numerosos edificios significativos, iglesias y palacios, convirtiéndose así en un foco principal de la España del sur que durará hasta el siglo XVII cuando comience una cierta pérdida de poder e interés en esta ciudad.

El siglo XVIII es una época de modernización y preparación para el importante siglo XIX. Es en esta centuria cuando Jerez se convierte en uno de los principales centros comerciales del vino, gracias, sobre todo, a la exportación a Inglaterra y la importante burguesía relacionada con el vino. En este periodo se desarrollan numerosas bodegas en la ciudad y se crea el importantísimo nombre que a día de hoy tiene el vino de Jerez. Por supuesto, si te preguntas qué ver en Jerez en un día o dos, una visita obligada será una de esas bodegas centenarias.

El Alcázar de Jerez

En lo alto de Jerez se yergue el Alcázar o lo que es lo mismo el edificio árabe más importante de la ciudad. Esta fortaleza de época hispanomusulmana tiene su origen en el siglo XII y estaba rodeada de la primera ciudad, a la cual protegía durante ese periodo tan conflictivo.

Lo fundamental de este edificio defensivo y su importancia en nuestros días es que es uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura almohade en nuestro país. Aunque ha sufrido numerosas modificaciones todavía restan algunos elementos originales como los baños árabes, puertas, etc… Como muchos otros edificios musulmanes, con la llegada del ejercito castellano, la mezquita pasó a ser capilla en el siglo XIII con dedicación a Santa María. Lo más llamativo de esta es la cúpula que la cubre, una cúpula ojival con ocho lados apoyada sobre trompas con un estilo muy original.

La Catedral de Jerez

Muy cerca del Alcázar se encuentra la imponente Catedral de Jerez. En origen, probablemente, hubo otra iglesia anterior, de la época de la Reconquista en el siglo XIII, cuando la mezquita Mayor de la localidad se transformó en Iglesia del Salvador. Sin embargo, el templo que hoy conocemos es posterior, ya el siglo XVIII y de aquellos edificios anteriores resta poco.

La Catedral se inaugura al final del siglo XVIII una vez finalizadas las obras. Su estilo, barroco del siglo XVIII se distingue muy bien del anterior por su cierta sobriedad y el paso hacia l neoclásico. La fachada y su escalinata es, realmente, imponente. En uno de sus laterales la gran torre campanario que resguarda la fachada con reminiscencias góticas con grandes contrafuertes y arbotantes. Una verdadera mezcla de estilos…

Cartuja de Jerez

En las afueras de la ciudad, a unos 5 o 6 km del centro histórico está la Cartuja de Nuestra señora de la Defensión. Se trata de un conjunto fundado en el siglo XV gracias a un noble jerezano, que descansa en la iglesia. El monasterio, en estilo renacentista, tiene una portada imponente construida en torno a 1571 por Andrés de Ribera. También destaca la fachada de la iglesia, un siglo posterior, estructurada a modo de retablo ya de estilo barroco.

El interior de la iglesia con estructura propia del siglo XV, gótico, presenta una nave con cubierta de crucería que apoya directamente sobre los muros laterales. Llama la atención la portada renacentista, en estilo plateresco con decoración típica de esta época y que divide la nave del coro. Por supuesto, no faltan en esta cartuja los patios, el claustro grande, donde están las celdas, de factura gótica y bóvedas de crucería y el patio prioral, ya con un estilo renacentista.

Plaza de la Asunción

Es, probablemente, uno de los sitios que más me gustó de Jerez. Se trata de una preciosa plaza rodeada de diversos edificios de índole diferente y estilos arquitectónicos también diversos. En uno de los laterales la iglesia de San Dionisio, del siglo XV, con una fachada austera y portada simple pero muy bellas. En otro de los laterales el edificio renacentista que cobijaba el Cabildo Viejo, o lo que es lo mismo, el Antiguo Ayuntamiento, llama la atención su galería porticada con tres arcos y la fachada principal, me pareció precioso.

Al otro lado de la plaza, residencias de familias como el Palacio de la Condesa de Casares. Aunque hoy es un edificio de tipo residencial durante los siglos XVII al XIX fue Cárcel Real, de la cual poco queda en la construcción actual. En la actualidad el propietario tiene intención de convertirlo en hotel. En el centro de la plaza hay una bonita estatua monumental en honor a la Virgen de la Asunción. Por cierto, si has visto La Templaza, de María Dueñas, reconocerás este lugar por ser una de sus localizaciones y si quieres saber más tienes que leer el texto de mi amiga Teresa en su blog: Localizaciones en Jerez de la Frontera de La Templanza.

Plaza del Mercado

Otra de las plazas que ver en Jerez porque alberga un importante patrimonio es la del Mercado. Originalmente, durante la Edad Media, se situaba allí el mercado de la ciudad y en la actualidad tiene varios edificios interesantes. En uno de los lados está la casa palacio Riquelme, con su fachada plateresca del siglo XVI. Fue, en la época, una de las casas más importantes de la nobleza jerezana, la familia Riquelme y, a día de hoy se convertirá en un edificio dedicado a Cultura ya que pertenece al Ayuntamiento de Jerez.

En otro de los laterales de la plaza está el Museo arqueológico Municipal asentado en un edificio palaciego del siglo XVIII. Por cierto, otro de los edificios que aparecen en la serie de La Templanza.

Otros sitios interesantes que ver en Jerez

De paseo por Jerez descubrí un montón de lugares interesantes. Me gustó mucho el recorrido que hice un poco fuera del circuito turístico cuando fui a visitar las Bodegas Tradición. Se trata de la zona intramuros que estaba llena de bodegas y que, en algunas calles, tiene cierta decadencia con edificios casi en ruinas, pero con un ambiente muy evocador (Zona de Plaza del Cubo, Plaza Carrizosa, Plaza de San Lucas…)

Hay algunas otras iglesias que ver en Jerez como la del Convento de Santo Domino (Calle Larga). Es una de las primeras iglesias que se construyó en la ciudad tras la reconquista castellana. O la de Santiago, un templo del siglo XV que se encuentra en el barrio del mismo nombre. Además de estos edificios religiosos hay un buen número de construcciones civiles, como comentábamos al inicio, que se erigen gracias a la actividad de las familias nobles jerezanas.

Uno de los más interesantes entre estos palacios es el del Virrey Laserna (visitable), también conocido como del Conde de los Andes. Aunque de origen medieval, ya que hay restos nazarís del siglo XIII, la factura actual es del siglo XVIII. Existen otros muchos palacios en Jerez como el de Ponce de León, el de Camporreal o el de Villapanés.

Visitar una Bodega en Jerez

Entre las cosas que ver en Jerez y, sobre todo, que hacer en la localidad está la visita obligada a una bodega. Hay muchas en el centro de la ciudad y muy conocidas como la de González Byass, es decir, Tío Pepe, Sandeman, Lustau, o Tradición. El vino de Jerez apreciadísimo en el mundo entero tiene una tradición centenaria y, para mí, era una parada obligatoria.

Hay muchos tipos de visitas a las bodegas, que suelen hacer un recorrido interior a través de sus estancias donde te explicarán como se elabora, produce y conserva su maravilloso vino. Y, normalmente, todas las visitas suelen acabar en una cata. La de Tío Pepe, o sea, González Byass es una de las bodegas más visitadas y concurridas de Europa y, por supuesto, ofrecen visita guiada. Sin embargo, yo opté por una visita un poco más original en las bodegas Tradición.

Bodegas Tradición aúna dos de las cosas que más me gustan: el vino y el arte. La visita a Bodegas Tradición es una auténtica pasada, ya que además del recorrido por las salas donde se almacenan sus vinos, con muros de la mismísima muralla de Jerez, y las explicaciones del sistema tradicional de soleras y criaderas, hay una visita a su museo. En la pinacoteca de las Bodegas Tradición se atesoran verdaderas joyas de la pintura española con obras de Velázquez, Goya, Murillo… Realmente es una colección privada impresionante, digna de un museo como El Prado.

Además, tienen una exposición fotográfica y un área documental con todos los legajos de la bodega desde hace siglos. La visita es realmente impresionante y les agradezco lo bien que me trataron, estuve más de tres horas… y no os voy a contar lo contenta que salí, en todos lo sentidos.

https://www.unblogdepalo.com/2022/05/que-ver-en-jerez-de-la-frontera-en-un-dia-o-dos/

Plaza del Arenal. Jerez de la Frontera 202

Plaza del Arenal. Jerez de la Frontera 203

Monumento al General Miguel Primo de Rivera. Plaza del Arenal. Jerez de la Frontera 204

Monumento al General Miguel Primo de Rivera. Plaza del Arenal. Jerez de la Frontera 205

Monumento al General Miguel Primo de Rivera. Plaza del Arenal. Jerez de la Frontera 206

Edificio Cajasol. Plaza del Arenal. Jerez de la Frontera 207

Plaza de las Angustias. Jerez de la Frontera 208

Panorama de la Plaza del Mamelón, con el lago en primer plano y el Palacio del Marques de Montana al fondo. Jerez de la Frontera 209

Plaza del Mamelón. Jerez de la Frontera 210

Monumento al enganche. Plaza del Mamelón. Jerez de la Frontera 211

Monumento al enganche. Plaza del Mamelón. Jerez de la Frontera 212

Monumento a San Juan Bautista de la Salle. Plaza del Mamelón. Jerez de la Frontera 213

Calle Consistorio. Jerez de la Frontera 214

Plaza de la Yerba. Jerez de la Frontera 215

Torre de la Atalaya. Plaza Plateros. Jerez de la Frontera 216

Barrio de Santiago. Jerez de la Frontera 217

Rotonda del Minotauro. Jerez de la Frontera 218

Rotonda Venencia Catavino. Jerez de la Frontera 219

González Byass. Bodegas. Jerez de la Frontera 220

González Byass. Jerez de la Frontera 221

González Byass. Jerez de la Frontera 222

Monumento a Manuel María González (fundador de González Byass Jerez incluidos Tio Pepe). Jerez de la Frontera 223

Domecq. Jerez de la Frontera 224

Domecq. Jerez de la Frontera 225

Grupo Estévez. Jerez de la Frontera 226

Grupo Estévez. Jerez de la Frontera 227

Grupo Garvey. Jerez de la Frontera 228

Grupo Garvey. Jerez de la Frontera 229

Williams & Humbert. Jerez de la Frontera 230

Williams & Humbert. Jerez de la Frontera 231

Bodegas de Pilar Plá (El Maestro Sierra). Jerez de la Frontera 232

Bodegas de Pilar Plá (El Maestro Sierra). Jerez de la Frontera 233

Bodegas Tradición. Jerez de la Frontera 234

Bodegas Tradición. Jerez de la Frontera 235

Sánchez Romate. Jerez de la Frontera 236

Sánchez Romate. Jerez de la Frontera 237

Bodegas Lustau (Grupo Caballero). Jerez de la Frontera 238

Bodegas Lustau (Grupo Caballero). Jerez de la Frontera 239

Bodegas Dios Baco. Jerez de la Frontera 240

Bodegas Dios Baco. Jerez de la Frontera 241

Zoobotánico Jerez. Jerez de la Frontera 242

Zoobotánico Jerez. Jerez de la Frontera 243

Zoobotánico Jerez. Jerez de la Frontera 244

Zoobotánico Jerez. Jerez de la Frontera 245

Zoobotánico Jerez. Jerez de la Frontera 246

Leopardo de Sri Lanka. Zoobotánico Jerez. Jerez de la Frontera 247

Ibis eremitas. Zoobotánico Jerez. Jerez de la Frontera 248

Zoobotánico Jerez. Jerez de la Frontera 249

Zoobotánico Jerez. Jerez de la Frontera 250

Zoobotánico Jerez. Jerez de la Frontera 251

Parque Juan de la Plata (flamencólogo). Jerez de la Frontera 252

Parque González Hontoria. Jerez de la Frontera 253

Monumento a Julio González. Parque González Hontoria. Jerez de la Frontera 254

Jardín Escénico de El Altillo. Jerez de la Frontera 255

Jardín Escénico de El Altillo. Jerez de la Frontera 256

Parque Manuel Mazzoni Pérez. Jerez de la Frontera 257

Parque de Picadueñas. Jerez de la Frontera 258

Ciudad de los Niños. Jerez de la Frontera 259

Recreo de las Cadenas, más tarde conocido como el Palacio de Abrantes, Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. Jerez de la Frontera 260

Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. Jerez de la Frontera 261

Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. Jerez de la Frontera 262

Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. Jerez de la Frontera 263

Cortijo de Vicos. Yeguada Militar de Jerez de la Frontera 264

Garrapilos. Yeguada Militar de Jerez de la Frontera 265

Depósito de Sementales. Yeguada Militar de Jerez de la Frontera 266

Yeguada del Hierro del Bocado, Fuente del Suero. Monasterio de la Cartuja de Jerez de la Frontera 267

Institución Ferial de Cádiz o IFECA. Jerez de la Frontera 268

Hospital de Jerez de la Frontera 269

Universidad de Cádiz Campus de Jerez. Jerez de la Frontera 270

Universidad de Cádiz Campus de Jerez. Jerez de la Frontera 271

Conservatorio Joaquín Villatoro. Jerez de la Frontera 272

Estadio Municipal de Chapín. Jerez de la Frontera 273

Estadio Municipal de Chapín. Jerez de la Frontera 274

Estadio Municipal Antonio Fernández Marchán (Estadio Municipal de Guadalcacín). Jerez de la Frontera 275

Complejo Deportivo de La Granja. Jerez de la Frontera 276

Polideportivo Municipal José María Ruiz-Mateos. Jerez de la Frontera 277

Polideportivo de La Asunción. Jerez de la Frontera 278

Plaza de Toros.  Jerez de la Frontera 279

Plaza de Toros. Jerez de la Frontera 280

Circuito de Jerez. Jerez de la Frontera 281

Circuito de Jerez. Jerez de la Frontera 282

Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Jerez de la Frontera 283

Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Jerez de la Frontera 284

Monumento a Ángel Nieto. Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Jerez de la Frontera 285

Estación de tren. Jerez de la Frontera 286

Estación de tren. Jerez de la Frontera 287

Estación de tren. Jerez de la Frontera 288

Jerez de la Frontera 289

Aeropuerto Internacional de Jerez La Parra (IATA: XRY, OACI: LEJR). Jerez de la Frontera 290

Aeropuerto Internacional de Jerez La Parra (IATA: XRY, OACI: LEJR). Jerez de la Frontera 291

Vista aérea. Jerez de la Frontera 292

Vista aérea. Jerez de la Frontera 293

Jerez de la Frontera es un municipio y ciudad de España, en la provincia de Cádiz, Andalucía. Con una población de 212 801 habitantes en 2021,​ es la 26ª más grande de España y la más poblada de la provincia, así como del Área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez, tercer conglomerado urbano de Andalucía con una población de 639 994 habitantes y una extensión de 2026,3 km².

Está situada al sur de la península ibérica, a 11 km del océano Atlántico y 85 km del estrecho de Gibraltar. En una posición céntrica y bien comunicada, Jerez se ha convertido en el principal nudo de comunicaciones y en uno de los centros logísticos y de transportes de Andalucía Occidental.6​ Su tamaño y capacidad de crecimiento le han otorgado mayor dinamismo económico.

Su término municipal ocupa una extensión de 1188,14 km² que se extienden sobre el valle del Guadalquivir. El término municipal de Jerez ha sido el más grande de Andalucía hasta la secesión de San José del Valle en 1995, a partir de ese momento es el segundo, justo por detrás de Córdoba, y sexto de España. Además, incluye una amplia extensión del parque natural de Los Alcornocales y la Sierra de Gibalbín, conocido como Montes de Propio de Jerez. Es sede episcopal de la diócesis de Asidonia-Jerez, tomando el río Guadalete como frontera natural.

El 27 de mayo de 2009 el Parlamento de Andalucía aprobó por unanimidad la declaración del municipio bajo régimen de organización de la Ley 8/08, de Ciudades de gran población,13​ conocida como ley de grandes ciudades andaluzas.14​15​ Gran parte del centro histórico de la ciudad es bien de interés cultural con la categoría de Conjunto Histórico Artístico.16​

https://es.wikipedia.org/wiki/Jerez_de_la_Frontera

https://eltrotedelaculebra.com/2016/11/26/la-dulce-timidez-del-museo-jerezano-antonio-cabral/

http://asierajerezcuandonaci.blogspot.com/

https://www.jerezciudad.com/

Vista aérea. Jerez de la Frontera 294

Vídeo:

Web recomendada: https://www.jerez.es/

Contador: 2169

Inserción: 2022-10-14 20:10:51

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET