IzhevskIzhevsk

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Castillo de Olvera

Otro:

Localización:

Tipo: Militares

Categoría:

Foto:

Castillo de Olvera 1

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: España

Localización: Olvera, Cádiz, Andalucía

Año: s. XII

Estado: Terminado

Descripción:El Castillo de Olvera se encuentra en la población de mismo nombre, dentro de su casco urbano y situado a unos 623 m de altitud sobre un cerro rocoso desde el cual se divisaba la línea fronteriza de castillos que separaba las Españas musulmana y cristiana.

Castillo de Olvera 2

Castillo de Olvera 3

Castillo de Olvera 4

Castillo de Olvera 5

Castillo de Olvera 6

Castillo de Olvera 7

Castillo de Olvera 8

Castillo de Olvera 9

Castillo de Olvera 10

Castillo de Olvera 11

La puerta de acceso a la fortaleza a la que se llega por unas empinadas escaleras talladas en la peña, se encuentra en el muro sur y esta defendida por una barbacana almenada. Castillo de Olvera 12

Puerta de acceso. Castillo de Olvera 13

Castillo de Olvera 14

Torre del Homenaje. Castillo de Olvera 15

Torre del Homenaje. Castillo de Olvera 16

Torre del Homenaje. Castillo de Olvera 17

Aljibes y Torre del Homenaje. Castillo de Olvera 18

Aljibes y Torre del Homenaje. Castillo de Olvera 19

Torre del Homenaje. Castillo de Olvera 20

La puerta original de acceso se halla a más de cinco metros del suelo y a ella se accede a través de un patín de tambor de época posterior. Torre del Homenaje. Castillo de Olvera 21

Torre del Homenaje. Castillo de Olvera 22

Torre del Homenaje. Castillo de Olvera 23

Torre del Homenaje. Castillo de Olvera 24

Torre del Homenaje. Castillo de Olvera 25

Torre del Homenaje. Castillo de Olvera 26

Interior. Torre del Homenaje. Castillo de Olvera 27

Interior. Torre del Homenaje. Castillo de Olvera 28

Interior. Torre del Homenaje. Castillo de Olvera 29

Interior. Torre del Homenaje. Castillo de Olvera 30

Aljibe. Castillo de Olvera 31

El castillo, emblema y estampa insustituible de Olvera, está declarado Bien de Interés Cultural desde 1985 como arquitectura defensiva, se localiza dentro de la delimitación del Conjunto Histórica Artístico. Se accede por la calle Calzada, esta calle, también, da acceso a la impresionante Iglesia Arciprestal de N. S. de la Encarnación que está justo al lado del Castillo y al Museo de la Cilla (Museo de Castillos y Fronteras de Olvera).

Encrespado sobre una roca, la cota más alta de la localidad. Su núcleo más fuerte y elevado es una majestuosa torre del Homenaje.

El Castillo de Olvera fue construido a finales del siglo XII, formó parte del sistema defensivo del reino nazarí de Granada. La obra es de época musulmana, más tarde reforzada y reformada por nazaríes y cristianos. Constituía la principal fortificación de Olvera, conectada con el perímetro amurallado que circundaba la población medieval, el barrio de la Villa, del que todavía se distinguen paños de muros y varias torres.

La villa se extendió a su alrededor siempre protegida por la fortaleza, formando un medido caos de callejuelas, miradores y rincones para mirar y perderse. Desde arriba se controlan los caminos y los campos, El Gastor y la ermita de Los Remedios.

ACCESO AL CASTILLO

La puerta de acceso a la fortaleza a la que se llega por unas empinadas escaleras talladas en la peña, se encuentra en el muro sur y esta defendida por una barbacana almenada.

La puerta es el punto mas debil de la fortaleza ya que debe permitir la entrada por ella. El acceso se hace en recodo impidiendo la entrada directa obligando a hacerlo en zigzag.

FORTALEZA

La fortaleza consta, ademas, de torre del homenaje, lienzo de muralla con paso de ronda, un recinto subterráneo y dos aljibes, uno de ellos ofrecía suministro de agua a la torre.

El castillo es de planta irregular, como un triangulo isósceles muy alargado. La cerca esta defendida por cubos circulares, que son los únicos restos que perduran, por su cara sur.

TORRE DEL HOMENAJE

La torre del homenaje, que se alza en la parte sur del recinto y que dispone de dos plantas cubiertas por bóveda de medio cañón, es de planta rectangular y aristas redondeadas y constituye el elemento principal del dispositivo defensivo del castillo. Esta construida en mampostería con hiladas de piedras irregulares unidas con argamasa.El acceso a ambas plantas de la torre se realiza a través de escaleras de caracol.

La puerta original de acceso se halla a mas de cinco metros del suelo y a ella se accede a través de un patín de tambor de época posterior.

http://pavostrotones.blogspot.com/2014/03/castillo-de-olvera.html

Entrada al Aljibe. Castillo de Olvera 32

Paseo de Ronda. Castillo de Olvera 33

Paseo de Ronda. Castillo de Olvera 34

Murallas. Castillo de Olvera 35

Aljibe 2. Castillo de Olvera 36

Paseo de Ronda. Castillo de Olvera 37

Paseo de Ronda. Castillo de Olvera 38

Torre circular. Paseo de Ronda. Castillo de Olvera 39

Paseo de Ronda. Castillo de Olvera 40

Castillo de Olvera 41

El Castillo de Olvera fue construido a finales del siglo XII, formó parte del sistema defensivo del reino nazarí de Granada.

Se encuentra situado sobre una roca, en lo más alto del pueblo, y presenta una planta irregular en forma de triángulo alargado que se adapta a la forma misma de la roca. Su puerta de acceso está protegida por una barbacana y rematada con un escudo. La fortaleza consta, además, de Torre del Homenaje, lienzo de muralla con paso de ronda, dos torreones, un recinto subterráneo y un pozo en el torreón norte.

Del Castillo de Olvera se conserva parte de la cerca de murallas que rodeaba el barrio de La Villa.

http://www.andalucia.org/es/turismo-cultural/visitas/cadiz/monumentos/castillo-de-olvera/

Castillo de Olvera 42

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación a la izquierda. Castillo de Olvera 43

Castillo de Olvera 44

Castillo de Olvera 45

Castillo de Olvera 46

Castillo de Olvera 47

Castillo de Olvera 48

Castillo de Olvera 49

Castillo de Olvera 50

Castillo de Olvera 51

El castillo árabe de Olvera (Provincia de Cádiz, España) fue construido a finales del siglo XII, formando parte del sistema defensivo del reino nazarí de Granada. La factura constructiva que hoy conocemos presenta, sin embargo, evidentes rasgos cristianos en su construcción, producto de sucesivas remodelaciones que hubo de sufrir el Castillo desde su toma por las tropas castellanas.

El castillo de Olvera, declarado Bien de Interés Cultural desde 1985 como arquitectura defensiva, se localiza de la delimitación de Conjunto Histórico-Artístico. El inmueble está además catalogado por las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal aprobadas definitivamente el 17 de mayo de 1999, con un nivel de protección integral.

https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Olvera

https://www.castillosnet.org/espana/informacion.php?ref=CA-CAS-124

http://rinconesibericos.blogspot.com/2017/11/olvera-cadiz-andalucia-espana.html

http://www.viajeuniversal.com/spain/cadiz/olvera/castilloolvera_paseoderonda.htm

http://misfotosmisviajes2.blogspot.com/2015/05/olvera-provincia-de-cadiz.html

Castillo de Olvera 52

Puertoserrano, Algodonales, Olvera, Coripe, Pruna. Norte de Cádiz. Castillo de Olvera 53

Plano. Castillo de Olvera 54

Vídeo:

Web recomendada:

Contador: 3686

Inserción: 2019-01-14 16:53:59

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET