Mar del PlataMar del Plata

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Teplice

Otro:

Localización:

Tipo: Urbanismo

Categoría:

Foto:

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: República Checa

Localización: Región de Ústí nad Labem

Año:

Estado: Terminado

Descripción:Teplice: La Ciudad de los Emperadores y los Reyes, en 10 pasos

La ciudad balneario más antigua de Europa central, ubicada a mitad de camino entre Dresde y Praga, es famosa por sus spas, sus aguas termales, los personajes que por allí pasaron y sus historias. Descubre Teplice en 10 pasos.

1. Castillo, Museo Regional y jardines

Los cimientos del Castillo de Teplice datan del siglo XII, cuando la reina bohemia Judith de Turingia hizo construir allí un convento. Con el paso de los años, se fueron sucediendo los nobles propietarios, además de las ampliaciones y renovaciones con distintos estilos arquitectónicos. Pero el edificio fue también testigo y protagonista de la historia: importantes reuniones de políticos y veladas con invitados como los músicos Fryderyk Chopin o Franz Liszt tuvieron lugar allí. Por otra parte, el Castillo es sede del Museo Regional de Teplice, que conserva una interesante colección que hace referencia a sucesos históricos y culturales, además de importantes obras de arte. La visita no debe pasar por alto los bellos jardines que rodean la propiedad.

2. Plaza del Castillo y Columna de la Peste

La Plaza del Castillo es el corazón de la ciudad de Teplice y allí se levanta desde 1718 la Columna de la Peste de la Santísima Trinidad, que es la obra más alta del escultor Matyáš Bernard Braun.

3. Iglesia de San Juan Bautista

Llega el momento de ver la ciudad desde lo alto. Para ello –también frente a la Plaza del Castillo– está la torre de la iglesia de San Juan Bautista, patrono de Teplice. La subida está amenizada con una exposición sobre la historia y los desastres que afectaron a la ciudad a lo largo de los años, como el devastador incendio de 1793, que dio origen a una fastuosa reconstrucción.

4. Iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz y reliquias de San Clari

Luego de bajar de la torre es el momento de caminar unos pasos, en la misma Plaza del Castillo, para visitar esta iglesia que le regaló a la ciudad el noble bohemio Volf de Vřesovice y que terminó de construirse en 1568. Allí se conservan las reliquias del mártir cristiano San Clari, quien fue torturado hasta la muerte, en el siglo IV, por no querer revelar el escondite de una pareja de jóvenes a los cuales había bautizado y casado: ella era hija de una familia rica y él un esclavo. De modo que San Clari es considerado el patrono de los balnearios y del sacramento del matrimonio.

5. Spas

Cuenta la leyenda que un cerdo rengo fue quien encontró las aguas curativas de Teplice, sorprendiendo a su dueño con su notoria mejoría. Por ello, muchas de las fuentes de la ciudad hacen referencia al animal que cambió el destino de la ciudad. Así, a lo largo de la historia, los emperadores, reyes y grandes artistas acudieron a la ciudad balneario en busca de sus aguas termales. Entre los spas de la ciudad destacan el Balneario Imperial, que debe su nombre a su huésped más famoso, el emperador Francisco José de Austria, y el Thermalium Beethoven (Lázeňská ulička), llamado así en honor al músico que pasó largos períodos en la ciudad buscando el restablecimiento de su salud.

6. Teatro Krušnohorské

El edificio original del teatro, que se construyó en 1874, se perdió durante un incendio en 1919. Sin embargo, pronto se ordenó la reconstrucción que incorporó bellos elementos del estilo art decó.

7. Estatua de Mozart

Teplice fue visitado por muchos personajes célebres como Ludwig van Beethowen o Johann Wolfgang von Goethe. Sin embargo, es Wolfgang Amadeus Mozart, que nunca pasó por la ciudad, quien tiene la estatua más importante.

8. Ex iglesia de San Bartolomé

La antigua iglesia protestante de San Bartolomé se ha convertido en un importante centro social y cultural, al adaptarse su interior con una galería y una cafetería que resulta muy interesante visitar.

9. Tren turístico Humboldt

Una excelente forma de obtener una vista completa de la ciudad, los spas y los castillos es tomar la excursión en el tren que sale de la Plaza del Castillo, pasa por el parque de Šanov y llega a la colina Doubravka, donde se levanta otro castillo y se obtienen vistas espectaculares. El tren lleva el nombre del viajero y científico Alexander von Humboldt, quien amaba los paisajes de Bohemia del Norte.

10. Castillo Doubravka

Ubicado sobre la cima de una colina, este castillo ha tenido una historia tormentosa que lo dejó en ruinas. Sin embargo, fue restaurado y es un punto muy interesante donde, además, se obtienen hermosas vistas de la ciudad.

https://destinochequia.com/articulos/teplice-la-ciudad-de-los-emperadores-y-los-reyes-en-10-pasos

Teplice (en alemán, Teplitz) es una ciudad situada en la región de Ústí nad Labem, en la República Checa. Tiene una población estimada, a inicios de 2024, de 50 959 habitantes.

Formó parte del Imperio Austrohúngaro junto con todo el territorio de la República Checa.

Es conocida por sus termas, existentes desde la Edad Media.

Historia

De acuerdo con los Annales Bohemorum, las crónicas de 1541 escritas por Wenceslaus Hajek, se considera que las aguas termales célebres de esta pequeña región fueron descubiertas tan temprano como en 762; sin embargo, la mención documentada de los baños tuvo lugar en el siglo XVI. El asentamiento de Trnovany fue documentado hacia 1057, mientras que Teplice propiamente aparece mencionada en 1154, citada como lugar de la fundación de un convento benedictino por la reina consorte Judith de Thuringia, esposa del Rey Vladislao II de Bohemia. Un pueblo amurallado se formó alrededor de este monasterio, el segundo en Bohemia, pero desafortunadamente fue destruido hacia 1426 en el curso de las Guerras Husitas. Hacia finales de ese siglo la reina consorte Joanna de Rožmitál, esposa del rey Jorge de Poděbrady, ordenó la construcción de su castillo sobre las ruinas de la ciudad.

En 1793 un catastrófico incendio destruyó la que había sido una próspera y tranquila comarca, asolada ocasionalmente por las guerras tales como la Guerra de los 30 años, a la que había sobrevivido. Es así como la ciudad debe ser reconstruida, esta vez con un estilo Neoclásico.

Desde principios del siglo XIX la popularidad de las aguas termales de Teplice recorre todo el Imperio Austrohúngaro, al que pertenecía la región, y buena parte de Europa. Las clases nobles y la aristocracia de buen agrado visitan la ciudad balneario mayormente en los meses de verano. Es así como en julio de 1812, Ludwig van Beethoven, desde su residencia en Viena (una de las capitales del Imperio Austrohúngaro), visita Teplice para encontrarse allí oficialmente con Johann Wolfgang von Goethe y extraoficialmente se especula que tuvo un encuentro romántico con su Amada Inmortal.

En 1822, en el balneario coincidieron la condesa austriaca Augusta von Harrach y el rey de Prusia Federico Guillermo III, viudo de su primera esposa Luisa de Mecklemburgo-Strelitz. Augusta y el rey Federico Guillermo III se casarían en Berlín dos años después, en 1824.

Entre el 25 y el 26 de octubre de 1919, se llevó a cabo en la Iglesia de Cristo (Christuskirche),​ ubicada en el barrio de Trnovany, el primer congreso que sirvió como punto de partida para la fundación de la Iglesia Evangélica Alemana en Bohemia, Moravia y Silesia.

Arquitectura

En Teplice se encuentra la iglesia de San Bartolomé. Esta iglesia neorrománica fue construida en 1864 para los no católicos según los planos de diseño del arquitecto F.A. Stüler. Después de 1945, se convirtió en la iglesia de Prokop Holý, que es una rama de la iglesia checoslovaca husita.

https://es.wikipedia.org/wiki/Teplice

https://cs.wikipedia.org/wiki/Teplice

https://en.wikipedia.org/wiki/Teplice

http://www.flyfoto.cz/2018/09/teplice.html

https://www.turisticky-magazin.cz/turistika.php?id_cl=711

https://www.elbelabe.eu/cz/poi/m/regionalni-muzeum-v-teplicich/

https://zamek-teplice.cz/

https://www.vyletnik.cz/clanek/regionalni-muzeum-v-teplicich-nejvetsi-muzeum-v-usteckem-kraji/

Vídeo:

Web recomendada: https://www.teplice.cz/

Contador: 67

Inserción: 2025-07-19 18:01:53

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

hazola

Cúpula de la Roca

gracias me...

gera

Buenos Aires

las mejores fotos de la mejor ciudad del...

Daniel M. - BRASIL

San Francisco

...

PEQUE

Presa Chicoasén

SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN...

Mery

Huaca Pucllana

Muy interesante, muy buena la información y...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET

Te damos la bienvenida a Megaconstrucciones.net

Por favor, permite que se muestren anuncios en nuestro sitio web.

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios. Dependemos de la publicidad para financiar nuestro sitio web. Desactiva el bloqueador de anuncios para este sitio en tu navegador.