ForlìForlì

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Palacio de Dresde

Otro: Residenzschloss Dresden

Localización:

Tipo: Edificios Civiles

Categoría:

Foto:

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: Alemania

Localización: Dresde, Sajonia

Año: 1200

Estado: Terminado

Descripción:El Palacio Residencial de Dresde es la antigua residencia principal de los electores y reyes de Sajonia en el centro histórico de Dresde. El complejo de cuatro alas fue iniciado en 1548 por el elector Moritz por Caspar Vogt von Wierandt en estilo renacentista y completado en 1901 por el rey Alberto por Gustav Dunger y Gustav Frölich en estilo neorrenacentista. Tras su destrucción en 1945, el Residenzschloss ha sido reconstruido para las Colecciones Estatales de Arte de Dresde desde 1986 y es ahora uno de los museos más visitados de la ciudad. Destacan la Bóveda Verde, el Gabinete de Copperplates, el Gabinete de Monedas, la Armería y las salas de desfile de Augusto el Fuerte.

https://de.wikipedia.org/wiki/Residenzschloss_Dresden#Grünes_Gewölbe

El Castillo de Dresde o Palacio Real (en alemán: Dresdner Residenzschloss o Dresdner Schloss) es uno de los edificios más antiguos de Dresde (Alemania). Durante casi 400 años fue la residencia de los electores (1547-1806) y reyes (1806-1918) de Sajonia de la Casa Albertina de Wettin, así como de los reyes de Polonia (1697-1763). Es conocido por los diferentes estilos arquitectónicos empleados, desde el barroco hasta el neorrenacentista.

En la actualidad, el castillo residencial es un complejo museístico que alberga la Bóveda Verde Histórica y Nueva, el Gabinete Numismático, la Colección de Grabados, Dibujos y Fotografías y la Armería de Dresde con la Cámara Turca. También alberga una biblioteca de arte y la gestión de las Colecciones Estatales de Arte de Dresde.

https://en.wikipedia.org/wiki/Dresden_Castle

El Palacio de Dresde (del alemán: Dresdner Residenzschloss) es uno de los edificios más antiguos de la ciudad alemana de Dresde. Ha sido residencia de los electores (1547-1806) y reyes (1806-1918) de Sajonia. Desde el punto de vista arquitectónico, el palacio aúna varios estilos, desde el Románico hasta el Barroco.

Historia

El palacio original consistía en un torreón románico, construido hacia el año 1200 y ampliado entre 1471 y 1474 por el maestro constructor Arnold de Westfalia. A mediados del siglo XVI se hizo una ampliación de estilo renacentista. Tras sufrir las consecuencias de un gran incendio en 1701, Augusto el Fuerte mandó reconstruir gran parte del mismo en estilo barroco. Durante el reinado de éste y a lo largo de dos periodos distintos, se crearon en el ala occidental las salas del tesoro. Del primer periodo (1723-1726) datan las salas Silberzimmer ("habitación de plata"), Wappenzimmer ("de los escudos") y Pretiosensaal ("sala de las preciosidades"). En la segunda fase (1727-1729) se construyeron las salas Kaminzimmer ("habitación de la chimenea"), Juwelenzimmer ("de las joyas"), Elfenbeinzimmer ("de marfil") y Bronzezimmer ("de bronce").

Coincidiendo con la llegada del siglo XX, se llevó a cabo una reconstrucción de estilo neorrenacentista, tras lo cual se sucedieron diversas modernizaciones, como la instalación de calefacción por debajo del piso o el alumbrado eléctrico (1914).

La mayor parte del palacio resultó destruida tras el bombardeo de Dresde de la Segunda Guerra Mundial, entre el 13 y el 14 de febrero de 1945. Especialmente dañadas resultaron las salas Wappenzimmer, Juwelenzimmer, Silberzimmer y Bronzezimmer. Afortunadamente, durante los primeros años de la guerra las autoridades habían puesto las colecciones a salvo en el castillo de Königstein.

En los primeros 15 años de la posguerra no se produjo ningún intento de reconstruir el palacio, exceptuando la instalación en 1946 de un tejado provisional. Durante la década de 1960, comenzó la reconstrucción con la instalación de ventanas nuevas. Desde entonces, se han completado multitud de reformas. El famoso Grünes Gewölbe ("bóveda verde") fue reabierto en el palacio en 2005. Allí se pueden admirar, entre otros artículos de valor inestimable, los tesoros de la monarquía sajona.

En 2010 fue el lugar elegido para sortear los grupos de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2010.

https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_Dresde

https://www.dresden.de/de/tourismus/sehen/sehenswuerdigkeiten/altstadt/residenzschloss.php

https://dresden-magazin.com/kultur/residenzschloss-dresden-fresken-am-altan/

https://www.dg.architektur.tu-darmstadt.de/forschung_ddu/digitale_rekonstruktion_ddu/dresdner_residenzschloss/index.de.jsp

https://www.medienservice.sachsen.de/medien/news/1071510

Vídeo:

Web recomendada: https://www.skd.museum/besuch/residenzschloss/

Contador: 104

Inserción: 2025-02-05 17:18:23

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Usami Dai-Kannon

игра мадагаскар на телефон [url=

Feetdreaway

Ufa

wolf online взлом [url=

Feetdreaway

East Pacific Center

взломанный первобытный парк [url=

Feetdreaway

Dusambe

gta 2 на андроид скачать [url=

Feetdreaway

Asjabad

скачать игру папины дочки на андроид полная версия...

Photos and Texts are copyrighted by their owners

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET